Ávila, Lucía, de Marco, María Belén, Fingermann, Matias, Temprano, Guillermo, Iácono, Rubén, Dokmetjian, José Christian, and Cascone, Osvaldo
El envenenamiento por serpientes venenosas es frecuente en algunas zonas de Argentina, particularmente en las provincias del noreste y noroeste. Según datos del Programa Nacional de Ofidismo, el número de mordeduras es de alrededor de 1.200 anuales; son producidas casi totalmente por víboras del género Bothrops (yarará), en mucho menor número por Crotalus (cascabel) y en una cantidad todavía mucho más escasa por serpientes Micrurus (coral). Fil: Ávila, Lucía. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; Fil: de Marco, María Belén. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; Fil: Fingermann, Matias. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Temprano, Guillermo Carlos. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; Fil: Iácono, Rubén. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina Fil: Dokmetjian, José Christian. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; Fil: Cascone, Osvaldo. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina