Search

Your search keyword '"sintoma"' showing total 144 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "sintoma" Remove constraint Descriptor: "sintoma" Language spanish Remove constraint Language: spanish
144 results on '"sintoma"'

Search Results

1. El problema ético en los inicios del pensamiento de Jacques-Alain Miller: de la filosofía a la clínica (1966-1983).

2. EL FENÓMENO PSICOSOMÁTICO.

3. PRINCIPIOS PARA UNA CLÍNICA PSICOMOTRIZ CON ADULTOS. SU MARCO Y ORIENTACIONES.

4. EL REGUETÓN COMO SÍNTOMA: CONSIDERACIONES SOBRE LA MODERNIDAD TARDÍA.

5. El vino, compañía y síntoma.

6. SLAVOJ ŽIŽEK O LAS DOS CARAS DE LA IDEOLOGÍA: LA FANTASÍA Y EL SÍNTOMA.

7. Dolor: un síntoma guía.

8. LA TRASMISIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA TRABAJAR LA CLÍNICA: PULSIÓN, REPRESIÓN, INCONSCIENTE Y SÍNTOMA.

9. EL CUERPO COMO SÍNTOMA DE LA DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA.

10. El síntoma a riesgo del trastorno.

11. EFECTOS DE LA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA DE ORIENTACIÓN PSICOANALÍTICA EN NIÑOS CON TDAH.

12. Un silencio hablante.

13. La sublevación del síntoma.

14. El síntoma como objeción.

15. PUNTUACIONES SOBRE EL GOCE EN LAS NEUROSIS: UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA.

16. Nudo borromeo y teoría del discurso. Contribuciones para el análisis de identidades, fenómenos y procesos políticos y sociales.

17. Una lectura sintomal del coronavirus como producción neoliberal: reflexiones politológicas y psicoanalíticas de episteme posfundacional.

18. Soberanía imposible: producción y síntoma de la política contemporánea.

19. Adicciones y nuevos síntomas: lecturas de la estrategia toxicómana desde el psicoanálisis.

20. Conocimiento de los signos y síntomas de alarma en mujeres embarazadas que acuden al centro de salud de Mazatlán, Guerrero.

21. CONDUCTAS DE RIESGO A LA SALUD POR EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS QUÍMICOS EN TRABAJADORES AGRÍCOLAS DEL VALLE DEL CARRIZO, SINALOA.

22. Nos comemos unos a los otros: El futuro también es trauma.

23. Del síntoma al sinthome sin-toma del poder. Una aproximación a la dimensión subjetiva de los acuerdos de paz.

24. APRENDER PARTIENDO DEL ERROR.

27. Una civilización del odio.

28. BRUJERÍA E HISTERIA: EL SÍNTOMA COMO CRÍTICA.

29. LOS CONCEPTOS DE SÍNTOMA Y PÉRDIDA DE GEORGES DIDI-HUBERMAN EN DOS OBRAS DE YISHAI JUSIDMAN.

30. EL SUJETO COMO OBJETO DE LA TOXICOMANÍA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA CLÍNICA PSICOANALÍTICA.

31. Sexualidad femenina y versiones del final de análisis en la práctica clínica con niños.

32. La mirada traidora y el saber del síntoma: Pa negre en texto y en imagen.

33. Síntoma y demanda psicológica en el primer nivel de atención en la ciudad de La Plata.

34. ¿De qué Psicoanálisis puede hablarse allí donde el totalitarismo insiste?

35. La religión: ¿síntoma o delirio?

36. Las Categorías clínicas y el campo unificado del padecimiento subjetivo: la clínica psicoanalítica en la actualidad.

37. El joven Joyce y el pathos del lenguaje.

40. El humorista y el fin del análisis.

41. La orientación por el síntoma.

42. CAUSA Y DETERMINACIÓN DEL SUJETO.

43. LOCALIZAR EL SUJETO Y LA SUBJETIVIDAD EN LA PREVENCIÓN DE LA DESERCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

44. La huelga de hambre mapuche. Una mirada crítica a los síntomas del Estado chileno.

45. RIESGO ERGONÓMICO ASOCIADO A SINTOMATOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA EN PERSONAL DE ENFERMERÍA.

46. Figuras contemporáneas del discurso: síntoma, superyó y lazo social.

47. Reinventar el psicoanálisis, reinterrogar la histeria.

48. PRINCIPIOS DEL SÍNTOMA: DEL DESCIFRAMIENTO AL GOCE.

49. Paciencia y agencia de los objetos artísticos. Un ensayo de investigación sintomática: Ever is over all.

50. El signo de los cinco. Las semióticas del síntoma y sus olvidos.

Catalog

Books, media, physical & digital resources