529 results on '"Doval A"'
Search Results
2. Estudio bibliométrico sobre la evolución de la investigación clínica dermatológica española entre 2015 y 2021: actualización del proyecto MaIND y mapa interactivo en línea
3. Registro de Melanoma de la Academia Española de Dermatología y Venereología (REGESMEL): descripción y datos en el primer año de funcionamiento
4. Perfil epidemiológico, clínico y alérgico en pacientes con psoriasis. Evaluación del Registro Español de Dermatitis de Contacto (REIDAC)
5. El Brasil de Bolsonaro: En español
6. Vigilancia epidemiológica en los últimos 4 años del Registro Español de Investigación en Dermatitis de Contacto y Alergia Cutánea: situación actual y tendencias
7. Supervivencia de la ciclosporina en el tratamiento de la dermatitis atópica moderada-grave: Registro Español de Dermatitis Atópica (BIOBADATOP)
8. Condicionantes de acceso a nuevos medicamentos dermatológicos en España: resultados del proyecto EQUIDAD
9. [Artículo traducido] Evaluación parental de los resultados estéticos de los hemangiomas infantiles: resultados de la cohorte prospectiva española de hemangiomas infantiles
10. Características clínicas y epidemiológicas de pacientes diagnosticados de escabiosis en España: oportunidades de mejora. Estudio transversal multicéntrico CLINI-AEDV
11. Perfil clínico, epidemiológico y respuesta al tratamiento, en función de la comorbilidad atópica asociada en la dermatitis atópica. Experiencia del registro BIOBADATOP
12. Reflexiones en torno a la equidad de género. Una mirada desde la temática energética
13. Comunicación intergeneracional y participación laboral de docentes universitarios jubilados recontratados
14. ¿Cuánta carga asistencial suponen las dermatosis pediátricas en la actividad ambulatoria en la dermatología española? Resultados del muestreo aleatorio nacional DIADERM
15. Enfermedades infecciosas no venéreas atendidas en consultas de Dermatología en España: resultados del estudio DIADERM
16. BIOBADATOP: Registro Español de Dermatitis Atópica. Descripción y primeros resultados
17. Análisis de las «estancias cero» pediátricas en un hospital de nivel 2 a lo largo de 25 años
18. Registro de linfomas cutáneos primarios (RELCP) de la AEDV: datos tras 5 años de funcionamiento
19. Análisis de las características de la docencia de pregrado de Dermatología en las universidades españolas. ¿Los contenidos teóricos se aproximan a la casuística de los médicos de Atención Primaria y dermatólogos generales?
20. Epidemiología y distribución espacial de la psoriasis pustulosa generalizada en España: un análisis poblacional a nivel nacional basado en datos de ingresos hospitalarios (2016-2020)
21. Riesgo de aparición de segundas neoplasias cutáneas en una cohorte de pacientes diagnosticados de carcinoma queratinocítico (carcinoma basocelular y carcinoma epidermoide) tratados con cirugía de Mohs. Estudio de cohortes prospectivo nacional
22. Perfil epidemiológico, clínico, y alérgico en pacientes con dermatitis atópica y dermatitis de las manos. Evaluación del Registro Español de Dermatitis de Contacto (REIDAC)
23. ¿Cuánta carga asistencial suponen las infecciones de transmisión predominantemente sexual y otras dermatosis anogenitales en las consultas de Dermatología en España? Resultados del muestreo aleatorio nacional DIADERM
24. Carcinoma de células de Merkel: diagnóstico y tratamiento en atención especializada dermatológica. Guía de práctica clínica de la Academia Española de Dermatología y Venerología
25. Derivación de pacientes en consulta de dermatología y de teledermatología en España. Estudio DIADERM
26. Alérgenos candidatos para ser incluidos en la serie estándar española a partir de los datos del Registro Español de Dermatitis de Contacto
27. Descripción basal de la cohorte nacional prospectiva de hemangiomas infantiles de la Academia Española de Dermatología y Venereología. Comparación de los pacientes tratados con propranolol en la práctica clínica rutinaria y los datos del ensayo clínico pivotal previo
28. Estructura, propiedades y genética de las caseínas de la leche: una revisión
29. ¿Cuánta carga asistencial supone la enfermedad tumoral cutánea en la actividad ambulatoria en la Dermatología española? Resultados del muestreo aleatorio nacional DIADERM
30. Guía de práctica clínica de melanoma de la Academia Española de Dermatología y Venereología
31. Escolares con enfermedades crónicas, ¿qué les preocupa a sus profesores?
32. Congreso virtual de dermatología realizado a través de Telegram® durante el confinamiento de la COVID-19: organización y evaluación
33. Cambios en las tendencias de la prescripción y causas de la interrupción en los tratamientos biológicos indicados en la psoriasis durante los primeros 10 años. Datos obtenidos del registro español Biobadaderm
34. Periodismo y tecnologia, tendencias de investigacion y propuestas/[en] Journalism and technology, research trends and proposals
35. Indicadores de calidad en la atención dermatológica a pacientes con dermatitis atópica. Documento de consenso de la Academia Española de Dermatología y Venereología
36. Nuevos datos normativos de la versión española de la Repeatable Battery for the Assessment of Neuropsychological Status (RBANS) forma A
37. Carcinoma basocelular cutáneo: diagnóstico y tratamiento en atención especializada dermatológica. Guía de Práctica Clínica de la AEDV
38. ¿Sigue siendo la parafenilendiamina un alérgeno de contacto prevalente en España?
39. Voces al margen: mujeres en la filosofía, la cultura y el arte
40. ¿Existe variación en los diagnósticos dermatológicos entre la temporada de frío vs. calor? Un subanálisis del estudio DIADERM (España 2016)
41. Análisis de la proporción de derivaciones potencialmente evitables desde Atención Primaria a Dermatología por lesiones quísticas o tumorales benignas en España. Datos del estudio DIADERM
42. Salud del cuidador: adaptación y validación del cuestionario Experience of Caregiving Inventory (ECI) en población española
43. Complicaciones y secuelas de la técnica de biopsia selectiva del ganglio centinela para el melanoma en una cohorte retrospectiva
44. Encuesta sobre las características y honorarios de la práctica dermatológica privada española en 2018
45. Problemas de la CIE-10 para la codificación de diagnósticos dermatológicos. Estudio DIADERM
46. Evaluación de indicadores de estructura en la atención al paciente con cáncer de piel en los servicios de dermatología
47. Descripción de los pacientes que reciben biológicos como primer tratamiento sistémico en el registro BIOBADADERM durante el periodo 2008-2016
48. Registro de linfomas cutáneos primarios de la AEDV: primer año de funcionamiento
49. Análisis de los diagnósticos realizados en la actividad ambulatoria dermatológica en España: muestreo aleatorio nacional DIADERM
50. Influencia de los distintos tipos de artículo en el factor de impacto de las revistas dermatológicas
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.