Search

Showing total 156 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Full Text Remove constraint Search Limiters: Full Text Topic acquisition of data Remove constraint Topic: acquisition of data Language spanish Remove constraint Language: spanish
156 results

Search Results

1. Calidad de los datos de preguntas de batería en encuestas presenciales: una comparación de un estudio con cuestionario en papel y en formato electrónico.

2. Conocimiento de los investigadores activos de la Universidad Tecnológica Metropolitana sobre la existencia y alcances de las revistas depredadoras.

3. Co-diseño y co-creación de experiencias de realidad aumentada: una revisión sistemática de la literatura.

4. Antes di que hubo: aproximación al marcador discursivo antes di que en el español de México.

5. Menores y agresiones sexuales facilitadas por drogas: Entre la sumisión y la vulnerabilidad química.

6. Relaciones interétnicas en el caribe colombiano. Una aproximación etnográfica al caso zenú.

7. Distribución geográfica, caracterización y contrastación de la estructura educativa de la Región de Murcia.

8. Recopilación de datos primarios para la descripción y documentación de la lengua.

9. DESARROLLOS SOCIO-TECNOLÓGICOS PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL TRABAJO DE LOS RECUPERADORES URBANOS.

10. Barreras jurídicas a la participación ciudadana en el sur del Tolima.

11. La desaparición de la prensa vespertina en España (1964-1999).

12. Autoeficacia académica en Educación Técnica Superior.

13. Mujeres pobladoras en la reemergencia y consolidación de las tomas de terreno de Viña del Mar, Chile.

14. Facilitadores para la Inclusión: Claves para el Éxito Universitario.

15. La prueba de figuras enmascaradas en la versión Sawa sobre figuras Gottschaldt --presentación e indicadores psicométricos--.

16. Entre redes completas y personales: estrategia de recolección de datos cognitivos con informantes clave.

17. ARQUITECTURAS PRECOLOMBINAS: REPRESENTAR Y HABITAR EL PASADO. CONCEPTOS CLAVE DE LA CURADURÍA.

18. Claves para analizar datos en Twitter. Recolección y procesamiento de corpus.

19. Análisis del impacto económico del Festival Buenos Aires Tango 2019, Argentina.

20. La escuela secundaria y el porvenir. Jóvenes de sectores populares en un momento de transición.

21. Mirar al río para hacer negocios. Renovación del frente costero de Buenos Aires (1989-2019).

22. LECTURA DIGITAL CRÍTICA: APORTES ANALÍTICOMETODOLÓGICOS.

23. La participación de maestros en la recopilación de tradiciones y saberes populares: la Encuesta Nacional de Folklore de Argentina (1921).

24. Co-simulación entre PowerFactory y Matlab/Simulink para la simulación de un enlace HVDC integrado al sistema de 39 barras.

25. Entre discursos patrimoniales y turísticos. Análisis comparado de los programas "Los pueblos más bonitos de España" y "Pueblos Auténticos" de Argentina.

26. Transporte público en Juárez, México: percepciones de usuarios del servicio previo al inicio de operaciones de la ruta troncal BRT-2.

27. Revisión bibliográfica sobre prácticas docentes en universidades públicas argentinas.

28. DIFICULTADES EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS ADITIVOS SIMPLES EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO.

29. La sociología a través de sus publicaciones en revistas de impacto mediante el uso de big data.

30. Equipos negociadores y cobertura de las agendas climáticas en las COP: el caso de Argentina entre 2012 y 2019.

31. Acupuntura para las ventanas rotas. Una reflexión desde la antropología sobre inseguridad y renovación urbana.

32. RETOS ETNOGRÁFICOS: ANALIZANDO EL MOVIMIENTO SLOW FOOD EN BRASIL Y ALEMANIA.

33. LA DEMOCRACIA: HITOS Y RETOS.

34. Alcances pedagógicos del uso de métodos "mixtos" en investigación: La noción de "ciencia" y la reestructuración representacional.

35. Predicción de valores léxico-afectivos para un conjunto de emociones complejas mediante análisis de semántica distribucional.

36. [Because X] sob a perspectiva da Gramática de Construções: uma análise baseada em corpus.

37. ANÁLISIS DE LAS CONCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA A TRAVÉS DE UN CUESTIONARIO DE DILEMAS Y ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS.

38. Simplificación de la política: repercusión mediática de las sesiones de control al Gobierno de España en informativos de TVE y Telecinco.

39. O que eu preciso para chegar lá? Design de sistema de wayfinding para complexo hospitalar.

40. La preparación de los servicios de interpretación de lengua de signos: Contexto discursivo y esfuerzo físico.

41. Traducción y censura en los comix de Especial Star-Books (1975-1982).

42. "Es gratis, pero es demasiada volteadera". Percepciones sobre la espera en mujeres que abortaron durante el segundo y tercer trimestre de gestación en Colombia.

43. Actitudes del profesorado sobre la innovación con herramientas TIC multisensoriales en entornos inclusivos.

44. #ELDILEMASALVADOS, ANÁLISIS DE LAS REACCIONES EN TWITTER AL PROGRAMA DE JORDI ÉVOLE SOBRE CATALUÑA.

45. Análisis del cambio de tipo de lenguaje soez y del lenguaje ofensivo en el doblaje al español de Breaking Bad.

46. Producción agropecuaria y desarrollo en Argentina: un análisis desde la regionalización en el Censo Nacional Agropecuario 2008.

47. El control social como mecanismo de fortalecimiento de las corporaciones públicas. El caso del observatorio ciudadano al Concejo de Bucaramanga.

48. CONEXIONES MATEMÁTICAS ASOCIADAS A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN.

49. Strategies to improve response rates to online surveys.

50. Turismo y cambios en las expresiones culturales de la Comunidad Nativa Pampa Michi.