138 results on '"Tribunal Supremo"'
Search Results
2. El cobro aplazado de la indemnización por extinción del contrato no es incompatible con el subsidio de desempleo: Comentario a la STS del 3 de octubre de 2023.
3. LA DECLARACIÓN DEL ACUSADO EN ÚLTIMO LUGAR: JURISPRUDENCIA RECIENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO.
4. O SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL EM TEMPOS DE PANDEMIA DA COVID-19: UM OLHAR SOBRE OS LIMITES DA ATIVIDADE DISCRICIONÁRIA JUDICIAL.
5. La “justicia social” en tiempos del Franquismo: recursos de revisión y de casación de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.
6. LIMITES À LIBERDADE DE EXPRESSÃO: INQUÉRITO DAS FAKE NEWS NO SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL.
7. EL ELEMENTO SUBJETIVO DEL TIPO INFRACTOR EN MATERIA DE GUN-JUMPING: DESARROLLOS DESDE EL ASUNTO BERGÉ.
8. Consecuencias para la interpretación de la legislación en materia de patrimonio cultural de la sentencia del Tribunal Supremo sobre los bienes de Sijena. Reflexiones sobre patrimonio, memoria y medio rural a propósito del caso
9. EL TRIBUNAL SUPREMO CONFIRMA LA ABSOLUCIÓN DE XABI ALONSO POR DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA POR LA CESIÓN DE SUS DERECHOS DE IMAGEN: STS DE 24 DE OCTUBRE DE 2023, SALA SEGUNDA, REC. NÚM. 785/2023.
10. EDUCAÇÃO INCLUSIVA PARA PESSOAS COM DEFICIÊNCIA NO BRASIL: UMA ANÁLISE DA ATUAÇÃO DO SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL A PARTIR DO DIREITO COMO INTEGRIDADE.
11. AS INCOERÊNCIAS DO SISTEMA DE PRECEDENTES NO SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL: ANÁLISE DA ADPF 402 E DA AÇÃO PENAL 4070.
12. DERECHO AL HONOR O REPUTACIÓN DE LAS EMPRESAS MERCANTILES EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL, DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS Y DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA.
13. De la constitucionalización de los comités de bioética
14. De la connivencia a la ruptura en la estrategia procesal de Jordi Cuixart
15. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL COMO EXPRESIÓN ORGÁNICA DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD.
16. La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y su incidencia en la conformación del delito de Injurias. Parte II (1928-1978).
17. A EXPANSÃO DA AUTORIDADE DO SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL E A CRIMINALIZAÇÃO DA HOMOTRANSFOBIA: UMA ANÁLISE A PARTIR DO JULGAMENTO DA ADO Nº 26 E DO MANDADO DE INJUNÇÃO Nº 4733.
18. A LEGITIMIDADE DEMOCRÁTICA DA ATUAÇÃO DO PODER JUDICIÁRIO NO BRASIL À LUZ DO PAPEL CONSTITUCIONAL DO SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL.
19. ENTRE ROOSEVELT Y BIDEN: ¿AUMENTAR EL NÚMERO DE JUECES DEL TRIBUNAL SUPREMO Y LIMITAR SU TIEMPO DE SERVICIO ACTIVO?
20. La evolución de la doctrina del Tribunal Supremo en torno a la posibilidad de acceder a la incapacidad permanente contributiva desde una situación de jubilación anticipada por discapacidad.
21. Discapacidad visual grave como lesión determinante de gran invalidez y posibilidad incierta de recuperación Comentario a la STS/SOC 469/2022, de 24 de mayo (recud. 2427/2019).
22. Trabajadores de la economía gig en la Unión Europea: hacia un cambio en su clasificación jurídica.
23. Corpus RLD: El corpus de uso de recursos lingüísticos en el derecho español.
24. PODER JUDICIAL Y SISTEMA DE FUENTES. CUARENTA AÑOS DE EJERCICIO DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL.
25. RELACIÓN ENTRE TRIBUNAL SUPREMO Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. AUTOCONTENCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
26. VEINTE AÑOS DE TERRORISMO YIHADISTA A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL Y DEL TRIBUNAL SUPREMO (desde el 1 de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2020).
27. La ejecución de las Sentencias del TEDH y el actual recurso de revisión penal: cinco años de vigencia
28. Public hearings at the Brazilian Supreme Court: from strategic litigation to resolution.
29. EL FINAL DE LA DOCTRINA JUDICIAL DEL «TIRO ÚNICO» POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LA NECESIDAD DE CLARIFICAR LA DOCTRINA DEL «DOBLE TIRO».
30. La aplicación del artículo 155 de la Constitución.
31. LA PRESUNCIÓN DE INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO COMO MEDIO PARA GARANTIZAR EL DERECHO AL REEXAMEN JURISDICCIONAL ANTE LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES DE CARÁCTER PENAL EN EL ÁMBITO CONTENCIOSOADMINISTRATIVO.
32. La proporcionalidad del uso del pasaporte COVID para permitir la apertura del interior de establecimientos abiertos al público: un breve comentario a la sentencia de 14 de septiembre de 2021 del Tribunal Supremo.
33. A PROPÓSITO DEL DEVENGO DE LA CUOTA VARIABLE DEL AJD EN LA TRANSMISIÓN DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES. ¿ES EL REGISTRO DE BIENES MUEBLES UN VERDADERO REGISTRO DE TITULARIDADES?
34. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
35. La regulación de la cláusula rebus sic stantibus: ¿Una incorporación urgente y necesaria?
36. A VUELTAS CON EL RETRACTO DE CRÉDITO LITIGIOSO EN VENTAS DE CARTERAS. A PROPÓSITO DE LA JURISPRUDENCIA MÁS RECIENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO.
37. “AVANCES EN LA PROTECCIÓN DEL AGUA EN LA RECIENTE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO ESPAÑOL”.
38. Evidentiary value of archaeological evidence: Judicial approach of the Supreme Court of India with special reference to M. Siddiq (Dead) through legal representative vs. Mahant Suresh Das (1 SCC 1).
39. MITOS Y REALIDADES DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL DE AMPARO: HECHOS, DERECHO, PRONUNCIAMIENTOS, ADMISIÓN, COSTES
40. La contribución a la jurisprudencia de don Antonio Quintano Ripollés como ponente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Una primera aproximación.
41. La jurisprudencia del Tribunal Supremo y su papel en los delitos contra los sentimientos religiosos. Parte I (1870-1928).
42. CUARENTA AÑOS DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA: DERECHO A UN RECURSO EFECTIVO EN RELACIÓN CON LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA COMO LIMITADORA DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
43. REVIEW OF RESOLUTIONS OF THE SUPREME COURT CRIMINAL CHAMBER CONCERNING CRIMINAL PROCEDURE LAW FOR 2018.
44. LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD POR EL FUNCIONAMIENTO ANORMAL DE LA ADMINISTRACIÓN.
45. LA REFORMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE CANADÁ: EL CASO PARTICULAR DE QUEBEC.
46. II. Una aproximación al mercado de derechos de emisión a través de los conflictos judiciales.
47. Autoprecedente y creación de precedentes en el tribunal supremo
48. A VUELTAS CON LA DISPENSA DEL DEBER DE DECLARAR DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO 389/2020, DE 10 DE JULIO.
49. LA ADQUISICIÓN DE LA CONDICIÓN DE PARLAMENTARIO EUROPEO Y EL ALCANCE TEMPORAL Y MATERIAL DE SU INMUNIDAD. A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DEL TJUE EN EL ASUNTO JUNQUERAS VIES.
50. EL CASO DE LAS CLÁUSULAS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO EN LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS CON CONSUMIDORES: LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL DEL TJUE Y DEL TRIBUNAL SUPREMO.
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.