13 results on '"Rodes Lloret, Fernando"'
Search Results
2. Enfermedad mental
- Author
-
Rodes Lloret, Fernando
- Published
- 2006
3. Trabajo colaborativo online a través del Aprendizaje Basado en Proyectos como estrategia en estudiantes universitarios
- Author
-
Albaladejo-Blázquez, Natalia, Sanchez-SanSegundo, Miriam, Rodes Lloret, Fernando, Pastor Bravo, María del Mar, Muñoz-Quirós Caballero, José Manuel, Díez Jorro, Miguel, Asensi Pérez, Laura Fátima, Hernández Ramos, Carmelo, Esteve-Mas, Óscar, Carrillo-Minguez, Carolina, Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud, and Psicología Aplicada a la Salud y Comportamiento Humano (PSYBHE)
- Subjects
Innovación educativa ,Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico ,Aprendizaje colaborativo ,Aprendizaje Basado en Proyectos ,Enseñanza universitaria ,Psicología Básica ,Cohesión grupal ,Estudiantes universitarios - Abstract
Las metodologías basadas en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el trabajo colaborativo entre iguales en el contexto de la educación superior han demostrado tener efectos positivos tanto en el aprendizaje como en el clima del aula, la cohesión grupal y el grado de responsabilidad de los estudiantes. La presente red tiene como objetivo evaluar la efectividad de la adaptación a la modalidad dual de las sesiones prácticas de la asignatura de Victimología, donde se lleva a cabo la metodología ABP colaborativos como eje central para mejorar la adquisición de competencias profesionales en alumnado del Grado en Criminología y del Doble Grado en Derecho y Criminología de la Universidad de Alicante. Han participado un total de 132 estudiantes con edades comprendidas entre 20 y 37 años, que en grupos colaborativos de 4-5 personas han abordado la realización y aplicabilidad de una encuesta de victimización. Los resultados obtenidos, ponen de manifiesto que, tras la experiencia de innovación educativa planteada, los niveles de cohesión grupal y responsabilidad desarrollada con los iguales aumentaron significativamente. También encontramos una reducción estadísticamente significativa en los estresores académicos evaluados. De estos resultados se deriva la utilidad del ABP colaborativos en modalidad dual.
- Published
- 2021
4. El aprendizaje basado en proyectos colaborativos en educación superior
- Author
-
Albaladejo-Blázquez, Natalia, Sanchez-SanSegundo, Miriam, Rodes Lloret, Fernando, Pastor Bravo, María del Mar, Muñoz-Quirós Caballero, José Manuel, Hernández Ramos, Carmelo, Esteve-Mas, Óscar, Díez Jorro, Miguel, Asensi Pérez, Laura Fátima, Carrillo-Minguez, Carolina, Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud, and Psicología Aplicada a la Salud y Comportamiento Humano (PSYBHE)
- Subjects
Innovación educativa ,Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico ,Trabajo en grupo ,Aprendizaje colaborativo ,Aprendizaje Basado en Proyectos ,Psicología Básica ,Enseñanza superior - Abstract
El objetivo de la presente innovación educativa ha sido incorporar en las sesiones prácticas de la asignatura de Victimología la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en grupos colaborativos como eje central para mejorar el conocimiento y la adquisición de competencias profesionales de las encuestas de victimización en el alumnado del Grado en Criminología y el Doble Grado en Derecho y Criminología (DECRIM) de la Universidad de Alicante. Han participado un total de 103 estudiantes con edades comprendidas entre 20 y 37 años, que en grupos colaborativos de 4-5 personas han abordado a través de un proyecto común el diseño, planificación y realización de una serie de actividades y tareas relacionadas con la realización y aplicabilidad de una Encuesta de Victimización. Aunque el ABP es una metodología compleja, los resultados obtenidos ponen de manifiesto el elevado nivel de satisfacción de los estudiantes participantes, al igual que hemos comprobado como el trabajo en equipo colaborativo permite abordar esta metodología con mayor calado, logrando en los estudiantes un mayor nivel de cohesión grupal y responsabilidad entre los iguales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Published
- 2020
5. El Perfil Geográfico Criminal como técnica de investigación Criminológica
- Author
-
Sanchez-SanSegundo, Miriam, Albaladejo-Blázquez, Natalia, Asensi Pérez, Laura Fátima, Díez Jorro, Miguel, Herranz Bellido, Jesús, Sempere Ortells, María del Pilar, Rodes Lloret, Fernando, Pastor Bravo, María del Mar, Muñoz-Quirós Caballero, José Manuel, Hernández Ramos, Carmelo, Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud, and Psicología Aplicada a la Salud y Comportamiento Humano (PSYBHE)
- Subjects
Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico ,Psicología Básica ,Criminología ,Perfil geográfico ,Satisfacción del alumnado ,Investigación policial ,Innovación docente - Abstract
La presente red de innovación docente se fundamenta en el desarrollo de nuevas acciones educativas de carácter eminentemente práctico en el alumnado de Criminología. El objetivo fundamental de esta Red fue evaluar las competencias prácticas adquiridas por el alumnado de 4º Curso del Grado Criminología en la asignatura Profiling: perfil psicocriminológico del delincuente así como su grado de satisfacción con la implementación de un seminario teórico-práctico sobre perfilamento geográfico criminal en casos de crímenes seriales resueltos y no resueltos en España. Durante el desarrollo de este seminario los estudiantes reconstruyeron los escenarios y rutas geográficas de actuación criminal ante siete delitos seriales, analizando el patrón de actuación criminal del delincuente, la motivación delictiva, la vinculación de casos, la firma o el modus operandi del delincuente, con el objetivo de facilitar información sobre el posible lugar de residencia del autor, la selección de víctimas potenciales y el radio de actuación criminal. Se describen los resultados de aprendizaje y el grado de satisfacción con la actividad, en una muestra de 51 estudiantes matriculados en la asignatura “Profiling: perfil psicológico del delincuente”.
- Published
- 2018
6. El Aula de Prácticas de Criminología: análisis reconstructivo de la escena del crimen
- Author
-
Sanchez-SanSegundo, Miriam, Albaladejo-Blázquez, Natalia, Rodes Lloret, Fernando, Pastor Bravo, María del Mar, Muñoz-Quirós Caballero, José Manuel, Herranz Bellido, Jesús, Díez Jorro, Miguel, Asensi Pérez, Laura Fátima, Hernández Ramos, Carmelo, Oltra-Cucarella, Javier, Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud, and Psicología Aplicada a la Salud y Comportamiento Humano (PSYBHE)
- Subjects
Aula de prácticas de criminología ,Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico ,Psicología Básica ,Criminología ,Satisfacción del alumnado ,Escena del crimen - Abstract
La presente red de innovación docente se fundamenta en el desarrollo de nuevos escenarios inmersivos de enseñanza-aprendizaje en el alumnado de Criminología. El presente trabajo expone la utilidad práctica que tiene para el alumnado de estas titulaciones la creación de nuevos entornos de aprendizaje como el “Aula de Prácticas de Criminología”; un entorno inmersivo de aprendizaje creado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante, considerado el primer referente en España para la realización de prácticas simuladas relacionadas con la escena del crimen, la criminalística, el laboratorio forense o la perfilación criminal. El objetivo de la presente red fue analizar las contribuciones al proceso formativo de una actividad práctica realizada con el análisis de evidencias óseas llevada a cabo en la asignatura Policía Científica y Laboratorio Forense. Se describen los resultados de aprendizaje y el grado de satisfacción con la actividad, en una muestra de 24 estudiantes matriculados en la asignatura “Policía Científica y Laboratorio Forense” del Grado en Criminología.
- Published
- 2017
7. Competem-UA. Metodologías docentes innovadoras para el desarrollo de competencias emocionales en estudiantes universitarios
- Author
-
Albaladejo-Blázquez, Natalia, Sanchez-SanSegundo, Miriam, Fernández-Pascual, M. Dolores, Santos-Ruiz, Ana, Rodes Lloret, Fernando, Díez Jorro, Miguel, Asensi Pérez, Laura Fátima, Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud, Psicología de la Delincuencia, Psicocriminología y Ciencias Forenses (PSIDECRIMYCIF), and Calidad de Vida, Bienestar Psicológico y Salud
- Subjects
Competencia emocional ,Espacio Europeo de Educación Superior ,Evaluación ,Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico ,Psicología Básica ,Criminología ,Inteligencia emocional - Abstract
El objetivo de esta red fue implantar nuevas metodologías y prácticas docentes, entre asignaturas de diferentes niveles de enseñanza, para potenciar el desarrollo de las competencias emocionales en el alumnado. Se presentan los resultados obtenidos de la evaluación en competencias emocionales de una muestra representativa de 120 estudiantes de primer curso en el Grado en Criminología y en el Grado de DeCrim con un doble propósito, por un lado detectar las necesidades formativas en este ámbito, y por otro iniciar un diseño longitudinal para evaluar las mejoras de las competencias emocionales a lo largo del tiempo. Por último, se muestran los resultados obtenidos en una encuesta elaborada ad hoc sobre la satisfacción de 133 estudiantes tras la implantación de nuevas prácticas de problemas donde se incorpora el entrenamiento en competencias emocionales.
- Published
- 2016
8. Aspectos médico legales en materia de trasplante de órganos, células y tejidos
- Author
-
Rodes Lloret, Fernando, Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud, and Psicología de la Delincuencia, Psicocriminología y Ciencias Forenses (PSIDECRIMYCIF)
- Subjects
Trasplante de órganos ,Consent ,Transplantation of organs ,Medicina legal ,Forensic medicine ,Information ,Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico ,Consentimiento ,Información - Abstract
Se aborda la problemática médico legal derivada de los trasplantes de órganos, células y tejidos, tanto en el caso de donantes fallecidos como es la autorización judicial previa a la donación, las maniobras de mantenimiento de viabilidad y de preservación de los órganos, la observación en todo momento de la cadena de custodia, las instrucciones previas y el secreto profesional, como en el de donantes vivos como es el estado de salud mental del donante que le permita entender la información que se le facilita y consentir de forma libre y consciente, la información al receptor y los comités de ética. This article deals with legal-medical issues derived from transplantation of organs, cells and tissues, both in the case of deceased donors in form of judicial authorization prior to the donation, the maintenance manoeuvres of viability and preservation of de organs, the monitoring at all times of the chain of custody, the prior instructions and the professional secrecy, as in the case of living-donors in form of the mental health condition of the donor that allows him/her to understand the information that the donor receives and to consent freely and consciously, the information to the recipient and the ethics committees.
- Published
- 2015
9. Propuesta de un método para la valoración médico legal del perjuicio estético por cicatrices
- Author
-
Rodes Lloret, Fernando, Sánchez Navas, Luis Domingo, Borrás Rocher, Fernando, Pastor Bravo, María del Mar, Cañete de Silva, Zaida, Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud, and Psicología de la Delincuencia, Psicocriminología y Ciencias Forenses (PSIDECRIMYCIF)
- Subjects
Perjuicio estético ,Scar ,Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico ,Aesthetic damage ,Cicatriz ,Method for evaluating the damage of forensic aesthetic scars ,Método para la valoración médico legal del perjuicio estético por cicatrices - Abstract
Una de las principales actividades en el ámbito médico forense es la valoración del perjuicio estético. Son diferentes los métodos recogidos en la literatura para efectuar esta valoración, pero sólo tres son dirigidos exclusivamente al daño estético ocasionado por cicatrices. Proponemos en este trabajo un método para la valoración médico legal del perjuicio estético por cicatrices: inicialmente se valoran y puntúan tres parámetros: zona del cuerpo donde está la cicatriz, longitud en centímetros y distancia a la que se ve la cicatriz. Cada uno de estos parámetros se pondera de forma diferente en la valoración global del perjuicio estético. El resultado podrá incrementarse o reducirse en función del grado de deformidad y del color de la cicatriz, aplicando una tabla cruzada. La puntuación final (sobre 100) se puede dividir por dos para asimilarla al RD Legislativo 8/2004 que contiene el baremo, actualmente vigente para la valoración de secuelas de un accidente de tráfico. One of the main activities in the medical forensic area is the evaluation of aesthetic damage. There are different methods reported in the literature to perform this evaluation, but only three are intended solely for the aesthetic damage caused by scarring. We propose, in this paper, a method for evaluation the damage forensic aesthetic scars: initially three parameters are evaluated and given a numerical value: the area of the body, the length in cm and distance at which the scar is seen. Each of these parameters is pondered differently in the overall evaluation of aesthetic damage. The result may be increased or decreased depending on the degree of deformity and scar color, applying a crossed table. The final result (out of 100) can be divided by two to assimilate the RDL 8/2004 containing the scale, currently applicable to the assessment of the consequences of an accident.
- Published
- 2013
10. Valoración del daño estético por cicatrices tras accidente de tráfico
- Author
-
Rodes Lloret, Fernando, Sánchez Navas, Luis Domingo, Magro Servet, Vicente, Cañete de Silva, Zaida, Pastor Bravo, María del Mar, Psicología de la Delincuencia, Psicocriminología y Ciencias Forenses (PSIDECRIMYCIF), and Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud
- Subjects
Aesthetic damage valuation ,Cicatrices ,Accidente de tráfico ,Traffic accidents ,Aesthetic damage ,Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico ,Características del daño estético ,Scars ,Valoración del daño estético ,Daño estético ,Aesthetic damage characteristics - Abstract
Uno de los elementos integrantes de la valoración del daño corporal en el ámbito judicial es el establecimiento del daño o perjuicio estético existente en el lesionado tras la estabilización de sus lesiones. Se trata de una valoración extremadamente compleja por la carga de subjetividad que conlleva en el valorador. Analizamos el concepto y las características del daño estético por cicatrices tras accidentes de tráfico. Revisamos cómo se ha venido valorando el mismo en la legislación española y cuál es el estado actual, así como los métodos descritos para su valoración. Concluimos con un análisis de las reglas de utilización para la valoración del perjuicio estético recogidas en el capítulo especial de la tabla VI del Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación (Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre). One of the issues regarding personal damage valuation is establishing the aesthetic damage in an injured person after his or her injuries have stabilized. It is an extremely difficult valuation for it carries a subjective burden on the expert side. We analyze the concept and characteristics of the aesthetic damage on scars after a traffic accident. We review how this damages have been valued in the Spanish legislation, which is the current state of the art and the methods for their valuation. We finish with an analysis of the rules used for the valuation of the aesthetic damage in the special chapter of table VI in the legal scale for valuing damages caused to persons in traffic accidents (RD legislative 8/2004 of October, 29th).
- Published
- 2013
11. Estudio de las muertes médico-legales en el último tercio del siglo XIX en el término municipal de Alicante
- Author
-
Garrido Colomo, Ana, Patología y Cirugía, Rodes Lloret, Fernando, Pastor Bravo, Mar, and Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
- Subjects
Medicina Legal ,Medicina del Trabajo ,331.47 - Medicina del Trabajo ,340.6 - Medicina Legal - Published
- 2018
12. Urgencias de interés medico-legal asistidas en un hospital infantil de la ciudad Alicante (1998)
- Author
-
Bañón de Juan, Eladio, Facultad de Medicina, and Rodes Lloret, Fernando
- Subjects
Cuestiones generales de derecho. Métodos y ciencias auxiliares del derecho [340] ,616 - Patología. Medicina clínica. Oncología [CDU] ,Medicina ,Legalidad ,Patología. Medicina clínica. Oncología [616]
13. La mortalidad violenta en el partido judicial de Cambados, (1989-1998)
- Author
-
Dorado Fernández, Enrique and Rodes Lloret, Fernando
- Subjects
Medicina legal - Abstract
La tesis doctoral "La mortalidad violenta en el Partido Judicial de Cambados, 1989-1998." pretende un estudio epidemiológico sobre las muertes objeto de intervención judicial, y por tanto médico forense, en dicho partido, y a lo largo de una década. El método de estudio es el estadístico, en sus facetas descriptiva (distribución de frecuencias, representación gráfica, medidas de dispersión y centralización), inferencial. Se ha utilizado la prueba Chi-cuadrado al tratarse de variables mayoritariamente cualitativas, y se ha considerado unos límites de confianza para el 95%, sin bien cuando el resultado ha sido significativo se ha ampliado también el 99%. Se estudia un número amplio de variables relativas a la filiación, a los hechos de interés, a la actividad autópsia, e intrínsecas a la etiología y mecanismo de la muerte. Se realiza primero un estudio general conjunto de la mortalidad judicial, y seguidamente en dos apartados, las muertes violentas y las naturales.Posteriormente se analiza cada forma de muerte violenta (homicida, suicida y accidental) con un estudio diferenciado de los accidentes pro tráfico o sumersión y de ls suicidios por ahorcadura. La discusión se realiza sobre cada uno de los capítulos reseñados, y se contrastan los resultados con los de otras poblaciones españolas y extranjeras. Entre las priemras, fundamentalmente los partidos judiciales de Barcelona, Valencia, Murcia, Badajoz, Granada, Palma de Mallorca, Cartagena, Alcalá de Henares, Lliria , San Sebastián, Elda y Villena
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.