1. Influencia de actividades agropecuarias sobre la deforestación en la Zona Norte del Paraguay
- Author
-
Antonio Anibal Benítez Cañiza and Alicia Raquel Eisenkölbl Closs
- Subjects
agronegocio ,cambio de uso ,deforestación ,Social Sciences ,Education ,Technology ,Medicine - Abstract
En la región Oriental de Paraguay, la deforestación ha persistido en los últimos años, a pesar de la Ley N° 2524/04, conocida como Ley de Deforestación Cero, que prohíbe en la región oriental de las actividades de transformación y conversión de superficies con cobertura de bosques. En la Zona Norte del país, la deforestación provocada por actividades agropecuarias responde a diversos factores coyunturales que influyen en la decisión de conservar o no los bosques. Estos factores no son exclusivos de la actividad agropecuaria, sino que también influyen en otros sectores, afectando la dinámica de conservación de los recursos naturales en la región. Por esta razón, este estudio se enfoca en los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay para analizar la influencia de las actividades agropecuarias sobre la deforestación. La metodología utilizada en esta investigación fue descriptiva con enfoque mixto cualitativo-cuantitativo, empleando datos secundarios provenientes de la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Censo Agropecuario Nacional (CAN), y Cámara Paraguaya de Cereales y Oleaginosa (CAPECO). La clasificación del uso de la tierra en áreas deforestadas se realizó mediante técnicas de teledetección, utilizando imágenes de los satélites Landsat 5 TM y Landsat 8 OLI, y se complementó con el análisis geoestadístico índice Kappa. El período de estudio abarco desde 2005 hasta 2018, y las variables analizadas incluyeron a la soja como por ejemplo el principal rubro de agricultura empresarial, actividad ganadera y la agricultura familiar campesina (AFC) en áreas deforestadas. Los resultados revelaron que la ganadería fue el tipo de actividad predominante en las áreas deforestadas de la Zona Norte, alcanzando un promedio de 47 %, seguida por la agricultura empresarial con un promedio de 26 % y la AFC con un promedio de 25 % entre los años 2005 y 2018. Es importante destacar que la expansión de las áreas de la AFC depende en gran medida de la cobertura boscosa. Este estudio subraya la necesidad urgente de políticas de conservación efectivas para abordar este desafío creciente.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF