Search

Your search keyword '"TOURISM websites"' showing total 37 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "TOURISM websites" Remove constraint Descriptor: "TOURISM websites" Language spanish Remove constraint Language: spanish
37 results on '"TOURISM websites"'

Search Results

1. ESTRATEGIAS DE TURISMO SOSTENIBLE EN LAS CITTASLOW ESPAÑOLAS.

2. La traducción automática español-italiano del turismo enogastronómico: un estudio de caso.

3. Turismo en Andalucía (España): una puesta al día desde el análisis geográfico.

4. Consecuencias y resiliencia del turismo ante el impacto de la pandemia desde una visión de la gestión a escala local para el caso de Málaga.

5. ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL DE LA "HUELLA HÍDRICA" ESPAÑOLA: BASES PARA LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA.

6. APROXIMACIÓN AL TURISMO DE SALUD DESDE LA GEOGRAFÍA. DEFINICIÓN Y CAMPO DE ESTUDIO.

7. MICROCLÚSTERS DE ACTORES: ¿HERRAMIENTAS TURÍSTICAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN TERRITORIAL?

8. HISTORIA DE ALGUNAS DENOMINACIONES DE TURISMO EN ESPAÑA: TURISMO DEPORTIVO, TURISMO CULTURAL, TURISMO MARINERO Y TURISMO GASTRONÓMICO.

9. Motivación de emprendimiento turístico: panorámica basada en el análisis bibliométrico de la investigación empírica.

10. MARKETING DE INFLUENCERS EN EL TURISMO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LITERATURA.

11. Patrimonios homónimos: un análisis de la polisemia de sentidos del patrimonio cultural en la comunicación turística a partir de herramientas de análisis de contenido cualitativo y cuantitativo como Atlas.Ti.

12. Eco-innovación y Turismo. Una Revisión Sistemática de Literatura.

13. Estrategias de resiliencia organizacional de las micro y pequeñas empresas turísticas de Pachuca de Soto, Hidalgo ante la COVID-19.

14. Tipos de turismo. Denominaciones y uso actual en España, Argentina, Colombia, México y Perú.

15. Población, gentrificación y turismo en Barcelona. Estudio estadístico de la ciudad por distritos.

16. VARIABLES RELACIONADAS CON EL NÚMERO Y ELECCIÓN DE LAS REDES SOCIALES DE LOS HOTELES ANDALUCES DE 4 Y 5 ESTRELLAS.

17. LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN EL DESARROLLO DEL ENOTURISMO EN CASTILLA Y LEÓN: PÁGINAS WEB Y REDES SOCIALES.

18. Sistema de análisis de doble entrada (SADE) para la evaluación integral de la calidad de sitios web: estudio de caso del sector turístico.

19. NIVELES DE POTENCIALIDAD TURÍSTICA EN EL LITORAL MEXICANO SITUADO ENTRE CABO CORRIENTES, JALISCO Y POCHUTLA, OAXACA.

20. GEOGRAFÍA SOCIAL DEL TURISMO. UNA MIRADA CRÍTICA A LA PERCEPCIÓN DEL TURISMO Y A SU REPRESENTACIÓN ESPACIAL.

21. PRECARIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CHILE. EL CASO DEL VOLUNTARIADO EN ALBERGUES TURÍSTICOS Y HOSTALES.

22. OPORTUNIDADES PARA LA COMUNA DE SAN JOSÉ DE MAIPO EN LA CREACIÓN DE UN GEOPARQUE INCORPORADO A LA RED MUNDIAL DE GEOPARQUES DE LA UNESCO.

23. MULTINACIONALES DE MERCADOS EMERGENTES Y ADQUISICIONES INTERNACIONALES: EL CASO DE LAS EMPRESAS CHINAS EN EL SECTOR HOTELERO ESPAÑOL.

24. DEL PRIMER AL SEGUNDO PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO EN CATALUÑA.

25. CONOCIMIENTO DE BASE PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO CIENTÍFICO EN LA PATAGONIA CHILENA.

26. LOS EVENTOS DISTINTIVOS EN GRANDES DESTINOS DEL TURISMO CULTURAL. EL CASO DEL AÑO GRECO EN TOLEDO (ESPAÑA).

27. ¿POR QUÉ ELIGEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LAS TITULACIONES DE TURISMO? ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE INTERÉS Y EXPECTATIVAS DE EMPLEO PARA EL ALUMNADO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA.

28. Análisis del turismo religioso para establecer una estrategia de mercadotecnia turística en Celaya, Guanajuato.

29. Huacho y Huaura, encantos a medio norte.

30. Patrimonio e identidad de Santo Domingo y la gestión del producto turístico cultural de Lima.

31. Evolución de la intermediación turística en España tras la aparición de las TIC en el sector.

32. El paradigma relacional en las estrategias de las organizaciones de marketing de destinos. Interactividad y función social en las webs turísticas oficiales.

33. La narración de experiencias en TripAdvisor.

34. Calidad de los sitios web turísticos oficiales de las comunidades autónomas españolas.

35. Data Warehouse para una empresa de transporte turístico.

36. A PROPÓSITO DE LOS CIBERGÉNEROS: EL PORTAL OFICIAL DE TURISMO DE ESPAÑA SPAIN.INFO Y EL FACEBOOK INSTITUCIONAL SEE SPAIN COMO OBJETO DE ANÁLISIS.

37. Turismo en la red: adiós al intermediario.

Catalog

Books, media, physical & digital resources