Search

Your search keyword '"INTANGIBLES"' showing total 68 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "INTANGIBLES" Remove constraint Descriptor: "INTANGIBLES" Language spanish Remove constraint Language: spanish
68 results on '"INTANGIBLES"'

Search Results

1. Cuantificar intangibles. El oxímoron del fondo de comercio interno en empresas.

2. Análisis del capital humano de una empresa de consultoría mediante la matriz DEMATEL de análisis de interacciones e influencias.

3. Caso práctico de valoración de una marca.

4. La importancia de los intangibles en la creación de valor de la empresa.

5. PATRIMONIO INTANGIBLE EMPRESARIAL. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y CONTABLES FINANCIEROS PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE LA CATEGORÍA.

6. EL CAMBIO DE PARADIGMA EN LA NORMATIVA EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA: ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y REFLEXIONES SOBRE SU EVOLUCIÓN.

7. Análisis interdisciplinario del aporte en especie de intangibles.

8. Divulgación sobre capital estructural en empresas del sector financiero de Perú inscritas en la Bolsa de Valores de Lima.

9. Los MBA en México y su aporte a la formación en reputación corporativa.

10. Atributos intangibles en alcatraz blanco (Zantedeschia aethiopica (L) K. Spreng): significados psicológicos y estructura de valores humanos para el consumidor.

11. Activos intangibles y la competitividad sostenible en las empresas familiares rurales.

12. CRÓNICA DEL CONGRESO EAA 1992 QUE DIO INICIO AL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA CONTABLE ESPAÑOLA.

13. Formación en reputación. Análisis de los principales MBA en México.

14. Efecto de la responsabilidad social corporativa en la reputación de las organizaciones: una revisión sistemática.

15. Análisis de la organización de los intangibles en las empresas cotizadas de España.

16. GESTIÓN DE LOS INTANGIBLES A PARTIR DE UN MODELO DE CAPITAL INTELECTUAL EN LA RONERA CENTRAL.

17. Hiperglobalización y geoeconomía ¿el futuro que emerge?

18. El capital humano y su relación con el desempeño organizacional.

19. La contabilidad de los CRIPTOACTIVOS según el EFRAG.

20. Tratamiento contable del fondo de comercio en España y Francia.

21. EVALUACION DEL IMPACTO DEL CAPITAL HUMANO EN EL DESEMPEÑO INNOVADOR DE EMPRESAS MANUFACTURERAS: UN ESTUDIO EMPIRICO.

23. Medición del capital intelectual: Caso hotelero.

24. INTANGIBLES DE DIFÍCIL VALORACIÓN Y AJUSTES RETROSPECTIVOS EN LA NORMATIVA ESPAÑOLA SOBRE PRECIOS DE TRANSFERENCIA.

25. Efecto de la inversión de I+D en el valor de mercado de las empresas de tecnología.

26. Medición del rendimiento del Talento Humano en Instituciones de Educación Superior: producción científica.

27. La escucha organizacional: una propuesta conceptual.

28. La divulgación de intangibles en entidades financieras: un análisis de contenido.

29. VALORACIÓN de empresas: intangibles y marcas.

30. VENTAJAS COMPETITIVAS DE LAS PYMES Y PYMEX EN MÉXICO: ASPECTOS INTANGIBLES.

31. Tratamiento tributario de las rentas derivadas de software en operaciones con no residentes.

32. La cultura corporativa en las industrias creativas del Arco Mediterráneo en España a través de un análisis Delphi.

34. Aplicación de un modelo y sistema de medición de variables intangibles en el entorno del negocio empresarial.

35. INTANGIBLES Y VALORACIÓN DE EMPRESAS:EVIDENCIA EMPÍRICA.

36. Hacia un modelo conceptual de intangibles para instalaciones hoteleras.

39. El impacto de los intangibles estratégicos en el desempeño exportador de la PYME manufacturera.

40. Grado de conocimiento del adjetivo "intangibles", y su relación con la identificación, reconocimiento, medición, valoración y revelación de "intangibles" en la información contable de las empresas en Popayán. Un...

41. Los bienes comunes intangibles en el capitalismo cognitivo.

42. Los intangibles en el cambio de entidad de los clientes de banca detallista.

43. “LOS RECURSOS INTANGIBLES EN LA NORMATIVIDAD CONTABLE MEXICANA".

44. Identificación de los intangibles generados por las inversiones en prevención de riesgos laborales y su percepción en las pyme: Implicaciones en el sector servicios y en la servitización.

45. Una revisión histórico-descriptiva de las empresas pioneras en el tratamiento de intangibles.

46. LA IMPORTANCIA DE LOS ACTIVOS INTANGIBLES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

47. La gestión de intangibles en la Dirección de Comunicación Corporativa. Estudio sobre el DirCom en las organizaciones de Reino Unido.

48. El tratamiento contable de los intangibles: estudio exploratorio en el sector de tecnologías de la información.

49. La reputación como ventaja competitiva sostenible.

50. Una aproximación teórica a los modelos de medición y valoración contable en una economía inmaterial.

Catalog

Books, media, physical & digital resources