3 results on '"Sanchez-Lastra, Miguel A."'
Search Results
2. Cuestionarios de estimación de actividad física: revisión sistemática y análisis de sus propiedades psicométricas en población española mayor de 60 años
- Author
-
Sanchez-Lastra, Miguel A., R. Iván Martínez-Lemos, Cancela, Jose M., and Ayan, Carlos
- Subjects
Actividad Motora ,Terapia por Ejercicio ,Reproducibilidad de resultados ,Physical activity ,Questionnaire ,Anciano ,Validez de las pruebas ,Validity and reliability ,Geriatric Assessments ,Ejercicio físico ,Elderly ,Test-retest reliability ,Encuestas y cuestionarios ,Energy expenditure ,Evaluación en Salud ,Aged - Abstract
RESUMEN Fundamentos: Los cuestionarios de estimación de actividad física son herramientas ampliamente empleadas por los profesionales de la salud. Resulta esencial conocer la calidad y características de los mismos. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo identificar y analizar las características psicométricas de los cuestionarios de realización de actividad física validados en población española mayor de 60 años, así como la calidad metodológica de los estudios de su validez y/o fiabilidad. Métodos: Revisión sistemática de estudios donde se informe de la validez y/o fiabilidad de cuestionarios adaptados al castellano para estimar la actividad física realizada por población mayor de 60 años. Se estudiaron las características de la muestra, las propiedades psicométricas validez y fiabilidad test-retest, así como la calidad metodológica de los estudios, que se evaluó mediante la lista de comprobación Qualitative Atributes and Measurement Properties of Physical Activity Questionnaires (QAPAQ). Resultados: Fueron encontrados y analizados un total de 8 cuestiona- rios, destacando en validez la Versión Reducida en Español del cuestionario de actividad física en el tiempo libre de Minnesota (VREM) (validez de constructo 95,5% con Kappa = 0,93) así como en fiabilidad (ICC=0,96), junto con el Modified Baecke (ICC = 0,92-0,96). Los criterios propuestos por el QAPAQ fueron superados en un 80% por 4 cuestionarios, siendo el Yale Physical Activity Survey (YPAS), el cuestionario que mayor puntuación obtuvo. Conclusiones: Al objeto de estimar la cantidad de AF realizada por personas mayores de 60 años de nacionalidad española mediante cuestionarios, se aconseja el empleo, por este orden, de los instrumentos YPAS, VREM y Modified Baecke. ABSTRACT Background: Questionnaires for estimating physical activity are measurement tools widely used by health professionals. Therefore, it is important to know their characteristics and quality. This systematic review aimed at identifying and analyzing de psychometric properties of the existing physical activity questionnaires validated in Spanish people older than 60 years of age, as well as to inform about the methodological quality of the studies performed concerning their validity and/or reliability. Methods: A systematic review of the available scientific literature regarding studies focused on the validity and/or reliability of questionnaires used for estimating the prevalence of physical activity among Spanish populations over 60 years old. The Qualitative Attributes and Measurement Properties of Physical Activity Questionnaires checklist (QAPAQ), was used to evaluate the sample characteristics, the psychometric properties, the validity, the test-retest reliability and the methodological quality of each study identified. Results: A total of 8 questionnaires were found and analyzed, highlighting in means of validity the short Spanish version (VREM) of the Minnesota Leisure Time Physical Activity Questionnaire (construct validity 95.5% with Kappa = 0.93) as well as in reliability (ICC=0.96), along with the Modified Baecke (ICC = 0,92-0,96). Four questionnaires met more than 80% of the criteria proposed by the QAPAQ. The YPAS was the questionnaire which reached the higher score. Conclusions: When estimating the amount of physical activity performed by Spanish people older than 60 years of age by means of questionnaires, it is advisable to use (in this order) the YPAS, VREM and Modified Baecke.
- Published
- 2018
3. [Estimación del aumento global del tiempo de sedentarismo durante los confinamientos de la COVID-19: una revisión sistemática y un metanálisis.]
- Author
-
Sanchez-Lastra MA, López-Valenciano A, Suárez-Iglesias D, and Ayán C
- Subjects
- Humans, Retrospective Studies, Spain, COVID-19 epidemiology
- Abstract
Objective: Las estrategias restrictivas de movilidad derivadas de la pandemia por COVID-19 podrían afectar negativamente al estado de salud de la población debido a la disminución de los niveles de actividad física. El objetivo de este estudio es estimar el aumento del tiempo de sedentarismo durante los confinamientos en comparación con la situación anterior al brote de COVID-19 en muestras de población adulta de diferentes países del mundo., Methods: Se realizó una búsqueda sistemática en tres bases de datos electrónicas, hasta el 27 de febrero de 2021, de estudios que informaran sobre el tiempo total de sedentarismo antes y durante los confinamientos por COVID-19 utilizando una herramienta validada. Se realizó un metanálisis utilizando modelos de efectos aleatorios para calcular las diferencias de medias ponderadas en el tiempo sedentario diario total antes y durante los confinamientos. El análisis se repitió estratificado y comparando por sexo., Results: Se incluyeron 20 estudios, con una calidad metodológica buena (n=15) y regular (n=5). Para el metanálisis se agruparon los datos de 18 estudios, con 47.245 participantes. Los confinamientos por COVID-19 en todo el mundo condujeron a un aumento medio ponderado de 2,40 horas diarias en el tiempo total de comportamiento sedentario (intervalo de confianza del 95%: 1,95; 2,85). El análisis estratificado y comparativo por sexo en 8 estudios indicó un aumento similar para mujeres (n=20.455) y hombres (n=11.825)., Conclusions: El tiempo total de sedentarismo diario aumentó en 2,40 horas en todo el mundo durante los confinamientos en comparación con la situación anterior al brote de COVID-19, sin diferencias significativas entre sexos.
- Published
- 2022
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.