16 results
Search Results
2. La autocartera en la ley de startups.
3. «Mercado Scaleup». Régimen regulatorio y de funcionamiento.
4. La Ley de Startups. Análisis de las modificaciones incorporadas, aplicaciones prácticas y cuestiones controvertidas tras más de un año de su entrada en vigor.
5. La intermediación financiera no bancaria y los nuevos fondos de deuda introducidos por la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas.
6. Financiación del emprendimiento, capital riesgo y conflictos de interés.
7. Sostenibilidad, rentabilidad y objetivo financiero.
8. Los fondos de inversión a largo plazo europeos (FILPE): encaje en la Ley Crea y Crece, regulación actual y perspectivas de futuro.
9. Las Start Up de estudiantes: algunas ideas y muchas dudas.
10. Actualidad del "Efecto Material Adverso" y la cláusula rebus sic stantibus.
11. Viabilidad de las SPACs bajo derecho español.
12. Entidades de capital riesgo y operaciones vinculadas.
13. Inversión en el sector Fintech: Capital Riesgo, Private Equity, M&A y Deuda.
14. Evaluación del proyecto de ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.
15. El papel de ENISA en el marco de la nueva Ley de Startups.
16. Financiación sindicada, mercado secundario y capital riesgo.
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.