40 results on '"Risco D"'
Search Results
2. Influencia de aditivos en humectabilidad del bionematicida HeberNem-S obtenido mediante secado por atomización.
- Author
-
Luis Paneque-Díaz, Yunier, González-Fernández, Nemecio, Mariana Crespo-Zafra, Lourdes, Zamora-Sánchez, Jesús, Segura-Silva, María, and Pérez-Sánchez, Amaury
- Subjects
OINTMENTS ,CONTINUOUS improvement process ,SPRAY drying ,WETTING ,LECITHIN - Abstract
Copyright of Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales is the property of Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales del Centro Agropecuario Sena Buga and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
3. MODELOS SANITARIOS Y CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE LOS RIESGOS EPIDEMIOLÓGICOS: Hacia una universalidad en términos de acceso y gratuidad.
- Author
-
PÉREZ GÁZQUEZ, ISABEL MARÍA
- Abstract
Copyright of TECHNO Review is the property of Eurasia Academic Publishing Group and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
4. Effect of the application of CaCO3-based sunburn suppressants on apple fruit quality.
- Author
-
Jocou, A., Muñoz Pérez, M., Vita, L., and Colavita, G.
- Subjects
APPLES ,FRUIT quality ,SUNBURN ,MULTIVARIATE analysis ,SOLAR radiation ,FRUIT harvesting - Abstract
Copyright of Argentinian Horticulture / Horticultura Argentina is the property of Revista Horticultura Argentina and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
5. Priorización semi-cuantitativa basada en evidencia de enfermedades bacterianas zoonóticas presentes en la interfaz cerdos silvestres (Sus scrofa), cerdos domésticos y humanos en Colombia.
- Author
-
Martínez-Granados, Natalia, Mateus-Anzola, Jessica, Benavides-Arias, Diana, Soler-Tovar, Diego, and Hernández-Rodríguez, Patricia
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
6. El marco normativo del teletrabajo en el empleo público: delimitación y análisis comparativo.
- Author
-
Expósito Gázquez, Ariana
- Subjects
CIVIL service ,PUBLIC administration ,COVID-19 pandemic ,TELECOMMUTING ,MODAL logic - Abstract
Copyright of Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica is the property of Instituto Nacional de Administracion Publica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
7. As prioridades retóricas da política brasileira de nanotecnologia. Análise sobre Inovação, Regulação e Riscos.
- Author
-
Poerschke de Quevedo, Josemari and Invernizzi, Noela
- Subjects
SEMI-structured interviews ,GOVERNMENT policy ,CONTENT analysis ,NANOTECHNOLOGY ,RHETORIC - Abstract
Copyright of Nomadas (01217550) is the property of Universidad Central and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
8. Xpert MTB/RIF Ultra: innovación en el diagnóstico de la tuberculosis.
- Author
-
Rodríguez Lugo, Diego Andrés, Villamil Castañeda, Lina Paola, Lasso Apráez, Javier Iván, Garzón Herazo, Javier Ricardo, and Celis Preciado, Carlos
- Abstract
Copyright of Universitas Médica is the property of Pontificia Universidad Javeriana and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
9. POSBIÓTICOS, UN CONCEPTO INNOVADOR EN NUTRICIÓN ANIMAL.
- Author
-
Bravo Santillana, María
- Published
- 2020
10. Efectos del ejercicio aeróbico interválico, combinado con entrenamiento de fuerza y de la restricción calórica, sobre la composición corporal de ratas obesas.
- Author
-
Coll-Risco, I., Camiletti-Moirón, D., Tirado, D. J., Nebot, E., Andrade, A., Martínez, R., Kapravelou, G., Porres, J. M., Aranda, P., and Aparicio, V. A.
- Abstract
Copyright of Revista Andaluza de Medicina del Deporte is the property of Centro Andaluza de Medicina del Deporte and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF
11. COPAGO FARMACÉUTICO: REFLEXIONES JURÍDICAS EN ARAS A SU EVENTUAL REFORMA.
- Author
-
Lucas Durán, Manuel
- Published
- 2016
12. Relação entre risco à cárie dentária e variáveis socioeconômicas e demográicas em usuários da Estratégia Saúde da Família no município de Amparo, SP: um estudo longitudinal.
- Author
-
Bacci Coimbra, Marcelo, de Lima Vazquez, Fabiana, Cortellazzi, Karine Laura, Pardi, Vanessa, Mialhe, Fabio Luiz, de Castro Meneghim, Marcelo, and Pereira, Antonio Carlos
- Subjects
DENTAL caries research ,DENTAL care ,HEALTH risk assessment ,DENTAL research ,AGE groups - Abstract
Copyright of Archives of Dental Science / Arquivos em Odontologia is the property of Universidade Federal de Minas Gerais, Faculdade de Odontologia and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2012
- Full Text
- View/download PDF
13. A velliña vella, De Vicente Risco e a súa conexión coa literatura irlandesa.
- Published
- 2000
14. Marco legal del acto de dispensación en las oficinas de farmacia en España.
- Author
-
Castillo Rodríguez, Carlos del, Enríquez Fernández, Silvia, Castillo Rodríguez, Carlos del, and Enríquez Fernández, Silvia
- Abstract
Esta obra constituye una aportación original y significativa sobre el régimen jurídico-administrativo aplicable al medicamento en España, en la que se pone de manifiesto el intervencionismo administrativo al que se encuentra sometido el medicamento en todas las fases de su vida, centrándose en su objetivo fundamental que es abordar el aspecto normativo de la dispensación como fase principal que garantiza un acceso seguro al medicamento por parte de la población.
- Published
- 2023
15. Compendio sobre los derechos del paciente. Régimen jurídico y nuevas perspectivas
- Author
-
Martínez Navarro, Juan Alejandro and Martínez Navarro, Juan Alejandro
- Abstract
Transcurrido un lapso desde la debacle económica, es innegable que nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) aún no ha culminado el restablecimiento de los valores perdidos a raíz de las medidas de austeridad presupuestaria. La paulatina debilidad que asoma en el seno del sistema sanitario público español se manifiesta de manera palmaria durante la crisis sanitaria suscitada por la COVID-19. Y, paradójicamente, todo cuanto nos ha instruido y revelado dicha coyuntura parece haber quedado relegado al olvido una vez superada: la imperante necesidad de fortalecer los recursos humanos y materiales del SNS; el desarrollo de la atención primaria; el refuerzo de los mecanismos y servicios de atención en salud mental y sociosanitarios; y otros tantos.En este contexto, se antoja innegable que una atmósfera de pesimismo se ha instaurado en nuestro SNS, entre sus profesionales y pacientes, producto de un deterioro constante e irremediable de los servicios sanitarios públicos.Ante esta tendencia, en un momento en el que cada vez es más arduo acceder a determinadas prestaciones sanitarias, conviene traer a colación el régimen jurídico de los derechos del paciente. La naturaleza mutante de estos derechos los convierte en un elemento jurídico dinámico y sujeto a variaciones y progresiones constantes. Mediante esta obra se ofrece un estudio singular, exhaustivo y completo de los derechos del paciente de manera sistematizada. El propósito de este trabajo es poner de relieve las nuevas perspectivas que conciernen a los derechos del paciente, en virtud del florecimiento de derechos emergentes, resultado de las actuales contingencias médicas y sociales, tales como la salvaguarda de la salud mental, o aquellos derechos que brotan de la innovación científica y tecnológica, como la medicina genómica o genética. Juan Alejandro Martínez Navarro. Doctor en Derecho, mención internacional, por la Universidad de Almería, Máster en Derecho Constitucional Europeo por la Universidad de Granada y Máster en Derecho Público y de la Administración Pública por la Universidad de Jaén. Acreditado por la ANECA como Profesor Contratado Doctor. Ejerciente como PDI en la Universidad de Almería desde 2019, y como Profesor Tutor en el Centro Asociado de la UNED en Almería desde 2022. La producción investigadora se desarrolla en el Derecho Sanitario y Derecho Ambiental, donde ha generado una profusa producción a través de obras monográficas y artículos científicos, coordinación de obras de ámbito internacional, dirección de obras colectivas, participación en proyectos de investigación de ámbito nacional y autonómico, y una amplia participación en eventos y congresos de ámbito internacional.
- Published
- 2023
16. Tecnología, robótica y sus implicaciones éticas.
- Author
-
Ballester Casanella, Blanca and Ballester Casanella, Blanca
- Subjects
- Technology--Moral and ethical aspects, Robotics--Moral and ethical aspects
- Abstract
El debate sobre la inteligencia artificial y la robótica está adquiriendo cada vez mayor relevancia social, porque somos conscientes de que en las próximas décadas irán incidiendo cada vez más en nuestras vidas, generando importantes consecuencias en la economía, el empleo y la sociedad. La ética sólo se preocupaba hasta ahora por la conducta humana, pero a medida que la robótica ha ido adquiriendo protagonismo en nuestro día a día, también ha tenido que analizar sus implicaciones morales y hacernos reflexionar acerca de los límites y principios que deben establecerse al respecto. Por todo ello, los organismos legislativos han previsto un código ético de conducta y elaborado una normativa sobre robótica que busca sobre todo definir, la manera en que debemos usar la Inteligencia Artificial y como debemos relacionarnos con ella. Dentro del marco de orientaciones éticas en el que debe basarse en general, la normativa sobre robótica e inteligencia artificial, se han tenido en cuenta los cuatro principios propios de la bioética, en concreto los principios de beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia. El principio de no maleficencia nos sitúa de forma inmediata ante la dignidad humana como fundamento de todos los derechos. El principio de beneficencia implica que la robótica y la inteligencia artificial deben servir a los intereses del ser humano y su bienestar. El principio de autonomía, supone la necesidad de poner en conocimiento de los ciudadanos el hecho de que van a interactuar con un sistema de inteligencia artificial o con un robot, a fin de que puedan decidir con conocimiento de causa, protegiendo así la autodeterminación humana. Por último, el principio de justicia aplicado a la robótica, se concibe como la justa distribución de los beneficios asociados a la robótica y la asequibilidad de los robots utilizados en el ámbito de la asistencia sanitaria a domicilio y de los cuidados sanitarios en particular. La existencia de algoritmos y su cada vez más relevante rol en la vida económica, política y social, nos está obligando a determinar los límites que su uso implica. De ahí la importancia de establecer principios éticos y dar respuesta a las preguntas e incertidumbres que nos plantean, sobre todo en relación a los riesgos que su implantación y generalización, puede suponer para nuestra seguridad, integridad física e intimidad. Blanca Ballester Casanella, Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Doctora en Derecho con la calificación de sobresaliente con mención “Cum Laude” por unanimidad. Inició su carrera profesional en el 1996 como abogada especializada en derecho privado y su vocación académica se fragua desde 1998, año en el que se inició como docente impartiendo clases de la asignatura de Derecho de la Empresa en ESADE “Business School”. Su dedicación a la actividad universitaria la llevo a obtener el Doctorado en Derecho con la defensa de la Tesis titulada “Las Prestaciones Económicas tras la ruptura de las Uniones Estables de Pareja”, elaborada en el marco de un Doctorado en Derecho Civil de la Universidad de Almería (UAL). Posteriormente consolidó su carrera académica en Italia, concretamente en la “Scuola di Specializzazione di Perugia” y en la “Scuola di Specializzazione in Diritto Civile” de la Universidad de Camerino. Ha impartido diferentes seminarios en Universidades extranjeras y ha participado en Congresos, a través de ponencias de contenido jurídico. Así mismo, ha obtenido la evaluación positiva por su actividad docente e investigadora de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA), para el cuerpo de profesores en la figura de “Profesora de Universidad Privada”, tras la publicación de diferentes artículos en Revistas nacionales e internacionales de alto impacto dentro de la disciplina jurídica entre las que destacan entre otras, las prestigiosas revistas de Aranzdi; vLex; Dykinson; así como la Revista de Jurispurdencia de Lefebvre y la Re
- Published
- 2022
17. E-salud, autonomía y datos clínicos. Un nuevo paradigma
- Author
-
Gil Membrado, Cristina and Gil Membrado, Cristina
- Subjects
- Medical telematics
- Abstract
La revolución digital de la Salud y los nuevos avances de las ciencias médicas constituyen retos de gran calado para el Derecho. Nos enfrentamos a un cambio de paradigma que afecta a la determinación de la capacidad para tomar decisiones complejas. Estas cuestiones se revelan todavía más complicadas en situaciones en las que concurre la minoría de edad -con o sin madurez-, así como en el caso de pacientes con patologías neurodegenerativas o con capacidades cognitivas alteradas. Cierto es que el paciente, en la actualidad, cuenta con más información que nunca para erigirse en protagonista de su salud, pero, ¿el paciente activo está preparado para acceder a la información, comprenderla y aplicarla a la toma de sus decisiones? En definitiva, ¿en qué casos podemos afirmar que el paciente digital es libre y que sus decisiones son fruto de una voluntad consciente y responsable? ¿Qué dice el Derecho sobre ello? Incide igualmente este cambio de paradigma en la responsabilidad, ya que la presencia y la utilización de objetos conectados va a permitir al paciente monitorizar su estado de salud y adoptar un comportamiento en consonancia al conocimiento del mismo. En estrecha relación con la autonomía, la historia clínica digital brinda la posibilidad de tratar toda la información del paciente con el objeto de coordinar la asistencia. A su vez, el tratamiento de los datos que se desprenden de la documentación clínica es una potente herramienta para la investigación biosanitaria. La digitalización de la información médica a gran escala y el tratamiento mediante técnicas big data conllevarán también cambios en los parámetros de imputación de la responsabilidad en tanto en cuanto las herramientas de inteligencia artificial como parte del estado de la ciencia se vayan incorporando a la lex artis ad hoc. Este trabajo pretende, desde un enfoque multidisciplinar, abarcando la Ciencia y el Derecho, dar respuesta a las cuestiones que el nuevo paradigma de la e-Salud plantea a la autonomía y a la disposición de los datos clínicos, sin perder de vista lo que sucede más allá de nuestras fronteras, al tratarse de un fenómeno global.
- Published
- 2021
18. Derecho de la función pública . Régimen jurídico de los funcionarios públicos
- Author
-
Palomar Olmeda, Alberto and Palomar Olmeda, Alberto
- Subjects
- Public officers--Legal status, laws, etc, Administrative law--Spain
- Abstract
Alberto Palomar Olmeda, es Profesor titular (Acred.) de Derecho Administrativo. Magistrado. Letrado de la Administración de la Seguridad Social. Diplomado en Criminología. Diplomado en Derecho Constitucional y Ciencia Política. Académico correspondiente de la Academia de Jurisprudencia y Legislación. Director Académico del Master de Acceso a la Abogacía. Director de la Revista Aranzadi de Derecho del Deporte y del Entretenimiento. Director del Master de Derecho Deportivo de la Universidad de Valencia. Director de la Revista de Derecho Administrativo Vlex. Actualmente es abogado en ejercicio. Ha ocupado diversos cargos en la Administración Pública. Secretario General del BOE, Director de Gabinete del Secretario de Estado de Administración Pública, Director del Gabinete del Secretario de Estado para el Deporte. Director del Gabinete del Secretario de Estado de Justicia. Director de la Inspección de Servicios del Ministerio de la Presidencia. Subdirector General de deporte profesional. Autor de más de 20 libros y director y coordinador de otros 15 sobre temas de organización, empleo público, políticas sociales y derecho del entretenimiento. Ha publicado más de 100 artículos en revistas científicas. Asimismo, es director de la colección «derecho del deporte» de la Editorial Dykinson y miembro del Consejo de Redacción de la Revista Española de Derecho Deportivo, Aranzadi doctrinal, Foro de Seguridad Social, de la Revista Derecho y Salud, del Consejo Asesor de Iusport, Miembro del Consejo Consultor de Arimap European Institute. Instituto Internacional de Formación, Investigación y desarrollo. Ha sido consultor del Banco Mundial y del Banco Internacional del desarrollo y miembro del Tribunal Arbitral de Laussanne. Además, fue miembro de las Secciones Especiales de la Comisión de Codificación en la reforma de la Ley de Expropiación y de Fundaciones y ha sido designado experto en diversos grupos de trabajo para la reforma de la Administración Pública y de las leyes autonómicas de empleo público.
- Published
- 2021
19. Cine peruano de inicios del siglo XXI : Dinamismo e incertidumbre
- Author
-
Cynthia Vich, Sarah Barrow, Cynthia Vich, and Sarah Barrow
- Subjects
- Motion pictures--Peru--History--21st century
- Abstract
¿Qué nos dice el cine peruano del siglo XXI sobre nuestra sociedad actual? Después del fin del conflicto armado interno (1980-2000) y con la reconstrucción del país dentro de la agenda neoliberal, la producción cinematográfica ha crecido en los últimos veinte años; pero este auge se enfrenta a una financiación y exhibición imprevisibles en muchos casos, así como a una limitada capacidad de consolidar un público nacional. Cynthia Vich y Sarah Barrow reúnen en este libro a académicos de habla hispana e inglesa, quienes desde diferentes disciplinas estudian el cine peruano más reciente como un espacio en el que se expresan y discuten las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales del país. Los análisis se centran en una amplia variedad de formas cinematográficas y sus respectivos modos de producción, distribución y exhibición. Este libro ofrece un panorama de la producción cinematográfica peruana, en su diversidad temática y estilística, otorgando el mismo valor y visibilidad a los distintos tipos de cine. Junto al prestigioso cine de festivales o al exitoso cine comercial, se discute y analiza el cine regional e independiente, ambos generalmente ignorados por la crítica.
- Published
- 2021
20. Regulación de la sanidad. Motivos, modelos y concesiones
- Author
-
Cruz Ferrer, Juan de la and Cruz Ferrer, Juan de la
- Subjects
- Physician and patient--Spain, Medical laws and legislation--Spain
- Abstract
La relación médico-paciente es una de las relaciones humanas más comprometidas, que ha generado una de las organizaciones sociales más complejas: los sistemas de salud. Mediante la exposición de las causas que hacen imprescindible la regulación, se explican los principales elementos que articulan los sistemas de salud y los tres grandes modelos existentes en el mundo. Identificar y evaluar las características y riesgos peculiares alumbra los problemas que plantean los servicios de salud para ser formalizados mediante contratos; complejidad relacional y contractual (micro jurídica) que condiciona la regulación de la organización del sistema en que se presta (macro jurídica), porque la forma en que se diseñan los sistemas de salud determina los incentivos favorables o perversos para la conducta de los sujetos, los costes de gestión y transacción y una mayor o menor eficiencia en el cuidado de la salud. Descritos los grandes criterios, para facilitar que cada cual pueda formar su propia opinión, se expone la regulación de la relación médico-paciente en el ordenamiento jurídico español, la configuración del Sistema Nacional de Salud, los mecanismos de colaboración público-privada y, específicamente, el modelo de concesión de servicios desarrollado en Valencia y Madrid.
- Published
- 2020
21. Koneman's Color Atlas and Textbook of Diagnostic Microbiology
- Author
-
Gary W. Procop, Deirdre L. Church, Geraldine S. Hall, William M. Janda, Gary W. Procop, Deirdre L. Church, Geraldine S. Hall, and William M. Janda
- Subjects
- Microbiology--Laboratory manuals, Microorganisms--Identification, Diagnostic microbiology--Atlases
- Abstract
Now in striking full color, this Seventh Edition of Koneman's gold standard text presents all the principles and practices readers need for a solid grounding in all aspects of clinical microbiology—bacteriology, mycology, parasitology, and virology. Comprehensive, easy-to-understand, and filled with high quality images, the book covers cell and structure identification in more depth than any other book available. This fully updated Seventh Edition is enhanced by new pedagogy, new clinical scenarios, new photos and illustrations, and all-new instructor and student resources.
- Published
- 2018
22. La protección de datos de carácter sensible: Historia Clínica Digital y Big Data en Salud.
- Author
-
Lucia Cristea Uivaru and Lucia Cristea Uivaru
- Subjects
- Medical records--Law and legislation--Spain, Data protection--Law and legislation--Spain
- Abstract
El presente trabajo tiene por objeto el análisis de los problemas vinculados y derivados de la incorporación de la historia clínica digital en el entorno sanitario, así como el análisis del cambio de paradigma que se vislumbra en el contexto del Big Data en el ámbito sanitario, que entra en colisión con la protección al derecho de intimidad y la confidencialidad de los datos de salud. Las bases que rigen los ordenamientos normativos vigentes, y el Reglamento General de Protección de Datos que entrará en vigor en el año 2018, no han resuelto aún la dicotomía entre el derecho a la protección de datos de carácter personal y los avances tecnológicos.
- Published
- 2018
23. Procreación humana y acciones de responsabilidad.Derecho español y comparado
- Author
-
Josep Mª Fugardo Estivill and Josep Mª Fugardo Estivill
- Subjects
- Human reproductive technology--Law and legislation--Spain, Fertilization in vitro, Human--Law and legislation--Spain, Human reproductive technology--Moral and ethical aspects
- Abstract
En la primera parte de este libro se trata sobre cuestiones relativas a los derechos procreativos, la salud sexual y reproductiva, la gestación por sustitución, la protección jurídica de la vida genética y prenatal, el consentimiento médico informado, el contenido de la lex artis médica, y la causalidad, imputabilidad y responsabilidad civil por daños derivados del ejercicio de los derechos procreativos. En la parte segunda, se definen y examinan determinadas clases de acciones de responsabilidad civil referentes a los derechos positivo y negativo a procrear, en especial, las acciones de responsabilidad conocidas como concepción no deseada (wrongful conception o pregnancy); nacimiento inapropiado (wrongful birth); vida inapropiada (wrongful life); y muerte errónea (wrongful death). En la parte final, se estudian otras acciones de responsabilidad relacionadas con la procreación, la interrupción del embarazo, el delito de lesiones al feto, y la controvertida responsabilidad parental por la causación de daños o lesiones prenatales. La obra se centra fundamentalmente en la legislación, doctrina y jurisprudencia de Derecho español y se tienen en cuenta, las Convenciones internacionales, la doctrina jurídica y bioética, y determinados casos judiciales de Derecho comparado, especialmente, los procedentes del Derecho anglosajón.
- Published
- 2018
24. La preparación del proceso civil: Las diligencias preliminares.
- Author
-
Rebeca Castrillo Santamaría and Rebeca Castrillo Santamaría
- Subjects
- Pre-trial procedure--Spain
- Abstract
La presente monografía aborda, con un enfoque eminentemente práctico, una herramienta esencial para la preparación del proceso civil: las diligencias preliminares. La obra recoge la doctrina científica y judicial más relevante en el ámbito de las diligencias preliminares efectuando, al mismo tiempo, una crítica revisora de la misma y de su regulación en la LEC, a lo que se suman las distintas propuestas de mejora e interpretación hechas por la autora. Se trata de una monografía que surge con el fin de revitalizar la utilización de las diligencias preliminares, facilitando su estudio y conocimiento por todos aquellos operadores jurídicos que estén llamados a intervenir en el proceso civil y precisen prepararlo o, incluso, traten de evitarlo. Bajo dicha fundamental premisa, la obra realiza una exposición sistemática de su contenido que se divide en cuatro capítulos dedicados, respectivamente, a la aproximación a la institución procesal, las distintas diligencias preliminares que contempla la LEC, la regulación del procedimiento en cuestión y, por último, su eficacia relativa al efecto interruptivo de la prescripción y atenuación de la caducidad. Un valor añadido de la obra es el amplísimo índice sistemático y selectivo de doctrina judicial que aporta para mayor facilidad del lector.
- Published
- 2018
25. Menores e investigación biomédica.
- Author
-
Gómez Sánchez, Yolanda and Gómez Sánchez, Yolanda
- Subjects
- Medicine--Research--Moral and ethical aspects, Drugs--Testing--Moral and ethical aspects, Child health services
- Abstract
La investigación científica biomédica ha obtenido logros innegables que han mejorado la calidad y la expectativa de vida de muchas personas en todo el mundo. Estos avances requieren de la necesaria participación de voluntarios sanos y de pacientes, adultos y menores; personas con plena capacidad o personas con capacidad reducida o sin capacidad para consentir, sin cuya aportación desinteresada poco habría podido avanzar la ciencia biomédica. En este contexto, el interés superior del ser humano sobre el interés de la ciencia y la sociedad, obliga a una regulación que proteja eficazmente la dignidad y los derechos de los participantes en todo tipo de investigación biomédica.Si esta protección es siempre exigible, debe ser especialmente rigurosa cuando afecta a los menores en los que la libertad de decisión está limitada en razón de la edad cronológica y la madurez. Una clara y adecuada definición del estatuto del menor ante la investigación biomédica debe fundamentarse en unos valores y principios cuya virtualidad es permitir delimitar los diferentes derechos y deberes y, con igual relevancia, las obligaciones que los poderes públicos y los particulares asumen en relación con un grupo específico, como el de los menores, que se caracteriza por un innegable grado de vulnerabilidad. Vulnerabilidad que, sin embargo, no puede hacer desaparecer todo signo de autonomía sino que debe adaptarse a los diferentes niveles de capacidad como ya se viene reconociendo en las normas legales y en la reflexión ética.Este libro trata de avanzar en la definición de un estatuto del menor de edad ante la investigación biomédica, que permita una delimitación clara del alcance de sus derechos fundamentales y de las obligaciones del poder público para la protección de los mismos. Los capítulos que lo integran analizan diferentes problemas de la participación de los menores de edad en procesos de investigación científica en el ámbito de la biomedicina, con una metodología y enfoque multinivel, integrado tanto por legislación de producción nacional como por la de producción internacional y supranacional.
- Published
- 2018
26. Cuestiones actuales de la prestación farmacéutica y los medicamentos.
- Author
-
García Romero, Mª Belén, Peña Amorós, Mª del Mar, García Romero, Mª Belén, and Peña Amorós, Mª del Mar
- Subjects
- Pharmacy--Research, Pharmaceutical services
- Abstract
El derecho a la protección de la salud, del que forma parte inherente la prestación farmacéutica, está reconocido en el art. 43 CE dentro de los principios rectores de la política social y económica.Tal configuración implica que su exigibilidad requiere de la intervención normativa del legislador, a quien compete definir los “derechos y deberes de todos al respecto” (art. 43.1 CE) y, al mismo tiempo, “organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios” (art. 43.2 CE).En desarrollo de este mandato constitucional, la actuación de los poderes públicos en el ámbito de la prestación farmacéutica se desarrolla en dos planos diferentes. De un lado, aquellos deben adoptar las medidas necesarias para garantizar el acceso a la prestación farmacéutica a las personas que lo necesiten y, de otro, deben garantizar la seguridad y la calidad de los medicamentos.Esta doble vertiente está presente en la obra titulada “Cuestiones actuales de la prestación farmacéutica y los medicamentos”, donde los autores reflexionan sobre los múltiples problemas jurídicos que se plantean en la materia tales como la investigación farmacéutica, los sujetos protegidos en el actual sistema nacional de salud, el contenido de la prestación farmacéutica y su financiación, la libre competencia en el mercado de los medicamentos y la publicidad de los mismos, la distribución de los productos sanitarios, la posible responsabilidad civil del farmacéutico, así como el tratamiento de la talidomida y de las enfermedades raras.
- Published
- 2017
27. Nacidos para salvar. Un estudio ético-jurídico del bebé medicamento.
- Author
-
Pinto Palacios, Fernando and Pinto Palacios, Fernando
- Subjects
- Bioethics, Human reproductive technology, Law and biology
- Abstract
El día 29 de agosto de 2000 nació Adam Nash, el primer bebé del mundo seleccionado genéticamente para curar a su hermana Molly afectada de Anemia de Fanconi. La ciencia había dado un paso considerable en la mejora de la calidad de vida de muchos niños que, aquejados de graves enfermedades, observaban cómo la vida se les consumía ante la falta de donantes compatibles. Se abría, por tanto, un nuevo camino de esperanza que invitaba a la reflexión bioética y jurídica acerca de los límites de la investigación científica, de los deberes médicos y del poder de decisión de las familias afectadas.¿Debemos hacer todo aquello que sea técnicamente posible? ¿Cuáles son las consecuencias de seleccionar un embrión para cumplir un fin determinado en la vida? ¿Pueden manipularse los embriones con el argumento de que es necesario para salvar la vida de una persona enferma? ¿Acaso el Estado debe asumir el coste de estos tratamientos experimentales cuya eficacia es muy reducida? ¿Existe algún límite al poder de decisión de los padres sobre los aspectos relacionados con su reproducción? ¿Debemos tener en cuenta los posibles daños físicos y psicológicos para el “hermano salvador”? ¿Existe alguna repercusión para las generaciones futuras? ¿Es posible que el “bebé medicamento” sea el comienzo de un camino que nos lleve a los “niños de diseño”? ¿Estamos convirtiendo la reproducción asistida en una experiencia de consumo?El presente trabajo, que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado de la UNED en 2017, pretende abordar éstas y otras cuestiones de forma amena mediante un acercamiento a los dilemas éticos y jurídicos asociados a la creación de un “bebé medicamento”.
- Published
- 2017
28. Teatro completo (Los mejores clásicos)
- Author
-
Miguel de Cervantes and Miguel de Cervantes
- Subjects
- Spanish drama
- Abstract
Un volumen con todas las obras de teatro de Cervantes, que exhibe en ellas una maestría solo comparable a la de su narrativa. Edición de Florencio Sevilla Arroyo, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Desdeñado en su tiempo, ensombrecido por la popularidad de Lope de Vega y castigado por la incomprensión de un público incapaz aún de percibir su originalidad e innovación, el teatro de Miguel de Cervantes se asemeja en muchos aspectos a su obra narrativa. Así, el uso del diálogo como medio conductor del relato, las situaciones cómicas, los personajes estrafalarios -en definitiva, los estandartes propios del universo cervantino- fluyen también a lo largo de sus ocho comedias, ocho entremeses y dos piezas sueltas. El Príncipe de los Ingenios siempre habló del teatro como su gran vocación. La presente edición, al cuidado del catedrático y cervantista Florencio Sevilla Arroyo, reúne la totalidad de su producción dramática, a la que el paso del tiempo y el buen juicio de la distancia han concedido el lugar que merece.
- Published
- 2016
29. Los baños de Argel (Anotado)
- Author
-
Miguel de Cervantes Saavedra and Miguel de Cervantes Saavedra
- Subjects
- Urdemales, Pedro (Legendary character)--Drama
- Abstract
Comedia nunca estrenada de Cervantes en la que presenta su visión del mundo árabe a raíz de su cautiverio en Argel. En esta obra, además de en El gallardo español (1615) o La gran sultana (1615), muestra su visión del mundo islámico a raíz de su cautiverio en Argel, donde estuvo preso cinco años al ser capturado, junto a su hermano, por una flotilla de piratas turcos cuando viajaban desde Nápoles hacia España. La comedia tiene por argumento los amores de Zahara y don Lope, basada en un cuento de amor de la época. A diferencia de lo que cabría esperar, la psicología de los personajes apenas está trazada, pues el autor centra todos sus esfuerzos en la acción de la obra y en la rápida sucesión de escenas. Con esta y otras comedias, Cervantes trató de competir con la comedia nueva de Lope de Vega.
- Published
- 2016
30. El delito de fraude de funcionario público
- Author
-
Benavides Shiller, Andrés and Benavides Shiller, Andrés
- Subjects
- Political crimes and offenses--Spain, Political corruption--Spain, Misconduct in office--Spain
- Abstract
La obra que tiene en sus manos constituye una necesaria puesta al día y asume la tarea de analizar todos los requisitos típicos que componen la figura del fraude funcionarial, prevista y sancionada por el recientemente modificado artículo 436 del Código penal español, conforme LO 1/2015, de 30 de marzo. Este ilícito integra los denominados delitos contra la Administración pública, razón por la que se aborda también el estudio de la Administración pública como institución, su papel actual y la delimitación del bien jurídico protegido, explicando para ello la relación existente entre Administración pública, función pública y, correcto ejercicio de esta última en pos de la satisfacción de intereses generales de los ciudadanos. También se contienen explicaciones sobre qué debemos entender hoy, para efectos penales, por autoridad o funcionario público. Este riguroso pero a la vez sintético análisis integral permite al lector comprender en qué casos estaremos frente a un delito de fraude del funcionario público, cuáles son sus antecedentes normativos y su naturaleza jurídica, el carácter especial de este título de imputación y, las posibles relaciones intraneus - extraneus en torno a esta figura delictiva. Se trata de ofrecer de manera clara, compendiada y atendiendo a la doctrina y jurisprudencia recientes, la información que el usuario requiere sobre los límites objetivos y la configuración subjetiva de este tipo penal, sus fases de desarrollo y si procede o no el castigo por una tentativa de fraude, distinguiendo su aplicación de otras figuras delictivas, esto es, posibles problemas concursales. No queda fuera de este libro el estudio de las consecuencias jurídicas del delito de fraude -tanto penales como administrativas- a la luz de los principios de legalidad en materia de sanciones públicas y, non bis in idem; la problemática de la agravante de prevalimiento del carácter público del funcionario como sujeto activo y las penas de inhabilitación y comiso, todo lo que podrá encontrarse en su capítulo final.
- Published
- 2016
31. Reproducción humana asistida : Aspectos jurídicos, sociales y psicológicos
- Author
-
Giuliana Baccino, Buenaventura Coroleu Lletget, Alberto Romeu, Ana Monzó, Mónica Romeu, Fernando Abellán-García Sánchez, Isidoro Bruna Catalán, Azucena Zapata, Juan A. García-Velasco, Elisabetta Ricciarelli, Sylvia Fernández-Shaw, José Luis Gómez Palomares, Javier Sánchez Caro, Jorge Cuadros Fernández, Federico Pérez Milán, Sofía Gameiro, Emilio Lizarraga Bonelli, Guido Pennings, Ricardo Loret de Mola, Susan Golombok, Marco Antonio Pessanha Lourenço, Débora Cristina Soares Faria, Ludmila Araujo Cruz, Marisa Herrera, R. Sergio Pasqualini, Eleuterio R. Hernández de Miguel, Giuliana Baccino, Buenaventura Coroleu Lletget, Alberto Romeu, Ana Monzó, Mónica Romeu, Fernando Abellán-García Sánchez, Isidoro Bruna Catalán, Azucena Zapata, Juan A. García-Velasco, Elisabetta Ricciarelli, Sylvia Fernández-Shaw, José Luis Gómez Palomares, Javier Sánchez Caro, Jorge Cuadros Fernández, Federico Pérez Milán, Sofía Gameiro, Emilio Lizarraga Bonelli, Guido Pennings, Ricardo Loret de Mola, Susan Golombok, Marco Antonio Pessanha Lourenço, Débora Cristina Soares Faria, Ludmila Araujo Cruz, Marisa Herrera, R. Sergio Pasqualini, and Eleuterio R. Hernández de Miguel
- Subjects
- Artificial insemination, Human--Law and legislation--Spain, Human reproductive technology--Law and legislation--Spain, Human reproductive technology--Moral and ethical aspects, Fertilization in vitro, Human--Law and legislation
- Abstract
El enorme avance en el conocimiento de las bases moleculares de los procesos fisiológicos y de las bases de la enfermedad que se produce en la segunda mitad del siglo pasado da lugar a la configuración del llamado modelo biomédico o molecular del binomio salud-enfermedad, cuya virtud fundamental ha sido no sólo dar explicación racional e integradora a la mayoría de los mecanismos patogénicos responsables de la patología humana, sino poner a disposición de los profesionales un conjunto de poderosos instrumentos preventivos, diagnósticos y terapéuticos, cuya eficacia constituye la mejor prueba de la validez del paradigma en el que están basados. La medicina reproductiva, en el sentido actual de dicho concepto, nace no hace más de tres décadas, con la aparición y difusión de los tratamientos de reproducción asistida que incluyen la fecundación extracorpórea. Este enorme avance, cuya aplicación generalizada a la actividad clínica de los especialistas en reproducción humana representa el inicio del abordaje realmente eficaz de los trastornos de ésta, no es sino una consecuencia más, sin bien de singular significación, de la traslación a la clínica de los conocimientos en materia de biología celular, molecular, fisiopatología y epidemiología que la aludida revolución molecular de la biomedicina ha ido generando.
- Published
- 2014
32. Estudios de derecho civil en homenaje al profesor Joaquín José Rams Albesa
- Author
-
Cuena Casas, Matilde and Cuena Casas, Matilde
- Subjects
- Civil law--Spain
- Abstract
Cada uno de los que hemos podido compartir con el profesor Rams un trabajo de investigación sabemos lo importante que es para él esta vocación de la Universidad, la vocación de investigar y enseñar, de aprender y dar, de estudiar e iniciar. Y es que resulta complicado encontrar a alguien que ame su trabajo y que el mismo se manifieste como un punto de conexión sobre el que crear y consolidar auténticas relaciones de amistad. Cualquier tema jurídico se puede tratar en cualquier momento y lugar, fuera del formalismo y la jerarquía maestro-discípulo. De un Catedrático de la Complutense amigo entrañable de Joaquín Rams desde hace casi treinta años hemos leído que nuestro homenajeado disfruta “hablando apasionadamente de Derecho civil, más allá de las aulas: en los despachos, en los pasillos… Asimismo, muestra una preocupación continua por el devenir de la carrera docente e investigadora de sus discípulos, orientando y aconsejando siempre desde la experiencia que le han otorgado los años, con el único deseo de disfrutar cada día de nuestros logros y éxitos dentro del difícil e intrincado mundo universitario. Si de uno hablan sus obras, basten los siguientes datos para darnos cuenta de la dimensión de su trabajo a lo largo de estos años académicos: docente en diferentes universidades españolas y latinoamericanas durante los últimos 30 años, autor de más de 80 publicaciones entre libros y revistas, coautor de los Elementos de Derecho Civil que iniciara en su día el prof. Lacruz… En cuanto a su contribución científica, debemos destacar su aportación en el ámbito de los regímenes económico matrimoniales, particularmente es punto de referencia el tratamiento jurídico de un tema tan complejo como la sociedad de gananciales. Con razón se ha dicho que en esta materia, se puede estar a favor o en contra, pero nunca sin J. Rams…
- Published
- 2013
33. Estudios jurídicos sobre responsabilidad penal, civil y administrativa del médico y otros agentes sanitarios
- Author
-
Morillas Cueva, Lorenzo, Suárez López, José María, Morillas Cueva, Lorenzo, and Suárez López, José María
- Subjects
- Public health personnel--Malpractice--Spain, Physicians--Malpractice--Spain
- Abstract
El ejercicio de la medicina se ha visto sacudido en las últimas décadas por una serie de circunstancias transformadoras de su propia realidad. De la medicina tradicional, conservadora y paternalista, se ha ido a una sumamente activa, operativa, sofisticada, sustentada en avanzadas y complejas tecnologías, pero también generadora de importantes riesgos en su aplicación. El profundo cambio, generalmente para bien, a excepción de sus cuotas de masificación, tanto en pacientes como en personal sanitario, hace que sea uno de los fenómenos sociales más relevantes para la comunidad ciudadana, deseosa y, al mismo tiempo, exigente de una sanidad, sobre todo pública, que realmente le de las prestaciones que una sociedad avanzada requiere. El camino, obviamente no es fácil. Se han de conjugar las garantías exigibles para el correcto ejercicio de la profesión médico-sanitaria con los derechos de los pacientes, pilar fundamental de las relaciones clínico-asistenciales. Todo ello no ha pasado desapercibido para nuestros legisladores ni a nivel internacional ni nacional. Se precisa, desde las más diversas perspectivas, interpretar, en clave de aclaración y fijación conceptual de las premisas más importantes a tener en cuenta, la situación jurídica de unos y otros, los derechos y obligaciones de los profesionales sanitarios y, al mismo tiempo, de los ciudadanos que necesitan de su atención e, incluso, de las instituciones sanitarias y de los propios responsables del sistema. En esta línea hemos situado la investigación y ahora el libro que mostramos, en razón a nuestra especialización jurídica, pluridisciplinar y transversal, a nuestros conocimientos de una materia que nos ha ocupado mucho tiempo y esfuerzo, a un compromiso por conseguir una mejor y más adecuada protección de la salud para todos los ciudadanos y ciudadanas que requieren de un servicio tan importante y vital para todos.
- Published
- 2009
34. Los validos
- Author
-
Escudero, José Antonio and Escudero, José Antonio
- Subjects
- Monarchy--Spain--History
- Abstract
En el Antiguo Régimen el rey, titular de la soberania, asocia a veces al gobierno a un personaje amigo, el Privado o Valido, que por lo mismo aparece ante los súbditos como número dos del Estado. El Valido dirige así, mano a mano con el monarca, la política, la administración y las relaciones internacionales. El presente libro estudia qué fue la privanza o valimiento.
- Published
- 2005
35. Rede de apoio, eventos estressores e mau ajustamento na vida de criancas e adolescentes em situacao de vulnerabilidade social
- Author
-
Araüjo de Morais, Normanda, Koller, Sílvia Helena, and Raffaelli, Marcela
- Published
- 2012
36. 1000 tests español
- Author
-
Rosset, Eduardo and Rosset, Eduardo
- Subjects
- Spanish language--Grammar--Problems, exercises, etc
- Abstract
Title from eBook title screen (viewed on Mar. 29, 2005).
- Published
- 2004
37. Adiós, España : verdad y mentira de los nacionalismos
- Author
-
Laínz, Jesús, E-libro, Corp, Laínz, Jesús, and E-libro, Corp
- Subjects
- Regionalism--Spain--History, Nationalism--Spain--Pai´s Vasco--History
- Published
- 2004
38. Eventos estresantes e indicadores de ajuste en adolescentes en situacion de vulnerabilidad social en Brasil
- Author
-
Araujo de Morais, Normanda, Koller, Silvia Helena, and Raffaelli, Marcela
- Published
- 2010
39. Power relations in segregation and conflict territory: representations that dream up territoriality. Case study Vila Nossa Senhora aparecida in the context of 'Montanha Russa'-Santa Maria/RS /Relacoes de poder em territorio de segregacao e conflito: representacoes que engendram territorialidades. Estudo de caso da Vila Nossa Senhora aparecida no contexto da 'Montanha Russa'-Santa Maria/RS
- Author
-
Azevedo, Carla Juny Soares and De David, Cesar
- Published
- 2010
40. Los baños de Argel
- Author
-
Cervantes Saavedra, Miguel de and Cervantes Saavedra, Miguel de
- Subjects
- Literature
- Published
- 2003
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.