1. Catálogo de las Licofitas (Lycopodiopsida) y Helechos (Polypodiopsida) nativos de Chile
- Author
-
Javian G. Gallardo-Valdivia, Marcelo D. Arana, Gloria I. Rojas, and Paulette I. Naulin
- Subjects
catálogo ,Chile ,conservación ,diversidad ,helechos ,licofitas ,Botany ,QK1-989 - Abstract
Las Lycopodiopsida (licófitas) y Polypodiopsida (helechos), conocidos clásicamente como “pteridofitos”, juntos representan los primeros linajes vivientes de plantas con un sistema vascular en el esporofito. La diversidad global se estima en 12.000 o más taxones, mientras que en Chile la diversidad de este grupo, según las últimas publicaciones, se estima en 160 taxones específicos e infraespecíficos, principalmente en las zonas templadas húmedas del país. El objetivo del presente trabajo es actualizar el inventario de la pteridoflora de Chile incluyendo la nomenclatura y distribución dentro del territorio continental e insular de Chile de todos los taxones presentes. Se realizó una síntesis actualizada presentada en forma de catálogo, incluyendo su estado de conservación según criterios establecidos por la UICN. La flora pteridológica de Chile está compuesta por 164 taxones específicos e infraespecíficos distribuidos en 24 familias y 57 géneros, que representan el 2,9% de la flora vascular de Chile. El 35,4% son especies endémicas, mientras que el 64,6% son nativas. La síntesis por categorías de conservación para los taxones es: dos con Datos Insuficientes, 33 en Preocupación Menor, 22 Casi Amenazadas, 27 Vulnerables, 31 En Peligro, 17 En Peligro Crítico y una Extinta. Es de destacar que la familia endémica Thyrsopteridaceae está categorizada como En Peligro (EN), lo que debería ser tenido en cuenta en los planes de manejo y conservación.
- Published
- 2024