Search

Your search keyword '"Historia del Deporte"' showing total 108 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Historia del Deporte" Remove constraint Descriptor: "Historia del Deporte" Publication Type Electronic Resources Remove constraint Publication Type: Electronic Resources
108 results on '"Historia del Deporte"'

Search Results

1. La historia de la Educación Física en tres películas

2. Eduardo de Souza Gomes. A invenção do profissionalismo no futebol: tensões e efeitos no Rio de Janeiro (1933-1941) e na Colômbia (1948-1954).

3. Similitudes y diferencias en la historiografía del deporte en Brasil y Francia: un diálogo con “Histoire du sport” de Thierry Terret

4. Similitudes y diferencias en la historiografía del deporte en Brasil y Francia: un diálogo con “Histoire du sport” de Thierry Terret

5. La historia del rugby en españa. 1ª parte. De los inicios del juego hasta 1923

6. ¿Era Aristóteles indiferente al deporte? Análisis de Ética a Nicómaco, Retórica, Política, Metafísica y Acerca del alma

7. El sueño olímpico de Barcelona 1924

8. Los orígenes del voleibol en España en el contexto escolar, militar y civil: (1920-1938)

9. Los juegos corporales en la educación física del siglo XIX como preludio al deporte moderno en España

10. Aproximación historiográfica a la actividad deportiva en España (S.XIX-XXI): asociacionismo, institucionalización y normalización

11. El proceso de transformación de los clubes de fútbol en entidades sociales y deportivas en Córdoba, Argentina, en los años de entreguerras

12. El proceso de transformación de los clubes de fútbol en entidades sociales y deportivas en Córdoba, Argentina, en los años de entreguerras

13. Olimpismo en la revista Citius, Altius, Fortius (1959-1976): los inicios de la crítica al Movimiento Olímpico en España

14. Aproximación historiográfica a la actividad deportiva en España (S.XIX-XXI): asociacionismo, institucionalización y normalización

15. Notas para la historia de los deportes en México. El caso del béisbol capitalino (1910-1920)

16. Notas para la historia de los deportes en México. El caso del béisbol capitalino (1910-1920)

17. Notas para la historia de los deportes en México. El caso del béisbol capitalino (1910-1920)

18. La final chilena de la copa Davis de 1976 y el debate en la prensa italiana.

19. Notas para la historia de los deportes en México. El caso del béisbol capitalino (1910-1920)

20. Deporte y Socialismo ¿un nuevo modelo socioeconómico para un nuevo modelo deportivo?

21. The Popularisation of Football in Spain. An Analysis of the Phenomenon through the Specialised Literature of Football (1920-1936)

22. Deporte y Socialismo ¿un nuevo modelo socioeconómico para un nuevo modelo deportivo?

23. Revisión histórica de la bibliografía gimnástico-deportiva impresa en Barcelona (s. XIX-1910)

24. Women’s football. Notes for a social history of women’s sport in Spain, 1900-1936

25. Thomas Arnold en la obra de Coubertin. El mito de Arnold

26. La final chilena de la copa Davis de 1976 y el debate en la prensa italiana.

27. La final chilena de la copa Davis de 1976 y el debate en la prensa italiana.

28. The Popularisation of Football in Spain. An Analysis of the Phenomenon through the Specialised Literature of Football (1920-1936)

29. Revisión histórica de la bibliografía gimnástico-deportiva impresa en Barcelona (s. XIX-1910)

30. Deporte y Socialismo ¿un nuevo modelo socioeconómico para un nuevo modelo deportivo?

31. Forjando los Juegos Olímpicos de Barcelona : la contribución e influencia de Narciso Masferrer y Sala en la configuración del deporte nacional e internacional (1900-1910)

32. “Prisoner’s Bars”, a traditional and popular game in the Spanish physical education (1807-1936)

33. “Prisoner’s Bars”, a traditional and popular game in the Spanish physical education (1807-1936)

34. El push-ball en España. : La historia de un deporte que no alcanzó carta de naturaleza (1897-1936)

35. El push-ball en España. La historia de un deporte que no alcanzó carta de naturaleza (1897-1936)

36. Deportistas en las Trincheras de Europa: La Primera Guerra Mundial y su Impacto en la Prensa Deportiva Española

37. Deportistas en las Trincheras de Europa: La Primera Guerra Mundial y su Impacto en la Prensa Deportiva Española

38. “TO ENTERTAIN, TO INSTRUCT, AND TO DEFEND THE SUBURBAN INTERESTS”: THE POINTS OF VIEW ON FOOTBALL IN THE NESPAPERS “GAZETA SUBURBANA” AND “BANGÚ-JORNAL” (1918-1920)

39. Elementos sociohistóricos intervinientes en la construcción de los estadios Alfonso López y El Campín para los primeros Juegos Bolivarianos: Bogotá, 1938

40. Elementos sociohistóricos intervinientes en la construcción de los estadios Alfonso López y El Campín para los primeros Juegos Bolivarianos: Bogotá, 1938

41. La institucionalización deportiva en plena guerra civil. La creación del instituto de educación física y deportes de cataluña de 1937

42. El primer texto relativo al salvamento acuático en España: Instrucción sobre el modo y medios de socorrer a los que se ahogaren, o hallaren en peligro, en el río de Sevilla (1773)

43. SPORTING PRACTICE, CULTURE AND POLICY - POSSIBLE DIALOGUES BETWEEN SPORT STUDIES, AFRICAN STUDIES AND POST-COLONIAL STUDIES

44. El primer texto relativo al salvamento acuático en España: Instrucción sobre el modo y medios de socorrer a los que se ahogaren, o hallaren en peligro, en el río de Sevilla (1773)

45. El primer texto relativo al salvamento acuático en España: Instrucción sobre el modo y medios de socorrer a los que se ahogaren, o hallaren en peligro, en el río de Sevilla (1773)

46. El primer texto relativo al salvamento acuático en España: Instrucción sobre el modo y medios de socorrer a los que se ahogaren, o hallaren en peligro, en el río de Sevilla (1773)

47. El primer texto relativo al salvamento acuático en España: Instrucción sobre el modo y medios de socorrer a los que se ahogaren, o hallaren en peligro, en el río de Sevilla (1773)

48. El primer texto relativo al salvamento acuático en España: Instrucción sobre el modo y medios de socorrer a los que se ahogaren, o hallaren en peligro, en el río de Sevilla (1773)

49. El primer texto relativo al salvamento acuático en España: Instrucción sobre el modo y medios de socorrer a los que se ahogaren, o hallaren en peligro, en el río de Sevilla (1773)

50. A presen í§a e a import í¢ncia do esporte na América Latina: potencialidades e possibilidades do uso do método da história comparada

Catalog

Books, media, physical & digital resources