1. Relación entre la variabilidad de los síntomas residuales y la recurrencia del trastorno depresivo mayor durante el tratamiento de mantenimiento.
- Author
-
Karp, Jordan F., Buysse, Daniel J., Houck, Patricia R., Cherry, Christine, Kupfe, David J., and Frank, Ellen
- Subjects
- *
MENTAL depression risk factors , *SYMPTOMS , *IMIPRAMINE , *AFFECTIVE disorders , *NEUROSES , *THERAPEUTICS - Abstract
Para investigar la relación entre los síntomas residuales del episodio índice de un trastorno depresivo mayor y su recurrencia, los autores llevaron a cabo un ensayo que comprendía cuatro tratamientos de mantenimiento y examinaron: 1) si la intensidad y la variabilidad de los síntomas residuales diferían entre los diversos tratamientos de mantenimiento, y 2) si la mayor variabilidad sintomática se relacionaba con una mayor probabilidad de recurrencia o con una recurrencia más rápida. Método: Los pacientes que participaron en un estudio sobre el tratamiento de mantenimiento (n = 114) fueron asignados de forma aleatorizada a una de las cuatro condiciones terapéuticas de mantenimiento: imipramina con psicoterapia interpersonal, sólo imipramina, sólo terapia interpersonal o ausencia de tratamiento activo. Los síntomas residuales se caracterizaron como variables continuas (medias y coeficientes de variación para las puntuaciones de la Escala de Depresión de Hamilton y la Escala de Evaluación Global [GAS]) y como variables categóricas, el porcentaje de evaluaciones de mantenimiento con una puntuación > 8 en la Escala de Depresión de Hamilton (p. ej. , con un valor máximo sintomático). Resultados: El análisis de la varianza demostró la ausencia de diferencias entre las cuatro condiciones terapéuticas en cuanto al numero de síntomas residuales y su variabilidad, pero los pacientes pertenecientes al grupo de tratamiento combinado mostraron menos valores máximos sintomáticos que los pacientes pertenecientes a los grupos de psicoterapia interpersonal o placebo. El modelo de riesgo proporcional de Cox demostró que los coeficientes de variación más altos para las puntuaciones de la Escala de Depresión de Hamilton y la GAS y un porcentaje más alto de evaluaciones con valores sintomáticos máximos se relacionaban con unos tiempos de supervivencia más cortos. Conclusiones: La mayor variabilidad sintomática durante el tratamiento de mantenimiento se relaciona con un mayor riesgo de recurrencia de la depresión y podría constituir un objetivo específico para los tratamientos de mantenimiento. [ABSTRACT FROM PUBLISHER]
- Published
- 2005