107 results on '"Sarro, A"'
Search Results
2. Aportes para la creación de programas de salud renal en Latinoamérica, Comité de Salud Renal de la SLANH
- Author
-
Jessica I. Bravo-Zuñiga, María C. Carlino-Bauza, Pablo G. Ríos-Sarro, Carlos A. Zúñiga-San Martín, Alfonso M. Cueto-Manzano, Eric A. Zúñiga-Saravia, Augusto C. Vallejos, Adriana Robayo-García, Laura Solá-Schnir, Alberto M. Alles-Gamberale, Vicente Sánchez-Polo, Vanessa Villavicencio, Fabián Ortiz, and Jorge Rico-Fontalvo
- Subjects
Enfermedad renal crónica. Planes y programas de salud. Prevención. América Latina. ,Special situations and conditions ,RC952-1245 - Abstract
La enfermedad renal crónica (ERC) es silenciosa y se caracteriza por su elevada prevalencia, alta morbimortalidad, sobre todo cardiovascular, y altos costos en salud. En Latinoamérica la falta de recursos y la baja conciencia de la enfermedad, no solo en la población sino también en los equipos asistenciales, dificulta el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno. Para revertir esta realidad es necesario contar con programas de salud renal (PSR), diseñados e implementados por los nefrólogos de cada país, enfocados en mejorar las condiciones de salud de los pacientes con riesgo o portadores de ERC. En el presente artículo se exponen estrategias y experiencias latinoamericanas en la prevención de la enfermedad renal recogidas por el Comité de Salud Renal de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) y se delinean pasos fundamentales para la implementación de un programa de salud renal que deberán ser adaptados a las realidades y recursos de cada país. Se plantea la necesidad de generar políticas de prevención, establecer un fuerte componente educativo, gestar programas eficientes de detección de la ERC y lograr el acceso oportuno y universal al tratamiento.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
3. Eritema, edema localizado y calor versus aumento del perímetro del antebrazo. ¿Ha llegado el momento de revisar las recomendaciones de consenso de la prueba de provocación del vórtice en urticaria-angioedema vibratorios?
- Author
-
Gatica-Ortega, M.E., Sánchez-Albisua, B., Arranz-Sánchez, D.M., Pérez-Tato, B., Sánchez-Gilo, A., Córdoba-Guijarro, S., Ortiz-Frutos, F.J., Hernández-Cano, N., Gómez de la Fuente, E., Elosua-González, M., Bergón-Sendín, M., García-Martín, C., Sanz-Sánchez, T., Mazuela-Díez, O., Torres-Aranda, R., Vergara-de-la-Campa, L., Marinero-Escobedo, S., Alegre-Bailo, A., Garrido-Ríos, A., Tous-Romero, F., Busto-Leis, J.M., Sarró-Fuente, C., Rodríguez-Cuadrado, F.J., García-Piqueras, P., Beneyto, P., and Pastor-Nieto, M.A.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
4. «Horacio Quiroga. Cuentos seleccionados», de Pedro Mármol Ávila y María Sánchez Cabrera (eds.)
- Author
-
Damián Sarro
- Subjects
Language and Literature ,French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature ,PQ1-3999 - Abstract
Reseña del libro Horacio Quiroga. Cuentos seleccionados (Madrid, Sial Pigmalión, 2021), de Pedro Mármol Ávila y María Sánchez Cabrera (eds.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
5. Procesos estandarizados en salud renal. ¿Por qué es más barato tener servicios de calidad?
- Author
-
Alfonso M. Cueto-Manzano, Augusto C. Vallejos, Pablo G. Ríos-Sarro, Alberto M. Alles-Gamberale, María C. Carlino-Bauza, Jessica I. Bravo-Zuñiga, Adriana Robayo, Laura Solá-Schnir, Vicente Sánchez-Polo, Carlos A. Zúñiga-San Martín, and Eric A. Zúñiga-Saravia
- Subjects
Procesos estandarizados. Salud renal. Calidad en la atención. ,Special situations and conditions ,RC952-1245 - Abstract
A menudo, los pacientes con un mismo problema de salud reciben diferentes formas de evaluación o tratamiento que no siempre son claramente justificadas, lo que con frecuencia conduce a discrepancias en los resultados clínicos de los pacientes y a variabilidad significativa en los costos. La estandarización de procesos en salud es la especificación y comunicación de un proceso con suficiente detalle para permitir de forma consistente y verificable su implementación por diferentes operadores, a diferentes tiempos y en diferentes ambientes. En este manuscrito se abordan los procesos estandarizados con especial énfasis en la salud renal, algunos de sus beneficios, incluyendo los costos, así como algunos puntos importantes para implementar estos procesos en la práctica clínica.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
6. Primeras recomendaciones de consenso SLA NH-COLA BIOCLI (Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión- Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica). Informe de la tasa de filtración glomerular estimada junto a la determinación de la creatininemia en población adulta
- Author
-
Alberto M. Alles-Gamberale, Eduardo Anchart, Jessica I. Bravo-Zuñiga, María C. Carlino-Bauza, Alfonso M. Cueto-Manzano, Liliana Gadola, Raúl H. Girardi, Pablo Jara, Edinson A. López-Herrera, Pablo G. Ríos-Sarro, Adriana Robayo, Roberto Ruiz-Arenas, Vicente Sánchez-Polo, Rosa I. Sierra-Amor, Laura Solá-Schnir, Augusto C. Vallejos, Carlos A. Zúñiga-San Martín, and Eric A. Zúñiga-Saravia
- Subjects
Enfermedad renal crónica (ERC). Creatinina sérica. Filtrado glomerular estimado. Laboratorios de América Latina. Consenso. CKDEPI. ,Special situations and conditions ,RC952-1245 - Abstract
La enfermedad renal crónica (ERC) es de alta prevalencia en América Latina y en todo el mundo. Se estima que entre el 10 y 20% de la población adulta es portadora de ERC y su prevalencia va en aumento. La ERC progresa en forma silenciosa. Su diagnóstico temprano y oportuno permite iniciar un tratamiento efectivo, en la mayoría de los casos, para detener la enfermedad. Desde hace mucho tiempo, el análisis de la creatininemia es la principal prueba utilizada para valorar la función renal; pero su confiabilidad es limitada. De acuerdo con las recomendaciones de las Guías KDOQI del año 2002, la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) obtenida por medio de fórmulas se estableció como una de las herramientas principales para detectar la enfermedad renal de manera precoz, ya que alerta de forma precisa al médico y al equipo de salud sobre el nivel de función renal del paciente. La detección de una TFGe disminuida (menor de 60 ml/min/1.73 m2) es clínicamente relevante, ya que permite establecer el diagnóstico de enfermedad renal en adultos. En el año 2022, en una encuesta realizada por la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) y la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI) dirigida a los laboratorios de análisis clínicos de América Latina (237), el 49% de estos no informaban la TFGe de forma sistemática. Con base en esta realidad, la SLANH y la COLABIOCLI presentan las siguientes recomendaciones de consenso en referencia al uso de la TFGe.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
7. VEINTE AÑOS DE RELACIONES ESTRATÉGICAS DE LA UNIÓN EUROPEA CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (1999-2019) : ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE SUS “TRES PILARES” FUNDAMENTALES
- Author
-
Sarro, Iván González, Morayta, Gonzalo Celorio, and Mabire, Bernardo
- Published
- 2020
8. Sostenibilidad social y arquitectura: una revisión sistemática de la literatura
- Author
-
Stefani Chavez, Lucía Sarro, and Franco Finocchiaro
- Subjects
sostenibilidad social ,arquitectura ,participación ciudadana ,cultura ,accesibilidad ,Labor. Work. Working class ,HD4801-8943 ,Economic growth, development, planning ,HD72-88 ,Accounting. Bookkeeping ,HF5601-5689 ,Management. Industrial management ,HD28-70 - Abstract
La dimensión social de la arquitectura no ha tenido gran desarrollo, a diferencia de la ambiental y económica. Es por ello que este artículo se plantea como objetivos: (1) analizar la evolución de las publicaciones sobre la sostenibilidad social en la arquitectura, a través de una revisión sistemática de la literatura, y (2) resumir los principales aportes de los trabajos más destacados. A partir del análisis bibliométrico, se puede identificar que se trata de una temática de estudio actual: al considerar el total de trabajos existentes sobre la dimensión social de la arquitectura, se encontró que el 75 % han sido publicados en los últimos siete años. Por su parte, al efectuar el análisis de contenido, se detectan tres aristas o temáticas de importancia a la hora de definir la arquitectura sostenible en sus aspectos sociales: la participación ciudadana, la cultura y la accesibilidad. También, se identifican distintos indicadores y herramientas diseñadas desde la administración que pueden contribuir a su medición y monitoreo.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
9. La metamorfosis de la teoría económica bajo la hegemonía de la doctrina neoliberal: la influencia de la academia y sus consecuencias
- Author
-
Iván González Sarro
- Subjects
transformación teoría económica ,doctrina neoliberal ,mercantilización de la educación ,pensamiento crítico ,ciencias sociales ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 - Abstract
En el texto se comenta el ajuste y acomodación a los fundamentos teóricos del «pensamiento único» que se ha venido produciendo en la disciplina económica, como ciencia social, durante la época de hegemonía de la doctrina neoliberal desde el año 1973. Se podría decir que los postulados del pensamiento neoliberal, de alguna manera, han colonizado a las ciencias sociales en general, y particularmente a la doctrina económica. Se explica cómo en este proceso la academia ha tenido un papel relevante, por cuanto la lógica neoliberal también de una manera progresiva se ha ido introduciendo y consolidando en el ámbito universitario –principal bastión de la academia–, adquiriendo una dimensión global. Se analizan las consecuencias de todo ello, vinculadas a la «mercantilización» de la educación superior, a la idea de la formación universitaria con una orientación meramente «profesional» y desprovista, por tanto, de cualquier inquietud transformadora, a la ausencia del pensamiento crítico y la exploración de «otros mundos posibles», entre otras.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
10. lupa y el prisma, una iluminación prometeica
- Author
-
Damián Leandro Sarro
- Subjects
Literature (General) ,PN1-6790 ,French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature ,PQ1-3999 - Abstract
El artículo reseña este volumen de trabajos monográficos académicos sobre la literatura hispánica reunidos en cuatro apartados.
- Published
- 2020
11. Reseñas de libros
- Author
-
Damián Leandro Sarro, Raquel García Perales, Mar Soria, Marta Espinosa Berrocal, Pascual Uceda Piqueras, Joaquín Álvarez Barrientos, Martina Vinatea, Kimberly Rojas Ramírez, Cristina Roldán Fidalgo, Ángeles Ezama Gil, Laura Arroyo Martínez, and Pablo López Carballo
- Subjects
French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature ,PQ1-3999 - Published
- 2020
12. Mathematical Modeling and Problem Solving in Education: a panorama of recent research
- Author
-
Carlson Guerreiro de Almeida, Larissa Pinca Sarro Gomes, and Zulma Elizabete de Freitas Madruga
- Subjects
mathematical modeling ,problem solving ,mathematical education ,mapping in educational research ,Special aspects of education ,LC8-6691 ,Theory and practice of education ,LB5-3640 ,Mathematics ,QA1-939 - Abstract
We analyze how Mathematical Modeling (MM) associated with Problem Solving (PR) presents itself in academic research that uses them together. As a methodological approach, we use the procedures of Mapping in Educational Research. The data were constituted from the selection of 12 surveys published in the CAPES Thesis Catalog and Google Scholar. For analysis, we established five categories: a) theoretical references of research; b) the problems investigated / research interests; c) methodologies used in research; d) main research results; and e) prospects for continuity. The study allowed the identification of theoretical and methodological approaches between the analyzed works and shows that the focus of the research is centered on the reflections, perceptions and actions of students and teachers during the process of Mathematical Modeling and Problem Solving. And he also pointed out that when students develop activities of this type, they expand their mathematical skills, becoming skilled in solving problems.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
13. Padrão de colaboração e coautoria no campo de turismo: análises bibliométricas e de redes em 14 periódicos científicos brasileiros (1990-2016)
- Author
-
André Fontan Köhler, Luciano Antonio Digiampietri, and Gabriela Sarro de Almeida
- Subjects
turismo ,periódicos científicos ,análise bibliométrica e de redes sociais ,Bibliography. Library science. Information resources - Abstract
Neste trabalho, são analisados os artigos publicados em 14 periódicos brasileiros de turismo (de 1990 a 2016). Os objetivos são identificar os padrões de coautoria e verificar a importância de atores para a rede. A metodologia consiste em análise bibliométrica e de redes sociais. As redes de autores e instituições são robustas, não dependendo de um ator central. O campo é marcado pela grande fragmentação, sem uma abordagem teórica unificada. As redes de autores e instituições são formadas por um grupo central – com os nós mais importantes e produtivos – e uma “periferia”, composta por pequenos grupos com baixa produção.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
14. Geometria para o segundo ciclo do Ensino Secundário: propostas para seu ensino e formação de professores na década de 1970
- Author
-
Sidnéia Almeida Silva, Larissa Pinca Sarro Gomes, and Martha Raissa Iane Santana da Silva
- Subjects
Ensino Secundário ,Livro Didático ,Geometria ,Movimento da Matemática Moderna ,Mathematics ,QA1-939 ,Education - Abstract
Neste artigo buscou-se compreender as propostas para o ensino de geometria e as orientações para professores a partir da análise da coleção Matemática: Segundo ciclo, ensino atualizado e o Guia do Professor – material auxiliar da coleção -, além da legislação em vigor na época e depoimentos dos autores dos livros didáticos analisados. Para tanto, foi realizada uma pesquisa histórica, que considera como aportes teórico-metodológicos os fundamentos da História Cultural com autores como Chartier (1990) e Choppin (2004). Ao final desse trabalho, concluímos que a geometria proposta e as orientações direcionadas para o professor, que ensina essa disciplina, contemplam as orientações de fóruns científicos nacionais e internacionais, que propunham o ensino de Geometria com introdução das estruturas de grupo e espaço vetorial por meio das transformações geométricas. A publicação da coleção também contempla fichas que se caracterizam como estratégias didáticas, organizadas com a sugestão da realização de um diálogo entre professor e aluno, partindo de noções intuitivas e conhecidas até a formalização dos conceitos geométricos.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
15. A formação de professoras na Escola Normal Nossa Senhora da Piedade (1919 a 1925)
- Author
-
Martha Raíssa Iane Santana da Silva and Larissa Pinca Sarro Gomes
- Subjects
Education (General) ,L7-991 ,Special aspects of education ,LC8-6691 - Abstract
No ano de 1919 foi solicitado ao governador da Bahia autorização para o funcionamento da Escola Normal Nossa Senhora da Piedade, na cidade de Ilhéus, região sul da Bahia. A investigação das contribuições dessa instituição é significativa pois se trata de um período no qual, a duras penas, se investia no processo de interiorização de instituições que oferecessem mão-de-obra suficiente para a propagação do ensino primário. Esse fato se observava não apenas no estado da Bahia, como em todo o Brasil. Neste artigo, interroga-se, especificamente, a respeito dos saberes ofertados na escola normal da instituição, de inspiração francesa. Os resultados apresentados abrangem um marco temporal de 1919 a 1925, considerando como início o ano em que foi concedida a autorização para o funcionamento dessa instituição escolar, e a data final corresponde ao limite de registros de reportagens localizadas no Jornal Correio de Ilhéos — entre os anos de 1920 a 1925. A partir de uma aproximação teórica com autores da História Cultural e com autores que discutem a organização dos saberes de formação foi possível destacar elementos da cultura escolar, da organização e do currículo dessa instituição, a qual ofertava disciplinas de cunho pedagógico, ao longo de toda a formação. Tal constatação ganha destaque, em tempos da predominância de disciplinas de cultura geral, “científicas”, nos currículos das escolas normais do Brasil, relegando as disciplinas pedagógicas ao último ano da formação. As disciplinas “científicas”, entretanto, continuavam a ter primazia no currículo a saber: Mathemáticas, Português, História, Geografia etc. Disciplinas como Pedagogia e Metodologia, compondo o conjunto de saberes profissionais, têm seu lugar no currículo da instituição, permitindo concluir quanto à existência de duas naturezas distintas, em termos de formação de professores, uma de cultura geral e outra de formação profissional.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
16. La Revolución Blockchain, de Don Tapscott y Alex Tapscott
- Author
-
Lucía Sarro
- Subjects
Labor. Work. Working class ,HD4801-8943 ,Economic growth, development, planning ,HD72-88 ,Accounting. Bookkeeping ,HF5601-5689 ,Management. Industrial management ,HD28-70 - Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
17. Veinte años de relaciones estratégicas de la Unión Europea con América Latina y el Caribe (1999-2019): análisis de la evolución de sus 'tres pilares' fundamentales
- Author
-
Iván González Sarro
- Subjects
relaciones Unión Europea y América Latina ,diálogo político ,cooperación ,comercio ,Unión Europea ,América Latina ,Political science ,International relations ,JZ2-6530 - Abstract
El artículo se centra en las relaciones birregionales entre la Unión Europea (ue) y América Latina y el Caribe (alc) en el marco de la política exterior europea. Su objetivo central es examinar la evolución de los “tres pilares” fundamentales en torno a los cuales se han articulado tales relaciones: el diálogo político, la cooperación y el comercio –en un sentido más o menos amplio–, desde 1999, año en que se creó la “Asociación Estratégica” que encauza las relaciones birregionales. La hipótesis central interpretativa del trabajo es que alc no ha representado una prioridad en el marco de la política exterior de la ue. Las relaciones se han mantenido con cierta asimetría y, a pesar de que se han logrado avances en algunos temas relevantes, en ninguno de los “tres pilares” los resultados han sido notables. Esto no ha sido así desde el punto de vista del desarrollo y la mejora de las condiciones económicas, sociales y políticas en Latinoamérica, ni desde el de la propia influencia europea en esta región. Las relaciones ue-al han pasado por alto algunos temas considerados clave, como las migraciones, la cooperación en materia educativa, la gestión de la deuda externa, entre otros. Finalmente, se defiende la idea de que pueden y deben profundizarse estas relaciones, y de que la región de alc puede constituir un aliado estratégico imprescindible de la ue
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
18. Recomendaciones de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión para la atención ambulatoria nefrológica y en el primer nivel de atención durante la pandemia de COVID-19
- Author
-
Alberto Alles, Alfonso M. Cueto-Manzano, Pablo G. Ríos-Sarro, Adriana Robayo, Vicente Sánchez-Polo, Ricardo Silvariño, Laura Sola, Augusto Vallejos, and Carlos Zúñiga
- Subjects
COVID-19. Enfermedad renal crónica. Cuidado nefrológico. Atención primaria de la salud. ,Special situations and conditions ,RC952-1245 - Abstract
La situación de emergencia actual por COVID-19 ha originado una redistribución de los recursos humanos y materiales para la prevención y atención de pacientes con infección por el SARS-CoV-19, con la consecuente disminución de las acciones para la prevención y atención de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), sobre todo en etapas avanzadas, o con otras afecciones crónicas y degenerativas. En este contexto, el Comité de Salud Renal de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) ha elaborado el siguiente documento con recomendaciones para la atención y continuidad del cuidado de pacientes con ERC en todas sus etapas, tanto por parte del equipo especialista en nefrología como por el equipo de atención primaria en salud. Ante una situación nueva como la pandemia actual, es muy probable que surjan modificaciones y actualizaciones frecuentes de las recomendaciones, las cuales se comunicarán a toda la comunidad nefrológica. Mientras tanto, este documento será de gran utilidad para proporcionar el mejor tratamiento posible para la ERC en la región.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
19. Patrimonio cultural inmaterial en las Reservas de la Biosfera cantábricas: la recuperación de la toponimia en los Valles de Omaña y Luna (León)
- Author
-
Alipio J. García de Celis, Luis Carlos Martínez Fernández, and Ignacio Prieto Sarro
- Subjects
toponimia ,reservas de la biosfera ,patrimonio cultural inmaterial ,Geography (General) ,G1-922 - Abstract
La Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (Cordillera Cantábrica, León, España) ha iniciado un procedimiento para recuperar y cartografiar el patrimonio toponímico extraordinariamente rico que cubre su territorio como una malla invisible, inmaterial. Se está llevando a cabo mediante un método participativo en el que se implica a la población local. Los resultados se elevan al Instituto Geográfico Nacional y quedan incorporados en la cartografía pública disponible a través del visor Iberpix-4. Es un ejemplo de metodología para la recuperación de la toponimia como parte del patrimonio cultural inmaterial.
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
20. Políticas públicas neoliberales y desigualdad: México, Estados Unidos, Francia y España (1973-2013)
- Author
-
Iván González Sarro
- Published
- 2019
21. Capítulo 180 - Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento
- Author
-
Tolosa Sarró, E., Valldeoriola Serra, F., Compta Hirnyj, Y., and Martí Domènech, M.ªJ.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
22. Nefropatía IgA en Uruguay
- Author
-
Liliana Gadola, Jimena Cabrera, Nelson Acosta Marichal, Ana Panuncio, María Haydé Aunchaina, Virginia Coria, Alicia Petraglia, Gabriela Ottati, Silvia Melessi, Pablo Ríos Sarro, Beatriz Gelabert, Cristina Verdaguer, Nelson Dibello, Cecilia Burgos, Raquel Arregui, José Santiago, Federico García Rey, Fernanda Varela, Sebastián Marton, Gabriela Campeas, María García Taibo, Mercedes Chá, Luis Vilardo, Eduardo Rugnitz, Raúl Mizraji, Alfredo Maino, Sylvia Ballardini, Alejandro Opertti, Pierina Borggini, Patricia Cuña, Ben Szpinak, Soledad Brovia, Mary Antúnez, Graciela Desiderio, Óscar Noboa, Emma Schwedt, Hena Caorsi, Francisco González-Martínez, Carlota González, and Mariela Garau
- Subjects
glomerulonefritis por iga ,uruguay ,Medicine ,Medicine (General) ,R5-920 - Abstract
La nefropatía IgA es frecuente en Uruguay y su tratamiento conflictivo. Objetivo: analizar la incidencia, presentación clínica, histología, tratamiento y evolución de la nefropatía IgA en Uruguay. Material y método: se realizó un análisis retrospectivo de datos del Registro Uruguayo de Glomerulopatías (RUG) e historias clínicas con estricta confidencialidad; se registró edad, sexo, fecha de biopsia renal, presentación clínica, presión arterial (PA), proteinuria, hematuria y creatininemia (al inicio y en última evolución registrada), histología, tratamientos y evolución. Análisis estadístico uni y multivariado. Aprobado por el Comité de Ética del Hospital de Clínicas. Resultados: se estudiaron 341 pacientes con nefropatía IgA, confirmada por histología, en el período comprendido entre el 1º de enero de 1985 y el 31 de diciembre de 2009; 65% hombres, edad media 31 ± 13 años y mediana de seguimiento de 52 meses (1-271); 14% ingresaron a diálisis y 1,2% fallecieron. La presentación clínica más frecuente fue con alteraciones urinarias asintomáticas (AUA) (42%), (mayor en el período 2000-2009, chi2 p < 0,05). Al inicio, la proteinuria era 1,7 ± 1,9 g/l; creatininemia 1,6 ± 1,8 mg/dl, y 32% tenían PA ≥ 140/90 mmHg. Se observaron semilunas en 48%. Recibieron inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina/antagonistas de los receptores de la angiotensina II (IECA/ARAII) 56% e inmunosupresores, 52%. La PA disminuyó significativamente en la evolución. En el análisis univariado, la creatininemia inicial fue ≥ 2,5 mg/dl, proteinuria, semilunas y proliferación endocapilar se asociaron a ingreso a diálisis o fallecimiento, pero en el análisis multivariado (regresión de Cox) solo fue significativo el nivel de creatininemia. Conclusiones: la presentación clínica de nefropatía IgA ha cambiado en la última década, siendo más frecuente las AUA. La creatininemia ≥ 2,5 mg/dl se asocia a peor supervivencia renal, probable “punto de no retorno”.
- Published
- 2015
23. Directrices del grupo español de psoriasis (GEP) basadas en la evidencia para el uso de medicamentos biológicos en pacientes con psoriasis en localizaciones de difícil tratamiento (uñas, cuero cabelludo, palmas y plantas)
- Author
-
Sánchez-Regaña, M., Aldunce Soto, M.J., Belinchón Romero, I., Ribera Pibernat, M., Lafuente-Urrez, R.F., Carrascosa Carrillo, J.M., Ferrándiz Foraster, C., Puig Sanz, L., Daudén Tello, E., Vidal Sarró, D., Ruiz-Villaverde, R., Fonseca Capdevila, E., Rodríguez Cerdeira, M.C., Alsina Gibert, M.M., Herrera Acosta, E., and Marrón Moya, S.E.
- Published
- 2014
- Full Text
- View/download PDF
24. Depresión en ancianos: prevalencia y factores asociados
- Author
-
Sarró-Maluquer, M., Ferrer-Feliu, A., Rando-Matos, Y., Formiga, F., and Rojas-Farreras, S.
- Published
- 2013
- Full Text
- View/download PDF
25. Puertos y Reportes de Sostenibilidad: Revisión del Estado del Arte
- Author
-
Lucia Sarro
- Subjects
Labor. Work. Working class ,HD4801-8943 ,Economic growth, development, planning ,HD72-88 ,Accounting. Bookkeeping ,HF5601-5689 ,Management. Industrial management ,HD28-70 - Abstract
En los últimos tiempos, cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible han adquirido relevancia a nivel mundial. Los puertos no son ajenos a dicha situación: diversas instituciones de este tipo ya han advertido esta problemática y comenzado a confeccionar sus reportes o memorias de sostenibilidad. Los resultados más relevantes obtenidos en el presente estudio exploratorio muestran que: (1) la mayoría de los puertos metropolitanos aún no reportan bajo los lineamientos de la Global Reporting Initiative; (2) aquellos puertos que sí los utilizan, no siguen un patrón determinado en cuanto a estilos, periodicidad, denominación de los informes, análisis de stakeholders o de materialidad, entre otros aspectos; (3) en la Argentina, la temática es aún de carácter incipiente y se enfoca principalmente en el aspecto medioambiental y social. El propósito de este trabajo consiste en recoger las mejores prácticas a nivel mundial a la hora de reportar para proveer un marco referencial en puertos argentinos.
- Published
- 2016
- Full Text
- View/download PDF
26. Políticas públicas neoliberales y desigualdad : México, Estados Unidos, Francia y España (1973-2013)
- Author
-
SARRO, IVÁN GONZÁLEZ and SARRO, IVÁN GONZÁLEZ
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
27. ¿Buenas prácticas de gobierno corporativo? El caso de Petrolera Pampa SA
- Author
-
María Isabel Arias, Lucía Sarro, and Antonela Perata
- Subjects
Labor. Work. Working class ,HD4801-8943 ,Economic growth, development, planning ,HD72-88 ,Accounting. Bookkeeping ,HF5601-5689 ,Management. Industrial management ,HD28-70 - Abstract
A efectos de fomentar el desarrollo y la transparencia de las instituciones de Latinoamérica se requiere de mecanismos de buenas prácticas de Gobierno Corporativo. En la Argentina, el Código de Gobierno Societario de la Comisión Nacional de Valores establece los lineamientos y los contenidos mínimos que toda organización que cotiza en bolsa debe contemplar al respecto. En la presente investigación, se realiza un análisis sobre el cumplimiento de esta normativa estudiando el caso de Petrolera Pampa SA, desde un enfoque cualitativo, descriptivo y transversal único. El índice desarrollado por Briano Turrent (2012) permitió identificar el grado de implementación de las prácticas de Gobierno Corporativo. Los resultados muestran que la empresa se limita al cumplimiento de las normativas legales vigentes, sin abordar aspectos más amplios de Gobierno Corporativo, que resultan necesarios dadas sus dimensiones y el impacto que genera en sus accionistas y demás grupos de interés que interactúan con la organización.
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF
28. Colaboradores
- Author
-
Abajo Iglesias, Francisco J., Abalovich, Marcos S., Adamo, Bárbara, García-Navarro, Àlvar Agustí, García-Navarro, Carlos Agustí, Albarrán Artahona, Víctor, Alcalá Hernández, Luis, Alcaraz Asensio, Antonio, Alcázar Arroyo, Roberto, Alegre de Miquel, Víctor, Alejaldre Monforte, Aida, Almirante Gracera, Benito, del Pino Alonso Ortega, M.ª, Alonso Pérez, Manuel, Alonso-Tarrés, Carles, Manrique de Lara, Laia Alsina, Álvarez Larrán, Alberto, Álvarez-Martínez, Miriam José, Álvarez-Sala Walther, José Luís, Álvarez-Twose, Iván, Ambrosioni Czyrco, Juan, Amor Fernández, Antonio J., Ancochea Bermúdez, Julio, Andrade Bellido, Raúl, Andrés Collado, Mariano, Antón López, Jordi, Antón Nieto, Esperanza, Aran Perramon, Josep M.ª, Arance Fernández, Ana M.ª, Arias Gómez, Manuel, Arias Rivas, Susana, Arismendi Núñez, Ebymar, Ariza Cardenal, Xavier, Armengol Dulcet, Lluís, Aróstegui Gorospe, Juan Ignacio, Arranz Amo, José Antonio, Arrese, Marco, Audí Parera, Laura, Aulinas Masó, Anna, Badia Jobal, Joan Ramon, Badimon Maestro, Lina, Baena Caparrós, Jacinto, Baenas Soto, Isabel M.ª, Baeza Pertegaz, Inmaculada, Balcells Oliveró, Mercè, Martínez de Irujo, Jaume Baldirà, Barbé Illa, Ferran Eduard, Barberà Mir, Joan Albert, Barberán López, José, Barile Fabrís, Leonor A., Bartra Tomás, Joan, Bassas Arnau, Lluis, Bassat, Quique, Basté Rotllan, Neus, Bataller Alberola, Luis, Bataller Alberola, Ramón, Berdasco Menéndez, María, Bernabeu Morón, Ignacio, Berraondo López, Pedro, Berzigotti, Annalissa, Biagetti, Betina, Bielsa Marsol, Isabel, Blanco Amil, Carla L., Blanco Arévalo, José Luis, Blanco García, Francisco Javier, Blanco Vich, Isabel, Blasco Pelicano, Miquel, Bodro Marimont, Marta, Boronat Guerrero, Susana, Borrego Rabasco, Francisco, Bouza Santiago, Emilio, Brito Zerón, Pilar, Brugada Terradellas, Josep, Brugaletta, Salvatore, Bruix Tudó, Jordi, Bruna Escuer, Jordi, Buján Rivas, Segundo, Fernández de Piérola, Luis Bujanda, Buti Ferret, Maria, Cabellos Mínguez, Carmen, Cahn, Pedro E., Calvet Calvo, Xavier, Calvo Escalona, Rosa, Calvo González, Xavier, Campins Martí, Magda, Campistol Plana, Josep M.ª, Campo Güerri, Elías, Campuzano Larrea, Óscar, Campuzano Uceda, Victoria, Cardellach López, Francesc, Cardoner Alvárez, Narcís, Cardozo Espínola, Celia G., Carmena Rodríguez, Rafael, Carmona Herrera, Francisco, Carracedo Álvarez, Ángel, Carracedo Pérez, Arkaitz, Carreño Serrano, Mar, Carreres Mola, Anna, Casabona i Barbarà, Jordi, Casademont Pou, Jordi, Casanueva Freijo, Felipe F., Casas García, Irma, Cases Amenós, Aleix, Castells Garangou, Antoni, Castelo-Branco, Camil, Castón Osorio, Juanjo, Castro Fornieles, Josefina, Castro Rebollo, Pedro, Catalán Eraso, Beatriz, Caylà Buqueras, Joan, Cervera Álvarez, Carlos, Cervera Segura, Ricard, Chamorro Sánchez, Ángel, Cinta Cid Xutglà, M.ª, Cigudosa García, Juan C., José Coll Rosell, M.ª, Colmenero Arroyo, Jordi, Compta Hirnyj, Yaroslau, Conde Blanco, Estefanía, Corell Almuzara, Alfredo, Cortés Vicente, Elena, Crespo Casal, Manuel, Crespo Conde, Gonzalo, Crespo García, Javier, Cristófol Allué, Ramón, Cubiella Fernández, Joaquín, Cuenca Estrella, Manuel, Dalmases Cleries, Mireia, Dalmau Obrador, Josep, de Frutos Seminario, Fernando, de la Sierra Iserte, Alejandro, de Madaria Pascual, Enrique, del Campo Casanelles, Miguel, Dolores del Olmo García, M.ª, del Río Bueno, Ana, Delgado González, Julio, Diekmann, Fritz, Domínguez Benítez, José Antonio, Domínguez García, Ángela, Domínguez Luengo, Carmen, Ángeles Domínguez Luzón, M.ª, Jesús Domínguez Tordable, M.ª, Dopazo Blázquez, Joaquín, Dueñas Laita, Antonio, Eduardo Durán Rebolledo, Carlos, Duró Pujol, Joan Carles, Echevarría Mayo, Juan Emilio, Eiros Bouza, José M.ª, Ignasi Elizalde Frez, J., Embid López, Cristina, Engel Rocamora, Pablo, de Salamanca Lorente, Rafael Enríquez, España Alonso, Agustín, Espígol-Frigolé, Georgina, Esteller Badosa, Manel, Esteve Comas, María, Esteve Reyner, Jordi, Estruch Riba, Ramón, Feliu Sánchez, Jesús, Fernández Bañares, Fernando, Fernández Fernández, Óscar, Fernández Gómez, Javier, Fernández Llama, Patricia, Fernández Pombo, Antía, Ferrer Monreal, Miguel, Figuerola Pino, Daniel, Fillat Fonts, Cristina, Fonollosa Pla, Vicent, Fontanellas Romà, Antonio, Forcada Vega, Carme, Forner González, Alejandro, Forns Bernhardt, Xavier, Fortuny Guasch, Claudia, Franco de Castro, Agustín, de la Vega, Irene Fuertes, Fullana Rivas, Miquel Àngel, Gaba García, Lydia, Gaig Ventura, Carles, Galarza Delgado, Dionicio Ángel, Galicia Paredes, Miguel, Gállego Culleré, Montserrat, García de Vinuesa, Pastora Gallego, García Lareo, Manuel, García-Moncó, Juan Carlos, García Nieto, Víctor Manuel, García Olivé, Ignasi, Carlos García-Pagán, Juan, García Pavía, Pablo, García Rizo, Clemente, García Sánchez, José Elías, García-Vidal, C., García Villoria, Julia, Garrabou Tornos, Glòria, Garrido Marín, Eduardo, Gascón i Brustenga, Joaquim, Gatell Artigas, José M.ª, Gaya Valls, Anna, Gaztambide Sáenz, Sonia, Genescà Ferrer, Joan, Giavina-Bianchi, Pedro, Gil Rodríguez, Almudena, Giménez Pérez, Montserrat, Giné Soca, Eva, Ginés Gibert, Pere, Goday Arnó, Alberto, Gómez Balaguer, Marcelino, Gómez-Batiste Alentorn, Xavier, Gómez Bueno, Manuel, Gómez Dantés, Héctor, Gomollón García, Fernando, González Argenté, Francesc Xavier, González Juanatey, José Ramón, González Macías, Jesús, González Martín, Julià, Gracia Guillén, Diego Miguel, Grande i Fullana, Iria, Grau Junyent, Josep M.ª, García-Milà, Isabel Graupera, Graus Ribas, Francesc, Guañabens Gay, Nuria, Guasch Casany, Eduard, Gurguí Ferrer, Mercè, Ponce de León, Fernando Gutiérrez, Alexandra Hanzu, Felicia, Hawkins Carranza, Federico, Hernández Boluda, Juan Carlos, Hernández García, Miguel Teodoro, Hernández-Gea, Virginia, Hernández Rodríguez, José, Herrero Santos, José Ignacio, Ibáñez Toda, Lourdes, Iranzo de Riquer, Alejandro, Jiménez Castro, David, Juan Otero, Manuel, Juanola Roura, Xavier, Kalil, Jorge, Khamashta, Munther, Labarca Labarca, Jaime, Laborde García, Amalia, Lamas Oliveira, Cristina, Lanas Arbeloa, Ángel, Landete Rodríguez, Pedro, Larrosa Escartín, Nieves, Lázaro García, Luisa, Lens García, Sabela, Lleó Bisa, Alberto, Carlota Londoño Hurtado, M.ª, Bernaldo de Quirós, Juan Carlos López, López Granados, Eduardo, López Guillermo, Armando, López Meseguer, Manuel, López-Soto, Alfonso, López-Vélez Pérez, Rogelio, Lozano Mejorada, Rebeca, Lozano Sánchez, Francisco. S., Lozano Soto, Francisco, Luján Torné, Manuel, Lumbreras Bermejo, Carlos, Mallolas Masferrer, Josep, Manzanera López, Rafael, Mañá Rey, Juan, Marco Reverté, Francesc, Ángeles Marcos Maeso, M.ª, Marimón Ortiz de Zárate, José M.ª, Mariño Méndez, Zoe, Maroñas Amigo, Olalla, Marrades Sicart, Ramon, de la Iglesia, Jaume Marrugat, José Martí Domènech, M.ª, Martí Mestre, Xavier, Martí Ripoll, Mercè, Cristina Martín Sierra, M.ª, Díaz-Guerra, Guillermo Martínez, Martínez Lavín, Manuel, Martínez Martínez, José Antonio, Martínez Valle, Fernando, Martínez Vea, Alberto, Martínez Yoldi, Miguel Julián, Masana Marín, Lluís, Mascaró Galy, José Manuel, Matas Andreu, Lurdes, Mateo Soria, Lourdes, Victoria Mateos Manteca, M.ª, Maurel Santasusana, Joan, Melero Bermejo, Ignacio, Melero Maseda, Marcelo José, Mensa Pueyo, José, Mensa Vilaró, Anna, Mercé Klein, Jordi, Mestres Alomar, Gaspar, Mezquita Pérez, Laura, Milà Recasens, Montserrat, Milisenda, José, Milone, Jorge H., Miralles Basseda, Ramón, Miralles Hernández, Manuel, Miró Meda, Josep M.ª, Mòdol Deltell, Josep M.ª, Molero Richard, Xavier, Molina Infante, Javier, Molina Molina, María, Molins López-Rodó, Laureano, Mont Girbau, Josep Lluís, Montoro Huguet, Miguel Ángel, Montoya González, María, Mora Porta, Mireia, Morales-Olivas, Francisco, Morales Romero, Blai, Morán Chorro, Indalecio, Morata Ruiz, Laura, Asunción Moreno Camacho, M.ª, Muga Bustamante, Roberto, Muñoz Almagro, Carmen, Muñoz Bermúdez, Rosana, Muñoz Gall, Xavier, Esteban Muñoz García, José, Muñoz García-Paredes, Patricia, Muñoz Gutiérrez, José, Muñoz Mateu, Monserrat, Muñoz Villegas, Álvaro, Murillo Rubio, Óscar, África Muxí Pradas, M.ª, Navarro Acebes, Xavier, Navarro Otano, Judith, Nicolás Arfelis, Josep M.ª, Nolla Solé, Joan Miquel, Norman, Francesca F., Obach Baurier, Víctor, Tomás Obrador Vera, Gregorio, Oliva Dámaso, Elena, Olivé Plana, Montserrat, Oriola Ambrós, Josep, Ortiz Arduan, Alberto, de Lejarazu Leonardo, Raúl Ortiz, Oteo Revuelta, José Antonio, Palau Martínez, Francesc, Pallarés Giner, Román, Palou Rivera, Eduard, Paredes Deiros, Roger, Parramon Puig, Gemma, Pascal Capdevila, Mariona, Pascual Gómez, Eliseo, Pascual Gómez, Julio, Pascual Mateos, Juan Carlos, Pedro-Botet Montoya, Juan, Luisa Pedro-Botet Montoya, M.ª, Pereira Saavedra, Arturo, Pérez Gisbert, Javier, Picado Puig, Albert, Picó Alfonso, Antonio, Pigrau Serrallach, Carlos, Jesús Pinazo Delgado, M.ª, Pintado García, Vicente, Pintor Pérez, Luis, Pintos Morell, Guillem, Piñeiro Sánchez, Daniel José, Piqueras Carrasco, Josep, Plaza Moral, Vicente, López de Briñas, Esteban Poch, Pons-Estel, Bernardo A., Pons-Estel, Guillermo J., Pons Lladó, Guillem, Porcel Pérez, José Manuel, Pozo-Rosich, Patricia, Praga Terente, Manuel, de Medicina, Catedrático, de Medicina, Facultad, Complutense de Madrid, Universidad, Prat Aparicio, Aleix, Prat Marín, Andrés, Puig Domingo, Manuel, Pulido Mestre, Marta, Pumarola Suñé, Tomás, Puras Mallagray, Enrique, Queiro Silva, Rubén, Quintana Porras, Luis F., Quintero Carrión, Enrique, Adrián Rabinovich, Gabriel, Rabionet Janssen, Raquel, Ramos Casals, Manuel, Antoni Ramos Quiroga, J., Raya Sánchez, José M.ª, José Rego Castro, M.ª, Reig Monzón, María, Reig Torras, Óscar, Reverter Calatayud, Joan Carles, Reverter Calatayud, Jorge Luis, Reverter Segura, Enric, Reyes Cabanillas, Roxana, Reyes Moreno, José, Riambau Alonso, Vicenç, Ribera Casado, José Manuel, Ribera Santasusana, Josep M.ª, Ribes Rubió, Antonia, Ricart Gómez, Elena, Rico Caballero, Verónica, Robert Boter, Neus, Roca Lecumberri, Alba, Roca Luque, Ivo, Roca Torrent, Josep, Roche Rebollo, Enric, Gonzalo de Liria, Carlos Rodrigo, Rodríguez Baño, Jesús, de Castro, Felipe Rodríguez, Rodríguez Pérez, José Carlos, Rodríguez-Revenga, Laia, Rodríguez-Valero, Natalia, Roé Crespo, Esther, Rojas García, Ricardo, Romero-Gómez, Manuel, Romero Romero, Beatriz, Ros Cerro, Cristina, Rosiñol Dachs, Laura, Rovira Cañellas, Àlex, Rozman, Ciril, Rozman Jurado, María, Teresa Ruiz Cantero, M.ª, Ruiz Manzano, Juan, Ruiz Moreno, Javier, Ortiz de Arizabaleta, Estíbaliz Ruiz, Sabaté Tenas, Manel, Sáiz Hinarejos, Albert, Sala Sanjaume, Joan, Salgado García, Emilio José, Salinas Vert, Isabel, del Valle Díaz, Raquel Sánchez, Sánchez González, Marcelo, Sanmartí Sala, Raimon, Sanz Alonso, Miguel Ángel, Saperas Franch, Esteban, Saurí Nadal, Tamara, Schwarzstein, Diego, Segovia Cubero, Javier, Segura Egea, Antònia, Segura Porta, Ferran, Sellarés Torres, Jacobo, Selva O’Callaghan, Albert, Serra Majem, Lluís, Serra Pueyo, Jordi, Serrano Gimaré, Mercedes, Sibila Vidal, Oriol, Sierra Gil, Jorge, Sierra Romero, Gustavo Adolfo, Sionis, Alessandro, Sitges Carreño, Marta, Solà Vergès, Elsa, Solana Lara, Rafael, Solans Laqué, Roser, Gloria Soldevila Melgarejo, M.ª, Soler Porcar, Néstor, Sopena Galindo, Nieves, Soriano Viladomiu, Álex, Soy Muner, Dolores, Suárez Fernández, Ricardo, Suela Rubio, Javier, Targarona Soler, Eduardo M.ª, Tolosa Sarró, Eduardo, Tornero Molina, Jesús, Tornos Mas, Pilar, Torra Balcells, Roser, Torregrosa Prats, José Vicente, Torres Hortal, Montserrat, Torres Martí, Antonio, Torres Ramírez, Armando, Trilla García, Antoni, Trujillo Reyes, Juan Carlos, Tuca Rodríguez, Albert, Tudela Hita, Pere, Urbano Ispizua, Álvaro, Urra Nuin, Xabier, de Diego, Agustín Urrutia, Valero Santiago, Antonio L., Vallderiola Serra, Francesc, Valle Velasco, Laura, Vallés Angulo, Sara, Vaquero Raya, Eva, Vargas Núñez, Juan Antonio, Varsavsky, Mariela, Vázquez Martínez, Clotilde, San Miguel, Federico Vázquez, Vergara Gómez, Andrea, Vicente García, Vicente, Vidal Bermúdez, José Ernesto, Vidal Losada, María, Vidal-Puig, Antonio, Vieta Pascual, Eduard, Vila Estapé, Jordi, Vilabona Artero, Carles, Vilardell Tarrés, Miquel, Vilaseca González, Isabel, Vilella i Morató, Anna, Villà Freixa, Salvador, Villamor Casas, Neus, Vives Corrons, Joan Lluís, Vives Pi, Marta, Volberg Vincent, Verónica Inés, Vollmer Torrubiano, Ivan, Webb Youdale, Susan, Yagüe Ribes, Jordi, and Yugueros Castellnou, Xavier
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
29. O Programa de Pós-Graduação em Educação Física / UFES: Pesquisa e ensino em atividade física & saúde
- Author
-
Ana Leopoldo, Andre Leopoldo, Anselmo Perez, Edson Castardeli, Ivan Gomes, Karine Sarro, Luciana Carletti, Marcos Bagrichevsky, Maria Molina, and Otávio Tavares
- Subjects
Educação física ,Atividade física ,Saúde ,Pesquisa ,Educação ,Medicine ,Sports medicine ,RC1200-1245 ,Sports ,GV557-1198.995 - Abstract
A pesquisa e a formação de recursos humanos em atividade física e saúde têm importância significativa para o desenvolvimento da pós-graduação em educação física no país. O presente artigo apresenta os laboratórios e linhas de pesquisa do Programa de Pós-Graduação em Educação Física da Universidade Federal do Espírito Santo (PPGEF/UFES) com aderência a esta temática. São descritos o contexto, ações e motivações que possibilitaram a abertura da área de concentração em Educação Física, movimento corporal humano e saúde, suas respectivas linhas de pesquisa, os princípios gerais adotados na formação de novos pesquisadores, as temáticas específicas de cada grupo e as parcerias e redes de pesquisa estabelecidas. Como conclusão, indicamos o potencial de contribuição das linhas de pesquisa do PPGEF/UFES para o conhecimento sobre o tema e o desenvolvimento regional.
- Published
- 2014
- Full Text
- View/download PDF
30. León en la cartografía contemporánea = León in the contemporary cartography
- Author
-
Prieto Sarro, Ignacio, Redondo Vega, José María, Cortizo Álvarez, José, Geografia Fisica, and Facultad de Filosofia y Letras
- Subjects
Fuentes históricas ,León (Provincia) ,Geografía ,2505.02 Cartografía Geográfica ,5506.08 Historia de la Geografía ,5402 Geografía Histórica - Abstract
1375 p. La tesis plantea el análisis de las aportaciones a la cartografía contemporánea en la provincia de León. Se establecen cuatro ámbitos temáticos (Apartado III: 6, El estado de la cartografía a comienzos de la Edad Contemporánea; 7, Los conflictos bélicos y la cartografía militar; 8, Los grandes entes nacionales de producción cartográfica; 9, Montaña: exploración, montañismo, cartografía). La aproximación se realiza desde cuatro perspectivas: --Realización de un catálogo de referencias o cartobibliografía. --Análisis del proceso de producción cartográfica. --Relación entre el espacio de referencia y la producción cartográfica --Especificación de las posibilidades de uso de la cartografía como fuentes para estudios diversos A partir de las perspectivas y los temas se extraen una serie de conclusiones para cada ámbito temático y se responde a las hipótesis generales planteadas: --1. Es necesario valorar en su justa medida, a partir de la cartobibliografía, la dimensión e importancia del acervo cartográfico del periodo cronológico analizado. --2. Es posible matizar la consideración general, altamente negativa, sobre la cartografía precontemporánea y contemporánea española. --3. Los conceptos de cientificidad y contemporaneidad aplicados en ocasiones al análisis de la transición entre las cartografías moderna y contemporánea son inexactos o, al menos, claramente mejorables. --4. El estado de los estudios de historia de la cartografía presenta ciertas carencias en el análisis de los entornos de la producción cartográfica. --5. Las posibilidades de los planteamientos de tipo harliano permanecen a menudo en el ámbito de los planteamientos teóricos, siendo escasos los ejemplos de aplicación práctica; ello quizás responda a las dificultades de adaptación de los mismos a los mapas de media/gran escala. --6. Tanto la historia de la cartografía como la propia naturaleza de la cartografía antigua de época contemporánea presenta numerosas interferencias con el ámbito de lo identitario. --7. La indudable utilidad de la cartografía antigua como fuente de información para estudios de diversas disciplinas debe ser valorada desde el punto de vista del aporte de datos geolocalizados (con unos parámetros de precisión/exactitud que los hagan útiles) que trascienda los contenidos en las fuentes literales referidas al mismo ámbito temático.
- Published
- 2021
31. Three Decades of Relations between Latin America and Spain (1990-2020): Synthesis of the Strengths and Weaknesses Generated. Proposals for Future Action
- Author
-
Pedro Pérez Herrero and Iván González Sarro
- Subjects
History ,Latin Americans ,Sociology and Political Science ,Cooperación ,Economic community ,Relaciones América Latina-España ,Relaciones Diplomáticas ,Philosophy ,Politics ,Latin America-Spain relations ,Cooperation ,Arts and Humanities (miscellaneous) ,Inversión extranjera directa ,Political science ,Economic flows ,Flujos económicos ,Humanities ,Foreign direct investment ,Social Sciences (miscellaneous) ,Strengths and weaknesses ,Diplomatic relations - Abstract
En este texto se analizan las relaciones económicas y políticas que se dieron entre América Latina y España durante el período 1990-2020. Se pone de relieve que, desde la década de 1990, una vez que España se integró en la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986, las relaciones económicas y políticas entre España y América Latina se intensificaron y profundizaron, al mismo tiempo que las líneas de acción fueron cambiando en función de las improntas de los diferentes gobiernos españoles y los cambios en América Latina y en el escenario internacional. En el trabajo se hace un balance de síntesis de las fortalezas y debilidades generadas en dichas relaciones en el período investigado. La principal hipótesis interpretativa del trabajo es que, como sugiere dicho balance, algunos elementos de las relaciones pueden transformarse, profundizarse, reorientarse o sencillamente modificarse, sin despreciar, por supuesto, la base de todo lo construido y conseguido a lo largo de todos estos años de relaciones. Por ello, en las conclusiones se aportan algunas reflexiones relevantes a tener en cuenta para el diseño de las relaciones entre España y América Latina en las décadas venideras. This text analyzes the economic and political relations that existed between Latin America and Spain during the period 1990-2020. It is highlighted that, since the 1990s, once Spain joined the European Economic Community (EEC) in 1986, economic and political relations between Spain and Latin America intensified and deepened, at the same time as the lines of the actions were changing depending on the imprints of the different Spanish governments and the changes in Latin America and on the international scene. In the work, a synthesis balance is made of the strengths and weaknesses generated in these relationships in the investigated period. The main interpretive hypothesis of the work is that, as this balance suggests, some elements of relationships can be transformed, deepened, reoriented or simply modified, without neglecting, of course, the basis of everything built and achieved throughout all these years of relationships. Therefore, the conclusions provide some relevant reflections to take into account for the design of relations between Spain and Latin America in the coming decades.
- Published
- 2021
32. 'Reacciones cutáneas inducidas por sorafenib en un paciente con cáncer renal de células claras'
- Author
-
Sarro-Ramírez, Andrea, Navarrete-Solís, Josefina, and Talissa Garza Tovar
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
33. Mácula eritematosa en una espalda fotodañada. Claves dermatoscópicas para identificar un melanoma lentiginoso
- Author
-
Sarró-Fuente, C., Gamo-Villegas, R., and Floristán-Muruzábal, U.
- Published
- 2025
- Full Text
- View/download PDF
34. 178 - Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento
- Author
-
Tolosa Sarró, E., Compta Hirnyj, Y., and Martí Domènech, M.ªJ.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
35. León y la Real Academia Española. Académicos leoneses en el primer siglo de vida de la institución
- Author
-
Marta Prieto Sarro
- Subjects
Lengua española ,Real Academia Española ,León (Provincia) ,Rodríguez Castañón ,Alonso ,Álvarez Acevedo ,Philology. Linguistics ,P1-1091 - Abstract
Desde su fundación, nueve leoneses han sido académicos de número de la Real Academia Española. Cuatro de ellos en el primer siglo de vida de la institución
- Published
- 2009
- Full Text
- View/download PDF
36. Anisocoria y neuritis óptica en infección por Mycoplasma pneumoniae
- Author
-
Gayoso-Cantero, Diego, Sarró-Fuentes, Claudia, Barón-Rubio, Manuel, and Losa-García, Juan Emilio
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
37. La profundización de la desigualdad por la Covid-19
- Author
-
González Sarro, Iván
- Subjects
History ,Sociology ,Economics ,Derecho ,Política ,Law ,Political science ,Sociología ,Historia ,Economía - Abstract
14-21 p.
- Published
- 2020
38. INFORME RELATIVO AL INVENTARIO DE EVENTOS CATASTRÓFICOS EN EL TERRITORIO COSTERO SUDOE DE DURANTE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS. ESPAÑA
- Author
-
Mateos, Rosa María, Carmona, Cristina Reyes, Peña, Eduardo, Sarro, Roberto, López-Vinielles, Juan, Ezquerro, Pablo, Monserrat, Oriol, Barra, Anna, Martín, Juan, Martín, Pedro, Martín, Santiago, Millares, Agustín, Ortega, Miguel, Alejandro, López, Míriam Silva, and Galve, Jorge Pedro
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
39. Los peligros geológicos en España y su gestión. Ejercicio participativo
- Author
-
Ruiz, Rosa María Mateos, Millares, Agustín, Reyes-Carmona, Cristina, Barra, Anna, Galve, Jorge Pedro, O. Monserrat, J. M. Azañón, and Sarro, Roberto
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
40. Protocolo diagnóstico del paciente con parkinsonismo
- Author
-
Roa, E.S. and Tolosa Sarró, E.
- Published
- 2003
- Full Text
- View/download PDF
41. Trastornos del movimiento. Concepto, epidemiología y clasificación
- Author
-
Roa, E.S. and Tolosa Sarró, E.
- Published
- 2003
- Full Text
- View/download PDF
42. Uso de la terapia de presión negativa para fijar injertos cutáneos en úlceras secundarias a hematoma profundo disecante o a fascitis necrosante
- Author
-
Martín-Alcalde, J., Sarró-Fuente, C., Miñano-Medrano, R., and López-Estebaranz, J.L.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
43. Portugueses y caboverdianos en España.
- Author
-
Lorenzo López Trigal and Ignacio Prieto Sarro
- Subjects
Migraciones internacionales laborales ,Distribución espacial ,Integración ,Migrations internationales laborables ,Distribution spatial ,Integration ,Geography (General) ,G1-922 - Abstract
El artículo pretende establecer cúales son las características diferenciales de la inmigración portuguesa respecto a otros flujos de extranjeros hacia nuestro país, tanto de la CE como del Tercer Mundo. Tal objetivo se sigue a lo largo de los distintos apartados, en los cuales se aborda el tema desdemúltiples perspectivas: la especificidad de destino español en el marco de la migraciónportuguesa, la cuantificación de los residentes portugueses en España, la caracterización del colectivo -sexo, edad, nivel cultural y cuahficación profesional-, y la determinación del nivel de vida y grado de integración social de éste. Se intenta, en suma, poner al día los conocimientos disponibles sobre esta inmigración, revisando las aportaciones existentes y señalando las lagunas más importantes que se observan en cuanto al conocimiento global de la misma. A lo largo del artículo se alude también a la inmigración de caboverdianos; la asociación entre los flujos migratorios portugués y caboverdiano se justifica por la existencia de notables similitudes entre ambos -en cuanto a destinos, ocupaciones laborales, etc.-, similitudes que tienen su origen en el hecho de haber sido Cabo Verde colonia portuguesa hasta 1975. [fr] L'étude pretend établir quelles sont les caractéristiques différentielles de la migration portugaise par rapport a des autres flux d'étrangers vers notre pays, aussi de la Communauté Européen comme du Troisieme Monde. Tel objectif se suit tout le long des differents ecartés dans les quels on aborde letheme des différents perspectives: la spécifilé du destin eseagnol dans l'etalon de la migration portuguaise, la quanti té des residents portugais en Espagne, la caractérisation du collectif -sexe, age, niveau culturel et qualification profesionnelle-, et la determination du niveau de vie et legré d'integration social celui-ci. On essai, en somme, mettre aujourles connainsances disponibles sur cette inmigration, en révisant les apportations éxistentes et en marquant les lacunes plus importantes qu'on observe dans le connaissance globale de celle-ci. Tout le longe de l'article ou fait allusion aussi sur la migration des capovertiens; la asociation entre les flux migratoires portugais et des capovertiens se JUstifique par l'existence de notables similitudes parmi -eux quant aux destins, OCC!,lpations laborables, etc.-, similitudes qu'ont son origine dans le fait d'avoir ét.é Cap-Vert une colonie portugaise jusqu'a 1975.
- Published
- 1993
- Full Text
- View/download PDF
44. Misión de las Naciones Unidas en Colombia: algunas consideraciones en el camino hacia la paz definitiva
- Author
-
Sarro, Federico Ernesto and Sarro, Federico Ernesto
- Subjects
Acuerdos de paz ,FARC ,Naciones Unidas ,Colombia - Abstract
Artículo de revista Fil: Sarro, Federico Ernesto Sarro, F. (2016). Misión de las Naciones Unidas en Colombia: Algunas Consideraciones en el Camino hacia la Paz Definitiva. Revista de la Escuela de Guerra Naval, 62(1), pp.171-176.
- Published
- 2016
45. Síndrome de superposición: Hepatitis autoinmune- colangitis esclerosante primaria, una entidad poco frecuente
- Author
-
Sarro-Ramirez, Andrea and Tehozol, Erick Adrian Zamora
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
46. Cartel Ascitis secundaria a Tuberculosis peritoneal. Reporte de un caso..001
- Author
-
Castro-Vazquez Gerardo, Hoil-Alcaraz Gonzalo, Ontiveros-Mendoza Nora, and Sarro-Ramirez, Andrea
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
47. Eficacia de las intervenciones mindfulness sobre el burnout en el personal sanitario
- Author
-
De la Fuente Sarro, Inés, Peñalver González, Jonathan, and Universitat Jaume I. Departament de Psicologia Evolutiva, Educativa, Social i Metodologia
- Subjects
Grau en Psicologia ,Bachelor's Degree in Psychology ,Healthcare ,Burnout ,Sanidad ,Grado en Psicología ,Stress ,Mindfulness ,Estrés - Abstract
Treball Final de Grau en Psicologia. Codi: PS1048. Curs acadèmic: 2016/2017 This study has been conducted to critical review empirical research on the effectiveness of mindfulness for burnout reduction. Empirical studies show that there is a significant negative relationship between these two constructs. The health professionals are the subject of our study, because they work with people and it means a high rate of stress due to the requirement of delivery, involvement, service to others, self-demand and great tendency to involvement in their job; and by the number of studies that refers to this area. An integrative literature search was conducted to identify articles and studies on mindfulness as a burnout intervention that were published between 2000 and 2016 in PsycNET, PubMed and Web of Science. The objectives of this integrative review were: (1) to perform an integrative research and a critical evaluation of the literature through the different disciplines to answer the following research question: What is the evidence of the effectiveness of practicing mindfulness to treat burnout in the health field?; (2) synthesize the findings to better understand these constructs within the health field; And (3) improve the integrative review of Luken and Sammons (2016). The results were divided into the effectiveness of mindfulness in health professionals, the effect of intervention on other variables evaluated and the variations between studies. There is clear evidence that mindfulness intervention significantly reduces significantly burnout in our study sample. Este estudio se ha realizado para revisar de forma crítica la investigación empírica sobre la eficacia del mindfulness para la reducción del burnout. Los estudios empíricos muestran que existe una relación significativa negativa entre estos dos constructos. En nuestro caso, el objeto de estudio son los profesionales de sanidad, ya que trabajan con personas, y esto conlleva una alta tasa de estrés debido a la exigencia de entrega, implicación, servicio a los demás, auto exigencia y gran tendencia a la implicación en el trabajo. Se realizó una investigación integrativa de la literatura para identificar artículos y estudios sobre el mindfulness como intervención en burnout que fueron publicados entre el 2000 y el 2016 en PsycNET, PubMed y Web of Science. El objetivo general de esta revisión integrativa fue realizar una búsqueda y una evaluación crítica de la literatura para responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la evidencia de la eficacia de practicar el mindfulness para tratar el burnout en el ámbito de la salud? Asimismo, se plantean otros objetivos: (1) sintetizar los hallazgos para entender mejor estos constructos dentro del ámbito sanitario; y (2) mejorar la revisión integrativa de Luken y Sammons (2016). Como resultado, se ha demostrado que existe una evidencia clara de que la intervención con mindfulness reduce significativamente el burnout en nuestra muestra de estudio.
- Published
- 2017
48. Capítulo 173 - Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento
- Author
-
Tolosa Sarró, E.
- Published
- 2016
- Full Text
- View/download PDF
49. El porqué del suicidio, una pregunta sin respuesta
- Author
-
MASLLORENS, ALEX and SARRO, BLANCA
- Published
- 1978
50. ¿CATOLICO E INGOBERNABLE DEMOCRATICAMENTE? APARTADO DE CORREOS 5320
- Author
-
Sarró, Ignacio, González, F., and San Martín, G.
- Published
- 1957
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.