González, Niurca, Galindo, Juana, González, R., Sosa, Areadne, Moreira, Onidia, Delgado, Denia, Martín, Elizabeth, and Sanabria, Claudia
Se utilizó la técnica de PCR en tiempo real y la de producción de gas in vitro para estudiar el efecto del ácido bromoetano sulfónico (BES) en la producción de metano ruminal y en algunas poblaciones de microorganismos que degradan la fibra y sintetizan el metano en el rumen. Se aplicó un diseño completamente aleatorizado, con arreglo factorial (2 x 3), para la cuantificación e identificación de las poblaciones microbianas ruminales y (2 x 5) para la determinación de metano. Se realizaron tres repeticiones. Los tratamientos evaluados fueron: 1) alfalfa molida (control) y 2) alfalfa molida + BES (0.5 mM). Se determinó la producción de metano a las 0, 4, 8, 12 y 24 h de fermentación. Se identificaron y se cuantificaron bacterias totales, metanogénicas, Fibrobacter succinogenes, Ruminococcus flavefaciens y hongos a las 0, 12 y 24 h de fermentación. Se encontró que el BES provocó una disminución (P < 0.001) en los mL de metano producidos, la cual se redujo cuatro veces con respecto al tratamiento control. Sin embargo, no se alteró la concentración de las poblaciones microbianas ruminales estudiadas, aunque las bacterias metanogénicas disminuyeron 1.5 veces su concentración en el rumen cuando este compuesto químico estuvo presente. Se concluye que el BES ejerció gran efecto de inhibición en la producción de metano ruminal, pero no alteró a las poblaciones metanogénicas ni a las que intervienen en la degradación de la fibra y, por lo tanto, puede utilizarse con éxito en la disminución de la metanogénesis ruminal. [ABSTRACT FROM AUTHOR]