1. Mucormicosis rino-órbito-cerebral: casuística en un hospital de tercer nivel en méxico, en 3 años
- Author
-
Cámara López,Diego, Reyes Castañeda,Erick Geovanny, Cabrera Arévalo,Claudia Elizabeth, Calvillo Rivera,Jesús Gerardo, and Alonso Moctezuma,Alejandro
- Subjects
diabetes ,mucorales ,inmunosupresión ,Mucormicosis - Abstract
RESUMEN Introducción: La mucormicosis es una infección producida por hongos aerobios saprofitos oportunistas de distintos géneros, pertenecientes al orden de los mucorales, patógenos que, bajo condiciones de inmunocompromiso como diabetes y SIDA, producen enfermedades. Existen varias formas de presentación clínica: rinocerebral, pulmonar, mucocutánea, gastrointestinal y diseminada. La presentación rinocerebral es frecuentemente fatal, con una morbimortalidad del 85-100 %, a pesar del uso de la anfotericina B, terapia hiperbárica y resección quirúrgica agresiva. Es primordial el diagnóstico temprano y el soporte sistémico del paciente. La disponibilidad limitada de tratamientos contemporáneos constituye una barrera para los pacientes en entornos de países subdesarrollados. Pacientes y métodos: El objetivo es realizar una breve revisión de la literatura acerca de la mucormicosis rino-órbito-cerebral, su incidencia y mortalidad en un hospital de tercer nivel de México. Resultados: En un periodo de 3 años (julio de 2018-julio de 2021) se trataron tres pacientes con diagnóstico de mucormicosis rino-órbito-cerebral. Los tres casos revisados presentaron diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 con un mal control de la enfermedad. Dos de los tres pacientes atendidos fallecieron durante su episodio de hospitalización a pesar del manejo multidisciplinario que incluyó soporte multiorgánico y tratamiento quirúrgico radical en todos los casos. Conclusiones: La mucormicosis sigue presentando una alta mortalidad en los países en desarrollo, a pesar del avance en los tratamientos médicos y quirúrgicos. El factor pronóstico más importante sigue siendo la detección temprana de la enfermedad y el adecuado tratamiento de las enfermedades asociadas.
- Published
- 2022