27 results on '"Lauer, A."'
Search Results
2. Los Sucesos de don fray Garcia Guerra, la Oracion funebre y la retorica luctuosa de Mateo Aleman
3. Reinar después de morir: una tragedia líricoheroico-política de Luis Vélez de Guevara.
4. Alunos com deficiência física: cognições sobre suas habilidades sociais e de seus colegas.
5. Simon Kroll. Sonido y afecto en Calderón. Un estudio de las asonancias.
6. El triunfo de la muerte en Reinar después de morir de Luis Vélez de Guevara: un modelo actancial.
7. La representación de Hernán Cortés en el teatro español y europeo de la Ilustración.
8. La figura trágica de Moctezuma II en Motezuma (1784) de Bernardo María de Calzada y Montezuma (1755) de Federico el Grande y Carl Heinrich Graun.
9. Diferencias en la elección de establecimiento educacional para la población local e inmigrantes: Caso chileno.
10. Diplomacia y ética política: textos prudenciales de Felipe II, Juan de Mariana y Joseph Creswell durante las Guerras de Religión de Francia (1562-1598) y la Guerra Anglo-Española (1585-1604).
11. EL USO DE LA SILVA EN 18 AUTOS SACRAMENTALES DE CALDERÓN: TRES MODALIDADES.
12. Marina Martín Ojeda y C. George Peale. Luis Vélez de Guevara en Écija: su entorno familiar, liberal y cultural.
13. La aurora en Copacabana (una comedia sobre el Perú).
14. Revaloración del concepto del honor en el teatro español del Siglo de Oro.
15. La segunda parte de "El coloquio de los perros" (1635) de Ginés Carrillo Cerón y su relación con "El coloquio de los perros" de Miguel de Cervantes: Proceso y síntesis de un marco narrativo cervantino.
16. La firmeza en el ausencia de Leonor de la Rúa Cueva y Silva: De profeminismo a speculum principum.
17. Vicisitudes morales de una madre de mancebía.
18. CAPÍTULO 5: Conclusión.
19. CAPÍTULO 4: Conflictos políticos: política imperial en la Italia española de la primera modernidad.
20. CAPÍTULO 3: Conflictos de género: presencia-ausencia de las mujeres en el teatro italiano y español del Siglo de Oro.
21. CAPÍITULO 2: Conflictos formales: meta-teatro en Italia y España en el Siglo XVI.
22. CAPÍITULO 1: Introducción.
23. FESTIVALES TEATRALES.
24. LIDERES POLÍTICOS INDÍGENAS EN AMAZONIA: POLÍTICA Y AUTO-REPRESENTACIÓN ENTRE LOS YE'KWANA DEL ALTO ORINOCO.
25. Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos.
26. El poder de la palabra. La sátira política contra el conde-duque de Olivares.
27. AGRADECIMIENTOS.
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.