Search

Your search keyword '"ART"' showing total 467 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "ART" Remove constraint Descriptor: "ART" Language spanish Remove constraint Language: spanish
467 results on '"ART"'

Search Results

1. PORTADAS DE VIDEOJUEGOS COMO ELEMENTOS ARTÍSTICOS USADOS PARA CONSUMO, EJEMPLOS EN LA DÉCADA DE 1980.

2. Las relaciones complejas de la tradición clásica en “Hombre con minotauro en el pecho” de Enrique Serna.

3. El (in)visible cuerpo de la(s) disidencia(s): la disputa por el patrimonio cultural durante el gobierno frenteamplista.

4. Elizabeth Cutter Morrow y la construcción de su imagen sobre lo mexicano (1927-1938).

5. La teoría del gato de Schrödinger y su trasladación artística.

6. Emoción, educación y arte: Una mirada desde la complejidad.

7. Siete agitadores. Promotores del arte sacro contemporáneo en la España del siglo xx.

8. La urbanía compleja frente al paradigma modernista. Multiversidad mundo real.

9. EL ATLAS DE ALCIRA SOUST SCAFFO. HABITAR EN LA FRONTERA DEL PSICOANÁLISIS Y LA LITERATURA.

10. UNA MIRADA POSIBLE. UN LAZO ENTRE EL PSICOANÁLISIS Y EL ARTE.

11. Tendencias, rizomas y caminos de la A/R/Tografía: revisión sistemática según las directrices PRISMA 2020.

12. Revisión de la segunda fase de «capitalismo artístico» del sociólogo Gilles Lipovetsky (1950-1980). Antecedentes y desarrollo de la democratización y propagación de la llamada «sociedad de la abundancia», y esbozo de la tercera fase de «capitalismo artístico»

13. La razón, el deseo y el aburrimiento: Schopenhauer y el problema estético en El mundo como voluntad y representación.

14. TÉCHNE.

15. EL ARTE COMO PROMOTOR DE VALORES Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL.

16. UN PASEO POR EL ARTE CONTEMPORÁNEO Y LOS VALORES.

17. ARTE Y VALORES EN ESPAÑA Y EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL.

18. APUNTES URBANOS. DIBUJO CONSCIENTE Y PARTICIPATIVO.

19. El exvoto como documento histórico de la primera epidemia de cólera en México en 1833 .

20. Imágenes y consumo cultural. Figuraciones del poder y de la resistencia.

21. Alrededor de una comunidad femenina: los perfiles de mujeres de Marta Brunet en Ecran.

22. ¿Teoría o práctica? Sobre las definiciones que rodean a la investigación - creación.

23. La creación en la enseñanza de Jacques Lacan: una revisión sistemática.

24. LA ICONOGRAFÍA DE EPIDEMIAS A TRAVÉS DE BANKSY EN EL AÑO DE LA RATA DEL CALENDARIO CHINO.

25. LA POÉTICA VISUAL DE LA MURALLA ROJA.

26. LA PRESENCIA DE LA ABUELA EN LA POÉTICA DEL NARRADOR PROUSTIANO: DE LES SOIXANTE-QUINZE FEUILLETS A "COMBRAY".

28. Distrito del Arte en Puerto Vallarta: diversificación de la oferta turística.

29. Marcos semánticos y a/r/tografía visual en educación patrimonial.

30. Imagen del cuerpo desnudo femenino en el arte, un signo de larga duración. Análisis desde la sociología de Norbert Elias y el feminismo.

31. Creatividad, identidad y subjetividad de personas con enfermedades crónicas: Estado del arte.

32. ENTRE DERRIDA Y JACKSON POLLOCK. LA OPERATIVIDAD ESCRITURAL DE LA IMAGEN EN LAS ARTES VISUALES.

33. El mural en el barrio de El Cóporo. Arte y paisaje urbano desde la estética de la marginalidad.

34. LA REPRESENTACIÓN MITOLÓGICA EN LAS NUEVAS ESTRATEGIAS ARTÍSTICAS.

35. LA CONFIGURACIÓN DEL PAISAJE URBANO EN ASSASSIN’S CREED (UBISOFT MONTREAL, 2007): Fuentes, modelos y referentes para la recreación de sus ciudades y monumentos.

36. EDITORIAL.

37. LOS MUSEOS Y TIKTOK: ACERCAR EL ARTE A LOS MÁS JÓVENES.

38. EL VÍDEO COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA: Evolución y usos del vídeo en el aula.

39. Reticulofagia o la apropiación caníbal: sobre estética e identidad latinoamericana.

40. Mímesis y expresión: la peculiaridad dialéctica del arte en Adorno.

41. Experiencias colectivas de reparación simbólica en familiares de víctimas de desaparición forzada en Argentina.

42. Las atribuladas andanzas de la escultura ecuestre de Carlos IV en la CDMX.

43. ARTE POPULAR Y VANGUARDIA DE RESISTENCIA CULTURAL. LOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS CHILENOS ENTRE 1960 Y 1980.

44. SUBLIMACIÓN, ARTE Y VACÍO. UNA APROXIMACIÓN A LA ESTÉTICA DESDE LA ARTICULACIÓN ENTRE FILOSOFÍA Y PSICOANÁLISIS.

45. ARTE Y POLÍTICA EN EL SOSTENIMIENTO DE LOS REGÍMENES ESCÓPICOS.

46. Aristas de la fama en la sociedad digital.

47. INNOVANDO LOS PROCESOS EDUCATIVOS CON EL USO DE LAS CARTELERAS DIGITALES.

48. DOS VOCES POLIFÓNICAS: MÚSICA Y PSICOANÁLISIS.

50. El lenguaje de los símbolos en las actividades artísticas del medio rural. Arte y cultura en la Mancha central.

Catalog

Books, media, physical & digital resources