Search

Your search keyword '"DEMOGRAPHIC characteristics"' showing total 256 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "DEMOGRAPHIC characteristics" Remove constraint Descriptor: "DEMOGRAPHIC characteristics" Language spanish Remove constraint Language: spanish
256 results on '"DEMOGRAPHIC characteristics"'

Search Results

1. Habilidades digitales y post pandemia: el caso de los estudiantes universitarios en Chile.

2. Gestión sostenible de los alimentos. Una aplicación de la Teoría del Comportamiento Planificado en el contexto de un país emergente: Colombia.

3. Determination of nutritional status and protein-energy wasting in patients with diabetic nephropathy.

4. Plan de promoción turística para la comunidad Bajo Grande, cantón Jipijapa, Manabí, Ecuador (Original).

5. Tratamiento para tuberculosis resistente a rifampicina o multirresistente: análisis comparativo de indicadores programáticos entre Buenaventura y otros municipios del Valle del Cauca, Colombia.

6. Impacto de la Covid en urgencias de psiquiatría infantil en el Hospital Clínico de Zaragoza.

7. ENTRE NECESIDADES Y LUJOS: El gasto educativo de los hogares en México.

8. Barreras en el proceso de adquisición del idioma español como segunda lengua.

9. Enfoque bayesiano para detectar los determinantes del emprendimiento innovador por país.

10. Responsabilidad social universitaria y autodeterminación de los estudiantes universitarios de Ecuador.

11. Asociación entre metaplasia, displasia y cáncer de vesícula biliar en una EPS de Bogotá, D.C., Colombia.

12. Dinámica demográfica, forma urbana y densidad de población en ciudades de México, 1990-2020: ¿urbanización compacta o dispersa?

13. Autoeficacia laboral percibida, y características del retorno al trabajo en mujeres supervivientes de cáncer de mama en Colombia/Perceived work self-efficacy, and characteristics of return to work in women survivors of breast cancer at two reference centers in Colombia

14. LA EMERGENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ¿SEGUIMOS ESPERANDO LA CATÁSTROFE O PASAMOS A LA ACCIÓN?

15. CARACTERIZACIÓN DE LAS USUARIAS DE LA MASTOGRAFÍA DE TAMIZAJE Y DIAGNÓSTICA.

16. Detección molecular del BLV en bovinos y asociación con algunos factores de riesgo/protección en hatos de Risaralda (Colombia).

17. Experiencia institucional en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutaciones de inserción del exón 20 del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR).

18. Propuesta para el establecimiento de nuevas áreas de aviso por temperaturas máximas en la Región de Murcia (España).

19. MIGRACIÓN, TRABAJO PRECARIO Y POLÍTICAS REIVINDICATIVAS DE ESPAÑOLES...

20. Sintomatología depresiva y factores asociados en personas mayores de contexto rural.

21. Prevalencia de anemia en niños menores de 5 años con desnutrición crónica en Santa Elena, Ecuador.

22. Trabajos y hogares en espacios periurbanos. El caso de Ministro Rivadavia, Provincia de Buenos Aires.

23. Hábitos alimentarios durante la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19 en adultos en Lima, Perú.

24. Estudio comparado del denominado «Mecanismo rural de garantía». Una propuesta para Castilla y León.

25. CARACTERIZACIÓN DE INFANTES INGRESADOS POR COVID-19. HOSPITAL ROBERTO INFANTE PASCUAL.

26. Sero-prevalence of anti-SARS-CoV-2 antibodies among communities between July and August 2022 in Bangui, Central African Republic.

27. Aprendizaje-servicio y responsabilidad social universitaria: percepción de estudiantes universitarios de Perú.

28. Actitudes de los empresarios para integrar socioeconómicamente a migrantes latinoamericanos en Nuevo León, Méjico.

29. Percepción de beneficios y co-beneficios de las viviendas energéticamente eficientes. Un análisis para Barcelona.

30. Atención hospitalaria a indígenas mexicanos al inicio de la pandemia.

31. Efectos de la COVID-19 en el consumo de antidepresivos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias.

32. Barreras al interior de los servicios de salud en población afrocolombiana con experiencia de movilidad interna.

33. Relaciones espaciales en la dispersión poblacional y estructura territorial. Valle Sondondo, Ayacucho, Perú.

34. Estereotipos de género como predictores de sexismo hostil y benevolente en hombres y mujeres heterosexuales.

35. RELACIÓN ENTRE CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS ASOCIADAS AL RENDIMIENTO DEPORTIVO, CON VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y DEPORTIVAS, EN UNA MUESTRA DE DEPORTISTAS COLOMBIANOS.

36. ¿Quiénes tuitean? Perfil sociodemográfico de los usuarios de Twitter en México y en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 2018.

37. Problemas de conducta en pacientes del área de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso.

38. MERCADEO DE GUAJOLOTE (Meleagris gallopavo gallopavo) EN LOS MERCADOS DE OAXACA.

39. TERMINACIÓN PREMATURA EN PSICOTERAPIA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES: UN ESTUDIO EMPÍRICO.

40. Mercadeo socialmente responsable y desafíos estratégicos: percepción de los consumidores de empresas de comercio minorista en Chile.

41. Examen de la relación entre los niveles de deportividad y perfeccionismo de los estudiantes de secundaria.

42. Relación del uso de redes sociales y gestión del ocio en estudiantes universitarios.

43. El efecto de los factores demográficos y económicos en el voto a la izquierda populista de América Latina.

44. EL CINECLUB DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, UN ESPACIO CULTURAL, ARTÍSTICO Y EDUCATIVO. ANÁLISIS DE MERCADO Y PERFILES DE CONSUMO.

45. Prosocialidad y estudiantes universitarios: entre una política educativa transformadora y la docencia basada en responsabilidad social.

46. Efectos adversos de las vacunas frente al SARS-CoV-2 en farmacéuticos comunitarios de Pontevedra.

47. Virus respiratorios y características epidemiológicas de pacientes con infección respiratoria.

48. Análisis de clustering para entender la vulnerabilidad poblacional relacionada con el COVID-19.

49. CAPITAL HUMANO Y CAPITAL SOCIAL COMO CONSTRUCTOS DEL PERFIL DIRECTIVO FEMENINO: UN ESTUDIO SOBRE LAS GERENTES PROPIETARIAS DE HOTELES EN EL SUR DE BOLIVIA, 2018-2019.

50. Influencia de las características sociodemográficas personales en el éxito empresarial en Perú.

Catalog

Books, media, physical & digital resources