Search

Your search keyword '"FOREST management"' showing total 123 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "FOREST management" Remove constraint Descriptor: "FOREST management" Language spanish Remove constraint Language: spanish
123 results on '"FOREST management"'

Search Results

1. Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales.

2. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL CONTRASTE ENTRE LOS VOLÚMENES CENSAL Y REAL EN UNA CONCESIÓN FORESTAL DEL TRÓPICO PERUANO.

3. Una mirada a la producción por procesos, clave para una gestión forestal sostenible.

4. Ajuste y validación de modelos de crecimiento en altura dominante e índices de sitio para Pinus oaxacana del sur de México.

5. Morfometría de copa en plantaciones de Pinus pseudostrobus y Pinus montezumae en Michoacán, México.

6. Análisis de la amplitud del nicho ecológico de Zadiprion spp., un defoliador de Pinus en el Sureste de México.

7. Costos de aprovechamiento del manejo forestal comunitario en Colombia: impactos, lecciones aprendidas y desafíos.

8. Análisis de las preferencias de madera para la producción de muebles en Pinar del Río y Artemisa, Cuba.

9. Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordillera.

10. Territorios Indígenas versus colonizadores campesinos en Bolivia. Estudio de caso de la comunidad Indígena Yuracaré del río Ivirgarzama (CIYRI).

11. Función ahusamiento-volumen comercial de Abies religiosa (Kunth) Schltdl. & Cham. en varias regiones de México.

12. DE BOSQUES NACIONALES A CONCESIONES FORESTALES: ESTUDIO DEL BOSQUE NACIONAL ALEXANDER VON HUMBOLDT DESDE UNA DIMENSIÓN GEOHISTÓRICA (1960-2017).

13. Metodología para la zonificación del potencial de biomasa con fines energéticos orientada a empresas forestales. Caso empresa agroforestal La Palma, Pinar del Río.

14. Carpas e insectos en Labrador/Nitassinan: Ideas de responsabilidad en el proceso de comanejo forestal entre el pueblo Innu y el gobierno de Terranova y Labrador (Canadá).

15. Impacto del proceso de control de gestión orientado a la excelencia en la Empresa Agroforestal Macurijes de Cuba.

16. Criterios e indicadores de gestión forestal por la excelencia.

17. ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO Y CAPTURA POTENCIAL DE CARBONO EN LA BIOMASA ARBÓREA DE BOSQUES NATIVOS DEL ESPINAL (Entre Ríos, Argentina).

18. Modelamiento de la productividad de Gmelina arborea Roxb. con base en variables biofísicas y de rodal.

19. Aportes en la toma de decisiones para el manejo forestal con ganadería integrada del bosque de Prosopis caldenia del centro de Argentina.

20. La explotación corchera en el protectorado de España en Marruecos: del monopolio a INCOME a la fiebre del corcho (1944-1956).

21. Allometric models to estimate the volume of Guazuma crinita in forest plantations.

22. Aproximación al sector Forestal de España.

23. Métodos de almacenamiento de semillas Cinchona Pubescens Vahl., Imbabura, Ecuador.

24. Índice de sitio para Pinus pseudostrobus var. oaxacana, en Siltepec, Chiapas, México.

25. Conocimiento de las abejas nativas sin aguijón y cambio generacional entre los mayas lacandones de Nahá, Chiapas.

26. Impacto territorial del manejo forestal comunitario en la Sierra Norte de Puebla, 2002-2017.

27. Procedimiento de políticas territoriales para la captación de ingresos proveniente de los servicios ecosistémicos forestales, protección del patrimonio natural.

28. APORTES DE LOS ENFOQUES DE LA COMPLEJIDAD PARA UN DESARROLLO FORESTAL INNOVADOR.

29. DENSIDAD INICIAL EN EL RENDIMIENTO MADERABLE Y BIOMASA DE Pinus patula CON ESPECIES LATIFOLIADAS.

30. Caracterización de elementos del aprovechamiento maderero de Pinus maestrensis Bisse en "El Franco", Guisa.

31. Caracterización de la gestión de políticas públicas para el pago por servicios ecosistémicos forestales.

32. Componentes del sistema de innovación para el sector forestal cubano.

33. Estimación de la edad de Swietenia macrophylla (Meliaceae) a partir del diámetro normal en poblaciones del sureste mexicano.

34. SISTEMA DE CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO PARA EVALUAR SUMIDEROS DE CARBONO EN BOSQUES DE Pinus patula Schiede ex Schltdl. et Cham. BAJO APROVECHAMIENTO FOR.

35. Aproximaciones para el desarrollo de una bioética forestal a partir del caso peruano.

36. Dossier: Saberes territoriales en América Latina, experiencias de conflictos y acomodos.

37. Producción y conservación de semillas forestales: situación actual y perspectivas en Ecuador.

38. Revisión y caso de estudio sobre manejo de cosistemas pirófitos mediterráneos dominados por Cistus ladanifer.

39. ANÁLISIS DEL RELACIONAMIENTO DE LOS GRUPOS HUMANOS CON EL BOSQUE DESDE LOS PRINCIPIOS DE OSTROM.

40. Variación genética en familias de polinización abierta de Tectona grandis L.f. en Colombia.

41. ¿EXISTE RIESGO DE CAÍDA DE ÁRBOLES DE SCHINUS MOLLE POR LA PRESENCIA DE TUMORES EN LA CIUDAD DE LIMA?

42. Optimización de la producción forestal maderable y conservación del ecosistema en bosques comunitarios en el sur de México.

43. Comunidades sintéticas arbóreas: una alternativa al deterioro forestal en la parte baja de la cuenca del río Usumacinta en Tabasco,México.

44. Productos forestales no maderables de los bosques secos de Zapotillo, Loja, Ecuador.

45. Diseños Nelder en la investigación forestal: Una revisión.

46. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUS EFECTOS SOCIO AMBIENTALES EN EL BOSQUE ALTO ANDINO DE BOYACÁ.

47. Parámetros estructurales de la vegetación arbóreo-arbustiva del bioma Caatinga sometida a sistemas silviculturales en la región semiárida de Brasil.

48. Diversidad de aves en un bosque bajo manejo forestal en la Sierra Norte de Puebla, México.

49. BIOMASA AÉREA Y FACTORES DE EXPANSIÓN EN PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES DE Eucalyptus urophylla S. T. Blake.

50. Manejo de recursos forestales no maderables y las políticas de simplificación: El caso de la palma xate en la Selva Lacandona, México.

Catalog

Books, media, physical & digital resources