1. Permanencias estructurales rurales versus mudanzas. Consumos, necesidades y apariencias en Valladolid a finales del Antiguo Régimen
- Author
-
García Fernández, Máximo
- Subjects
History of Spain ,DP1-402 ,Modern history, 1453- ,D204-475 - Abstract
Ajuares dotales e inventarios de prendas atestiguan una lenta evolución de los vestuarios castellanos populares, en pugna estética civilizatoria diferenciadora. Aunque aquel proceso no fue nada estático, el triunfo de las costumbres modernas arrinconaba los usos tradicionales (mudanzas aparentes o necesidades; «monos» frente a rústicos) al imponerse en el enfrentamiento entre los ámbitos culturales urbanos y rurales.Los cambios en las modas no eran exclusivos del mundo cortesano. No obstante, el concepto «vulgar» cada vez se asociaba menos al mantenimiento de lo imperecedero y más a lo arcaico tradicional y al freno a toda novedad, vestimentaria y mental.Al indagar en el estilo de vida cotidiano campesino al final del Antiguo Régimen se incide en sus resistencias culturales, primando el peso inmutable comunitario (trajes regionales), un minoritario espíritu innovador rural (en clave de jerarquías y conflictos de apariencia) y en la dualidad externa de rusticidad–casticismo como modelos estéticos vinculados al atraso local en pugna con una modernización cosmopolita.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF