Search

Your search keyword '"Research & development"' showing total 543 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Research & development" Remove constraint Descriptor: "Research & development" Language spanish Remove constraint Language: spanish
543 results on '"Research & development"'

Search Results

1. Vinculación de la producción académica de postgrado de la Universidad Nacional de Asunción con las políticas de investigación y desarrollo del Paraguay.

2. Actividades de innovación en el sector alimentos y bebidas de Ecuador: un modelo probabilístico.

3. BIBLIOGRAFÍA SOBRE TÉCNICAS DE SÍ: TEXTOS FUNDAMENTALES, DESARROLLOS E INVESTIGACIONES APLICADAS.

4. Sistema de indicadores de desarrollo local y su influencia en la calidad de vida de la parroquia urbana Guayacán del cantón Quevedo, año 2023.

5. Didáctica y estudio del cómic-ensayo, de Gustav Doré a Fréderic Pajak.

6. Preferencias políticas y gobernanza del sistema de educación superior: un análisis del discurso de cuatro casos autonómicos (Andalucía, Cataluña, Galicia y Madrid).

7. Prácticas transdisciplinares para el autorreconocimiento y la valoración profesional de docentes en formación.

8. ¿Hacia dónde van los cannabinoides? La despenalización y las posibilidades de innovación en México.

9. Fortalecimiento de los procesos de calidad en las entidades del Sistema Estadístico Nacional en Colombia.

10. Competencia investigadora en educación secundaria postobligatoria (bachillerato).

11. Garantismo y derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad.

12. El impacto del financiamiento público a la investigación y desarrollo en el desempeño de las empresas en México.

13. TURBO: soplador/extractor de aire Covid-19.

14. Una revisión sobre el estado actual de la técnica del eye tracking en interfaces audiovisuales desde el DCU.

15. Abducción en el diseño industrial de un motor sincrónico tipo PMSM de corriente alterna (AC) para un soplador de aire de alta eficiencia energética, utilizando una analogía con el motor paso-a-paso de corriente continua (DC).

16. Estrategias para la investigación de la arquitectura moderna en Colombia. Herramientas gráficas para la búsqueda, clasificación y análisis de la información.

17. Capacitación y gestión financiera de la micro y pequeña empresa.

18. La formación en investigación científica de mujeres indígenas en Oaxaca: rutas metodológicas y desafíos epistémicos durante la pandemia del COVID-19.

19. Políticas institucionales de investigación en educación superior: una revisión sistemática de literatura (2014-2023).

20. Condiciones que impulsarán la capacidad fotovoltaica instalada en México: Un análisis cualitativo comparativo.

21. Calidad de las exportaciones manufactureras de México en el contexto de fragmentación internacional de la producción.

22. Tendencias y avances de investigación sobre Inclusión Financiera: un análisis bibliométrico.

23. La Fundación ETEA: un modelo de institucionalización y transversalización del Desarrollo y la Cooperación en la Universidad.

24. Análisis de redes en Instituciones de Educación Superior (IES) como mecanismo para la formulación de una política subnacional de innovación en México.

25. EXPLORANDO LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO SOCIAL EN TORNO A LA SALUD: PERSPECTIVAS, DESAFÍOS Y ENFOQUES EN EL CONTEXTO ARGENTINO.

26. LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE LOS EDUCANDOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISMO.

27. APORTES METODOLÓGICOS PARA EL ESTUDIO ACADÉMICO DE LA LITERATURA CRISTIANA ANTIGUA.

28. Innovación y desafíos en la gestión adaptativa: Avanzando hacia una era de transformación tecnológica y profesional.

29. Estadística descriptiva en el nivel secundario y superior: revisión bibliográfica entre 2010 y 2020.

30. Diseño de un instrumento para la investigación del mercado en el parador La Rotonda.

31. El concepto de vacuidad en Nishitani Keiji y la culminación del método fenomenológico.

32. El camino de la heroína V. El camino de la heroína en las fronteras de la hipermedia: Proyecto de Investigación N°23.5.

33. Periferia Difusa: Enseñanzas y prácticas del diseño contemporáneo: Proyecto de Investigación N°20.10.

34. Imagen y Memoria: Proyecto de Investigación N°6.6.

35. Discursos de la imagen: desde el centro y desde la periferia: Proyecto de Investigación N°10.11.

36. Abordajes desde la interpretación y la representación en el Diseño: Proyecto de Investigación N°8.6.

37. La transdisciplina en la complejidad de la práctica y los estudios de Diseño: Proyecto de Investigación N°7.7.

38. Dominio del contenido de diccionarios geográficos por estudiantes, una historia que recién inicia.

39. Escribir y enseñar el pasado para transformar el presente: la influencia marxista en la reflexión sobre el sentido de la historia en los "largos sesenta" en Chile.

40. INCORPORACIÓN LABORAL DE EGRESADAS(OS) DE POSGRADO DESDE LA SEGREGACIÓN DE GÉNERO: El caso de la Universidad de Guadalajara.

41. Estrategia de gestión del conocimiento para la recomendación de escenarios en proyectos de Transformación Digital.

42. Cómo trabajar la identidad en los estudios de acc ión colectiva: una propuesta.

43. La estela del bicentenario del Trienio liberal (1820-1823). Actividad científica y producción historiográfica.

44. CASoS prácticos para el cálculo de la deducción fiscal por investigación y desarrollo y su registro contable.

45. Consideraciones éticas en el desarrollo de la investigación en minorías sexuales y de género: Una revisión integrativa.

46. Propiedad intelectual en las Instituciones de Educación Superior y patentes para el agro en Colombia.

47. Complejidad de los Procesos Sociales. Una mirada desde los trabajos de grado de la Especialización en Ambiente y Desarrollo Local.

48. Marco referencial de gestión organizacional en empresas colombianas del sector servicios de salud.

49. La investigación diacrónica sobre el español de Canarias: una visión historiográfica.

50. Propuesta de actividades para el dominio de competencias de las Tecnologías de Información y Comunicación en docentes de Matemática.

Catalog

Books, media, physical & digital resources