1. Situ inversus totalis. Revisión de la literatura y presentación de un caso.
- Author
-
Cristani, Luciano, Schmidt, German, Hadad, Francisco, Soria, Damián, Márquez, Iván, and Alvira, Camila
- Abstract
Introducción: El Situs Inversus Totalis es un síndrome poco frecuente, con una prevalencia estimada de 1/10.000 nacimientos, caracterizado por la posición invertida de los órganos torácicos y abdominales con respecto al plano sagital, es decir la imagen anatómica en espejo de las vísceras. Dicha alteración es resultado de una rotación anormal del tubo cardíaco durante la embriogénesis, cuyos mecanismos todavía están siendo estudiados. Esta condición se diagnostica con mayor frecuencia mediante exámenes imagenológicos y en la edad pediátrica. El objetivo de este trabajo es reportar y describir el caso de esta infrecuente afección y relacionarla con los reportes de caso en la bibliografía consultada. Materiales y métodos: Paciente de 69 años, sin antecedentes patológicos de relevancia, que es derivado para su estudio imagenológico desde el servicio de cardiología en Hospital JM Cullen, debido a un electrocardiograma con hallazgos sugestivos de dextrocardia. Se decidió el estudio del paciente a través de una tomografía axial computada de 64 cortes, determinándose la presencia de un situs inversus totalis. Ante la detección de la anomalía se realiza una revisión bibliográfica utilizándose bases de datos de publicaciones científicas logrando unificar la información obtenida estableciendo conceptos fundamentales para la comprensión de la variante anatómica hallada. Resultado: Se observa la organización corporal de los órganos, que muestran una simetría en espejo con respecto al plano sagital, disposición anómala que se manifiesta sólo en los órganos impares y asimétricos de la cavidad toráxica y abdominal. Con una silueta y ápex cardiaco en el hemitórax derecho, sin anomalías asociadas, cámara gástrica en el hipocondrio derecho. El hígado presentó características normales localizadas en hipocondrio izquierdo con vías biliares normales y el bazo de aspecto normal localizado en hipocondrio derecho y sin alteraciones en los flujos vasculares. Conclusión: El caso descripto constituye un situs inversus total sin malformaciones asociadas por lo cual es de buen pronóstico y se correlaciona fehacientemente con las descripciones halladas en la bibliografía. La presencia de situs inversus totalis, no representa un peligro grave para la salud, sin embargo, el diagnóstico temprano y oportuno de esta condición resulta de suma importancia para evitar el riesgo de errores diagnósticos y terapéuticos. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2017