Search

Your search keyword '"*BREASTFEEDING"' showing total 291 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "*BREASTFEEDING" Remove constraint Descriptor: "*BREASTFEEDING" Language spanish Remove constraint Language: spanish
291 results on '"*BREASTFEEDING"'

Search Results

1. ¡Leche materna de color rosa! Infección por Serratia marcescens, serie de cuatro casos.

2. Redes de Apoyo a la Lactancia Materna Exclusiva (RALME). Una aproximación conceptual y caracterización en México.

3. Razonamiento de profesorado de Educación Primaria en Formación Inicial sobre la controversia sociocientífica "leche materna versus leche de fórmula". Influencia de una propuesta formativa.

4. Creencias sobre prácticas de alimentación y obesidad de madres con hijos menores de 5 años del noroeste de México.

5. Prácticas de alimentación infantil antes y después de la pandemia por Covid-19, Ensanut 2012 a 2022.

6. Aspectos Morfológicos de la Mama. Una Revisión de la Literatura.

7. Experiencias en lactancia materna, vivencia desde la mujer que amamanta: estudio cualitativo.

8. Prevencion de la alergia alimentaria.

9. ENTEROCOLITIS NECROSANTE NEONATAL: FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN.

10. Abandono de la Lactancia Materna Exclusiva (LME) en madres trabajadoras del sector turístico en Riviera Maya, México.

11. Evaluación de ingesta dietética en un grupo de mujeres lactantes en dos poblaciones de Antioquia, Colombia, 2021-2022.

12. Rol maternal en madres adolescentes con lactantes.

13. Prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria en menores de dos años de edad en México.

14. Avaliação do uso de álbum seriado sobre amamentação como estratégia de intervenção educativa no puerpério.

15. Comparación del potencial cariogénico de las fórmulas infantiles y la leche materna, estudio in vitro.

16. Hipoplasia tímica en pacientes pediátricos con enfermedad respiratoria.

17. Otitis media crónica, la importancia de su prevención.

18. Economía del cuidado en la lactancia materna exclusiva: una valoración del trabajo requerido, Colombia 2023.

19. Percepciones sobre la lactancia materna y características sociodemográficas de un grupo de madres adolescentes colombianas.

20. Una propuesta de Etnografía Híbrida para el estudio de la Lactancia Materna.

21. Factores asociados al estado nutricional en un grupo de mujeres lactantes de Antioquia, Colombia.

22. Fiabilidad interobservador del instrumento "POFRAS" para el inicio de la alimentación oral en prematuros hospitalizados. Popayán-Colombia.

23. Donar leche humana salva vidas: percepciones de mujeres donantes y receptoras de leche en un banco de leche humana en Colombia.

24. CONOCIMIENTOS SOBRE LACTANCIA MATERNA, EN MADRES ADOLESCENTES DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA.

25. ¿Se puede prevenir el crecimiento acelerado de los lactantes amamantados a través de la dieta materna?

26. Cambios en la microbiota intestinal en neonatos pretérmino en un hospital de tercer nivel en Perú.

27. Recordemos lo importante que es la lactancia materna.

28. LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA COMO RECURSO CLAVE PARA LOGRAR POSICIONAMIENTO DIGITAL Caso de estudio. Centro de Apoyo en la Crianza y la Maternidad y Paternidad -Acunar.

29. LACTANCIA MATERNA COMO PRACTICA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD LIDERADA POR ESTUDIANTES Y DOCENTES DE ENFERMERÍA.

30. Ensayos nutricionales sobre lactancia artificial en la España ilustrada: el trabajo de Joaquín Xavier Úriz en Pamplona.

31. Text Messages Validation and Adaptation for Breastfeeding Promotion.

32. RELACIÓN INVERSA ENTRE LACTANCIA HUMANA Y CÁNCER INFANTIL ESTUDIO DE CASOS.

33. Representación de la lactancia, perspectiva de madres adolescentes con fondos socioeconómicos bajos.

34. Historia de la lactancia materna en México. Revisión del siglo XVI a principios del XX.

36. Maternidad y lactancia a través del discurso de la comunidad médica en Barranquilla, primera mitad del siglo XX.

37. Prácticas de alimentación del lactante y del niño pequeño en tres instituciones de salud en el Caribe colombiano, bajo la estrategia "Instituciones amigas de la mujer y la infancia integral".

38. Lactancia materna exclusiva y factores maternos relacionados con su interrupción temprana en una comunidad rural de Ecuador.

39. LACTANCIA HUMANA Y DIARREA AGUDA.

40. Prevalencia y determinantes de la lactancia materna: estudio Zorrotzaurre.

41. Cuidados en eL puerperio durante La Crisis sanitaria por Covid-19.

42. El hierro en la alimentación complementaria del niño lactante: una revisión.

43. Prácticas y actitudes de madres sobre alimentación complementaria en lactantes de 6 a 24 meses.

44. Procesos de determinación del derecho a la salud bucal de mujeres en post-parto y sus hijos. Bucaramanga y Medellín (Colombia), Santiago (Chile), 2017.

45. La lactancia materna como alternativa para la prevención de enfermedades materno-infantiles: Revisión sistemática.

46. LACTANCIA HUMANA. SU IMPACTO A CORTO Y LARGO PLAZO.

47. CONSUMO DE NUTRIENTES EN EMBARAZO Y LACTANCIA. EVALUACIÓN NUTRICIONAL INTEGRAL EN LAS MUJERES EMBARAZADAS.

48. Situación de las prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria en México: resultados de la Ensanut 2018-19.

49. Segundo ciclo de conferencias virtuales.

50. Factores que influyen en la madre, en el abandono de la lactancia.

Catalog

Books, media, physical & digital resources