Search

Showing total 41 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Academic (Peer-Reviewed) Journals Remove constraint Search Limiters: Academic (Peer-Reviewed) Journals Search Limiters Available in Library Collection Remove constraint Search Limiters: Available in Library Collection Topic higher education Remove constraint Topic: higher education Language spanish Remove constraint Language: spanish Publisher red de docencia universitaria Remove constraint Publisher: red de docencia universitaria
41 results

Search Results

1. Satisfacción y motivación del profesorado en el primer curso en grados de ciencias sociales.

2. Evaluación de pares y autoevaluación con erúbricas: caso de estudio en el grado de Educación Primaria.

3. El abandono universitario: variables, marcos de referencia y políticas de calidad.

4. El uso de e-portafolios en las prácticas del Bàtxelor en Enfermería.

5. Evolución en el diseño y funcionalidad de las rúbricas: desde las rúbricas "cuadradas" a las erúbricas federadas.

6. El desarrollo de la identidad profesional en la universidad: una propuesta desde la docencia en Gestión de Negocios.

7. De la tutoría presencial a la virtual: la evolución del proceso de tutorización.

8. Innovación curricular en los grados de maestroi en la Facultad HUHEZI (Mondragon Unibertsitatea): la materia Educación Intercultural y Educación en Valores.

9. El Proceso de Bolonia: ¿Ha propiciado una mayor incorporación de la responsabilidad social en los grados relacionados con la Economía y la Empresa?

10. Un proceso de construcción participada del perfil docente en una red de Instituciones de Educación Superior de América Latina.

11. El papel de la evaluación formativa en la evaluación por competencias: aportaciones de la red de evaluación formativa y compartida en docencia universitaria.

12. Construcción colaborativa de una e-rúbrica para la autoevaluación formativa en estudios universitarios de pedagogía.

13. La enseñanza del Derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina.

14. Formación docente en y para la universidad: dispositivos y prácticas en Ciencias de la Salud.

15. Datos base sobre los efectos instituyentes de los estímulos económicos en los profesores universitarios: caso de la docencia.

16. Gestión Automatizada de Tutorías.

17. Nuevo modelo de tutoría cuádruple en una experiencia APP del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la UdG.

18. Elaboración y validación de un instrumento para la medición del desempeño docente basado en competencias.

19. La evaluación de la calidad de la docencia en la universidad: Una revisión de la literatura.

20. Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica.

21. Rúbricas y autorregulación: pautas para promover una cultura de la autonomía en la formación profesional terciaria.

22. La utilización de herramientas digitales en el desarrollo del aprendizaje colaborativo: análisis de una experiencia en Educación Superior.

23. Acción tutorial y orientación en el periodo de transición de la Educación Secundaria a la Universidad. La orientación al alumnado de nuevo ingreso.

24. Reflexiones sobre la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad en la educación superior. El Dispositivo Tutorial: un espacio en construcción.

25. Las acciones del tutor en el aprendizaje basado en la solución de problemas en una universidad rural de África del Sur.

26. La Orientación y tutoría universitaria: una aproximación actual.

27. La enseñanza de competencias para resolver situaciones conflictivas con pacientes agresivos en enfermería mediante el Método del Caso (MdC).

28. El EEES, identidad y competitividad Europea: Principios fundamentales e interpretación de las principales autoridades.

29. La evaluación de la cátedra como recurso regulador de las prácticas docentes.

30. Análisis de la tasa de éxito en la asignatura de Contabilidad de Costes.

31. Diez principios para un sistema de gestión de la calidad concebido específicamente para la coordinación y la mejora interna de las titulaciones universitarias.

32. Análisis de las tesis del programa de Magíster en Educación en Ciencias de la Salud Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

33. La formación de formadores en la Educación Superior.

34. La Evaluación Formativa en Docencia Universitaria. Resultados globales de 41 estudios de caso.

35. PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA ANTE EL RETO DE BOLONIA.

36. EL JUEGO-CONCURSO DE DE VRIES: UNA PROPUESTA PARA LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DE TRABAJO EN EQUIPO EN LA EVALUACIÓN.

37. RECURSOS PARA EL AUTOAPRENDIZAJE EN LAS PRÁCTICAS DE ECOLOGÍA: UNA EXPERIENCIA.

38. EVALUACIÓN DEL DISEÑO DE LAS 'GUÍAS FORCOM DE AUTOEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTESPARA EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES).

39. E-portafolios La búsqueda de un software coherente con la propuesta de enseñanza.

40. Experiencias sobre el uso del portafolio del estudiante en la UPC.

41. EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: PERCEPCIONES DE LOS PROPIOS ALUMNOS.