Nos es muy grato presentar el dosier “Música, sentimientos y afectos”, que surge a partir de la pregunta central acerca de cómo podemos abordar los sentimientos y los afectos como objeto de estudio en/con/desde la música popular. Las respuestas evidencian una multiplicidad de aspectos teóricos y metodológicos con los que las y los autores de los presentes trabajos han dialogado. Dan cuenta de las diferentes perspectivas desde donde se pueden estudiar los afectos y los sentimientos en esta música, considerando, repertorios, estéticas, estilos, significados colectivos, momentos históricos, discursos sobre las músicas, performance, entre muchos otros. Uno de los aspectos teóricos que resaltamos, es la aproximación que las y los autores realizan desde los estudios en música popular hacia el “giro afectivo” o “affective turn” propuesto por Clough y Halley (2007), que emerge desde las ciencias sociales a fines del 2000, incorporando en sus análisis y discusiones los significativos trabajos de Sarah Ahmed (2015; 2019) y Sianne Ngai (2005), junto al diálogo con los enfoques de género de autoras que han trabajado líneas específicas, tales como Luce Irigaray (1992) y Luisa Muraro (1994), del feminismo francés e italiano de la diferencia respectivamente, y Judith Butler (1988) de la teoría queer. La canción popular ha sido la invitada especial en el desarrollo analítico y reflexivo que las y los autores han plasmado en cada uno de los artículos que componen este dosier. El gesto de ubicar la canción al centro de los análisis, evidencia una construcción de sentido sobre este género musical basado en su cercanía con los afectos y sentimientos, sumado al estudio sobre las diversas posibilidades de expresión sonora, semiótica, discursiva y performativa que transforman la canción en un género con un lenguaje singular que habla e interpela con voz propia y con propiedad a la sociedad, pues, como señala Semán (2019) “una vez salidas de la intimidad del autor” (p. 11), las canciones “son del público, de otros músicos, de la crítica” y luego son traídas de vuelta cuando son estudiadas. Si los sentimientos y los afectos conforman una parte habitual en los discursos coloquiales alrededor de la música, son más recientes las investigaciones que los abordan desde una perspectiva académica. Para dar cuenta de emociones y sentimientos en las canciones es posible hacer foco en alguna de sus múltiples dimensiones, pero queda claro que los sentidos e interpretaciones que promueven generalmente son el producto de una relación articulada entre música, lírica y performance. Las manifestaciones humorísticas son en particular las que más parecen lograr su efectividad cuando producen mutuas afectaciones entre estos elementos, como se podrá constatar en varios de los artículos del dosier. Del grupo de trabajos recibidos y por el cual agradecemos a las y los autores que nos presentaron sus propuestas y luego de la evaluación en doble ciego realizada por pares, arribamos a los siguientes cuatro artículos que se presentan por orden alfabético. Las herramientas analíticas que se incorporaron a partir del giro afectivo para el estudio de la música popular latinoamericana contribuyen a repensar el repertorio del rock argentino en los años setenta, es decir cuando se estaba configurando como género musical situado. El trabajo de Facundo Guzmán, a través de la canción “Mariel y el Capitán”, de Sui Generis, abre una ventana para tomar nota de cómo el grupo creado por Charly García y Nito Mestre produjo una ampliación de la agenda temática para el naciente rock argentino. Una ampliación que tuvo su correlato con el ingreso de un auditorio femenino, no solo por tematizar el amor romántico sino, también por la sexualidad y repensar la noción de masculinidad. En Mariel y el Capitán, Guzmán constata como la articulación entre texto y música configuran un discurso que, a través del humor irónico arremete contra la moral burguesa porteña de la época. La idea misma de crítica al statu quo de las “buenas costumbres” en materia de sociabilidad amorosa ha funcionado en el tiempo como un dispositivo que, como rastreó el autor en la parte final de su texto, dio pie a posteriores reinterpretaciones del sentido de la canción a partir de nuevas agendas de la Argentina del siglo XXI, como es el caso de la demanda por el reconocimiento de la identidad de género. El amor romántico y el sufrimiento es considerado un tópico recurrente en las canciones populares, junto con la valoración despectiva que habitualmente se hace en torno a estas canciones que expresan ese tipo de afecto que alude a un exceso o desborde del sentimiento. Rocío López, autora del trabajo sobre el amor y el sufrimiento, nos recuerda -a partir de una referencia de Simon Frith- que la mayoría de las canciones, tanto en el mundo occidental como no occidental, son sobre el amor romántico. Sobre este punto de partida cobra sentido lo disímil de los géneros que forman su corpus de análisis, como son el pop, el Kpop y el cuarteto cordobés, con el elemento común del amor romántico. Pareciera que abordar el tópico del amor sin abordar los estudios de género resulta una tarea incompleta, o descontextualizada, en este sentido la autora guía su estudio en base a conexiones interesantes entre amor/género. Sus reflexiones apuntan hacia las “formas legítimas del amor” en una sociedad que ha sido estructurada y educada en base a afectos y sentimientos heteronormados y dentro de este mismo modelo afectivo de pareja, destaca aquellos “sentimientos habilitados” como formas válidas de expresión afectiva, así también, pone énfasis en la “ruptura de los modos hegemónicos de concebir las relaciones”. Resulta interesante la problemática acerca de la noción del pop como género que apela a la construcción de significados en torno al amor sentimental, como la temática “amor platónico, enfermedad y locura” de una de las canciones analizadas, cuyos significados estilísticos y sonoros son permeados desde la industria musical estadounidense para ser imitados en Corea del Sur, siendo dos realidades musicales geográficamente alejadas que comparten fórmulas de éxito y a su vez son explotadas de ida y vuelta. El cancionero infantil tiene en nuestra región una intensa, fructífera y multifacética historia que, en el terreno de la canción popular, ha tenido una circulación social innegable sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo pasado. Se conformó una trama que ha involucrado a músicos, intérpretes y creadores de un repertorio específico que, a través de diversos tipos de mediatización de la industria cultural primero, como de los sistemas educativos nacionales después, se incorporó al repertorio de consumo y de usos de familias e infancias. Juan Carlos Poveda enfoca su indagación analítica en la música de Mazapán, grupo a la vez pionero y de referencia de la canción infantil chilena, activo desde hace más de cuatro décadas. La revisión de un corpus amplio, las catorce producciones discográficas de mayor circulación de la agrupación creada por Carmen Lavanchy, le permiten constatar que el abanico de emociones que afloran en las canciones es más amplio y complejo de lo que podría atribuírsele a este tipo de repertorio. Es así como Mazapán habilitó “un espacio para reacciones y emociones no siempre aceptadas por el mundo adulto para con la infancia”, afirma Poveda. Canciones que hacen audibles la melancolía, la tristeza o el enojo representan para el autor “no solamente una riqueza formativa y estética, sino también una postura política que permite comprender y valorar a niñas y niños en su real complejidad, desplazando la atención y la expectativa de lo que aún no han llegado a ser -adultas/os- a lo que realmente son”. En el último trabajo del dosier, Fernanda Suppicich, basa su análisis en un interesante tema sobre el pensamiento maternal y su relación con los afectos y las emociones en la canción “Parto” del dúo argentino Barone-González, abordada metodológicamente como estudio de caso. Canción que en su propuesta estética, renueva la visión del tango en el marco de un momento complejo, lleno de imbricadas situaciones sociales y políticas de la Argentina reciente. La temporalidad evocada en las canciones es un factor que, de una u otra forma suele estar presente en la conciencia de sus creadoras/es, sobre todo cuando sienten que a través de la música deben decir/hacer algo en función de su experiencia con la realidad social como ocurre con “Parto”. Destacamos la nutrida aproximación temática en el artículo de Suppicich, que se sostiene teóricamente de forma sólida en la noción sobre el pensamiento maternal y sus posibilidades afectivas de la mujer situada, es decir, en un cuerpo que siente, en un espacio, en un sistema social y político, tomando en cuenta el binomio asociado al vínculo afectivo femenino de “madre-hija”, o la categoría “mujer/madre” a partir del concepto de el orden simbólico de Muraro (1994) y de la diferencia de Irigaray (1992). La opción metodológica de estudio de caso le permite a la autora dar profundidad al análisis de la música/texto lírico/voz, realizando un detallado mapa de escucha sobre estructura, melodía, timbre, textura, armonía, dinámica, entre otros elementos que configuran el discurso musical, logrando evidenciar el sonido de lo afectivo y emotivo en la canción, en diálogo con la base teórica. Finalmente, cada trabajo desde su singularidad temática y enfoque contribuye al desarrollo de nuevas perspectivas investigativas, que con sus diferentes diálogos interdisciplinarios esperamos sean un aporte a los estudios de música popular en América Latina. Agradecemos a Contrapulso, su director y al equipo editorial la posibilidad de participar como editores de este dosier sobre “Música, sentimientos y afectos”.