Search

Your search keyword '"VITAMIN D"' showing total 75 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "VITAMIN D" Remove constraint Descriptor: "VITAMIN D" Search Limiters Full Text Remove constraint Search Limiters: Full Text Language spanish Remove constraint Language: spanish
75 results on '"VITAMIN D"'

Search Results

1. Acné y vitamina D.

2. Vitamina D y su efecto positivo sobre el eje PTH/vitamina D/calcio-FGF23/klotho/fósforo en pacientes con trasplante renal.

3. Concentración de vitamina D en niños diabéticos de tipo 1. Asociación con el control glucémico y el metabolismo óseo y lipídico.

4. ¿Previene la vitamina D la aterosclerosis?

5. Concentración de vitamina D en niños diabéticos de tipo 1. Asociación con el control glucémico y el metabolismo óseo y lipídico.

6. Impacto de la vitamina D en la salud. Dificultades y estrategias para alcanzar las ingestas recomendadas.

7. Revisión y actualización de la importancia de los micronutrientes en la edad pediátrica, visión holística.

8. Prevalencia de la deficiencia e insuficiencia de vitamina D y factores asociados en mujeres colombianas en el 2015.

9. Función de las vitaminas D, E y K en condiciones especiales: salud y enfermedad.

10. Relación entre deficiencia de vitamina D con el estado nutricional y otros factores en adultos de la región interandina del Ecuador.

11. Vitamina D y alergia respiratoria: estado del arte.

12. Niveles de vitamina D en madres y sus hijos al momento del nacimiento.

13. Déficit de vitamina D en una población pediátrica sana. La importancia de una adecuada profilaxis.

14. Correlation between insufficiency or deficiency of vitamin D levels and interleukins 1β and 6.

15. Vitamina D: una vitamina controvertida.

16. Efecto de la administración complementaria de vitamina D en pacientes con osteoporosis posmenopáusica sin respuesta a tratamiento con antirresortivos.

18. Vitamina D y dolor: una reflexión crítica de la literatura.

19. Concentraciones séricas de vitamina D y su asociación con la gravedad clínica del vitíligo en pacientes que asisten a un servicio de fototerapia.

20. Función de la vitamina D en la prevención de enfermedades.

21. Neumonía a repetición en un paciente con deformidades óseas: a propósito de un caso de raquitismo.

22. VITAMINA D Y PARATHORMONA EN GESTANTES EN ÚLTIMO TRIMESTRE Y EN SANGRE DEL CORDÓN UMBILICAL.

23. Leche y productos lácteos como vehículos de calcio y vitamina D: papel de las leches enriquecidas.

24. Desafíos y acciones del farmacéutico comunitario respecto a la vitamina D.

25. Estudio exploratorio del vegetarianismo en restauración colectiva.

26. Evaluación de los niveles séricos de vitamina D en adultos asmáticos y su relación con el control de asma.

27. Niveles de vitamina D en pacientes recién diagnosticados de cáncer.

28. Deficiencia de vitamina D en niños aragoneses sanos.

29. Compuestos bioactivos de alimentos como coadyuvantes a los tratamientos de cáncer de mama: vitamina D y omega-3.

30. Efectos del estado nutricional en la enfermedad de la esclerosis múltiple: revisión sistemática.

31. Deficiencia de vitamina D en el paciente quemado.

32. Influencia de la vitamina D sobre la microestructura y propiedades biomecánicas de pacientes con fractura de cadera.

33. Estado de la 25-hidroxivitamina D sérica en niños sanos menores de 10 años del área metropolitana de Barranquilla.

34. Nutrición y trastornos del sistema inmune

35. Influencia del estilo de vida, la dieta y la vitamina D en la atopia en niños colombianos afrodescendientes.

36. Niveles de vitamina D en dermatólogos y residentes de dermatología de diferentes regiones de Colombia: un estudio piloto.

37. Prevalencia de insuficiencia y deficiencia de vitamina D enadultos mexicanos con asma alérgica.

38. Prevalencia de niveles bajos de vitamina D en pacientes con cáncer de mama que viven en latitudes 21-22° Norte.

39. Influence of serum levels of vitamin D on IgE response in schoolchildren with asthma in poor communities.

40. Análisis de la Microestructura Esquelética para Tratar la Deficiencia de la Hormona Hipoparatiroidea.

41. Asociación entre los patrones dietarios y el consumo de calcio y vitamina D en población adulta mexicana.

42. VITAMINA D Y SU RELACIÓN CON LA UBICACIÓN ANATÓMICA DE LA FRACTURA DE CADERA EN ADULTOS MAYORES CHILENOS HOSPITALIZADOS.

43. Fotoprotección y vitamina D en niños.

44. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA EDAD PEDIÁTRICA: UNA PATOLOGÍA EN AUGE.

45. VITAMINA D Y COLONIZACIONES PULMONARES CRÓNICAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS Y ADULTOS JÓVENES CON FIBROSIS QUÍSTICA.

46. Vitamina D y esclerosis múltiple. Prevalencia de hipovitaminosis D.

47. Suplementacion con vitaminas liposolubles en pacientes con fibrosis quistica: ¿es suficiente con Aquadek's®?

48. Vitamina D sérica y factores de riesgo metabólico en un grupo de escolares españoles.

49. MASA OSEA REDUCIDA E HIPOVITAMINOSIS D EN MUJERES POSMENOPAUSICAS: ESTUDIO EXPLORATORIO EN VILLAVICENCIO, COLOMBIA. 2012-2013.

50. Ingesta de vitamina D en una muestra representativa de la población española de 7 a 16 años. Diferencias en el aporte y las fuentes alimentarias de la vitamina en función de la edad.

Catalog

Books, media, physical & digital resources