Search

Showing total 133 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic history Remove constraint Topic: history Publication Year Range Last 3 years Remove constraint Publication Year Range: Last 3 years Language spanish Remove constraint Language: spanish
133 results

Search Results

1. LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL ARTÍSTICA Y SU FUNCIÓN Y VALORACIÓN EN LA UNIVERSIDAD. (COMENTARIOS AL TEXTO "RECONOCIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE" DE HÉCTOR GONZÁLEZ, PROFESOR DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE)

2. Avances y panorama actual de las revistas de psicología en el Perú: medio siglo de investigación.

3. El Archivo Histórico Municipal de Abanilla: antecedentes y organización actual.

4. John Henry Newman como pensador pragmático y romántico.

5. (META)FICCIONES BARROCAS: ENTRE DON QUIJOTE Y "TLÖN, UQBAR, ORBIS TERTIUS".

6. Narrativas sobre el estilo y la historia en Michel Foucault. Pensar una singularidad.

7. Los proyectos de educación técnica que confluyeron en la Argentina peronista (1871-1944).

8. Operatividad actual del concepto de parodia, después del posmodernismo: de Roberto Alcázar a ¡García!

9. Historia de la transfusión. Participación de la medicina militar española.

10. El traje tradicional de Ansó: patrimonio reinterpretado.

11. El legado investigador de Luisa Cuesta Gutiérrez (1892- 1962), primera profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid.

12. PAISAJES DE LA CUENCA DE MÉXICO: historia, identidad y cambio.

13. Conociendo Corea a través de su historia.

14. Evolución Social de la Moda desde la Perspectiva de Género.

15. La enseñanza de las Matemáticas en Andrés Manjón.

16. La gestión del conocimiento en los museos mexicanos: un reto.

17. Análisis histórico-semioestilístico y geológico de rocas-lienzos con pictogramas y petroglifos Guane en la Mesa de Los Santos (Santander-Colombia).

18. “El espíritu de Marburgo” recorre la Estética operatoria. Luis Juan Guerrero, lector “evolutivo” de Heidegger.

19. Constant, Tocqueville y las aporías de la libertad moderna.

20. Breve recorrido por la Sociología en la Universidad de Concepción.

21. El pacto de veridicción en el biopic Isabel: reconstrucción narrativa visual a partir de Historia de los Reyes Moros de Granada de Hernando de Baeza.

22. El tratamiento de temas históricos comunes en los libros de texto de educación secundaria en España y Venezuela.

23. Historia de la etnoeducación en el departamento de Bolívar. Un tránsito inconcluso de casa adentro a casa afuera.

24. Filosofía, historia y polemismo religioso en Abraham ibn Daud.

25. Leptospirosis enYucatán. De Hideyo Noguchi hasta la actualidad.

26. El papel de la historia en la filosofía hermenéutica: Gianni Vattimo y Charles Taylor.

27. La falsificación de la historia y el delirio identitario: el contexto español.

28. LA FACULTAD DE MEDICINA Y EL HOSPITAL DEL CENTENARIO: CONVERGENCIA DE TRES VOLUNTADES.

29. El derecho de la Seguridad Social como derecho vivido por el profesor Borrajo Dacruz. A propósito de su artículo titulado «de la previsión social a la protección en España: bases históricoinstitucionales hasta la constitución».

30. LA ETNOGRAFÍA Y SU ARTICULACIÓN CON EL ENFOQUE INTERCULTURAL EN TIEMPO DE PANDEMIA: UNA REVISIÓN CRÍTICA.

31. Hacia una comprensión psicosocial de la configuración de las subjetividades.

32. LA MARINA ESPAÑOLA EN LA OBRA DE JOSÉ DE VARGAS Y PONCE (1786-1816).

33. NATURALEZA, MEDIOAMBIENTE Y MUJERES EN LAS FUENTES MEDIEVALES Y LAS OBRAS DE ARTE: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN.

34. Tiempo e historia como mitología renovada en el Sefer ha-Qabbalah.

35. Autobiografía e identidad narrativa en Paul Ricoeur.

36. Una incipiente filosofía de la historia en el Humanismo: Felipe Melanchthon (1497-1560).

37. INCURSIONES FREUDIANAS EN LA DEFINICIÓN DE LA CULTURA DE BOLÍVAR ECHEVERRÍA. HIPÓTESIS DE TRABAJO.

38. CAMBIO DE RACIONALIDAD: EL HOMO OECONOMICUS HOY.

39. DE LOS DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD A LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL.

40. Una Historia interactiva: los videojuegos como herramienta didáctica en las clases de secundaria.

41. Aranguren y Kant: contra la desmoralización.

42. CULTURA, HISTORIA Y RELATO: UN CASO PRÁCTICO DE LA VALENCIA BAJOMEDIEVAL.

43. Notas acerca de la transfusión sanguínea en México.

44. El valor de los Archivos Históricos: más allá de lo histórico. Una visión desde la ciudadanía.

45. Introducción al panorama internacional de las Humanidades Digitales.

46. Aportes para una historia de la "comunidad indígena" en el noroeste del Chubut, Argentina.

47. Algunos hitos en la designación de la comunidad de fe que redacta los escritos juánicos.

48. LA CONCEPCIÓN DEL PATRIMONIO EN EL PROFESORADO EN FORMACIÓN DE EDUCACIÓN INFANTIL.

49. Las políticas educacionales de la Unidad Popular desde la historia (Chile, 1970-1973): contexto, rasgos fundamentales, disputas.

50. BREVE ACERCAMIENTO A LA MARGINACIÓN DE AUTORAS ESPAÑOLAS DEL GRUPO DEL 27.