Search

Your search keyword '"AGAR"' showing total 43 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "AGAR" Remove constraint Descriptor: "AGAR" Language spanish Remove constraint Language: spanish
43 results on '"AGAR"'

Search Results

1. La espiritualidad del viaje en el Antiguo Testamento.

2. Serotipificación y perfil de resistencia antimicrobiana de Salmonella spp. aislados de crocodilios en cautiverio.

3. OCURRENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE Vibrio cholerae CULTIVABLE EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA, CARIBE COLOMBIANO.

4. Actividad antibacteriana de la corteza del fruto de Punica granatum "GRANADA" frente a Staphylococcus aureus productores de biopelículas.

5. DIMENSIONES SIMBÓLICAS DE LA SARA BÍBLICA: DEL JUDAÍSMO AL CRISTIANISMO.

6. UTILIZACIÓN DE AGAR Y CARRAGENINA EN LA ELABORACIÓN DE GELATINAS TALLADAS EN 3D.

7. Caracterización microbiológica del aire en el casco urbano de Calceta, Manabí, Ecuador.

8. Caracterización de los Microorganismos Biodegradadores del Bioplástico de Xiloglucano de Tamarindo en Biorreactores de Compostaje.

9. Evaluación de quitosano comercial y extractos acuosos de mesocarpio de coco (Cocos nucifera L.) para el control de Rhizopus stolonifer aislado de guanábana (Annona muricata L.): Pruebas in vitro.

10. Efecto antibacteriano de la Musa acuminata (Musaceae) frente al Enterococcus faecalis ATCC 29212.

11. Hongos anamorfos biodegradan los libros del Área Histórica de la Universidad Central del Ecuador (UCE).

12. Evaluación del efecto gelificante del agar de Gracilaria debilis en la elaboración de una salsa a base de tomate.

13. Localización de emuladores de carcinomas en modelos experimentales de mama mediante tomografía de impedancia eléctrica basada en linear back projection.

14. Respuesta antifúngica y propiedades PGPB de actinomicetos aislados de cultivos de "vid" Vitis vinifera (Vitaceae).

15. Variación genética de Staphylococcus aureus causante de mastitis en vacas lecheras en Jalisco.

16. La influencia del pensamiento fenomenológico en el desarrollo de la disciplina etnográfica.

17. Ensilaje liquido de residuos de durazno (Prunus pérsica) como alternativa para la alimentación animal.

18. Características estructurales del cistocarpo de Gelidium serrulatum J. Agardh (Gelidiales, Rhodophyta).

19. Uso de la miel de Apis mellifera en agar base para diferenciar cepas bacterianas con característica oxidativa-fermentadora.

20. Comparación de medios de cultivo selectivos para el aislamiento de especies del Taxón K perteneciente al complejo Burkholderia cepacia.

21. CARACTERIZACION DE Pleurotus sp. AISLADO DE LA COMUNIDAD NATIVA DE KORIMANI, CENTRO POBLADO DE KITENI-ECHARATE, LA CONVENCION, CUSCO, PERÚ.

22. EFECTO ANTIMICROBIANO DEL CLAVO Y LA CANELA SOBRE PATÓGENOS.

23. Rendimiento diagnóstico del agar sangre con filtro versus agar karmali para el diagnóstico de Campylobacter en coprocultivo.

24. AISLAMIENTO Y SELECCIÓN DE BACTERIAS AUTÓCTONAS DE MANABÍ-ECUADOR CON ACTIVIDAD CELULOLÍTICA.

25. Efecto de diferentes medios de cultivo sobre el desarrollo de Phytophthora nicotianae Breda de Haan.

26. Estudio prospectivo basado en proteómica para identificar biomarcadores diagnósticos de daño en isquemia cerebral inducida en un modelo de rata.

27. CARACTERIZACIÓN FÚNGICA EN EL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA.

28. Sustancias utilizadas como agente gelificante alternativas al agar en medios de cultivo para propagación in vitro.

29. Influencia del agente gelificante en la regeneración de plantas de Phaseolus vulgaris L. a partir de callos organogénicos.

30. IDENTIFICACIÓN DE HONGOS Y BACTERIAS EN GRANOS DE ARVEJA (Pisum sativum LINNEO).

31. Optimización de la formulación de agar de Mueller-Hinton.

32. Viabilidad de un aislado de Escherichia coli O157:H7 en queso tipo Guayanés usando separación inmunomagnética como herramienta de recuperación.

33. CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE COMPUESTOS ANTILISTERIALES PRODUCIDOS POR BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS NATIVAS.

34. Influencia del estado físico del medio de cultivo y diferentes combinaciones de reguladores del crecimiento sobre la formación de brotes axilares en Agave fourcroydes Lem.

35. Caracterizacóon Morfocultural y Sintomatológica de Dos Aislamientos de Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. y Sacc. de Papayo (Carica papaya L.).

36. Caracterización de una Cepa de Fusicoccum sp. anamorfo de Botryosphaeria dothidea Moug.:Fr (Ces. and De Not.) Aislada de Pitahaya [Hylocereus undatus (Haw.) Britton y Rose] Cactaceae.

37. Bacteriosis en Cilantro (Coriandrum sativum L.) Causada por Xanthomonas campestris (Pammel) Dowson en Venezuela.

38. CARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE LA AGARÓFITA Gracilaria blodgettii HARVEY EN LA BAHÍA DE CIENFUEGOS, CUBA.

39. Efecto del tratamiento de oscuridad y salinidad en el rendimiento y calidad del agar de Gracilaria cornea (Rhodophyceae).

40. EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE AGAR, ALGINATO Y CARRAGENANO EN LA ESTABILIDAD, DUREZA Y LAVADO DE NUTRIENTES EN ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ABULÓN.

41. EVALUACIÓN DE UN MÉTODO SEROLÓGICO PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS CONTRA BRUCELLA CANIS.

42. Efecto del PBZ, sacarosa y fotoperiodo en la microtuberización de Dioscorea sparsiflora.

43. NOVEDADES.

Catalog

Books, media, physical & digital resources