43 results on '"Atacama desert"'
Search Results
2. La Memoria del Fuego. Antracología, Pirotecnología y Metalurgia Prehispánica del Período Tardío en San Pedro de Atacama, Chile.
3. Decoración, publicidad y nostalgia: Estudio de los murales de Pampa Unión, Cantón Central, Región de Antofagasta, Chile.
4. "Los indios comunistas solo han generado daños y reclamos injustos". Anticomunismo, racismo y conflictos laborales en la termoeléctrica de la mina de Chuquicamata (Tocopilla, Chile, 1948-1958).
5. Etnografías de moda en el Desierto de Atacama.
6. El manejo territorial de los camélidos en la circumpuna de Atacama desde el Arcaico al Formativo (10.000-2400 aP): Una aproximación isotópica y taxonómica.
7. Evidencias de cambio climático en la región hiperárida de la costa sur de Perú, cabecera del desierto de Atacama.
8. Paleoambiente, conjuntos líticos y uso del espacio durante la transición.
9. Urbanizando el despoblado: patrones de asentamiento y poblamiento en el desierto de Atacama. Taltal, 1870-1950.
10. DESARROLLO DE NUEVOS LOCI DE MICROSATÉLITES PARA GEOFFROEA DECORTICANS (GILLIES EX HOOK. & ARN.) BURKART.
11. La Tirana. Culto Mariano en el Desierto de Atacama del Norte Grande de Chile.
12. El cateador y el salitre. El cantón Lagunas: desde su descubrimiento hasta su industrialización (1850-1890).
13. Variabilidad morfológica de anzuelos en concha de Choromytilus chorus (8500-4500 cal aP), costa sur del Desierto de Atacama, Taltal, Chile.
14. El Dominio Salino del norte de Chile y sus yacimientos de minerales industriales.
15. La cuestión agraria y el cobre en la provincia de El Loa (1929/30 – 2006/07). Andes centro-sur, norte de Chile.
16. South American panurgine bees (Andrenidae, Panurginae)
17. Maquetas incaicas en Chiu-Chiu: paisaje y ritualidad agraria en el desierto de Atacama.
18. Contribución del estudio de los sistemas de comunicación visuales andinos coloniales al conocimiento del pasado de las poblaciones indígenas del sur andino. Comparaciones preliminares entre los documentos escritos y las evidencias rupestres coloniales de Pica, Tarapacá y Camiña
19. Función y selección de materias primas en la transición Pleistoceno-Holoceno: Punta Negra e Imilac, región de Antofagasta, Chile.
20. EL CAMINO, EL CAMIÓN Y EL ARRIERO: LA REORGANIZACIÓN MECÁNICA DE LA PUNA DE ATACAMA (1930-1980).
21. Capitalismo en el desierto: materialidades, espacios y movimiento.
22. ESTILOS DE ARTE RUPESTRE E INTERACCIÓN SOCIAL EN EL DESIERTO DE ATACAMA (NORTE DE CHILE).
23. CIRCULACIÓN DE OBJETOS PERFORADOS DE CONCHA: APORTES PARA LA INTERPRETACIÓN DE SU ROL EN LAS RELACIONES SOCIALES DEL DESIERTO DE ATACAMA ENTRE LOS 6000-3500 AP.
24. CALATE. DE LUGAR DESNUDO A LABORATORIO ARQUEOLÓGICO DE LA MOVILIDAD Y EL TRÁFICO INTERCULTURAL PREHISPÁNICO EN EL DESIERTO DE ATACAMA (CA. 7000 AP-550 AP).
25. LA EXTRACCIÓN PREHISPÁNICA DE RECURSOS MINERALES EN EL INTERNODO QUILLAGUA-COSTA, DESIERTO DE ATACAMA.
26. El Riego que el Mercado no Quiere Ver: Historia del Despojo Hídrico en las Comunidades de Lasana y Chiu-Chiu (Desierto de Atacama, Chile).
27. Comunidades mineras prehispánicas de pequeña escala y sus ventajas económicas y logísticas derivadas de su conectividad con el Qhapaq Ñan, desierto de Atacama, norte de Chile.
28. TECNOLOGÍA LÍTICA DEL PLEISTOCENO FINAL Y LA COLONIZACIÓN DEL SALAR DE PUNTA NEGRA (24,5º S), DESIERTO DE ATACAMA.
29. ARQUEOLOGÍA DEL TERRITORIO ALDEANO PREHISPÁNICO TARDÍO EN LOS ALTOS DE ARICA: APORTES DE LA FOTOINTERPRETACIÓN SATELITAL PARA EL ESTUDIO REGIONAL DE LA CUENCA ALTA DE AZAPA.
30. LA PRODUCCIÓN ESPACIAL DE LA FRONTERA NORTE CHILENA (1885-1930): UN DEBATE INCONCLUSO.
31. TRANSFORMACIÓN Y RESIGNIFICACIÓN DE LA PARAFERNALIA ALUCINÓGENA PREHISPÁNICA EN ATACAMA A LA LUZ DE UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVII.
32. La Arquitectura Formativa de Guatacondo y Caserones: Diseño, Organización y Configuración del Espacio Arquitectónico.
33. Danza y devoción en el desierto: Obreros e indígenas en la fiesta de la Virgen del Carmen de La Tirana, Norte de Chile (siglo XX).
34. DERROTERO DE PLATA EN ATACAMA: GEOGRAFÍA LITERARIA DEL MINERAL DE TRES PUNTAS.
35. South American panurgine bees (Andrenidae, Panurginae)
36. EL ESTILO CIRCUMPUNEÑO EN EL ARTE DE LA PARAFERNALIA ALUCINÓGENA PREHISPÁNICA (ATACAMA Y NOROESTE ARGENTINO).
37. ARQUITECTURAS FORMATIVAS DE LAS QUEBRADAS DE GUATACONDO Y TARAPACÁ A TRAVÉS DEL PROCESO ALDEANO (ca. 900 AC-1000 DC).
38. CHARCAS Y EL MAR: ¿SECUELA TERMINAL?
39. NOTAS SOBRE LA INMIGRACIÓN ARGENTINA EN LA PRECORDILLERA ANTOFAGASTINA DURANTE EL CICLO SALITRERO.
40. OCUPACIONES HUMANAS TEMPRANAS Y CONDICIONES PALEOAMBIENTALES EN EL DESIERTO DE ATACAMA DURANTE LA TRANSICIÓN PLEISTOCENO-HOLOCENO.
41. La comida en la pampa durante el auge salitrero en Chile: una visión desde la zooarqueología histórica.
42. LAS HUACAS DEL TRÁFICO. ARQUITECTURA CEREMONIAL EN RUTAS PREHISPÁNICAS DEL DESIERTO DE ATACAMA.
43. CINCO MILENIOS DE ARTE RUPESTRE EN LOS ANDES ATACAMEÑOS: IMAGENES PARA LO HUMANO, IMAGENES PARA LO DIVINO.
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.