Search

Showing total 1,604 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Available in Library Collection Remove constraint Search Limiters: Available in Library Collection Publication Year Range Last 50 years Remove constraint Publication Year Range: Last 50 years Language spanish Remove constraint Language: spanish Publisher universidad nacional de educacion Remove constraint Publisher: universidad nacional de educacion
1,604 results

Search Results

1. La investigación sobre comunicación en España en los últimos 25 años (1990-2014). Objetos de estudio y métodos aplicados en los trabajos publicados en revistas españolas especializadas.

3. La historia del papel en la Castilla medieval: el archivo de la Catedral y la judería de Burgos en el siglo XIV.

5. «MEMORIA DEMOCRÁTICA» VERSUS LIBERTAD IDEOLÓGICA: LA DEMOCRACIA MILITANTE RETROSPECTIVA.

6. EL DERECHO AL SUFRAGIO PASIVO DE PRESOS PREVENTIVOS.

7. ASISTENCIA MILITAR Y MILITARIZACIÓN: UNA APROXIMACIÓN DISTINTIVA FRENTE AL RESTABLECIMIENTO DEL ORDEN CONSTITUCIONAL EN EL MARCO DEL LEGÍTIMO DERECHO A LA PROTESTA SOCIAL.

8. ESPAÑA, UNA DEMOCRACIA MILITANTE.

9. EL DISPUTADO VOTO DEL SEÑOR CASERO.

10. FINANCIACIÓN SANITARIA EN ESPAÑA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: LA HISTORIA DE MUCHOS DÉFICITS.

11. EL DERECHO A LA VIVIENDA: UN TERRIBLE DERECHO. PROBLEMÁTICA DE SU DIMENSIÓN OBJETIVA EN LA LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA.

12. LA «CLÁUSULA DE CONCIENCIA» DE LOS PERIODISTAS: UN DERECHO EN DEFENSA DE SU DIGNIDAD PROFESIONAL.

13. Desarrollo Profesional Postcolonial del Docente:«giro decolonial» en el diseño de la formación del cuerpo docente para su propia decolonialidad.

14. La regionalización de la Agenda de Educación 2030 en América Latina: análisis de sus inicios desde un enfoque de problematización de políticas.

15. Deshistorización y formación docente. Estudio comparado del Grado de Educación Primaria en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares.

16. Transformaciones de la formación docente inicial de la educación básica en los inicios del siglo XXI: análisis comparativo del Cono Sur.

17. La manufactura de los mitos políticos a través de las series de televisión: El carisma de Juan Carlos I en Cuéntame Cómo Pasó.

18. LA TUTELA DE LA LIBERTAD PERSONAL EN LOS INTERNAMIENTOS NO VOLUNTARIOS EN CENTROS GERIÁTRICOS.

19. EL METAVERSO Y SU IMPACTO EN EL ESTADO Y LA SOBERANÍA.

20. El papel asignado a la enseñanza primaria en la construcción de la identidad cubana.

21. ENFRENTAR RIESGOS PARA LA SEGURIDAD SANITARIA EN EL MARCO DE UN ESTADO DE DERECHO. LECCIONES A APRENDER DE LA COVID-19.

22. EL EXAMEN DE PROPORCIONALIDAD DE LOS DESALOJOS FORZOSOS Y SU RECEPCIÓN EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL.

23. Plan de continuidad académica ante la contingencia del COVID-19: Estudio comparado entre México y España.

24. Sector privado y políticas públicas: una sistematización de las estrategias de actores no estatales en la promoción de reformas educativas.

25. La Educación en la Sombra en España (2006-2021): de la Gran Recesión a la Postpandemia.

26. El entusiasmo intelectual, el patio de juegos, el trabajo de Dios: comprendiendo las lógicas de los contratistas para realizar contratos de evaluaciones internacionales a gran escala.

28. Los discursos de los huéspedes de Airbnb en Lima-Perú.

29. Andamiajes y derivas: la mediación algorítmica en la práctica de los riders.

30. El impacto de la pandemia de Covid-19 en los tweets de los profesores en España: necesidades, intereses e implicaciones emocionales.

31. REFERÉNDUM Y CONSULTA POPULAR: PRECISIONES TERMINOLÓGICAS Y COMPETENCIALES A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

32. LA EROSIÓN DE LA INSTITUCIÓN PARLAMENTARIA.

33. NOTAS SOBRE LA POSVERDAD, SUS EFECTOS EN EL SISTEMA DEMOCRÁTICO Y EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DE LA SOCIEDAD DIGITAL.

34. El tratamiento de temas históricos comunes en los libros de texto de educación secundaria en España y Venezuela.

35. Desobediencia epistémica anticolonial en el sistema educativo: Michoacán y Oaxaca como experiencias de construcción educativa postcolonial en México.

36. EL ÓRGANO DE GOBIERNO DE LOS JUECES ATRAPADO EN EL TIEMPO. EL CGPJ HIPER REFORMADO, HIPER PRORROGADO Y, AHORA EN FUNCIONES, PERDIENDO Y RECUPERANDO COMPETENCIAS.

37. Propuesta de construcción de dos indicadores compuestos de estratificación social. Análisis comparado entre España y Argentina.

38. Contribución y rentabilidad del modelo educativo norteamericano de los Community Colleges y su posible aportación al sistema educativo español.

39. ¿ESTÁ EN CRISIS EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES POR UN EJERCICIO DISTORSIONADO DE LAS FUNCIONES PARLAMENTARIAS?

40. DEL DERECHO A LA VERDAD AL DEBER DE MEMORIA: A PROPÓSITO DE LA NUEVA LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA.

41. Exclusión social y pandemia: la experiencia de las personas en situación de sinhogarismo.

42. Entre redes completas y personales: estrategia de recolección de datos cognitivos con informantes clave.

43. LAS MEDIDAS DE «ACOMODACIÓN» DE LA RELIGIÓN EN EL DERECHO ESTADOUNIDENSE.

44. ARNOLD HAUSER (1892-1978) Y LA GESTACIÓN DE MANIERISMO (1964): LA PRECARIEDAD ECONÓMICA DEL INTELECTUAL INDEPENDIENTE.

45. VER MÁS ALLÁ DEL TEXTO: ANÁLISIS MATERIAL DE LOS PASQUINES SEDICIOSOS DE LA REVOLUCIÓN DE LOS SASTRES EN BAHÍA EN EL SIGLO XVIII.

46. USO Y RECICLAJE DE VASIJAS Y URNAS DE ALABASTRO DE CALCITA EN TUMBAS ROMANAS: EJEMPLOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA.

47. Universidad y precariedad. Orígenes y consecuencias del modelo laboral de las universidades públicas españolas del siglo XXI.

48. MEMORIA DEMOCRÁTICA Y CONSTITUCIÓN.

49. LA AUTODETERMINACIÓN DE GÉNERO EN LA LEGISLACIÓN TRANS EN ESPAÑA.

50. UNA PROPUESTA CONCILIADORA PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL: LA NECESARIA DESPOLITIZACIÓN DEL MISMO Y LA SUPERACIÓN DE LAS SITUACIONES DE BLOQUEO.