Search

Your search keyword '"criminal records"' showing total 47 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "criminal records" Remove constraint Descriptor: "criminal records" Language spanish Remove constraint Language: spanish
47 results on '"criminal records"'

Search Results

1. Nacimiento de la literatura autobiográfica en la historia sobre la voluntad de saber de Michel Foucault.

2. La justicia restaurativa. Un parangón entre la justicia penal y la transicional.

3. Estudio de la normativa sobre antecedentes penales en la migración hacia Ecuador: desafíos y proyecciones.

4. Online Grooming: Factores de Riesgo y Modus Operandi a Partir de un Análisis de Sentencias Españolas.

5. Las reformas de 2021 al artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, sobre los Acuerdos Reparatorios.

6. ANTECEDENTES PENALES Y EXCLUSIÓN SOCIAL: UNA MIRADA A ESPAÑA, A EUROPA Y AL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS EN LA ERA DIGITAL.

7. Análisis de la reincidencia e historia criminal en acosadores sexuales de menores.

8. "El matiz viene después": historias de las experiencias sáficas en el Madrid franquista.

9. APROXIMACIÓN AL DELITO DE BIGAMIA EN EL DERECHO PENAL ESPAÑOL: EVOLUCIÓN Y TIPIFICACIÓN ACTUAL DE UN DELITO CONTRA LAS RELACIONES FAMILIARES.

10. Entre la regulación del conflicto y la puesta en producción: la justicia civil y comercial en el interior argentino, 1887-1934.

11. La aplicación del Derecho al Olvido en casos de sentencias penales absolutorias: un enfoque jurídico.

12. Caracterización de internos con sífilis de una institución penitenciaria.

13. ASALTANTES SEXUALES DESCONOCIDOS PARA LA VÍCTIMA EN ESPAÑA: UN ANÁLISIS MEDIANTE ESCALAMIENTO MULTIDIMENSIONAL (EMD) A PARTIR DE UN ANÁLISIS DE SENTENCIAS.

14. Crónica Administrativa en materia de Relaciones de Trabajo.

15. ALGUNOS PROBLEMAS CONCEPTUALES Y EPISTEMOLÓGICOS DE LA DEFINICIÓN DEL CONSENTIMIENTO SEXUAL EN LA LLAMADA LEY DE «SOLO SÍ ES SÍ».

16. Identidad, exclusión y adolescentes transgresores de la ley, de la Escuela de Formación Integral "José Martí" de La Habana, durante el periodo 2015-2020. Algunas de sus características.

17. Reformas coloniales e identidad ambivalente en Idea del valor de la Isla Española (1785) de Antonio Sánchez Valverde.

18. EL TRABAJO DE LA MUJER EN LA LLEIDA BAJOMEDIEVAL A TRAVÉS DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS LLIBRES DE CRIMS.

19. Reforma a la Ley de Amnistía, ¿una propuesta que perdona a la criminalidad?

20. El proceso penal en el virreinato de la Nueva Granada, 1739-1810 (juicios por hurtos en la jurisdicción de Santa Fe).

21. EL LENGUAJE JURÍDICO EN LA DOCUMENTACIÓN JUDICIAL DEL SIGLO XVIII.

22. Prostitutas, ladrones y hampa urbana en la Ciudad de México a inicios del siglo XX: el caso de Aurora Coronado, alias la Piturris.

23. VEINTE AÑOS DE TERRORISMO YIHADISTA A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL Y DEL TRIBUNAL SUPREMO (desde el 1 de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2020).

24. POSTGUERRA Y REAJUSTES SOCIALES: LA CRIMINALIDAD COMÚN EN LA PROVINCIA DE PINAR DEL RÍO, CUBA (1944-1951).

25. MICHEL FOUCAULT O LA PROBLEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO. ENTREVISTA CON MARCO DÍAZ MARSÁ (11 DE ENERO DE 2019).

26. Challenging the Carceral Imaginary in a Digital Age: Epistemic Asymmetries and the Right to Be Forgotten.

27. El derecho de reserva de los antecedentes penales de los adolescentes.

28. MODELOS DE REGISTROS DE DELINCUENTES SEXUALES. EXCESIVA DISTRIBUCIÓN DEL RIESGO Y NUEVOS LÍMITES CONSTITUCIONALES.

29. LA VIGENCIA DE LOS ANTECEDENTES PENALES Y LA REINCIDENCIA DELICTIVA. UNA FALTA DE SISTEMATICIDAD NORMATIVA EN EL CÓDIGO PENAL PERUANO.

30. AMÉRICA LATINA Y LA HISTORIOGRAFÍA DEL DERECHO PENAL INTERNACIONAL.

32. MIGRANTES Y EMIGRANTES EN VERCELLI ENTRE LOS SIGLOS XIII Y XV: PERFILES DE REGLAMENTACIÓN JURÍDICA.

33. JUSTINO CARLO, EL CARLETTO: CRIMEN Y PSIQUIATRÍA EN RÍO DE JANEIRO DE PRIMERA REPÚBLICA.

34. "Tiene que ser política de Estado". El aporte de las cooperativas de liberados sobre la cuestión carcelaria.

35. DE CUAUHTEMOTZIN A LAS CERVECERÍAS. EL CONTROL OFICIAL DEL HOMOEROTISMO MASCULI NO Y LA CONSTRUCCIÓN ESTRATÉGI CA DE LA GEOG RAFÍA DI SID ENTE, CIUDAD DE MÉXI CO 1930-1951.

36. ENSAYOS DE HISTORIA INTELECTUAL. INCURSIONES METODOLÓGICAS.

37. Trayectorias delictivas y medidas educativas en el juzgado de menores.

38. La prostitución durante la chilenización de Arica (1920-1929).

39. La tecnología, los Smartphone y la evolución del periodismo-II: Caso George Floyd.

40. El error judicial en el uso de la prisión preventiva: Personas en prisión que nunca llegan a ser condenadas.

41. EL PRESUPUESTO DE LA SUSPENSIÓN, ART. 80.1 CÓDIGO PENAL: ¿UN CAMBIO EN SU PLANTEAMIENTO?

42. Salud mental en reclusos. Un análisis pre-post intervención psicosocial con grupo control de comparación.

43. Los certificados de antecedentes penales en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y España. Análisis contrastivo aplicado a la traducción.

44. Un Crímen por Honor: El Infanticidio en Mérida (1811-1851).

45. FACTORES DE RIESGO DE LA REINCIDENCIA VIOLENTA EN POBLACIÓN PENITENCIARIA.

46. RELACIONES SOCIALES, DELITO Y ORDEN COMUNITARIO: JUDICIALIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS EN MENDOZA, 1770-1810.

47. Perpetradores de genocidlo Aproximaciones históricas y sociológicas desde el caso Guatemala.

Catalog

Books, media, physical & digital resources