Search

Showing total 245 results
245 results

Search Results

51. Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina.

52. ¿Cómo piensan sus transiciones las juventudes al momento de egreso de la escuela secundaria? Enhebrando vivencias, significados y expectativas.

53. Desarrollo histórico de la antropología y teorías de género. Una antropología cultural en vez de filosófica.

54. ¿VULNERABILIDAD O AGENCIA? RESISTENCIAS Y EMPODERAMIENTOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS EN MARRUECOS.

55. Cabellos y barbas: narrativas de hombres de clase media alta limeña.

56. Reflexiones sobre los cambios en las relaciones de género en las familias y paternidad en México.

57. INTERACCIONISMO SIMBÓLICO Y TEORÍA FEMINISTA: UNA APROXIMACIÓN PSICOSOCIAL A LOS SISTEMAS DE SIGNIFICACIÓN Y DESIGUALDAD.

58. NEGRO WOMAN Y LA POSTMEMORIA DE LA ESCLAVITUD EN ELIZABETH CATLETT.

59. Sobre el tiempo: Rutina, flexibilidad y tiempo cotidiano en barrio Cristo Rey y barrio Escalante (2011-2014).

60. La mujer refugiada en la prensa española: una propuesta didáctica de análisis crítico del discurso en el aula universitaria.

61. Escuela, pobreza y género en la Ciudad de Buenos Aires. Políticas y percepciones docentes en la educación diferenciada según "sexo".

62. ECOFEMINISMO, JUSTICIA Y ESPIRITUALIDAD.

63. LA QUERELLA DE LAS MUJERES EN EL SIGLO XXI. TEOLOGÍA FEMINISTA Y PATRIARCALIZACIÓN EN AMBIENTES CATÓLICOS.

64. Cuando ellas cuentan: relaciones de género y narrativas históricas sobre una antigua propiedad rural.

65. GÉNERO Y TORTURA. SIMONE DE BEAUVOIR Y GISÈLE HALIMI ANTE EL CASO DE DJAMILA BOUPACHA*.

66. Unidades léxicas abreviadas del lenguaje médico actual utilizado en la prensa escrita.

67. sex Education (netflix): representación de adolescentes LGTbIQ+ como recurso dramático.

68. MASCULINIDADES CUIDADORAS: LA IMPLICACIÓN DE LOS HOMBRES ESPAÑOLES EN LA PROVISIÓN DE LOS CUIDADOS UN ESTADO DE LA CUESTIÓN.

69. MUJERES UNIVERSITARIAS EN SITUACIÓN DE GRAN DEPENDENCIA: CUIDADO Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN ESPAÑA UNA APROXIMACIÓN CUALITATIVA.

70. Veinte años de la agenda internacional sobre Mujeres, Paz y Seguridad (MPS).

71. LO POLÍTICO DE HACER HOGAR: UNA MIRADA DE GÉNERO A LA VIVIENDA AUTOCONSTRUIDA.

72. Participación de la mujer en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial: una mirada con enfoque de género.

73. Medios y fines del control de la natalidad. Un análisis relacional del campo médico, Argentina (1930-1940).

74. GLI ASOLANI DE PIETRO BEMBO: ALGUNAS CONSIDERACIONES CRÍTICAS SOBRE EL ESTADO DE LA CUESTIÓN.

75. ¿De niñas a mujeres? Infancia, menstruación y desigualdades en la escolaridad de niñas shipibas de la Amazonía peruana.

76. LA REPRESENTACIÓN DEL SEXO EN LOS VIDEOJUEGOS: DE CUSTER'S REVENGE A LA POSTPORNOGRAFÍA.

77. Propuestas para promover el enfoque de género en la carrera de Sociología en Villa Clara.

78. HACIA UN PODER JUDICIAL IGUALITARIO. A PROPÓSITO DEL II PLAN DE IGUALDAD DE LA CARRERA JUDICIAL.

79. Barreras y factores de éxito percibidos por el profesorado universitario. Diferencias por género y categorías académicas.

80. Valorización económica de los cuidados no remunerados en salud: un aporte al reconocimiento del trabajo invisible de los hogares y las mujeres.

81. Autobiografía de mi madre: novela de (de)formación.

82. ¿El armario está abierto?: estudios sobre diversidad sexual en El Salvador.

83. Las aposiciones compuesto(s).

84. Participación en el mercado de crédito formal versus el informal en México.

85. La investigación académica sobre fotografía en España. Un análisis de las tesis doctorales entre 2010 y 2020.

86. RELIGIÓN GÉNERO Y POLÍTICA EN LA NUEVA GALICIA EN EL SIGLO XVIII: LOS PANECILLOS DE SAN JUAN DE LOS LAGOS.

87. Transgresión social y género: notas conceptuales y epistemológicas para una sociología feminista de la transgresión.

88. UN EJERCICIO DE REFLEXIVIDAD: ENTREVISTAS Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES.

89. De los estereotipos a la brecha de género y la vida después de los 70 años en la serie Grace y Frankie.

90. Mujeres y espacio público de Bogotá, Colombia: 'Un campo de batalla, de riesgo, de miedo'.

91. El cooperativismo en España y Cuba: ideas convergentes sobre la participación de las mujeres.

92. Los estudios de género en los Grados de Comunicación.

93. Sobre el perfil de las empresas y de los productos preferidos por los estudiantes universitarios millennials del Uruguay en materia de consumo responsable.

94. La equidad de género en el sector de la construcción, una perspectiva desde la ética tomista.

95. La gobernanza de las políticas de género en gobiernos de izquierda : punto y contrapunto entre Montevideo (Uruguay) y Rosario (Argentina).

96. Comunicación digital entre el placer y el peligro: una lectura feminista del sexting juvenil.

97. Condiciones y ambiente laboral de trabajadoras y trabajadores del retail de La Araucanía, Chile.

98. Del nacionalismo a los cauces de la izquierda peronista. Un recorrido por la trayectoria política e intelectual de Alicia Eguren durante la proscripción del peronismo.

99. La dignidad humana y el derecho de disposición sobre el propio cuerpo. Reflexiones a partir del rechazo de tratamientos médicos y los acuerdos de maternidad subrogada.

100. Historia de las mujeres y género en el nivel universitario. Acerca del Profesorado en Historia, de la Universidad Nacional de La Plata.