1. La gestión de las necesidades y oportunidades de la enseñanza y el aprendizaje de adultos en contextos de multiliteracidad: Lo que nos enseña el caso de los hablantes de herencia del español y sus profesores en clases mixtas para adultos
- Author
-
Buyse, Kris, Gallego-García, Marta, and Melón, Eva González
- Abstract
Resumen:El mundo globalizado actual invita cada vez más a dominar en cierta medida varios idiomas y adoptar un cierto grado de multiliteracidad. Un grupo de hablantes que durante la infancia suele adquirir de manera relativamente natural cierta literacidad en varios idiomas es el conformado por los hablantes de herencia (HH). Su desarrollo y la enseñanza del español como lengua de herencia (ELH) han sido estudiados desde hace varias décadas en EEUU en el contexto de la población de origen hispanohablante, debido a su presencia numéricamente importante en varios estados del país, a diferencia de Europa, donde el estudio se encuentra todavía en sus inicios. A pesar de los recientes esfuerzos de investigación en varios países europeos, sigue habiendo pocos conocimientos sobre cómo tratar a los HH en las clases (mixtas) de español, especialmente en la enseñanza de adultos, de ahí su escaso tratamiento en la formación de profesores y en la gestión de la enseñanza.En esta contribución, basándonos en los conceptos clave del ELH y de los HH, y en una investigación con una metodología mixta para conocer las experiencias y opiniones de los profesores, nos proponemos contribuir al debate con una serie de propuestas para los niveles micro, meso y macro de la enseñanza/aprendizaje de la(s) lengua(s) de herencia y la política lingüística al respecto en las programaciones de lenguas para adultos en particular. En ellas prestamos especial atención a las posibilidades que ofrecen la mediación, la coconstrucción del conocimiento y las nuevas tecnologías para el fomento de la multiliteracidad general en las aulas de lenguas en la Flandes multilingüe.Abstract:Today's globalised world increasingly invites us to máster several languages to some extent and to acquire a certain degree of multiliteracy. One type of speaker that during childhood usually acquires relatively naturally and to some extent literacy in several languages, is the so-called heritage speaker (HS). His development and the teaching of Spanish as a Heritage Language (SHL) have been studied for several decades in the US in the context of the Hispanic population, due to its numerically important presence in several states of the country, unlike Europe, where its study is still in its infancy. Despite recent efforts in several European countries, there is still a lack of knowledge on how to treat HS in (mixed) Spanish courses, especially in adult education, hence their low presence in teacher training and teaching management.This contribution, based on the SHL and HS key concepts, and on a study with a mixed methodology, is aimed at knowing the experiences and opinions of teachers in order to contribute to the debate with a series of proposals for the micro, meso and macro levels of the teaching/learning of heritage language(s) and the language policy with respect to the topic in the language programmes for adults. In them we pay special attention to the possibilities offered by mediation, co-construction and new technologies for the promotión of general multiliteracy in language classrooms in multilingual Flanders.
- Published
- 2023