Search

Your search keyword '"INFRASTRUCTURE (Economics)"' showing total 353 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "INFRASTRUCTURE (Economics)" Remove constraint Descriptor: "INFRASTRUCTURE (Economics)" Language spanish Remove constraint Language: spanish
353 results on '"INFRASTRUCTURE (Economics)"'

Search Results

1. LOS GRANDES COMPLEJOS DEPORTIVOS NO SON JUEGOS: SOBRE ARQUITECTURAS Y ECONOMÍAS.

2. Coexistencia de urbanidades más allá de la planificación moderna. Resistencias y disputas mapuche en la Araucanía urbana.

3. El rol de las empresas públicas en sectores estratégicos en Argentina.

4. Mirando hacia el norte del Perú: los albores del turismo en Piura. Una lectura a partir de guías de viajeros, 1928-1960.

5. Análisis de potenciales manifestaciones superficiales de licuación para la zona de Jacó, Costa Rica.

6. Infraestructura y migración caribeña en Panamá, mediados del siglo XIX y principios del XX: una aproximación indirecta a partir de fuentes hemerográficas y secundarias.

7. Test de la variabilidad en las condiciones de accesibilidad urbana ofrecida por el sistema de transporte público en Manizales (Colombia).

8. Redes hidrocarburíferas y territorios norpatagónicos, en el siglo xxi.

9. Análisis y alternativas para paliar el déficit hídrico en la Demarcación Hidrográfica del Segura (2022-2027), sureste de España.

10. LA EUROPEIZACIÓN DE LAS GRANDES INFRAESTRUCTURAS NACIONALES: HACIA UNA SOBERANÍA COMPARTIDA (2011-2021).

11. Andalucía, la red transeuropea de transporte y las políticas públicas de transporte y cohesión territorial. El eje territorial Málaga-Sevilla.

12. Eficiencia del combate a la violencia patrimonial en la Región Noroeste de México.

13. Accesibilidad territorial de los servicios de alojamiento turístico en la región del Paisaje Cultural Cafetero, Colombia.

14. Movilidad y género en contextos de vulnerabilidad: el caso del Sistema Metropolitano de Tucumán.

15. Paisajes del cuidado en la Ciudad de México. Experiencias, movilidad e infraestructuras.

16. La profesionalización de la Ingeniería y la construcción del Perú moderno (1850-1930).

17. Rol del interventor en la gestión de proyectos de infraestructura pública: estudio de caso del Valle del Cauca, Colombia.

18. El presupuesto general de la nación: una aproximación a las partidas de transferencias e inversión.

19. BARCELONA NO ES SILICON VALLEY: UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA AL MODELO "HÉLICES DE LA INNOVACIÓN".

20. El sistema logístico del comercio exterior en los países del APEC.

21. Sistemas de organización del conocimiento: propuesta de un modelo unificado de definición.

22. Condiciones de accesibilidad del transporte automotor privado dada la propuesta de construcción de una infraestructura ciclista.

23. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN INTEGRAL DEL NIVEL DE DESARROLLO DE COMUNIDADES RURALES: VALIDACIÓN DE CONSTRUCTO Y CONFIABILIDAD.

24. GRANDES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA: LA REALIDAD DE VENEZUELA EXIGE VOLVER A LO BÁSICO.

25. Perfil del turista con capacidades especiales: Caso de estudio Parque Nacional Yacuri de la provincia de Loja-Ecuador.

26. Tipología y evolución de los aeropuertos españoles en relación con el transporte de carga.

27. PARTICIPACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN DEL HÁBITAT: FORMAS Y TIPOS DE PARTICIPACIÓN EN LA EXPERIENCIA DE AMÉRICA LATINA.

28. La sostenibilidad económica de las ayudas al turismo rural del Método Leader en áreas de montaña: dos casos de estudio españoles (Valle del Jerte y Sierra de Gata, Extremadura).

29. UN IMPACTO (VIAL) NEGATIVO: BARRERAS BUROCRÁTICAS QUE AFECTAN LAS LICENCIAS DE EDIFICACIÓN.

30. Hacer el estado: carreteras, conflicto y órdenes locales en los territorios de las FARC.

31. Probabilidad de incumplimiento en inversiones de infraestructura: análisis a partir de modelos estructurales de riesgo de crédito.

32. Capital Social como factor de emprendimiento en los países de la OCDE: implementación de un modelo con datos de panel.

33. LA OCUPACIÓN SONORA DE UNA CIUDAD IRREGULAR Y LOS "TROVADORES DE LA TIERRA" EN ASUNCIÓN COLONIAL (PARAGUAY, SIGLOS XVI-XVII).

34. Modelo dinámico conceptual del turismo local: caso de estudio pueblo mágico de Hidalgo, México.

35. Ciudades de Cuba en alerta sísmica.

36. La industria brasileña y la absorción de conocimientos: determinantes internos y externos de la empresa.

37. Infraestructura en Cuba: retos para el desarrollo futuro.

38. EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO EN TERAPIA INTENSIVA.

39. El capital social local y sus determinantes: evidencia de Cataluña.

40. La percepción de los funcionarios municipales sobre la reforma de 2014 al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

41. Las transformaciones tecnológicas y el empleo en América Latina: oportunidades y desafíos.

42. Potencial del agroturismo como actividad emergente en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz, México.

43. LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN EL SECTOR DE LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA.

44. Análisis político sobre la emergencia de las identidades IIRSA y COSIPLAN en los procesos de integración física sudamericana en el período 2000-2015.

45. Análisis económico de la responsabilidad del Estado por construcción de obras públicas.

46. La competitividad y sus factores determinantes: un análisis sistémico para países en desarrollo.

47. Contexto de la edificación de un recinto para la memoria.

48. Sistema para ejecutar políticas sobre infraestructuras de Tecnologías de la Información.

49. El sistema logístico del comercio exterior en los países del APEC.

50. Cooperativismo agropecuario en la posconvertibilidad. Prácticas asociativas y organización institucional de la Unión Agrícola de Avellaneda (2002-2013).

Catalog

Books, media, physical & digital resources