1. Tratamientos para las enfermedades depresivas en la vejez: comparación metaanalítica de la farmacoterapia y la psicoterapia.
- Author
-
Pinquart, Martin, Duberstein, Paul R., and Lyness, Jeffrey M.
- Abstract
Objetivo: Para mejorar las intervenciones terapéuticas destinadas a adultos mayores con depresión, se requieren datos sobre los efectos comparativos de la farmacoterapia frente a la psicoterapia. Dado que la mayoría de los adultos con síntomas depresivos clínicamente significativos no padecen una depresión mayor, revisten especial interés los datos sobre los tratamientos de la depresión menor y la distimia. Método: Se recurrió al metaanálisis para integrar los resultados de 89 estudios controlados de tratamientos de la depresón mayor aguda (37 estudios) y de otros trastornos depresivos (52 estudios realizados en grupos diagnósticos mixtos, incluyendo a pacientes con depresión mayor, depresión menor y distimia). En estos estudios, un total de 5.328 adultos mayores recibieron farmacoterapia o psicoterapia. Resultados: Las puntuaciones de la depresión establecidas por un médico mejoraron, en promedio, en 0,80 unidades de desviación estándar (DE); las puntuaciones de autoevaluación de la depresión mejoraron en 0,76 unidades DE. La depresión valorada por un médico mejoró en 0,69 unidades DE en los estudios farmacoterapéuticos y en 1,09 unidades DE en los estudios psicoterapéuticos. La depresión autoevaluada mejoró en 0,62 unidades DE y en 0,83 unidades DE, respectivamente. Un hallazgo interesante fue la mejoría más acusada de la depresión, valorada por el médico, en los individuos de control que participaban en los estudios de medicación frente a los que participaban en los estudios psicoterapéuticos. Conclusiones: Los tratamientos disponibles son eficaces para la depresión, siendo los tamaños de efecto moderados a altos. Las comparaciones entre la farmacoterapia y la psicoterapia deben interpretarse con cautela, en parte, porque parece más probable que los estudios farmacológicos utilicen una sustancia placebo activa fiable, lo que conlleva unos tamaños de efecto ajustados más pequeños en los estudios farmacológicos. Dado que la psicoterapia y la farmacoterapia no mostraron diferencias importantes en los tamaños de efecto, la elección terapéutica debería basarse en otros criterios, como las contraindicaciones, el acceso al tratamiento o las preferencias del paciente. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2006