Search

Your search keyword '"NONPROFIT sector"' showing total 158 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "NONPROFIT sector" Remove constraint Descriptor: "NONPROFIT sector" Language spanish Remove constraint Language: spanish
158 results on '"NONPROFIT sector"'

Search Results

1. Elencos de la economía social. Aproximación prosopográfica a los emprendedores de San Luis, Argentina.

2. Economía Social, Estudios Críticos de Gestión y Universidad: Un estudio de caso del Laboratorio de Economía Social.

3. FORTALECIMIENTO COMUNITARIO A TRAVÉS DE LOS BANCOS DE TIEMPO: EL CASO DE LA RED DE INTERCAMBIOS EN ESPAÑA.

4. Aproximación a los marcos legales y la institucionalidad especializada para la economía social y solidaria en América Latina.

5. Ecosistemas de economía social y solidaria en Cuba.

6. Las agendas de la economía social y solidaria y la economía popular. Entre los proyectos populares y las políticas estatales.

7. "LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS COMO INICIATIVAS EMERGENTES QUE LUCHAN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO".

8. Empresas sociales de países en desarrollo: análisis bibliométrico y tendencias.

9. EL PAPEL DE LA ECONOMÍA SOCIAL EN EL NUEVO CONTEXTO DE POLÍTICAS LOCALES TRANSFORMADORAS: EL CASO DE HERNANI BURUJABE.

10. LA COGOBERNACIÓN ENTRE MOVIMIENTOS POPULARES Y GOBIERNOS PROGRESISTAS EN LATINOAMÉRICA: ALBA Y POLÍTICAS SOCIALES.

11. EL BARRIO COMO SIMIENTE DE ECONOMÍA POPULAR Y COMUNITARIA: PROTAGONISMO DE «LOS PEORES» EN LAS POLÍTICAS DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA EN ARGENTINA.

12. EKONOPOLO: SINERGIAS Y CONFLICTOS DE UNA EXPERIENCIA DE CO-CONSTRUCCIÓN ENTRE LO PÚBLICO Y LAS ENTIDADES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA.

13. El papel del binomio mujer-turismo ante el Covid-19: un análisis del mercadeo y desarrollo local en la Región de los Volcanes.

14. El Balance Social: Un modelo para la economía popular y solidaria del Ecuador.

15. Liderazgo de servicio y valores hacia el trabajo como atributos del emprendedor social: una exploración en capacitandos y estudiantes de negocios en el Estado de México.

16. La innovación social en la economía social y su fomento en un entorno regional. El caso del Principado de Asturias.

17. El cooperativismo en la gobernanza del desarrollo territorial. El caso del municipio de Bonares.

18. La economía social como instrumento para la recuperación económica: las medidas dinamizadoras propuestas en Galicia.

19. El papel de los servicios en el desarrollo económico y la relación centro-periferia.

20. La economía social responsable y los Objetivos de Desarrollo Sostenible frente a la crisis post-COVID-19: la voz de las personas expertas.

21. Propuesta para la integración de los objetivos de desarrollo sostenible en la educación ambiental en México.

24. La financiación del emprendimiento social: estudio de la comunicación y el uso de las redes sociales en la plataforma de crowdfunding "Goteo".

25. La nueva reserva de contratos públicos de servicios sociales, culturales y sanitarios en España a cooperativas de trabajo asociado, sociedades laborales y asociaciones.

26. Inspiración contagiosa: viajes, aventuras y aprendizajes para multiplicar el alcance de un museo de ciencias.

27. La inclusión como elemento determinante de la pobreza en personas del colectivo LGBTI+ en México.

28. Ciudadanía social en Acapulco rural, México: resistencia, solidaridad y clivaje en tiempos de pandemia 2020-2021.

29. Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza.

30. Factibilidad para comercializar agrodiversidad de la milpa en Circuitos Cortos Agroalimentarios del centro de Veracruz.

31. Mercados sociales e intercooperación en la Economía Social y Solidaria como vía para recuperar soberanías: el caso del Mercado Social de Euskadi.

32. Prácticas y narrativas de la crisis económica. Un ensayo sobre el tercer sector.

33. La Economía Social desde el Estado. Un análisis de las trayectorias de los agentes estatales vinculados a las políticas de Economía Social en el gobierno de la Provincia de Santa Fe (2011-2019).

34. La planeación por escenarios como herramienta para la construcción de paz en el Caquetá.

35. DIVERSIDAD DE HEPÁTICAS EPÍFITAS (MARCHANTIOPHYTA) DEL SECTOR SUASIE EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL CHINGAZA.

36. Preferencias y disposición a pagar de la sociedad por programas de inclusión social: el caso español.

37. La Contabilidad ambiental como herramienta para la incorporación de la sostenibilidad ambiental en las empresas de Economía Social.

38. Hibridación relacional del Tercer Sector de Acción Social (TSAS) en la última década. Entre la movilización y las redes vecinales-comunitarias.

39. ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Y TERRITORIO EN FRANCIA: PRÁCTICAS EN TENSIÓN Y RETOS DE LEGITIMACIÓN.

40. FACTORES CLAVE PARA EL FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DESDE LO LOCAL.

41. Indicadores del Balance Social Cooperativo para el sector de ahorro y préstamo mexicano.

42. Comercialización y Agricultura Familiar. El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial.

43. Los procesos de transferencia en la universidad: limitaciones, potencialidades, desafíos. Una perspectiva situada a partir de un proyecto de desarrollo tecnológico y social en el marco de la economía social y solidaria.

46. Economía Social y Solidaria como configuración heterogénea y diversa. El caso de la Provincia de Mendoza (Argentina).

47. Valores de la Economía Social: Gestión de Recursos Humanos y Sostenibilidad.

48. Medir la capacidad de innovacion social en organizaciones complejas del tercer sector.

49. La Valoración de Empresas en la Economía Social. Valor Social Esperado del Museo de la Minería del País Vasco.

50. La economía social y solidaria en los procesos de desmanicomialización: emprendimientos de trabajo-acogida-vida.

Catalog

Books, media, physical & digital resources