1. Evaluar el Comportamiento Mecánico para el Método de Compactación Estático Variando la Velocidad de Carga en Especímenes Elaborados con Sub-Base Granular de 5 a 25 mm/min
- Author
-
Pinto Borja, Alejandro, Pulido De Antonio, Luisa Fernanda, and Díaz Cruz, Luis Fernando
- Subjects
specimen ,dry density ,Resistencia de materiales ,densidad seca ,Ingeniería ,comportamiento mecánico ,Tesis y disertaciones académicas ,Estática ,Ingeniería civil ,espécimen ,static compaction ,Manejo de materiales ,mechanical behavior ,velocidad de carga ,compactación estática ,load speed ,Agregados (materiales de construcción) - Abstract
En esta investigación se evaluó el comportamiento mecánico que presenta un espécimen fabricado con material de Sub-Base Granular proveniente de la cantera del río Guayuriba en la ciudad de Villavicencio, elaborado con el método de compactación estático denominado volumen constante presión variable, en el cual se aplica una fuerza estática por medio del equipo Loader Master 5030 que permite controlar la distancia y la velocidad del recorrido del pistón de compactación. Para la realización de los ensayos se fabricó un molde metálico de acero galvanizado A36 en el que se elaboraron un total de 25 especímenes de 50 mm de diámetro por 100 mm de altura con velocidades de carga de 5, 10, 15, 20 y 25 mm/min y fuerza de compactación de máximo 36 KN. Los resultados obtenidos del equipo Loader Master indicaron que el material granular al ser sometido a la mínima velocidad de compactación que fue 5 mm/min, alcanzaron una mayor fuerza de compactación por el pistón, mientras que a la mayor velocidad de 25 mm/min la fuerza de compactación fue menor. En el ensayo Proctor se obtuvo una densidad seca de 2.11 gr/cm3 y en los especímenes fabricados por el método de compactación estático se hallaron densidades mayores a esta, siendo 2.32 gr/cm3 la máxima e indicando que la muestra obtuvo un peso unitario de un 3% mayor. Así mismo, en el ensayo de velocidad de onda se analizaron dos factores de homogeneidad en los especímenes, la oscilación de la onda y la velocidad en que esta tarda en recorrer la briqueta del punto inicial al final. Se pudo evidenciar que a todos los especímenes analizados las oscilaciones en las ondas se muestran muy dispersas, lo que indica que contienen porosidad en su parte interna debido a que es un material que tiene mínimas cantidades de finos, por lo que este no fue un factor válido para el análisis, mientras que por medio de la velocidad de recorrido de onda es muy claro que las muestras con menor velocidad de compactación presentan un recorrido mucho más rápido que con mayores velocidades, lo que indica que son muestras más homogéneas. Los resultados indican que el método es práctico y favorable para ser utilizado con velocidades de compactación bajas, pero sugiere que el método de compactación estático no sea aplicado con materiales granulares sino con materiales que contengan mayor cantidad de finos. In this investigation the mechanical behavior having a specimen made of material granular subbase from the quarry the Guayuriba river Villavicencio, prepared by the method of static compaction called constant volume variable pressure was evaluated, in which a static force applied by the team Loader 5030 Master which controls the distance and speed of travel of the piston compaction. For carrying out the tests a metal mold galvanized steel A36 in which a total of 25 specimens of 50 mm diameter were produced by 100 mm high with loading rates of 5, it was made 10, 15, 20 and 25 mm/min and maximum compaction force of 36 kN. The results of the team Loader Master indicated that the granular material being subjected to high compaction speed was 5 mm/min, achieved a greater compaction force by the piston, while the greater speed of 25 mm/min the compaction force was lower. In the Proctor dry density of 2.11 g/cm3 and the specimens manufactured by the method of static compaction is achieved higher densities they were found to this, being 2.32 g/cm3 maximum and indicating that the samples obtained density than 3% higher. Likewise, in the test wave velocity two factors homogeneity were analyzed specimens, the oscillation waves and the speed at which this takes to travel briquette start point to the end. The results indicate that the method is practical and favorable to be used at slow compaction, but suggests that the static compaction method is not applied with granular materials but with materials containing greater amount of fines. http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion Pregrado
- Published
- 2020