1. T4. Presión de pulso o presión sistólica como predictor de riesgo.
- Author
-
Madrigal-Campos, D. A. and Madrigal-Sánchez, B.
- Abstract
Se ha considerado a la presión de pulso amplia útil como predictor de eventos cardiovasculares mayores (MACE). Sin embargo, la literatura menciona que el valor predictivo de la presión de pulso amplia se sustenta en la presión sistólica alta. El objetivo del presente estudio es diferenciar entre la presión de pulso amplia o la presión sistólica alta como predictor de MACE. Se estudiaron 165 pacientes, 117 hombres y 48 mujeres, con edad promedio de 69 años (39 a 86 años), quienes llegaron a nuestro hospital y se les hizo el diagnóstico de infarto miocárdico. Se les realizó estudio y manejo sugerido en la literatura, con base en los recursos de un hospital de segundo nivel y considerando «traslado seguro» tratamiento intervencionista. Se consideró presión de pulso amplia mayor de 70 mmHg. Se consideró presión sistólica alta mayor de 160 mmHg. Los puntos finales fueron: 1. Falla ventricular, 2. Nuevo evento o necesidad de nueva coronariografía o revascularización y 3. Muerte de origen cardiovascular. Método estadístico χ2. El grupo 1 con presión de pulso amplia y presión sistólica alta (33-20%) [n-%], el grupo 2 con presión de pulso amplia y presión sistólica normal (29-17.5%) y el grupo 3 (control) con presión de pulso normal y presión sistólica normal (103-62.5%). Se encontraron tres o más factores de riesgo: grupo 1 (4-12.1%) (p = 0.1485), grupo 2 (3-10.3%) (p = 0.121), grupo 3 (28-27.1%). KK 2 o mayor: grupo 1 (11-33.3%) (p = 0.00051), grupo 2 (5-17.2%) (p = 0.078), grupo 3 (6-5.8%). CPK mayor de 3,000: grupo 1 (8-24.2%) (p = 0.0085), grupo 2 (5-17.2%) (p = 0.078), grupo 3 (6-5.8%). Falla ventricular: grupo 1 (11-33.3%) (p = 0.0011), grupo 2 (4-13.7%) (p = 0.27), grupo 3 (7-6.7%). Nuevo evento: grupo 1 (4-12.1%) (p = 0.17), grupo 2 (2-6.8%) (p = 0.68), grupo 3 (5-4.8%). Muerte: grupo 1 (2-6%) (p = 0.014). No hubo diferencia significativa entre las características clínicas. Hubo diferencia significativa en la presentación clínica del infarto miocárdico y los puntos finales de falla ventricular y muerte en el grupo 1. Los pacientes con mayor edad cuentan con presión de pulso amplia con presión sistólica alta. Hay una tendencia a que las mujeres de mayor edad presenten estas características. Concluimos que la presión de pulso amplia basada en una presión sistólica alta es predictor de MACE. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2022