Search

Showing total 80 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Available in Library Collection Remove constraint Search Limiters: Available in Library Collection Topic empirical research Remove constraint Topic: empirical research Language spanish Remove constraint Language: spanish Publication Type Magazines Remove constraint Publication Type: Magazines
80 results

Search Results

1. Investigación bibliométrica de comunicación en revistas científicas en América Latina (2009-2018).

2. ¿Cómo explicar el cambio lingüístico marginal? Los modelos lingüísticos actuales y el estudio de los marginalia.

3. ¿ES POSIBLE UN GOBIERNO QUE RESPONDA? DILEMAS EN LOS CONCEPTOS DE CALIDAD DE LA DEMOCRACIA.

4. Indicadores de desigualdad y Gobierno Electrónico: revisión sistemática y estado del arte.

5. Implicaciones sociales de la infraestructura para la movilidad urbana.

6. La enseñanza de la expresión escrita del inglés en estudiantes universitarios.

7. Componentes del sistema de innovación para el sector forestal cubano.

8. Comparando dos estrategias de aprendizaje activo para enseñar Scrum en un curso introductorio de ingeniería de software.

9. Capacidades profesionales para el mañana de la comunicación estratégica: contribuciones desde España y Argentina.

10. Gestión de la información científica en la Universidad Agraria de la Habana.

11. Generador de valores interesantes para casos de pruebas unitarias.

12. El Habitus: propuesta metodológica.

13. Las competencias para el turismo sostenible. Su determinación empírica.

14. Alfabetización inicial y su desarrollo desde la educación infantil. Revisión del concepto e investigaciones aplicadas.

15. Aprendiendo a buscar en la Web of Science: réplica al estudio de Aluja, Becoña, Botella, Colom, Echeburúa, Forns, Pérez y Vila (2011).

16. LO EMPÍRICO Y LO TEÓRICO: ¿UNA CLASIFICACIÓN VÁLIDA CUANDO SE TRATA DE LOS MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?

17. Potencialidades e insuficiencias en el desarrollo del turismo patrimonial cultural en Santiago de Cuba.

18. FACTORES PSICOSOCIALES DE RIESGO EN LA ENFERMEDAD CARDÍACA.

19. Pizarra Digital Interactiva en el aula: Uso y valoraciones sobre el aprendizaje.

20. Patrones de innovación en las empresas hosteleras: el caso español.

21. EL SECTOR INFORMAL EN MÉXICO.

22. Enfoques teóricos y estrategias metodológicas en la investigación empírica de audiencias televisivas en América Latina: 1992-2007.

23. Análisis de tendencias en las investigaciones realizadas a partir de los datos del Proyecto PISA.

24. Aportaciones de la Psicología Positiva aplicadas a la formación del profesorado.

25. Lo real, lo actual, lo empírico... y la esperanza en lo posible. Sobre regularidades y sentidos en educación.

26. Filosofía de la educación e investigación empírica: ¿Prioridad o paridad? Una respuesta a Gil Cantero y Reyero.

27. Búsqueda de Evidencia Convincente en los Estudios de Ingeniería de Software.

28. ADICCIONES PSICOLÓGICAS Y LOS NUEVOS PROBLEMAS DE SALUD.

29. Un modelo teórico-metodológico para investigación empírica en feedback correctivo escrito en una segunda lengua.

30. La prioridad de la filosofía de la educación sobre las disciplinas empíricas en la investigación educativa.

31. ¿QUÉ REVELAN UNA DÉCADA DESPUÉS LOS ESTUDIOS CHILENOS SOBRE LA VARIABLE DEL TERAPEUTA? UN ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO.

32. Las estrategias de buen gobierno desde una doble perspectiva: empresas capitalistas versus empresas de economía social: un estudio empírico.

33. Vías para el desarrollo de actividades de innovación y su relación con el desempeño innovador.

34. ANÁLISIS DEL CREDIT SCORING.

35. MSCEIT Y TESIS: RELACIONES ENTRE DOS PRUEBAS DE HABILIDAD PARA LA EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.

36. Los sitios Web de las cooperativas agroalimentarias. Antecedentes y consecuencias de su adopción.

37. Empresas sociales: aproximación empírica a su dirección estratégica. El caso valenciano.

38. Mecenato no Brasil democrático.

39. Incorporación y adaptación del sistema de creencias postmodernas.

40. Situación económica y financiera de las cooperativas hortofrutícolas catalanas. Estudio empírico aplicado a la provincia de Tarragona.

41. Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009).

42. Determinantes de la asistencia escolar de los jóvenes en la Argentina.

43. Introducción a la psicología de la salud ocupacional positiva.

44. Vivienda, teoría y práctica. Treinta años de experiencia académica en La Habana.

45. LA INVESTIGACIÓN EN TERAPIA FAMILIAR.

46. CIENCIA POLÍTICA: ENTRE LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA Y LA CIENCIA EMPÍRICA.

47. Análisis del contexto e-learning en la UNAD. Una mirada desde los entes tecnológico, social y pedagógico.

48. La violencia sicológica contra las mujeres en Colombia.

49. Globalización económica y cooperativismo. Estudio empírico sobre el sector cooperativo argentino.

50. Identificación diferencial de objetivos y resultados de los planes de formación: una aplicación al sector de la acuicultura en España.