100 results on '"Nullity"'
Search Results
2. El matrimonio de conveniencia o complacencia como problema jurídico en el fenómeno migratorio
- Author
-
Ester Mocholi
- Subjects
delito contra extranjeros ,crime against foreign nationals ,matrimonio de complacencia ,marriage of complacency ,migración ,migration ,nulidad ,nullity ,consentimiento matrimonial ,marital consent ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
El fenómeno migratorio trae aparejados varios problemas de carácter social que indicen de manera directa e indirecta en el derecho, en función del tratamiento que se le dé a estos aspectos por la normativa interna e internacional, se producen situaciones de hecho que pueden suponer un riesgo por la discordancia de lo que refleja el Registro Civil, y en consonancia, para la legalidad de la situación. Uno de estos supuestos es el caso del matrimonio de complacencia. Así pues, en este artículo se analiza la última reforma legislativa, y se cuestiona su problemática sobre la base de los supuestos de hecho analizados por las sentencias más importantes de los últimos 10 años en la jurisdicción española.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
3. Una propuesta de modulación de los efectos ex tunc de las sentencias anulatorias de los planes urbanísticos a la vista de la doctrina prospectiva del tribunal constitucional
- Author
-
Jesús Ignacio Pascual Martín
- Subjects
planning ,ex nunc effects ,nullity ,prospective doctrine ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 - Abstract
At present we are witnessing the proliferation of annulment sentences of urban plans. Its consideration as regulatory standards associates any infringement that may be incurred by them -either substantive or related to its elaboration procedure- to the legally void with ex tunc effects without in any case being able to go to the figure of the validation. The contentious administrative tribunals are rigorously and monolithically applying this doctrine without moderating in consequences. In view of this, it is proposed that they may, even in the absence of a legal provision, expressly: (i) give effects that are purely prospective or ex nunc to their resolutions (ii) suspend the effects of nullity to allow time for approval of a new plan; and (iii) unlink the declaration of unconstitutionality and annulment of the plan, as it does, also without legal coverage, the Constitutional Court when judging the laws.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
4. THE NULLITY OF PROCEDURAL ABANDONMENT WITHOUT PREVIOUS NOTIFICATION OF THE PARTY
- Author
-
José Lebre de Freitas
- Subjects
nullity ,procedural abandonment ,portuguese civil procedure ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 - Abstract
The present study aims to analyse the legal requirements for the configuration of procedural abandonment (“deserção de instância”) in Portuguese Civil Procedure, especially concerning the necessity of previous notification of the party.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
5. Regulació legal i valoració probatòria de fonts de prova digital (correus electrònics, whatsapp, xarxes socials): entre la insuficiència i la incertesa
- Author
-
Maria Teresa Armenta Deu
- Subjects
technological investigation ,evidentiary value ,nullity ,digital evidence sources ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 ,Political science (General) ,JA1-92 - Abstract
Aquest estudi se centra en els mitjans tecnològics com a font de recerca en el procés penal, i més concretament en tres fonts de prova digital: els correus electrònics, els whatsapp i les xarxes socials. Amb l'objectiu central d'analitzar la valoració probatòria i les especificitats d'aquells s'ha volgut partir de la regulació legal insuficient fins a la reforma de 2015 i el qüestionament actual de la idoneïtat d'aquesta última. Entre ambdues, l'examen detallat de la doctrina i la jurisprudència sobre les fonts de prova digital, que ens porten a apreciar la necessitat d'acomodar la legislació a les garanties constitucionals i europees, i a afrontar paral·lelament les dificultats que comporten unes tècniques digitals en constant evolució a l'hora d'adequar-se a les garanties probatòries.
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
6. Autonomía de la voluntad en los procesos de nulidad de traslado de régimen pensional en la Jurisdicción Laboral de Bucaramanga
- Author
-
González Montero, Andrés Eduardo, Cubides Güiza, Silvia Camila, and Cuadrado Siosy, Joyce Katherine
- Subjects
Pensiones ,will ,autonomía ,nulidad ,regime pension ,nullity ,Obligaciones contractuales ,Derecho laboral ,régimen pensional ,autonomy ,Bucaramanga ,voluntad - Abstract
En el análisis de los procesos de nulidad o ineficacia del traslado de régimen pensional, el concepto de autonomía de la voluntad debe ser fundamental para mediación de las decisiones judiciales, por ello, es importante el acercamiento a la interpretación que realizan los jueces del circuito de Bucaramanga y examinar los derechos que se vinculan, ya sea que se vulneren o protejan. Los anterior, debido a la pertinencia de reflexionar los términos empleados por el legislador y la Corte Suprema de Justicia en el momento de desglosar las obligaciones contractuales y constitucionales desarrollados a partir de la interpretación de las normas vigentes para estos procesos, frente a las obligaciones de las partes, sin desconocer la autonomía de la voluntad como principio fundamental; considerando también diversos vacíos, confusiones o ambigüedades que la interpretación actual pueda proferir al momento de aplicarlo a situaciones específicas donde intervienen aspectos propios de la autonomía de los bienes jurídicos de posible disposición de las partes. In the analysis of the processes of nullity or ineffectiveness of the transfer of the pension regime, the concept of autonomy of the will must be fundamental for the mediation of judicial decisions, therefore, it is important to approach the interpretation made by the judges of the circuit of Bucaramanga and examine the rights that are linked, whether they are violated or protected. The above, due to the relevance of reflecting on the terms used by the legislator and the Supreme Court of Justice at the time of breaking down the contractual and constitutional obligations developed from the interpretation of the current regulations for these processes, compared to the obligations of the parties, without ignoring the autonomy of the will as a fundamental principle; also considering various gaps, confusions or ambiguities that the current interpretation may utter when applying it to specific situations where aspects of the autonomy of the legal assets of possible disposal of the parties intervene Especialista en Seguridad Social http://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacion Especialización
- Published
- 2023
7. General Considerations on Matrimonial Regime under the Provisions of the New Romanian Civil Code. Mutual Implicit Mandate between Spouses
- Author
-
Miron Gavril Popescu
- Subjects
matrimonial regime ,matrimonial property regime ,mutual implicit mandate between spouses ,juridical act ,nullity ,Language and Literature ,Philology. Linguistics ,P1-1091 - Abstract
Without being provided with a legal commitment in formal terms of mutual implicit mandate between spouses, the new Romanian Civil Code establishes, under the provisions of art. 345–347, included in Book II (Second Book) – About Family, Title II (Second Title) – Marriage, Chapter VI – Patrimonial rights and obligations of the spouses, second section – Legal Matrimonial Regime. Though, related to the mass of common goods, lato sensu, spouses are enabled with the same patrimonial rights and obligations, the legislator operates a distinction, according to the type of legal act concluded by one of them. Thus, each spouse may freely use, preserve, administer common goods, under the law requirements, but the spouse cannot conclude papers of disposition, with reference to the family goods, without the consent of the other spouse. The present article analyses equally, the elements that form the common law incident to mutual implicit mandate between spouses, including legal sanctions suitable to states of inobservance and the particular rules, waiving from the general civil principles.
- Published
- 2015
8. Prejudicial conciliation in proceedings for challenging corporate decisions
- Author
-
Lina María López Gómez and Daniela Alvarado Guzmán
- Subjects
Acción de impugnación ,decisiones sociales ineficacia nulidad ,nullity ,Contestation action ,ineffectiveness ,General Medicine ,prejudicial conciliation ,conciliación prejudicial ,corporate decisions - Abstract
Resumen La Ley 640 de 2001 establece la conciliación extrajudicial como requisito de procedibilidad antes de acudir a la jurisdicción civil en procesos declarativos. A través de una metodología cualitativa, el presente artículo tiene como objetivo determinar si los vicios en las decisiones societarias son asuntos susceptibles de conciliación y si se debe agotar la conciliación prejudicial como requisito de procedibilidad para la acción de impugnación de decisiones sociales. Lo anterior para responder a la pregunta de investigación: ¿se debe agotar la conciliación como requisito de procedibilidad para la acción de impugnación de decisiones sociales? Frente a este tema, la jurisprudencia en Colombia ha sido cambiante, adoptando dos posiciones contrarias. La tesis predominante es que la conciliación no es requisito de procedibilidad toda vez que la nulidad y la ineficacia de las decisiones sociales no son materia conciliable por tratarse de asuntos indisponibles en los que está comprometido el orden público. No obstante, no debe desconocerse que la nulidad puede sanearse por ratificación de las partes (artículo 1742 del Código Civil) y la ocurrencia de las causales de ineficacia puede ser acordada por las partes (artículo 133 de la Ley 446 de 1998). Por lo tanto, a juicio de las autoras de este artículo, sí son asuntos susceptibles de conciliación y debería agotarse la conciliación extrajudicial. Abstract Law 640 of 2001 establishes extrajudicial conciliation as a procedural requirement before initiating civil declarative proceedings. Through a qualitative methodology, this article aims to determine whether the grounds tor challenging a corporate decision are a matter subject to conciliation, and whether preliminary conciliation must be fulfilled as a procedural requirement for challenging corporate decisions. Hie above to answer the following research question: Should conciliation be fulfilled as a procedural requirement for challenging corporate decisions? Regarding this topic, the jurisprudence in Colombia has been changing adopting two opposite positions. The prevailing thesis is that conciliation is not a procedural requirement since the nullity and ineffectiveness of corporate decisions are not conciliable matters because they are matters that the parties cannot dispose of, considering that public order is involved. However, it should not be ignored that the nullity can be ratified by the parties (article 1742 of the Civil Code) and the occurrence of the causes of ineffectiveness can be agreed upon by the parties (article 133 of Law 446 of 1998). Therefore, the authors opinion in this article, these are matters subject to conciliation and preliminary conciliation should be fulfilled.
- Published
- 2022
9. Las limitaciones jurisprudenciales del recurso indirecto contra reglamentos
- Author
-
Gustavo Manuel Díaz González
- Subjects
nullity ,indirect appealing against decrees ,procedural infringement ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 - Abstract
This paper aims to critically comment those Supreme Court¿s rulings regarding the validity of governmental decrees in which the possibility of taking into account procedural rules in the indirect appealing has been excluded. In this paper, the origins of this judicial doctrine will also be analyzed. In fact, being developed before the approval of the Spanish Constitution in 1978, such doctrine is based upon legal propositions which have been, already, overcome. To sum up, the purpose of this work is to surpass the limitations of the current legal doctrine, while claiming for the strict application of the sanction of nullity imposed to illegal governmental decrees by the legislation currently in forcé.
- Published
- 2014
- Full Text
- View/download PDF
10. Recognition of Monetary Adjustment Due to Loss of Purchasing Power in the Restitution of Profits in Colombia. Commentary on a Turnaround in Judgment csj-sc2217 of 2021
- Author
-
Herrera M, Jorge Iván
- Subjects
obligaciones pecuniarias ,restitutions ,indexación ,ineficacia ,restituciones mutuas ,pecuniary obligations ,nulidad ,nullity ,price-level restatements ,failed contracts ,fruits ,frutos ,corrección monetaria - Abstract
RESUMEN Reinterpretando el inciso 2.° del artículo 964 c. c., la Corte Suprema de Justicia en la sentencia SC2217-2021 admitió la indexación de los frutos que deben ser restituidos como consecuencia de la declaración de nulidad de un contrato. Apartándose de la tesis opuesta sostenida durante más de treinta años, esta sentencia tiene repercusiones notorias en el monto de las condenas cuando hay lugar a la restitución de frutos tanto en materia reivindicatoria, como en los contenciosos de nulidad contractual y en otras hipótesis de ineficacia contractual a las que se aplica el artículo 1746 c. c. ABSTRACT Reinterpreting the paragraph 2 of article 964 c. c., the Supreme Court of Justice in judgment SC2217-2021 admits the price-level restatements of the fruits to be restituted as a consequence of the declaration of nullity of a contract. In addition to departing from the opposite thesis sustained for more than thirty years, this decision has notorious repercussions on the amount of the judicial rulings when restitution of profits is required in matters of action for recovery of ownership, as well as in contractual nullity and in other hypotheses of failed contracts to which article 1746 c. c. applies.
- Published
- 2022
11. Judicial declaration of nullity or ineffectiveness of transfer between pension regimes. Solution or problem in matter of conflict regarding pension mobility?
- Author
-
Jamza Mejia, Natalia Jeuth, Cortes Riveros, Marcos Javier, Mahecha Paez, Judy Rosana, and Nieto Roldan, Jaime Felipe
- Subjects
Social security ,Seguridad social - Aspectos jurídicos - Colombia ,Pensión ,Pension ,Old age ,Adulto mayor - Colombia ,Pensiones - Colombia ,Régimen ,Nulidad ,Seguridad social ,Asesoramiento ,Advice ,Maestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicas ,Nullity ,Vejez ,Regulation - Abstract
Con este ejercicio académico se pretende no solo concientizar al lector sobre la relevancia de comprender la regulación de los regímenes pensionales en Colombia y sus características, sino definir la problemática que representa para los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Pensiones, la incompatibilidad que de ellos se predica asociada a la movilidad pensional en el marco de su derecho a la libre elección. Se busca motivar la reflexión, puntualmente el papel que juegan los diferentes actores en el Sistema General de Seguridad Social en Pensiones y abrir un espacio que permita generar conciencia sobre la importancia de seleccionar un régimen pensional, de hacer un permanente seguimiento en la toma de decisiones sobre esta materia para garantizar una vida digna en la vejez, aprovechando las herramientas que suministra el ordenamiento legal. El artículo presenta un análisis reflexivo y crítico sobre la declaratoria judicial de ineficacia de traslados entre los regímenes pensionales creados por la Ley 100 de 19933 que, como respuesta al escenario de conflictividad, se ha venido presentando, con ocasión de los múltiples pronunciamientos de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, en los que se han fijado los alcances del deber de información a los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Pensiones para efectos de ejercer el derecho a la libre selección de régimen pensional y las consecuencias que de la omisión de este deber deduce la jurisprudencia. Conviene precisar que el objeto de análisis ha cobrado particular relevancia ante la exposición de argumentos alusivos a la realización de actos de relacionamiento que pueden enervar la declaratoria de una ineficacia de traslado de régimen pensional4; prueba de ello, lo constituye la construcción de una línea jurisprudencial relacionada con este tema y como parte de la misma el pronunciamiento hecho recientemente por la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia en el que destaca la inviabilidad de declarar ineficacia de traslado tratándose de pensionados, en el régimen de ahorro individual que demandan su retorno al de prima media con prestación definida, proponiendo el reconocimiento eventual, a favor de esta población, de una indemnización de perjuicios 5; el debate en escenarios de acción de tutela contra providencias judiciales, con ocasión del cual la Corte Constitucional convocó y realizó audiencia pública en los términos del Auto 583 de 20216, a lo que se aúna la presentación del proyecto de Ley No. 018 de 20217 en la Cámara de Representantes, “Por la cual se adiciona un parágrafo transitorio al artículo 2 de la ley 797 de 2003 que modificó el literal e) del artículo 13 de la ley 100 de 1993” y la inclusión en el proyecto de Presupuesto General de la Nación de 2022 de una disposición que habilita una nueva excepción a los límites temporales legales de movilidad pensional. The purpose of this academic study is not only to make the reader aware of the relevance of understanding the regulation of pension systems in Colombia and their characteristics, but also to define the problems that the incompatibility associated with pension mobility represents for members of the General System of Social Security in Pensions, in the framework of their right to free choice. It aims to motivate reflection, specifically the role played by the different actors in the General System of Social Security in Pensions and to open a space that allows generating awareness on the importance of selecting a pension system, of making a permanent follow-up in decision-making on this matter to guarantee a decent life in old age, taking advantage of the tools provided by the legal system. The article presents a reflective and critical analysis on the judicial declaration of ineffectiveness of transfers between the pension regimes created by Law 100 of 19938, which, as a response to the conflictive scenario, has been taking place, on the occasion of the multiple pronouncements of the Labor Cassation Chamber of the Supreme Court of Justice, in which the scope of the duty to inform the members of the General System of Social Security in Pensions for the purpose of exercising the right to free selection of the pension system and the consequences that the jurisprudence deduces from the omission of this duty have been established. It should be pointed out that the object of analysis has become particularly relevant in view of the presentation of arguments alluding to the performance of acts of relationship that may invalidate the declaration of the ineffectiveness of a transfer of a pension system9; Proof of this is the construction of a jurisprudential line related to this issue and as part of the same, the pronouncement made by the Labor Cassation Chamber of the Supreme Court of Justice in which it highlights the impossibility of declaring the ineffectiveness of a transfer in the case of pensioners in the individual savings system who demand their return to the average premium plan with defined benefit system, proposing the eventual recognition in favor of this population of an indemnity for damages10; the debate in scenarios of constitutional action against judicial rulings, on the occasion of which the Constitutional Court convened and held a public hearing under the terms of Auto 583 of 202111, to which is added the presentation of Bill No. 018 of 202112 House, “Whereby a transitory paragraph is added to Article 2 of Law 797 of 2003 that modified paragraph e) of Article 13 of Law 100 of 1993" and the inclusion in the draft General Budget of the Nation of 2022 of a provision that enables a new exception to the legal time limits for pension mobility. Magíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social Maestría
- Published
- 2022
12. Contractual Integration of Muiti-Currency Loans in European Consumer Law
- Author
-
Gerard Rincón Andreu
- Subjects
nulidad ,Derecho de consumo ,anulabilidad ,unfair terms ,nullity ,Consumer Law ,General Earth and Planetary Sciences ,relative nullity ,cláusulas abusivas ,integración contractual ,General Environmental Science ,contractual integration - Abstract
Resumen El derecho de consumo viene evolucionando a marchas forzadas, vislumbrándose cierta Labor hermenéutica, no del todo consistente, debido a la necesidad de cumplir con el principio básico de protección al consumidor. Si bien la solución jurídica consolidada nos lleva a declarar la anulabilidad del clausulado multidivisa, este artículo pretende reflexionar sobre si La interpretación teleológica y hermenéutica para llegar a La solución actual es coherente con nuestro ordenamiento positivo. Por consiguiente, expondremos como se están socavando Los propios fundamentos del derecho contractual clásico, concretamente: La doctrina de La nulidad y Los principios de conservación del negocio jurídico e integración contractual. Abstract Consumer law has been evolving at an accelerating pace, with a certain hermeneutic task, not entirely consistent, due to the need to comply with the basic principle of consumer protection. Although the consolidated legal solution Leads us to declare the relative nullity of the multi-currency clauses, this research paper aims to reflect on whether the te-leological and hermeneutic interpretation to reach the current solution is consistent with our legal order. Therefore, we will expose how the legal grounds of classic contractual law are being undermined, specifically: the doctrine of nullity and the principles of conservation of legal business and contractual integration.
- Published
- 2022
13. Informe de Expediente Civil 16825-2010-0-1801-JR-CI-15 Sobre: Nulidad de Acto Jurídico. Informe de Expediente Administrativo 000033-2012/CEB-INDECOPI Sobre: Eliminación de Barreras Burocráticas
- Author
-
Arrunategui Castillo, Katia Maria
- Subjects
Urban parking ,Herencias y sucesiones ,Inheritance and succession ,Consumer protection ,Nulidad (Derecho) ,Protección al consumidor ,Burocracia ,Estacionamiento urbano ,Bureaucracy ,Nullity - Abstract
Materia: Nulidad de Acto Jurídico Nº de Expediente: 16825-2010-0-1801-JR-CI-15. La materia del proceso analizado corresponde a nulidad de acto jurídico, la cual se tramita en la vía procesal de conocimiento. Se pretende la nulidad de diversos actos jurídicos como donación, compraventa de derecho y acciones y anticipo de legítima, así como los correspondientes asientos registrales. Durante el proceso se va a debatir sobre la presencia de dos causales de nulidad previstas en el artículo 219° del Código Civil: falta de manifestación de voluntad y fin ilícito. En primera instancia se va a declarar infundada la demanda puesto que se concluyó que ninguna de estas causales estaba acreditada, considerándose que era válido el poder que la demandante otorgó para que su hija (la demandada) realizara actos de disposición de su patrimonio a favor de terceros e inclusive consigo misma. Interpuesto el recurso de apelación, el tribunal de alzada va a revocar la decisión impugnada y va a declarar fundada la demanda de nulidad de acto jurídico por la causal de fin ilícito, a partir del uso de indicios y presunciones judiciales. La sentencia de vista va a ser objeto del recurso extraordinario de casación en el que se invoca infracciones a la norma sustantiva y procesal. Todas las causas invocadas en este recurso fueron calificadas como procedentes, pero finalmente, la Sala Civil de la Corte Suprema declarará infundado el recurso y confirmará la posición adoptada por el tribunal de apelación. Materia: Eliminación de Barreras Burocráticas Nº de Expediente: 000033-2012/CEB-INDECOPI. El presente Informe contiene un análisis jurídico sobre los pronunciamientos que, en primera y en segunda instancia, realizaron los órganos resolutivos del Indecopi respecto a la legalidad y/o razonabilidad de una barrera burocrática consistente en la exigencia de contar con un número mínimo de estacionamientos, que hizo una municipalidad distrital respecto a una solicitud de licencia de funcionamiento. La principal controversia consiste en determinar si en el procedimiento administrativo destinado al otorgamiento de la licencia de funcionamiento correspondía evaluar el cumplimiento de la mencionada exigencia después de concluido el procedimiento o durante la tramitación de este último. Para ello se debe tener en cuenta que la municipalidad había advertido que la empresa solicitante no contaba con el número mínimo de estacionamientos exigido normativamente.
- Published
- 2022
14. Informe de expediente civil No 05128-2011-0-1801-JR-CI-19 Sobre nulidad de acto jurídico. Informe de expediente administrativo No 093-2006/CCD Sobre competencia desleal
- Author
-
Vila Olivos, Maria Fernanda
- Subjects
Unfair competition ,Mortgages ,Advertising ,Nulidad (Derecho) ,Publicidad ,Competencia económica desleal ,Nullity ,Hipotecas - Abstract
Materia: Nulidad de acto jurídico Nº de Expediente: 05128-2011-0-1801-JR-CI-19. El presente informe versa sobre una demanda de nulidad de contrato de mutuo hipotecario, la cual se plantea como única pretensión, en vía de proceso de conocimiento. El debate jurídico del expediente consiste en determinar si corresponde o no declarar la nulidad del acto jurídico por las causales contempladas en los incisos 3), 4), 7), y 8) del artículo 219 del Código Civil. Materia: Competencia desleal Nº de Expediente: 093-2006/CCD. El presente informe versa sobre una denuncia de oficio en contra una empresa por presunta infracción contra los principios de legalidad y de veracidad de las Normas de la Publicidad en Defensa del Consumidor. El debate jurídico del expediente consiste en determinar si corresponde o no declarar si el anuncio publicitario de la mencionada empresa, respecto a un producto, vulnera los principios antes mencionados.
- Published
- 2022
15. Informe de Expediente Civil No 0027-2016-0-0401-JR-CI-01 Sobre: Nulidad de Acto Jurídico. Informe de Protección al Consumidor No 0034-2017/CPC-INDECOPI-LAM Sobre: Idoneidad de Producto y Servicio
- Author
-
Salem Scander, Soraya
- Subjects
Juristic acts ,Consumer protection ,Nulidad (Derecho) ,Protección al consumidor ,Actos jurídicos ,Nullity - Abstract
Materia: Nulidad de Acto Jurídico Nº de Expediente: 0027-2016-0-0401-JR-CI-01. El presente expediente versa sobre una demanda de nulidad de acto jurídico, a efecto de que se declaren nulas las adjudicaciones en propiedad de terreno rústico efectuadas por los representantes de una Asociación, actuando en nombre y representación de esta, a favor de una sociedad conyugal. Ello, alegando que dichas adjudicaciones son nulas por incurrir en las causales de objeto jurídicamente imposible, fin ilícito y nulidad virtual. En ese sentido, se analiza si dichas adjudicaciones deben ser nulas o ineficaces. Materia: Idoneidad de Producto y Servicio Nº de Expediente: 0034-2017/CPC-INDECOPI-LAM. El presente expediente versa sobre una denuncia contra una empresa de telefonía, por haber incurrido en infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor (en adelante “Código”). El denunciante alega que el producto que adquirió (Iphone 4), de la empresa de telefonía, a los meses de uso dejó de funcionar. Luego de ello, el denunciante llevó al servicio técnico de la empresa de telefonía donde no repararon el equipo pues este se encontraba fuera de la cobertura de la garantía porque presentaba un golpe. Por lo mencionado, es que el denunciante presenta su denuncia alegando que el producto y servicio materia de conflicto han resultado no idóneos. En ese sentido, en el presente expediente se analizan temas como la idoneidad, la obligación del proveedor de ofrecer productos idóneos en el mercado y las garantías implícitas y explicitas.
- Published
- 2022
16. Informe de Expediente Civil No. 04901-2011-0-1817-JR-CO-16 Sobre Nulidad de Acuerdo Societario. Informe de Expediente Registral No. 348860-2007 Sobre: Regularización de Sociedad Anónima
- Author
-
Otarola Salvador, Fredy Mauricio
- Subjects
Stockholders ,Acuerdos societarios ,Corporate agreements ,Nulidad (Derecho) ,Accionistas ,Sociedades anónimas ,Stock companies ,Nullity - Abstract
Materia: Nulidad de Acuerdo Societario Nº de Expediente: 04901-2011-0-1817-JR-CO-16. El presente expediente versa sobre una demanda de nulidad de acuerdo societario, promovida por los accionistas de una sociedad contra esta última, al haberse convocado y celebrado una Junta General de Accionistas, en contravención de normas imperativas. Así, los demandantes pretenden la nulidad de los acuerdos adoptados por la referida Junta General de Accionistas; mientras que, por su lado, la demandada busca que la demanda califique como una acción de impugnación de acuerdo societario, a efectos de que se declare la caducidad de dicha acción. En ese sentido, en el presente informe se concluirá si la Junta General de Accionistas se celebró en contravención de normas imperativas o, por el contrario, incumpliéndose con las formalidades legales de la convocatoria. De acreditarse lo primero, se habrá configurado la acción de nulidad; por el contrario, de demostrarse lo segundo, nos encontraremos ante una acción de impugnación. Por otro lado, toda vez que, a través de dicha Junta General de Accionistas se recompuso al Directorio de la referida sociedad, la demanda también busca la nulidad de todos los acuerdos adoptados por este. Finalmente, se analizará si se configuraron los requisitos legales para que proceda la cancelación de los asientos registrales en los que constan los acuerdos de la cuestionada Junta General de Accionistas, así como de los de acuerdos adoptados por el Directorio. Materia: Regularización de Sociedad Anónima Nº de Expediente: 348860-2007. El presente expediente versa sobre una sociedad anónima cerrada que en el artículo cuarto de su estatuto se estableció que su duración será por un plazo determinado de cinco (5) años, debiéndose computar desde el inicio de sus actividades, siendo esto el 21 de diciembre de 1999. Sin embargo, luego de vencido el plazo en cuestión, la referida sociedad continuó operando y cumpliendo con sus obligaciones tributarias y financieras. Recién el 15 de junio de 2007, casi tres (3) años después de vencido el plazo de duración, la Junta General de Accionista de la sociedad sesionó y acordó la regularización de esta última ante el vencimiento del plazo de su duración. En virtud a ello, la sociedad intentó inscribir dicho acto ante el Registro de Personas Jurídicas; sin embargo, en primera instancia, el título fue tachado por el registrador público asignado. Esto último fue apelado. No obstante, en segunda y última instancia, la tacha fue confirmada por el Tribunal Registral. Cabe precisar que, una de las vocales del referido Tribunal Registral emitió un voto en discordia. En virtud a lo anterior, en el presente informe se analizará si la anotación de tacha fue emitida conforme a ley o, si, por el contrario, era factible que la sociedad pueda regularizarse.
- Published
- 2022
17. Informe de Expediente Civil No. 0518-2008-0-1801-JR-FC-09 sobre divorcio por causal. Informe De Expediente Laboral No 18073-2013-0-1801-JR-LA-10 sobre: nulidad de despido y otros
- Author
-
Escudero Villanueva, Giomira Mercedes
- Subjects
Separation (Law) ,Divorcio ,Despido de empleados ,Divorce ,Nulidad (Derecho) ,Dismissal of employess ,Separación de hecho ,Nullity - Abstract
Materia: Divorcio por causal Nº de Expediente: 0518-2008-0-1801-JR-FC-09. El presente expediente versa sobre una demanda de divorcio por la causal de separación de hecho. Uno de los aspectos fundamentales a determinar en el proceso es si a se configura la causal de separación de hecho. Asimismo, verificar si fue determinante la rebeldía de la demandada para amparar la demanda en primera instancia. Materia: Nulidad de despido y otros Nº de Expediente: 18073-2013-0-1801-JR-LA-10. El presente expediente fue iniciado por el señor M.A.P. que solicita la reposición por despido nulo a la empresa MG. La demandada señala que el señor M.A.P. el 8 de mayo de 2013, cometió faltas graves previstas en el inciso a) del artículo 25° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral por un incumplimiento a las normas del Reglamento Interno de Trabajo y el quebrantamiento de la buena fe laboral.
- Published
- 2022
18. Informe de Expediente Civil No 00407-2011-0-0412-JM-CI-01 Sobre: Nulidad de Acto Jurídico. Informe de Expediente Constitucional No 536-2005-0-1601-JR-CI-02 Sobre Amparo Arbitral
- Author
-
Molina Inca, Daniel Alberto Eduardo
- Subjects
Arbitration ,Nulidad (Derecho) ,Arbitraje ,Nullity ,Sales ,Compraventa - Abstract
Materia: Nulidad de Acto Jurídico Nº de Expediente: 00407-2011-0-0412-JM-CI-01. En el presente informe se procederá a realizar un análisis del Expediente N° 00407-2011-0-0412-JM-CI-01, el cual plantea un proceso de conocimiento sobre nulidad de acto jurídico de un contrato de compraventa de bien inmueble. Enfocándose en temas como: i) Simulación absoluta, ii) Simulación relativa, iii) nulidad, iv) anulabilidad, v) ineficacia, entre otros. Materia: Amparo Arbitral Nº de Expediente: 536-2005-0-1601-JR-CI-02. En el presente informe se procederá a realizar un análisis del Expediente N° 536-2005-0-1601-JR-CI-02, el cual plantea una demanda de amparo contra el trámite de un arbitraje, alegando principalmente que el proceso arbitral es violatorio de derechos fundamentales procesales: tutela jurisdiccional efectiva y el debido proceso.
- Published
- 2022
19. Informe de Expediente Civil No 02829-2008-0-1801-JR-CI-09 sobre: Obligación de Dar Suma de Dinero. Informe de Expediente Administrativo No 03488-2011-0-1801-JR-CA-16 sobre: Nulidad de Resolución Administrativa
- Author
-
Arbulu Arce, Fiorella Magally Del Carmen
- Subjects
Fines (Penalties) ,Money obligations ,Obligaciones de dinero ,Nulidad (Derecho) ,Multa ,Nullity - Abstract
Materia: Obligación de dar suma de dinero Nº de Expediente: 02829-2008-0-1801-JR-CI-09. En el presente expediente se analizará una demanda civil sobre obligación de dar suma de dinero, en la que como pretensión principal se requiere el pago de servicios prestados y los intereses generados desde el vencimiento de la obligación hasta la fecha de pago. El proceso centra su discusión en determinar si existió una relación jurídica contractual entre las partes, debido a que no existió un acuerdo expreso por escrito, y si corresponde ordenar al demandado cumplir con la obligación de pagar los servicios prestados. Asimismo, encontraremos instituciones jurídicas relevantes de análisis como la naturaleza de la prestación, los requisitos de formalidad que la ley requiere para la validez y nulidad del acto jurídico tanto para derecho público y derecho privado, la aplicación adecuada de normas según naturaleza de la pretensión y los principios de autonomía privada, y iura novit curia, entre otros contenidos en el desarrollo del presente informe. Materia: Nulidad de resolución administrativa Nº de Expediente: 03488-2011-0-1801-JR-CA-16. En el presente expediente se analizará una demanda contenciosa administrativa sobre nulidad de actos administrativos en el que se pretende la nulidad de las multas impuestas al demandado, las cuales habrían quedado consentidas por el mismo en la vía administrativa. Como tema jurídico relevante se cuestionará y analizará la procedencia de la demanda, relacionado a determinar si la vía administrativa fue agotada de manera debida para proceder a cuestionar las multas vía judicial. Analizaremos además si las multas fueron debidamente aplicadas al demandado según los principios de razonabilidad, legalidad y tipicidad, y según las facultades del Indecopi otorgadas por ley.
- Published
- 2022
20. The delimitation clauses of risk and limiting clauses of rights in insurance contracts
- Author
-
Llorca Galiana, Jaume, Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Procesal, and Derecho Mercantil y Mercado (DMYM)
- Subjects
Contrato de seguro ,Delimitation clauses ,Cláusulas delimitadoras ,Transparencia ,Cláusulas limitativas ,Lesividad ,Nulidad ,Harmfulness ,Insurance contract ,Transparency ,Nullity ,Limiting clauses - Abstract
La distinción entre las cláusulas delimitadoras del riesgo y las limitativas de derechos ha sido objeto de constante discusión por las particularidades que presenta esta materia. Los efectos, diferenciación, requisitos formales, transparencia, etc. varían sustancialmente entre una y otra cláusula. Lo cierto es que resulta arduo establecer una clara distinción entre cláusulas dada la parca regulación al respecto y la amplia casuística propia del ámbito del contrato de seguro. La doctrina y jurisprudencia han tratado de establecer una serie de criterios para poder distinguir con mayor precisión unas y otras. Así mismo, la LCS prevé la existencia de un tercer tipo de cláusulas; las lesivas, que son aquellas que reducen de manera desproporcionada los derechos del asegurado y vacían, en la práctica, de contenido el contrato, siendo siempre nulas. Por más que en el plano teórico pudiera parecer sencillo deslindar estos conceptos, en la práctica resulta mucho más complejo. En todo caso, teniendo en consideración el notable impacto en el tráfico que supone la distinción entre unas y otras, resulta necesario tratar de delimitar estos conceptos con el fin de ofrecer seguridad al mercado. The distinction between the clauses delimitation risk and those limiting rights has been the subject of constant discussion due to the particularities that this matter presents. The effects, differentiation, formal requirements, transparency, etc. vary substantially from one clause to another. The truth is that it is difficult to establish a clear distinction between clauses given the sparse regulation in this regard and the extensive casuistry typical of the field of insurance contracts. The doctrine and jurisprudence have tried to establish a series of criteria to be able to distinguish more precisely one from the other. Likewise, the LCS provides for the existence of a third type of clauses; The harmful ones, which are those that disproportionately reduce the rights of the insured and empty, in practice, of the content of the contract, always being null. As much as it might seem simple on a theoretical level to define these concepts, in practice it is much more complex. In any case, considering the significant impact on traffic that the distinction between one and the other clauses, it is necessary to try to distinguish between these concepts to offer security to the market.
- Published
- 2022
21. Informe de Expediente Civil No. 12059-2011-0-JR-CI-33 sobre Nulidad de acto jurídico. Informe de Expediente Administrativo 000262-2018/CEB sobre: Eliminación de barreras burocráticas
- Author
-
Barros Baertl, Joaquin
- Subjects
Escrituras públicas ,Deeds ,Nulidad (Derecho) ,Prescription (Law) ,Burocracia ,Bureaucracy ,Nullity ,Prescripción (Derecho) - Abstract
El presente caso versa sobre una demanda de nulidad de Escritura Pública de prescripción adquisitiva de dominio. La posesión del predio usucapido fue obtenida por la Municipalidad Metropolitana de Lima en el marco de un proceso expropiatorio que la Municipalidad afirma que nunca concluyó. En este proceso se pueden analizar conceptos como la posesión pacífica, la interrupción, el comportarse como propietario y la posibilidad de que el Estado adquiera vía prescripción adquisitiva. Asimismo, permite analizar causales de nulidad como la finalidad ilícita y la vulneración al orden público. En este proceso el denunciante cuestiona la legalidad y la razonabilidad de una restricción horaria impuesta por una Municipalidad para operar, entre otras cosas, discotecas. El INDECOPI descartó la ilegalidad de la medida al haber sido tomando cumpliendo el procedimiento de ley y dentro de las competencias. En primera instancia, se declaró la irrazonabilidad de la medida. En segunda instancia, se consideró que no se habían presentado indicios de que la medida no era carente de razonabilidad. Este expediente permite analizar el requisito de la presentación de indicios en los procedimientos de eliminación de barreras burocráticas. Asimismo, permite analizar el cumplimiento de los requisitos para el dictado de medidas cautelares.
- Published
- 2022
22. Informe de Expediente Civil No. 13403-2011-0-1801-JR-CI-22 Sobre Nulidad de Acto Jurídico. Informe de Expediente Barreras Burocráticas No 056-2016/CEB Sobre: Barreras Burocráticas
- Author
-
Deza Aranibar, Arleth Milagros
- Subjects
Recurso de casación ,Judicial review ,Nulidad ,Burocracia ,Bureaucracy ,Nullity - Abstract
Materia: Nulidad de Acto Jurídico Nº de Expediente: 13403-2011-0-1801-JR-CI-22. El Expediente materia de sustentación contiene una demanda de nulidad de acto jurídico tramitada en sede judicial; en la referida demanda, la parte demandante invoca la causal referida a la falta de manifestación de voluntad. Las sentencias del proceso judicial son contradictorias, y el proceso culmina con la interposición de un recurso casatorio, el cual es desestimado tras la declaración de improcedente en el Auto Calificatorio de la Casación. Materia: Barreras Burocráticas Nº de Expediente: 056-2016/CEB. El presente procedimiento administrativo, versa sobre una denuncia en donde se cuestiona si la exigencia de presentar y renovar una carta fianza por el importe de US$ 10,000.00 (diez mil y 00/100 dólares americanos), contenida en el Decreto Supremo N° 040-2008-MTC, es considerada una barrera burocrática ilegal y/o irracional.
- Published
- 2022
23. LA CLÁUSULA QUE HABILITA A LA EMPRESA DE MEDICINA PREPAGA A INCREMENTAR EL VALOR DE LA CUOTA EN BASE A LA EDAD DEL AFILIADO: SU ENCUADRE EN LA ENUMERACIÓN DEL ART. 37 DE LA LEY 24.240 DE ARGENTINA
- Author
-
Florencia Vazzano
- Subjects
HMOs- increasing the share- Adult Affiliate- abusive clause- nullity ,nullity ,HMOs ,increasing the share- Adult Affiliate- abusive clause- nullity ,increasing the share ,Adult Affiliate- abusive clause- nullity ,Adult Affiliate ,abusive clause ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 - Abstract
In this paper we focus on the contract clause prepaid medical why the utility company unilaterally has the power to increase the share of affiliate because of their older age. Their analysis will be from the list of unfair terms of art. 37 inc. b of the Law 24,240 on Consumer and effects provided by this law, and the law 26,682 which establishes the regulatory framework for prepaid medicine companies.Also, select Argentina jurisprudence has declared the nullity of such clause considered abusive and harmful for the right to health of the affiliated company, which has constitutional right. Keywords:
- Published
- 2015
24. Difficulties for the effectiveness of the duration of the civil process
- Author
-
Bravo Puerto, Jeinny Dayana and Atshan Rubiano, Gamal Mohammand
- Subjects
Insanity ,Due process ,Orality ,Oralidad ,340 - Derecho ,Debido proceso ,Reasonable duration ,Insaneabilidad ,DERECHO CIVIL ,Nullity (law) ,Sanity ,NULIDAD (DERECHO) ,Saneabilidad ,Nulidad ,Duración razonable ,Nullity - Abstract
ilustraciones, graficas Esta investigación analiza el concepto de duración razonable como garantía integradora de debido proceso en el ámbito civil, para dar paso, a las diferentes tesis que en torno a la saneabilidad e insaneabilidad de la nulidad, contenida en el artículo 121 de la Ley 1564 de 2014, se habían planteado y los efectos de la postura adoptada por la Corte Constitucional en la sentencia C-443 de 2019; garantía, aquella que a la luz de los diferentes Tratados y Convenios suscritos por nuestro país, indudablemente buscan que el acceso a la administración de justicia, vaya más allá de poner en movimiento el aparato jurisdiccional del Estado, para que se obtenga dentro de un término razonable, una solución que ponga fin a la controversia. Así las cosas, determinaremos si la nulidad saneable de las actuaciones surtidas con posterioridad al vencimiento del plazo, previsto para el proceso civil, incide en la efectividad de la duración razonable; ello a partir del analisis de la sentencia C-443 de 2019, la cual, al inclinarse por una de las posturas frente a dichos efectos, modificó los artculos 16 y 133 del Código General del Proceso. Por lo tanto, como técnica de recolección de información se recurrió a fuentes documentales a través del método cualitativo, abordando para el efecto, los avances teóricos, doctrinales y jurisprudenciales, respecto a esta instituición, por lo que la investigación es de carácter teórica, fundada en una aproximación a la efectividad del término de duracion razonable, en el ambito del proceso civil. (Texto tomado de la fuente) This research analyzes the concept of reasonable duration as an integrating guarantee of due process in the civil sphere, to give way to the different theses that around the sanitability and insanity of the nullity, contained in article 121 of Law 1564 of 2014 , had been raised and the effects of the position adopted by the Constitutional Court in judgment C-443 of 2019; guarantee, one that in light of the different Treaties and Agreements signed by our country, undoubtedly seek that access to the administration of justice, goes beyond setting in motion the judicial apparatus of the State, so that it is obtained within a term reasonable, a solution that ends the dispute. Thus, we will determine whether the nullity of the actions taken after the expiration of the term, foreseen for the civil process, affects the effectiveness of the reasonable duration; This is based on the analysis of judgment C-443 of 2019, which, by leaning towards one of the positions regarding said effects, modified articles 16 and 133 of the General Code of Process. Therefore, as a technique for collecting information, documentary sources were used through the qualitative method, addressing for this purpose, the theoretical, doctrinal and jurisprudential advances, with respect to this institution, so the research is of a theoretical nature, founded in an approximation to the effectiveness of the term of reasonable duration, in the scope of the civil process Doctorado Magíster en Derecho Derecho Procesal
- Published
- 2021
25. Acción fiscal, saboteada por su propio acusador
- Author
-
Correa Leguizamón, Julio Cesar and Universidad Santo Tomás
- Subjects
Faults ,Fiscal Responsibility ,Comptrollerships ,Contralorías ,Nulidad ,Fallos ,Nullity ,Responsabilidad fiscal - Abstract
Las Contralorías en Colombia tienen la importante misión de emitir Fallos con Responsabilidad Fiscal, los cuales pueden ser demandados ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa. El presente texto expone el análisis de las Sentencias que anulan las decisiones emitidas por los entes de control, evidenciando las causales en que se sustentan, así como su prevalencia e incidencia, para de esta manera, situar las fallas y los patrones determinantes en que reinciden las Contralorías, al emitir Actos Administrativos que se declaran nulos por parte del Consejo de Estado, para con posterioridad contrastar su cuantificación frente a las sentencias confirmatorias, y de esta manera evidenciar que tendencia prevaleció, la anulación o la confirmación ante el alto Tribunal y lo que esto significa. The Comptrollers' Offices in Colombia has an important mission, release Financial Responsibility Sentences, these ones perhaps be sued in the face of Contentious-Administrative Jurisdiction. This present text shows the Sentence’s criteria, which annul the Control Entities’ decisions issued, evidencing the prevailing cause and greater incidence, as well as the subsequent causes, in order to locate the failures and the determining patterns in which The Comptrollers' Offices repeat themselves, when issuing declared void Administrative Acts, in front of the Council of State, in order to contrast their quantification against the confirmatory sentences subsequently, to show which trend prevailed, abolition or validation in front of High Court and what it means. Magister en Derecho Administrativo Maestría
- Published
- 2021
26. Unjust enrichment. And cause of the acts
- Author
-
González-Varas Ibáñez, Santiago, Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, and Derecho Ambiental
- Subjects
Causa ,Responsabilidad patrimonial ,Invalidez ,Ineficacia ,Acto ,Unjust enrichment ,State liability ,Enriquecimiento injusto ,Ineffectiveness ,Cause ,Nullity ,Derecho Administrativo ,Administrative act - Abstract
A efectos de dar un nuevo impulso al enriquecimiento sin causa, se estudia este en relación con situaciones donde prima el planteamiento de la pérdida de la causa del acto y su posible ineficacia. This article explores the unjust enrichment in situations in which occurs the loss of the cause if the administrative act and, consequently, when it becomes ineffective.
- Published
- 2021
27. Morigeration of the civil process’ nullity regime via protection action morigeration du regime de nullite
- Author
-
Arcieri Caldas, Gerson Filippo, Feijoo Urrea, Laura Ivonne, Hernández Sánchez , Luisa Fernanda, Salamanca Giral, Nicolás David, and zamudio Arias, Andrés Felipe
- Subjects
taxatividad ,ineficacia ,nullité ,inefficacité ,nulidade ,acção tutelar contra decisão judicial ,ineffectiveness ,actes de procédure ,textual nullities ,recours en tutelle contre une décision de justice ,actos processuais ,action of protection against judicial decisions ,nulidad ,nullity ,taxativité ,taxatividade ,actos procesales ,procedural acts ,accion de tutela contra providencia judicial ,ineficácia - Abstract
The ineffectiveness of procedural acts, particularly in relation to invalidity, has been relativized through the action of protection against judicial decisions. In effect, the textual nullities in the civil procedure law have declined, in different case law decisions, in a flexible system of nullities. The ordinary judge is tied to a closed list of cause of nullity, but the judge who decides the action of protection against judicial decisions can declared the ineffectiveness of a procedural act for formal irregularities that are not necessarily regulated by the lawmaker. This particular case suggests an unequal treatment in respect of the same facts, the violation of the foreseeability of procedural forms, the need to recognize the consequences of the action of protection in the civil process and the opening of the nullity system in favor of a more flexible system of nullities through the incorporation of a virtual nullity for a breach of the right to due process. El régimen de ineficacia de los actos procesales, particularmente en punto a la invalidez, se ha visto relativizado a través de la acción de tutela contra providencias judiciales. En efecto, el principio de taxatividad rígida que caracterizaba al régimen de nulidades en el proceso civil ha declinado, jurisprudencialmente, en un particular sistema de taxatividad flexible. Así, mientras el juez ordinario se encuentra atado a un catálogo cerrado de nulidades, el juez que conoce de la acción de tutela contra providencias judiciales puede restar la eficacia de un acto procesal por vicios formales extraños a los tipificados por el legislador. Esta circunstancia obliga a analizar no solo la desigualdad de trato frente a un mismo supuesto de hecho, sino la vulneración a la predictibilidad de las formas procesales, la necesidad de reconocer en el proceso civil las repercusiones de la acción de tutela y la apertura del sistema de nulidades en favor de la taxatividad flexible, incorporando una nulidad virtual por violación del derecho al debido proceso. Le régime de l'inefficacité des actes de procédure, notamment en termes de nullité, a été relativisé par l'action en tutelle contre les décisions judiciaires. En effet, le principe de la taxatividad rigide qui caractérisait le régime des nullités dans le proces civil a décliné, sur le plan jurisprudentiel, en un systeme particulier de taxatividad flexible. Ainsi, alors que le juge ordinaire est lié a un catalogue fermé de nullités, le juge qui connait du recours en tutelle contre les décisions judiciaires peut soustraire l'efficacité d'un acte de procédure en raison de vices formels en dehors de ceux typés par le législateur. Cette circonstance oblige a analyser non seulement l'inégalité de traitement face a la meme hypothese factuelle, mais aussi la violation de la prévisibilité des formes procédurales, la nécessité de reconnaitre dans le proces civil les répercussions de l'action de tutelle et l'ouverture du systeme de nullités en faveur de la taxativité flexible, incorporant une nullité virtuelle pour violation du droit a un proces équitable. O regime de imeficácia dos actos processuais, particularmente em termos de invalidez, foi relativizado através da acção tutelar contra as decisões judiciais. Com efeito, o princípio da taxatividad rígida que caracterizou o regime de nulidades no processo civil declinou, jurisprudencialmente, num sistema particular de taxatividad flexível. Assim, enquanto o juiz ordinário está vinculado a um catálogo fechado de nulidades, o juiz que ouve a acção tutelar contra as decisões judiciais pode subtrair a eficácia de um acto processual devido a defeitos formais fora daqueles tipificados pelo legislador. Esta circunstância obriga a analisar não só a desigualdade de tratamento perante o mesmo pressuposto factual, mas também a violação da revisibilidade das formas processuais, a necessidade de reconhecer no processo civil as repercussões da acção tutelar e a abertura do sistema de nulidades em favor da taxatividade flexível, incorporando uma nulidade virtual por violação do direito ao devido processo.
- Published
- 2021
28. Análisis jurisprudencial y legal de la procedencia de la acción popular para declarar la nulidad de contratos estatales cuando vulneren derechos e intereses colectivos
- Author
-
Roa Lopez, Andres Leonardo, Tellez, Lucia, and Universidad Santo Tomás
- Subjects
contrato estatal ,state contract ,right and collective interests ,popular action ,Nulidad ,acción popular ,Nullity ,derechos e intereses colectivos - Abstract
La ley 1437 de 2011, marcó un antes y un después respecto de las acciones populares y los contratos estatales. El artículo 144 de la citada ley, en su inciso segundo, prohibió expresamente la anulación del acto o contrato demandado, a través de una acción popular, por parte del Juez de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. En ese entendido, es necesario referirse a las diferentes posturas jurisprudenciales del Consejo Estado sobre la procedencia o improcedencia de la acción popular como mecanismo para la declaración de nulidad absoluta del contrato estatal, cuando en su celebración, ejecución o defectuosa ejecución se amenacen o vulneren derechos colectivos e intereses colectivos, en el entendido que las acciones populares constituyen un instrumento de rango constitucional para el control del actuar de la Administración. Se podrá ver con este análisis que el legislador incluyó una disposición restrictiva respecto de la funcionalidad de las acciones populares con la expedición del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, que en su artículo 144 zanjó la discusión sobre la posibilidad de que el juez anule contratos estatales en sede popular. Esta situación jurídica, sería objeto de control por parte de la Corte Constitucional en la sentencia C-644-11 que declaró la exequibilidad del artículo 144 de la Ley 1437 de 2011. Se hacen comentarios respecto de este pronunciamiento y si conlleva necesariamente a un desconocimiento del alcance que el constituyente de 1991 le otorgó a los derechos e intereses colectivos, así como a los medios judiciales consagrados para la protección de estos derechos en el artículo 88 de la Constitución Política y la prevalencia del interés general sobre el particular consagrado en el artículo 1 constitucional. Law 1437 of 2011 marked a before and after regarding popular actions and state contracts. Article 144 of the aforementioned law, in its second paragraph, expressly prohibited the annulment of the act or contract demanded, through popular action, by the Judge of the Administrative Contentious Jurisdiction. In this understanding, it is necessary to refer to the different jurisprudential positions of the State Council on the provenance or inadmissibility of popular action as a mechanism for the declaration of absolute nullity of the state contract, when in its celebration, execution or defective execution, rights are threatened or violated. collective and collective interests, on the understanding that popular actions constitute an instrument of constitutional rank to control the actions of the Administration. It will be seen with this analysis that the legislator included in the regulation of popular actions a restrictive provision in its functionality with the issuance of the Code of Administrative Procedure and Administrative Litigation, which in its article 144 settled the discussion on the possibility that the judge annuls state contracts in popular seat. This legal situation would be subject to control by the Constitutional Court in judgment C-644-11, which declared that Article 144 of Law 1437 of 2011 was exempt. Comments are made regarding this pronouncement and whether it necessarily leads to ignorance. of the scope that the 1991 constituent granted to collective rights and interests, as well as to the judicial means established for the protection of these rights in article 88 of the Political Constitution, as well as the prevalence of the general interest over the particular consecrated in the constitutional article 1. Especialista en Contratación Estatal Especialización
- Published
- 2021
29. The effect of the inefficacy of ownership transferring contracts on the taxable event of the alcabala tax
- Author
-
Carpio Frixone, María Bernarda and Naranjo Ponce, María Gracia
- Subjects
ineficacia ,reforma ,nulidad ,rescisión ,nullity ,resolution ,rescission ,resoluci´ón ,alcabala ,inefficacy ,reform - Abstract
This work presents a critical evaluation of article 529 of Cootad (Organic Code of Territorial Organization, Autonomy and Decentralization). Article 529 prescribes that the alcabala tax that has been paid for the transfer of a property will not be refunded in cases of reform, nullity, resolution or rescission of the contracts that preceded the transfer. Specifically, this work analyzes the effect that those cases of inefficacy have over the alcabala tax’s taxable event. This analysis is based on the principle of contributory capacity and its incidence over the taxable event of the alcabala tax. It seeks to determine if, in the cases of reform, nullity, resolution or rescission of the acts that preceded the transfer, the taxable event of the alcabala tax is configured. This work concludes that in cases of nullity, resolution or rescission there is no legal justification to deny the refund of the paid alcabala tax, given that the consequence of those cases of inefficacy is to reverse the effects of the act or contract that originated the tax collection. Therefore, we consider that this retroactive effect conduces to the dissolution of the taxable event, so denying its refund contradicts the principle of contributory capacity. A lo largo de este trabajo se realiza una evaluación crítica del art. 529 del Cootad (Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización), el cual prescribe que el impuesto de alcabala pagado como consecuencia de la transferencia de dominio de un bien inmueble no es susceptible de devolución en favor del sujeto pasivo, en los casos de reforma, nulidad, resolución o rescisión de los actos o contratos que precedieron a la transferencia. Específicamente, se analiza el impacto que dichos supuestos de ineficacia tienen en el hecho generador del tributo. El referido análisis se realiza con un enfoque en el rol del principio de capacidad contributiva en el régimen tributario y su incidencia en el hecho generador, a fin de dilucidar si procede desconocer la devolución del impuesto de alcabala en los términos previstos en el art. 529 del Cootad. Se concluye que, en supuestos de nulidad, rescisión o resolución, no existe justificación jurídica para negar la devolución del impuesto de alcabala pagado, en vista de que la consecuencia de estos supuestos de ineficacia es retrotraer los efectos del acto o contrato que originó el cobro del impuesto. En consecuencia, se considera que este efecto retroactivo conlleva a la disolución del hecho generador del tributo, por lo cual negar su devolución contraviene el principio de capacidad contributiva.
- Published
- 2021
30. Informe de Expediente Civil N°05624-2017-0-0412-JR-FC-02. Sobre: Divorcio por Causal (Separación de Hecho) Informe de Expediente Laboral N°00416-2014-0-0701-JR-LA-03. Sobre: Nulidad de Despido Incausado
- Author
-
Viñas Pizarro, Luis Enrique
- Subjects
Separation (Law) ,Adultery ,Indemnización por despido ,Divorcio ,Severance pay ,Divorce ,Nulidad (Derecho) ,Separación de hecho ,Derecho laboral ,Adulterio ,Nullity ,Labor laws and legislation - Abstract
Materia: Divorcio por Causal (Separación de Hecho) Nº de Expediente: 05624-2017-0-0412-JR-FC-02. El presente caso versa sobre un proceso de divorcio por causal por el supuesto cumplimiento de la causal de separación de hecho por más de dos años ininterrumpidos, así como la respectiva evaluación para determinar la existencia o no del cónyuge perjudicado, y la consecuente indemnización o adjudicación preferente del bien de la sociedad conyugal. Por otra parte, en el presente proceso se desarrollan diversos temas del Derecho de Familia: divorcio, separación de hecho, adulterio (en la modalidad de adulterio continuado), divorcio-remedio, divorcio-sanción, cónyuge más perjudicado, indemnización o adjudicación preferente de bien de la sociedad conyugal; así como la aplicación del Tercer Pleno Casatorio Civil, precedente de observancia obligatoria para temas de familia. Materia: Nulidad de Despido Incausado Nº de Expediente: 00416-2014-0-0701-JR-LA-03. El expediente materia de análisis versa sobre un proceso de nulidad de despido incausado dentro de una empresa; y, en consecuencia, el demandante solicita su reposición el mismo cargo en el centro de labores. Asimismo, pretende el pago de las remuneraciones dejadas de percibir y el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios pendientes. Por otra parte, en el presente proceso se desarrollan diversos temas del Derecho Laboral: contrato de trabajo, contratación sujeto a modalidad por servicio específico, desnaturalización del contrato, despido incausado; así como diversos principios, tales como: Primacía de la Realidad, In Dubio Pro Operario, Causalidad, Continuidad, entre otros.
- Published
- 2021
31. Informe de Expediente Civil No. 01172-2012-0-0401-JR-CI-06 Sobre: Nulidad de Acto Jurídico. Informe de Expediente Administrativos No. 167-2014/CCD Sobre: Competencia Desleal
- Author
-
Zorrilla Rivera, Sebastian
- Subjects
Propiedad inmobiliaria ,Unfair competition ,Real property ,Fraude ,Nulidad (Derecho) ,Fraud ,Competencia económica desleal ,Nullity ,Sales ,Compraventa - Abstract
Materia: Nulidad de Acto Jurídico Nº de Expediente: 01172-2012-0-0401-JR-CI-06. En el presente informe se procederá a realizar un análisis del Expediente Nº 01172-2012-0-0401-JR-CI-06, caso que versa sobre la demanda interpuesta por una asociación contra el ex presidente de la junta directiva y un tercero, respecto a la nulidad de acto jurídico de contrato de compra venta de un inmueble, por las causales de i) falta de manifestación de voluntad del agente; ii) objeto jurídicamente imposible; iii) fin ilícito; iv) no revista la forma prescrita bajo sanción de nulidad y v) por contravención del artículo V del Título Preliminar del Código Civil. Materia: Competencia Desleal Nº de Expediente: 167-2014/CCD. En el presente informe se procederá a realizar un análisis del Expediente Nº 167- 2014/CCD, procedimiento administrativo sancionador iniciado por la Secretaría Técnica dela Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del Indecopi, contra una reconocida empresa peruana de alimentos, por la presunta comisión de actos de competencia desleal en la modalidad de engaño, supuesto previsto en el artículo 8 del Decreto Legislativo Nº 1044 – Ley de la Represión de la Competencia Desleal.
- Published
- 2021
32. Informe de Expediente Civil No. 00637-2008-0-1801-Jr-Fc-09 Sobre Divorcio por Causal. Informe de Expediente Administrativo No. 01370-2010-0-1801-Jr-Ca-05 Sobre Nulidad de Resolución Administrativa
- Author
-
Reyes Chimayco, Yngrid Fátima
- Subjects
Separación conyugal ,Adultery ,Separation (Law) ,Divorcio ,Separación de cuerpos ,Divorce ,Nulidad (Derecho) ,Pendiente ,Adulterio ,Nullity - Abstract
Materia: Divorcio por Causal Nº de Expediente: 00637-2008-0-1801-JR-FC-09. En el presente informe se realizará el estudio y análisis jurídico del Expediente N° 00637- 2008-0-1801-JR-FC-09 en materia de Divorcio por causal, en el cual el demandante interpone demanda contra su cónyuge (demandada) por separación de cuerpos por causal de adulterio y divorcio ulterior, en primera instancia se declara fundada su pretensión principal y se deniega una de sus pretensiones accesorias respecto a la indemnización por daño moral. Y en ejercicio del derecho de pluralidad de instancia tanto del demandante como de la demandada, se le otorgo al demandante un monto indemnizatorio por el monto de S/15.000 nuevos soles. Materia: Nulidad de Resolución Administrativa Nº de Expediente: 01370-2010-0-1801-JR-CA-05. En el presente informe se realizará el estudio y análisis jurídico del Expediente N° 01370- 2010-0-1801-JR-CA-05 en materia de Nulidad de Resolución Administrativa, en el cual la demandante interpone demanda contra INDECOPI solicitando nulidad de la Resolución N° 2183-1009/SC2-INDECOPI, que le imponía como sanción una multa y medidas correctivas. En ese sentido, se declara fundado su pedido en primera instancia. Y en ejercicio del derecho de pluralidad de INDECOPI, este logra que se declare infundada la demanda manteniendo la eficacia de la resolución materia del presente informe.
- Published
- 2021
33. Informe de Expediente Civil No. 02184-2013-0-0410-JM-FC-02 Sobre Violencia Familiar. Informe de Expediente Laboral No. 18073-2013-0-1801-JR-LA-10 Sobre Nulidad de Despido y Otros
- Author
-
Reyes Chavera, Kiara Belén
- Subjects
Nulidad (Derecho) ,Psychological abuse ,Bullying ,Violencia familiar ,Family violence ,Nullity ,Acoso moral - Abstract
Materia: Violencia Familiar Nº de Expediente: 02184-2013-0-0410-JM-FC-02. El presente expediente versa sobre la demanda interpuesta por el Ministerio Público por violencia familiar en modalidad de maltrato psicológico, contra el demandado sustentándose en la pericia psicológica realizada a la agraviada. Materia: Nulidad de Despido y Otros Nº de Expediente: 18073-2013-0-1801-JR-LA-10. El presente expediente versa sobre la demanda de nulidad de despido y otros interpuesta por el demandado contra su ex empleadora, alegando que no se han configurado las faltas graves recogidas en el literal a) del artículo 25 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral- D.S. No. 003-97-TR, sobre los hechos acontecidos el 08 de mayo de 2013, que supuso la inobservancia tanto del Reglamento Interno de Trabajo y normativas internas, que conllevó al quebrantamiento de la buena fe laboral y en consecuencia la extinción de la relación de trabajo.
- Published
- 2021
34. Informe de Expediente Civil N 2008-03626-0-1001-JR-CI-1 Sobre Nulidad de Acto Jurídico Informe de Expediente Constitucional N 395-2004 Sobre Habeas Corpus
- Author
-
Chaw Núñez, Rocío Eunice
- Subjects
Malversación de fondos públicos ,Delitos contra la administración pública ,Nulidad (Derecho) ,Embezzlement of public funds ,Nullity ,Crimes against public administration - Abstract
Materia: Nulidad de Acto Jurídico. Nº de Expediente: 2008-03626-0-1001-JR-CI-1. En el presente caso el demandante interpone demanda contra los demandados señalando que existe Nulidad del Acto Jurídico, por falta de manifestación de voluntad, respecto del acto denominado “Compraventa de una Fracción de Terreno de Predio Urbano”, que otorgó el vendedor a favor de los compradores mediante Escritura Pública del 03 de abril de 2006. Ello, siendo que el demandante argumenta que el vendedor no se encontraba facultado para vender dicho bien inmueble y que la mencionada compraventa se realizó sin la presencia del demandante y que ello acarrearía la nulidad de dicho acto jurídico. Por ende, en el presente caso se debe determinar si realmente se debió declarar la Nulidad o Anulabilidad de la compraventa realizada. Materia: Habeas Corpus. Nº de Expediente: 395-2004. En el presente caso el demandante interpone demanda de Hábeas Corpus contra el Poder Judicial señalando que se están afectando sus Derechos a la Libertad, Presunción de Inocencia e Igualdad ante la ley lo que conlleva a una afectación de sus garantías constitucionales. Puesto que los vocales integrantes de la Sala Penal Transitoria confirman en parte la Sentencia de la Sala Penal de la Corte Superior que imputaba al demandante la coautoría del Delito de Peculado, le impusieron al mismo, una condena de cinco (5) años de pena privativa de la libertad. Tanto en Primera como en Segunda Instancia se determina la Improcedencia de la demanda. En el presente caso existe el voto singular de dos magistrados, los cuales resultan ser importantes, al momento de analizar el caso. Al respecto, se debe determinar si estamos ante un Delito de Peculado y si se debe declarar fundado o infundado el Hábeas Corpus.
- Published
- 2021
35. Informe de Expediente Civil No 00027-2016-0-0401-JR-CI-01 Sobre: Nulidad de Acto Jurídico. Informe de Expediente Tributario: 2054-2012 Sobre Impuesto a la Renta
- Author
-
Vásquez De La Gala, Nicolás Antonio
- Subjects
Juristic acts ,Income tax ,Nulidad (Derecho) ,Actos jurídicos ,Impuesto a la renta ,Nullity - Abstract
Materia: Nulidad de Acto Jurídico Nº de Expediente: 00027-2016-0-0401-JR-CI-01. El presente Expediente consiste en un proceso de conocimiento sobre nulidad de acto jurídico. En ese sentido, durante el desarrollo del proceso judicial, se abordan cuestiones como: i) elementos del acto jurídico ii) nulidad, iii) nulidad por fin ilícito; iv) nulidad por objeto jurídica y físicamente imposible; v) nulidad virtual, entre otros. Materia: Impuesto a la Renta Nº de Expediente: 2054-2012. El presente Expediente consiste en un proceso administrativo sobre el Impuesto a la Renta. En ese sentido, durante el desarrollo del proceso judicial, se abordan cuestiones como: (i) Impuesto a la Renta; (ii) Principio de Causalidad; (ii) Deducibilidad de Gastos Financieros; (iv) Principio de Calificación Económica de los hechos; y, (v) Simulación, Elusión y Fraude a la Ley.
- Published
- 2021
36. Informe de Expediente Civil No 6503-2012-0-1801-JR-FC-16 sobre: Nulidad de Divorcio. Informe de expediente Administrativo No 919-2016- CC2 sobre: Derecho del Consumidor
- Author
-
Ledesma Moreno, Alejandro André
- Subjects
Divorcio ,Consumer protection ,Divorce ,Nulidad (Derecho) ,Protección al consumidor ,Nullity - Abstract
Materia: El presente Expediente versa sobre la demanda de Nulidad de matrimonio. Los aspectos fundamentales a determinar en este proceso son (i) si el matrimonio celebrado mantiene un vicio insubsanable que lo hace nulo y (ii) si el ejercicio de la acción para demandar la invalidez se extendía al demandante al amparo del Código Civil. Materia: El presente expediente versa sobre una denuncia por utilización de métodos comerciales agresivos o engañosos, en donde se analizará si realmente se utilizaron tácticas abusivas de venta que afectaron a los consumidores y si corresponde o no la aplicación del derecho de restitución.
- Published
- 2021
37. Informe de Expediente Civil No. 00270-2011-0-2402-JR-CI-02 Sobre Reivindicación. Informe de Expediente Administrativo No 00329-2009-0-1501-JR-LA-01 Sobre Nulidad de Resolución Administrativa
- Author
-
Zavala Rodriguez, Ariana Olenka
- Subjects
Indemnización por despido ,Compensación por tiempo de servicios ,Real property ,Severance pay ,Reivindicación ,Derecho laboral ,Replevin ,Sales ,Compraventa ,Propiedad inmobiliaria ,Nulidad (Derecho) ,Pendiente ,Despido arbitrario ,Nullity ,Labor laws and legislation - Abstract
Materia: Reivindicación Nº de Expediente: 00270-2011-0-2402-JR-CI-02. El presente informe versa sobre una demanda de reivindicación de propiedad y una reconvención de nulidad de acto jurídico por causal de simulación absoluta sobre la compra-venta del inmueble materia de la controversia; interpuesta ante el Segundo Juzgado Especializado en lo Civil de Coronel Portillo – Ucayali, en vía de proceso de conocimiento. El debate jurídico del expediente consiste en determinar si corresponde o no amparar la reivindicación o de lo contrario la nulidad del acto jurídico por causal de simulación absoluta, en tanto, la controversia trata de definir que los demandantes fueran los verdaderos propietarios del inmueble sobre el cual demandaron la reivindicación. Materia: Nulidad de Resolución Administrativa Nº de Expediente: 00329-2009-0-1501-JR-LA-01. El expediente materia de análisis versa sobre un proceso de nulidad de despido incausado dentro de una empresa; y, en consecuencia, el demandante solicita su reposición el mismo cargo en el centro de labores. Asimismo, pretende el pago de las remuneraciones dejadas de percibir y el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios pendientes. Por otra parte, en el presente proceso se desarrollan diversos temas del Derecho Laboral: contrato de trabajo, contratación sujeto a modalidad por servicio específico, desnaturalización del contrato, despido incausado; así como diversos principios, tales como: Primacía de la Realidad, In Dubio Pro Operario, Causalidad, Continuidad, entre otros.
- Published
- 2021
38. Informe de Expediente Civil No. 2006-02377-01801-JR-CI-07 sobre Nulidad de Acuerdo Societario. Informe de Expediente Registral No 2005-00035238 sobre Transformación de Asociación en Sociedad Anónima
- Author
-
López Toribio, Melisa Yanire
- Subjects
Acuerdos societarios ,Corporate agreements ,Nulidad (Derecho) ,Asociaciones ,Associations ,Sociedades anónimas ,Stock companies ,Nullity - Abstract
Materia: Nulidad de Acuerdo Societario Nº de Expediente: 2006-02377-01801-JR-CI-07. En el presente expediente, El Demandante interpone en vía de Proceso de Conocimiento una demanda de Nulidad de Acuerdo Societario contra El Demandado luego de haberse enterado de la realización de la Junta General de Accionistas, de fecha 02 de mayo de 2005, Junta mediante la cual uno de los accionistas de la Sociedad, Las Dunas, aprueba cinco acuerdos de la agenda a pesar de haberse encontrado en dicho momento en calidad de accionista moroso por no haber cumplido con el pago de sus dividendos pasivos. Materia: Transformación de Asociación en Sociedad Anónima. Nº de Expediente: 2005-00035238. En el presente título, se discute la factibilidad de efectuar la transformación de una asociación (sociedad no lucrativa) en una sociedad anónima (de finalidad lucrativa), toda vez que ambas son personas jurídicas, pero, que cada una atienden a finalidades distintas. Sin perjuicio de lo anterior, también resulta importante el análisis del patrimonio de la asociación cuando se transforme en sociedad anónima ya que, al tener finalidades distintas, deberán cumplir con ciertos requisitos.
- Published
- 2021
39. El contrato de interconexión en el derecho de las telecomunicaciones de telefonía fija y móvil
- Author
-
David Vela, Julio Alberto and López Guzmán, Fabián
- Subjects
constitucionalizacíon del derecho privado ,derecho fundamental ,derecho a las telecomunicaciones ,contrato mercantil ,privatization of administrative law ,commercial contract ,Actos jurídicos ,contrato privado ,interconnection contract, Telecommunications Regulation Commission ,coligación contractual ,constitutionalization of private law ,fundamental right ,Intervened commercial contracting ,nullity ,cadena de consumo ,interconnection contract ,mega contrato ,Contratos públicos ,Exceptional and special regimes ,contract conservation law ,nulidad ineficacia ,Empresas de telecomunicaciones ,Contrato vinculado ,consumer chain ,inefficiency ,Regímenes de excepción y especiales ,contractual collocation ,contractual connection ,cadena contractual ,mega contract ,red contractual ,incumplimiento contractual ,contractual network ,ley de conservación del contrato ,right to telecommunications ,contrato de interconexión ,Comisión de Regulación de Telecomunicaciones ,contractual breach ,Linked contract ,contractual chain ,privatización del derecho administrativo ,conexidad contractual ,private contract ,Contratación mercantil intervenida - Abstract
Como resumen de este texto, tenemos la primera parte de una investigación relativa al estudio del contrato de interconexión en el derecho de las telecomunicaciones, respecto del mismo se identifica un comportamiento contractual diferente al resto de formas de huida de la contratación estatal al derecho administrativo, así en primera medida por lo atípico del negocio era necesario dejar claro su concepto, naturaleza jurídica, características, partes y estructura contractual, ya que este es de los primeros debates que se dan en la jurisprudencia arbitral, con ello entonces fue posible analizar las figuras de derecho privado trastocadas por la Intervencionalidad, modificando el nacimiento y la ejecución del mismo volviendo diferente a todo negocio privado, y a todo régimen especial o exceptuado, por ello en apartado posterior se explica la utilidad de la figura, ya que en verdad es un negocio privado cuyo objeto se relaciona estrechamente con un derecho fundamental, lo que crea la intervención de un órgano regulador, el cual si puede en verdad entrar a limitar la autonomía de la voluntad en el caso de la privatización del derecho administrativo, lo que explica su utilidad práctica, utilidad que se relaciona conjuntamente con la teoría de la vinculación contractual, temática propia de la segunda parte de esta investigación, en cuanto a la segunda parte, esta puede entenderse en los términos en que busca comprender el funcionamiento interno del contrato de interconexión, con el fin de comprender la figura de la vinculación contractual y el trato único y complejo, definiendo ambas categorías bajo las cuales se logra identificar que para lograr la interconexión las partes pueden celebrar varios negocios, negocios que conservan su fisonomía individual pero que tienen un fin económico unívoco lo que crea dependencia e interdependencia en los negocios coligados, por celebrarse simultánea y concurrentemente, además es posible determinar que se conecta con una cadena de consumo la cual termina con el contrato con el usuario, sin embargo la forma en que se da la vinculación y funcionamiento del negocio no funciona como cualquier otro negocio de derecho mercantil, sino que por tener como objeto un derecho fundamental, entra un ente regulador a intervenir el mismo, no solo volviendo obligatorio su nacimiento y ejecución, sino que además lo protege de las clásicas consecuencias jurídicas de sus negocios individuales, y por ende de las nulidades e incumplimientos que pueden darse internamente, creándose una amplificación de la ley de conservación del contrato, ya que va más allá de los efectos de la figura jurídica en un contrato vinculado que no goza de Intervencionalidad, dejando como sustrato la teoría de la mega contratación intervenida, como aquella que por la complejidad de los fines, necesita utilizar varios contratos para la ejecución del fin económico, fin económico que se relaciona estrechamente con un derecho fundamental, por ende se protege el negocio dejando su muerte como última de ultimas ratios, teniendo como argumento la protección del derecho fundamental. As a summary of this text, we have the first part of an investigation related to the study of the interconnection contract in telecommunications law, with respect to it, a different contractual behavior is identified from the rest of forms of flight from state contracting to administrative law, Thus, first of all, due to the atypical nature of the business, it was necessary to clarify its concept, legal nature, characteristics, parties and contractual structure, since this is one of the first debates that occur in arbitration jurisprudence, with this then it was possible to analyze the figures of private law disrupted by Intervention, modifying the birth and execution of the same, making it different from all private business, and any special or excepted regime, for that reason in a later section the usefulness of the figure is explained, since in truth it is a business private whose object is closely related to a fundamental right, which creates the intervention creation of a regulatory body, which can truly limit the autonomy of the will in the case of the privatization of administrative law, which explains its practical utility, utility that is jointly related to the theory of contractual relationship, Thematic characteristic of the second part of this research, as for the second part, this can be understood in the terms in which it seeks to understand the internal functioning of the interconnection contract, in order to understand the figure of the contractual relationship and the single deal and complex, defining both categories under which it is possible to identify that to achieve interconnection the parties can enter into several businesses, businesses that retain their individual appearance but have a univocal economic purpose, which creates dependency and interdependence in the related businesses, to be held simultaneously and concurrently, it is also possible to determine that it is connected to a chain of consumption or which ends with the contract with the user, however the way in which the relationship and operation of the business is given does not work like any other business of commercial law, but because its object is a fundamental right, a regulatory entity enters a intervene it, not only making its birth and execution compulsory, but also protects it from the classic legal consequences of its individual businesses, and therefore of the nullities and breaches that may occur internally, creating an amplification of the contract conservation law, since it goes beyond the effects of the legal figure in a linked contract that does not enjoy Intervention, leaving as a substrate the The theory of intervened mega-contracting, such as one that, due to the complexity of the purposes, needs to use several contracts for the execution of the economic purpose, an economic purpose that is closely related to a fundamental right, therefore the business is protected leaving its death as the last of last ratios, having as an argument the protection of the fundamental right. Magister en Derecho Contractual Público y Privado http://unidadinvestigacion.usta.edu.co Maestría
- Published
- 2020
40. Representaciones sociales de las cortes de cierre, sobre los jueces de paz
- Author
-
Canosa Suárez, Paulina and Castro Blanco, Elías
- Subjects
Representaciones sociales ,conciliation ,nulidad ,Conciliación -- Aspectos jurídicos ,Derecho ,nullity ,conciliación ,competence ,Jueces de paz ,judges of peace ,competencia ,Social representations ,Administración de justicia -- Colombia - Abstract
El siguiente trabajo analiza desde las representaciones sociales de magistradas y magistrados de la Rama Judicial, las providencias, autos y sentencias en materia de jueces de paz, encontrando interpretaciones contradictorias y ambiguas a la hora de definir competencias, facultades, faltas, sanciones y ejecuciones, entre otros. El estudio tiene su base en la teoría sobre las representaciones sociales planteada por Moscovici, y se entiende en el marco de la Ley 497 de 1999. También se analiza la incidencia de dichas representaciones en sus providencias, autos y sentencias, desde su creación –jueces de paz- en la Constitución de 1991. The following work analyzes from the social representations of magistrates and magistrates of the Judicial Branch, the decisions in the matter of judges of peace, finding contradictory and ambiguous interpretations when defining competences, faculties, faults, sanctions and executions, among others. The study is based on the theory of social representations proposed by Moscovici, and is understood within the framework of Law 497 of 1999. It also analyzes the impact of those representations on the judicial decisions, since their creation -judges of peace- in the Constitution of 1991. Universidad Libre – Facultad de Derecho -- Doctorado en Derecho
- Published
- 2020
41. The influence of new technologies in the Spanish criminal procedure documentation
- Author
-
Maria Dolores Ramirez Benavente
- Subjects
Sociology and Political Science ,Emerging technologies ,Appeal ,Nuevas Tecnologías ,derecho al recurso ,acta defectuosa ,nulidad ,responsabilidad patrimonial ,Psychiatry and Mental health ,New Technologies ,right to appeal ,defective act ,nullity ,patrimonial responsibility ,Documentation ,Work (electrical) ,Anthropology ,Political science ,Law ,Relation (history of concept) ,Safety Research - Abstract
The present work aims to analyse the impact of the new technologies in the procedural documentation, specially, in the act of oral trial. However, it will review the effects of these technologies in the right to appeal and its relation with other fundamental procedural rights. With an illustrative intention, it will be present the problem of the defective act, as a cause of nullity of the legal trial and possible case study of patrimonial responsibility from the public administration., El presente artículo tiene como objetivo analizar la incidencia que las nuevas tecnologías han tenido en la documentación procesal, especialmente, en el acta del juicio oral. Así mismo, se examinará la incidencia de estas tecnologías en el derecho al recurso de las partes y su conexión con los derechos fundamentales de carácter procesal. Con carácter ilustrativo se plantea el problema del acta defectuosa, como causa de la nulidad del proceso judicial y posible supuesto de responsabilidad patrimonial de la Administración.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
42. Expediente civil No. 16367-2010-0-1801-JR-CI-09 sobre: nulidad de acto jurídico Expediente administrativo No. 213 - 2010/CPC-INDECOPI-PIU sobre: tutela del consumidor
- Author
-
Jo Urbina, Alejandro Arturo
- Subjects
Escritura pública ,Administrative procedure ,Nulidad (Derecho) ,Nullity ,Procedimiento administrativo ,Public deed - Abstract
Materia: Nulidad de Acto Jurídico Nº de Expediente: 16367-2010-0-1801-JR-CI-09 El presente caso versa sobre el proceso de Nulidad de Acto Jurídico, interpuesto por los demandantes en contra de los demandaos, por la nulidad de la Escritura Pública, de compraventa de acciones y derechos del inmueble; toda vez que, dichas acciones habían sido adquiridas con anterioridad por los demandantes. Materia: Tutela del Consumidor Nº de Expediente: 213 –2010/CPC-INDECOPI-PIU El presente caso toca la problemática de la aplicación de la Ley No 26639 en instancias registrales. El presente caso versa sobre el procedimiento administrativo sancionador llevado a cabo por INDECOPI contra el denunciado, a raíz de la denuncia de un consumidor por la compensación realizada sobre las cuentas de depósito del consumidor sobre dinero que era incompensable por ser una remuneración menor a 5 URP.
- Published
- 2020
43. Expediente societario No.02377-2006-0-1801-JR-CI-07 sobre: nulidad de acuerdo societario Expediente administrativo-INDECOPI No.003-2011/CCD sobre: denuncia por publicidad engañosa
- Author
-
Maribel-Alexandra Tejada-Dextre
- Subjects
Stockholders ,Illegal advertising ,Consumer protection ,Nulidad (Derecho) ,Protección del consumidor ,Publicidad ilícita ,Accionistas ,Nullity - Abstract
Materia: Nulidad de Acuerdo Societario. Nº de Expediente: 02377-2006-0-1801-JR-CI-07: El presente expediente versa sobre la demanda de nulidad de acuerdo societario interpuesta por el Demandante contra la Demandada. El debate jurídico del expediente se genera a consecuencia del incumplimiento de pago por parte de uno de los accionistas (accionista moroso); y la participación del mismo en la adopción de acuerdos societarios. Materia: Denuncia por Publicidad Engañosa. Nº de Expediente: 003-2011/CCD: La Denunciante interpone una denuncia por publicidad engañosa por infracción al Principio de Veracidad Publicitaria contemplado en el numeral 8.1 del artículo 8 del Decreto Legislativo N° 1044 - Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Represión de la Competencia Desleal, contra la Imputada, afirmando que la denunciada transmite un mensaje engañoso a los consumidores debido a que del empaque de su producto se lee la frase “Manzana, Canela y Miel” y, sin embargo, el producto no contiene miel.
- Published
- 2020
44. Informe de expediente Principal No. 36938-2009 sobre: obligación de hacer. Informe de expediente Secundario No 28765-2013 Sobre: laboral – nulidad de despido
- Author
-
Llanos Ampuero, Maria de los Angeles
- Subjects
Despido ,Dismissal of employees ,Nulidad (Derecho) ,Nullity - Abstract
Materia: Obligación de Hacer Nº de Expediente: 36938-2009 El presente proceso se inició con la interposición de demanda mediante la cual el Demandante solicitó la obligación de hacer por cuenta, costo y riesgo de la Demandada, consistente en la demolición del área de techo de 12.93 metros construida por la Demandada en el tragaluz de propiedad del Demandante; así como el pago de una indemnización por daños y perjuicios ascendente a diez mil dólares. En este caso, en primera instancia se declaró infundada la demanda en todos sus extremos; sin embargo, en segunda instancia judicial se declaró fundada en parte la demanda; y finalmente, se declaró improcedente el recurso de casación interpuesto por la Demandada, quedando como cosa juzgada la sentencia de segunda instancia. Materia: Laboral - Nulidad de Despido Nº de Expediente: 28765-2013 El presente proceso se inició con la interposición de demanda mediante la cual el Demandante solicitó la nulidad de su despido y en consecuencia se ordene su reposición y el pago de las remuneraciones devengadas hasta su efectiva reincorporación, incluyendo los intereses legales generados, costas y costos. En este caso, en primera instancia se declaró infundada la demanda; sin embargo, en segunda instancia judicial se declaró fundada; y finalmente, mediante recurso extraordinario de casación, casaron la sentencia de vista y se confirmó la de primera instancia que declaraba infundada la demanda.
- Published
- 2020
45. Informe de expediente civil No. 03876-2008-0-1801-JR-CI-7 sobre: obligación de dar suma de dinero Informe de expediente penal No. 23142-2011 sobre: derecho penal
- Author
-
Paredes Sueldo, Lizette Paola
- Subjects
Nulidad (Derecho) ,Leases ,Delitos ,Crime ,Nullity ,Arrendamiento - Abstract
Materia: Obligación de Dar Suma de Dinero Nº de Expediente: 03876-2008-0-1801-JR-CI-7 El presente Expediente versa sobre una Demanda de Obligación de Dar Suma de Dinero respecto a rentas impagas a consecuencia de un Contrato de arrendamiento con Opción de Compra. La controversia se generó, toda vez que el demandante considera que el demandado no ejerció válidamente su derecho de opción de compra; y en consecuencia, le adeuda rentas cuyo pago pretende en sede judicial. Materia: Derecho Penal Nº de Expediente: 23142-2011 El expediente materia de sustentación versa sobre el proceso de robo agravado. En un primer momento, los tres procesados fueron detenidos y derivados a los penales que se les asignaron, no obstante, los tres implicados nunca aceptaron su responsabilidad y adujeron que fueron víctimas de un arresto injustificado. La discusión principal del informe jurídico se centra en saber si se cuenta con los elementos de convicción suficientes para poder emitir sentencia condenatoria en contra de los imputados puesto que la corte suprema al resolver el Recurso de Nulidad del presente caso revoca, la sentencia condenatoria a razón del principio de indubio pro reo.
- Published
- 2020
46. Informe de expediente civil N° 10927-2010-0-1801-JR-FC-07 sobre divorcio por causal. Informe de expediente laboral N° 18073-2013-0-1801-JR-LA-10 sobre: nulidad de despido y otros
- Author
-
Bacalla Alipazaga, José Amador
- Subjects
Despido ,Divorcio ,Divorce ,Nulidad (Derecho) ,Dismissal ,Nullity - Abstract
Materia: Divorcio por Causal. Nº de Expediente: 10927-2010-0-1801-JR-FC-07. El presente expediente versa sobre el proceso de divorcio por causal de separación de hecho. Uno de los aspectos fundamentales a determinar en el presente proceso es que, si a consecuencia de la extinción del vínculo matrimonial, se identifica a un cónyuge perjudicado, esto en el marco del Tercer Pleno Casatorio. Asimismo, verificar sí corresponde determinar como requisito de procedencia encontrarse al día en el pago de las obligaciones alimentarias a fin de invocar la causal de separación de hecho. Materia: Nulidad de despido y otros. Nº de Expediente: 18073-2013-0-1801-JR-LA-10. El presente expediente versa sobre el proceso de reposición por despido nulo y otros, el mismo que se inició como consecuencia de la imputación de faltas graves previstas en el inciso a) del artículo 25° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, en relación a hechos ocurridos el 08 de mayo del año 2013, por una inobservancia por parte del trabajador al Reglamento Interno de Trabajo y el incumplimiento de obligaciones laborales que suponen el quebrantamiento de la buena fe laboral.
- Published
- 2020
47. Criterios pastorales entre la demanda civil de divorcio y el fallo del tribunal eclesiástico sobre la validez matrimonial
- Author
-
López Romero, Pedro Manuel
- Subjects
Ecclesiastical Court ,Divorce ,Canon Law ,Marriage ,Nullity - Abstract
https://brasiliensis.cerm.org.br/index.php/brasiliensis/article/view/155/version/155 The content of this work arises before the question that is asked to its author by a person of the Catholic Church, this one doubts about the advice to give to whom the difficulties that exist in their marriage have been raised and doubts if it is possible to go to the civil courts before those of the Church, so that they are defined on the validity or invalidity of the marriage bond and go to the civil courts only in the case of having declared the nullity of the marriage.Throughout the work the canonical legislation is studied, essentially the Motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus, and the civil legislation relative to the process to put an end to the matrimonial coexistence and adoption of the appropriate measures, concluding with the difficulty of giving an univocal answer, making a specific solution necessary according to the specific case. Some master parameters or lines are included, which in essence are: the need for agreement of both spouses to go, before the civil courts, to the Ecclesiastical Courts, having to reach agreement even to the measures to be applied to the common elements, assets and offspring, if this agreement does not exist, it must be the Parish, within the integral pastoral care of the Diocese, that exhausts the pastoral assistance, to go to the Ecclesiastical Court exclusively when the marriage is irretrievably broken.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
48. El contrato de franquicia y el uso del espacio público
- Author
-
Nuñez Orjuela, Maria Paula and Duran Vinazco, Ricardo
- Subjects
franchisee ,contrato ,franchisor ,franchise ,uso del espacio público ,nullity ,bienes de uso público ,licit object ,property for public use ,franquiciante ,Colombian franchise ,nulidad ,Espacio publico ,franquicia ,franquicia colombiana ,use of public space ,Contrato social ,Franquicias ,contract ,objeto lícito ,franquiciado - Abstract
El documento presenta un caso hipotético de una franquicia colombiana ubicada en la ciudad de Bogotá D.C., la cual se dedica a la comercialización de marcas ofreciendo el espacio público como elemento esencial para la ejecución de dicho contrato contrariando la normatividad vigente, ya que de conformidad con la legislación colombiana es necesaria la existencia de una causa y un objeto lícito para obligarse. El contrato del franquiciante ofrece abiertamente el uso del espacio público con fines lucrativos por particulares, contrariando las disposiciones respecto al uso de este tipo de espacio en Colombia, situación que es prohibida y en consecuencia sancionada por la Ley 1801 de 29 de julio de 2016 y otras disposiciones legales. En tal sentido, a través de un análisis de derecho comparado se da a conocer que es posible establecer que la asignación del espacio para desarrollar el contrato de franquicia es un tema medular para la concesión de dicho negocio jurídico, ya que en algunos ordenamientos es un elemento esencial del contrato de franquicia la asignación de un local comercial que cumpla con los estándares señalados por el franquiciante para el desarrollo de este modelo de contrato. The document presents a hypothetical case of a Colombian franchise, located in the city of Bogotá, is dedicated to the commercialization of franchises, offering public space as an essential element for the execution of said contract, contrary to current to regulations, since the light of the Colombian legislation is necessary the existence of a cause and a lawful object to be bound. The contract offered by the franchisor, openly offers the use of public space for profit by individuals, contrary to the provisions regarding the use of public space in Colombia, a situation that is prohibited and consequently sanctioned by law 1801 of July 29, 2016 and other legal provisions. In addition, a comparative law analysis will be published in which it is possible to establish that the allocation of the space to develop the franchise contract is a core issue, since in these countries is an essential element of the franchise contract the allocation of a commercial that meet the standards set by the franchisor for the development of this model contract. Abogado http://unidadinvestigacion.usta.edu.co Pregrado
- Published
- 2019
49. Cláusulas abusivas en contratación bancaria: doble control de transparencia en España y la Unión Europea
- Author
-
Gerard Rincón Andreu
- Subjects
Welfare economics ,Control (management) ,ESSENTIAL ELEMENT ,CONSUMER LAW ,NULLITY ,ComputingMilieux_LEGALASPECTSOFCOMPUTING ,PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR ,Transparency (behavior) ,CLÁUSULAS ABUSIVAS ,NULIDAD ,UNFAIR TERMS ,Consumer law ,DERECHO DE CONSUMO ,Order (business) ,EXIGENCIA DE TRANSPARENCIA ,CONSUMER PROTECTION ,Business ,Element (criminal law) ,TRANSPARENCY REQUIREMENT ,ELEMENTO ESENCIAL - Abstract
Consumer law has been evolving at an accelerated pace due to the avalanche of lawsuits filed by consumers who have contracted loans that contain unfair terms. The nullity of these clauses—be they accessory or essential elements of the contract—is a doctrinal and jurisprudential reality in Spain, according to guidelines that originate from community law. However, in order to declare the nullity of unfair terms that constitute an essential element of a contract, it is not possible to exert control of its content. This extreme condition makes it necessary to study how to overcome the double control of transparency, in order to specify requirements and legal foundations. El derecho de consumo viene evolucionando a marchas forzadas por la avalancha de las demandas interpuestas por consumidores contratantes de préstamos con cláusulas abusivas. La nulidad de pleno derecho de tales cláusulas —ya sean accesorias o elementos esenciales de la contratación— es una realidad consolidada doctrinal y jurisprudencialmente en España, a tenor de las directrices provenientes del derecho comunitario. Sin embargo, para declarar la nulidad por abusividad de una cláusula objeto principal de la contratación, no se puede ejercer un control de su contenido. Este extremo obliga a estudiar en qué consiste la superación del doble control de transparencia, a fin de concretar sus requisitos y su fundamentación jurídica.
- Published
- 2019
50. The principle of immediacy and probative activity in the Ecuadorian procedural law
- Author
-
Rita Ximena Gallegos
- Subjects
Political science ,Law ,Immediacy ,inmediación ,nulidad ,sistema oral ,ausencia de juez ,Judicial opinion ,Normative ,Economic Justice ,immediacy ,nullity ,oral system ,absence of judge ,Code (semiotics) ,Sentence ,Test (assessment) ,Supreme court - Abstract
The principle of immediacy in the oral procedural system involves the interaction of the judge in the reception of the evidence, the parties, witnesses and experts, allowing a judicial decision, with the quality information obtained at the hearing. However, what happens when the judges who took part in the probative activity, who gave their oral decision, can not intervene in the elaboration and subscription of the sentence, perhaps other judges, would have to declare the nullity of the proceedings and makea new hearing of judgment to mediate with the test, or through the recording media, other judges can elaborate the sentence. Faced with this situation, the former Supreme Court of Justice issued Resolution No. 564 of October 26, 2011, and the current National Court of Justice issued Resolution No. 18-2017 of November 22, 2017, for which , the central axis of this work, which employs a qualitative research is to determine whether the aforementioned resolutions, violate the principle of probative immediacy in the General Organic Code of Processes and the Organic Comprehensive Criminal Code, addressing this problem through a study analytical, doctrinal, normative, comparative and jurisprudential, using a descriptive methodology that aims to identify the central problem through legal sources. El principio de inmediación en el sistema procesal oral implica la interacción del juez en la recepción de la prueba, las partes, testigos y peritos, permitiendo una decisión judicial, con la información de calidad obtenida en la audiencia. Sin embargo, qué sucede cuando los jueces que intervinieron en la actividad probatoria, que dieron su decisión oral, no pueden intervenir en la elaboración y suscripción de la sentencia, acaso otros jueces, tendrían que declarar la nulidad de lo actuado y realizar una nueva audiencia de juicio para inmediar con la prueba, o a través de los medios magnetofónicos, otros jueces pueden elaborar la sentencia. Frente a esta situación, la otrora Corte Suprema de Justicia emitió la Resolución No. 564, de 26 de octubre de 2011, y la actual Corte Nacional de Justicia expidió la Resolución No. 18-2017 de 22 de noviembre del 2017, por lo que, el eje central del presente trabajo, que emplea una investigación cualitativa radica en determinar si las citadas resoluciones, vulneran el principio de inmediación probatoria en el Código Orgánico General de Procesos y en el Código Orgánico Integral Penal, abordando este problema a través de un estudio analítico, doctrinal, normativo, comparativo y jurisprudencial, recurriendo a una metodología descriptiva que tiene como objeto identificar el problema central a través de fuentes legales.
- Published
- 2019
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.