1. Validación al castellano del cuestionario Rawl de cribado de cáncer colorrectal con sangre oculta en heces
- Author
-
M.M. Martín Rodríguez, Pablo Vega Villaamil, Jorge Garau Ramírez, Yésica Hervás Jiménez, Joaquín Cubiella, Natalia García Morales, Alba Traver Salvador, Noel Pin Vieito, Agustín Montes Martinez, and Teresa Seoane Pillado
- Subjects
03 medical and health sciences ,0302 clinical medicine ,Hepatology ,business.industry ,030220 oncology & carcinogenesis ,Gastroenterology ,Medicine ,030212 general & internal medicine ,business ,Humanities - Abstract
Resumen Introduccion La supervivencia del cancer colorrectal es del 57% a los 5 anos, en parte debido a un diagnostico tardio por una baja participacion en los programas de cribado. Son necesarios instrumentos que analicen las causas de participacion. Objetivo Comprobar la validez y consistencia interna de la version en castellano del cuestionario de Rawl para el cribado de cancer colorrectal con sangre oculta en heces. Tipo de estudio Metodologia de validacion de cuestionarios. Localizacion Tres centros de salud de Valencia. Variables Edad, sexo, estado civil, nivel de estudios, clase social, consumo de tabaco, alcohol, indice de masa corporal, antecedentes personales y familiares de cancer. Resultados Se estudiaron 408 individuos (237 casos y 171 controles). La edad media fue de 59,45 (DE 5,17) anos. La consistencia interna de todas las variables alcanzo una alfa de Cronbach de 0,796. El alfa de Cronbach de la dimension beneficios del cribado fue de de 0,871 y para la dimension barreras al cribado fue de 0,817. Los coeficientes de correlacion intraclase del test-retest para la dimension de los beneficios del cribado fue de 0,809 (IC 95% 0,606-0,913) y de 0,499 (IC 95% 0,126-0,750) para las barreras. Conclusion La version en castellano del cuestionario Rawl es valido, fiable y reproducible. Con lo que disponemos de un elemento validado en Espana con el que objetivar barreras y beneficios percibidos en un programa de cribado poblacional.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF