20 results on '"Climent, Joan"'
Search Results
2. El relato folclórico del ánima del cura y la misa no celebrada en vida: Versiones comparadas del dominio de Oïl
- Author
-
Climent, Joan Mahiques
- Published
- 2014
3. Higashi, Alejandro y Garvin, Mario (eds.) (2021), El Cancionero de Romances de Martín Nucio. Coord. por Josep Lluís Martos. [Reseña de libro]
- Author
-
Mahiques Climent, Joan
- Subjects
Literature ,Literatura ,Philology ,Filología - Abstract
Reseña del libro, Higashi, Alejandro y Garvin, Mario (eds.) (2021), El Cancionero de Romances de Martín Nucio. Coordinada por Josep Lluís Martos. Con el apoyo técnico de Lilian Michelle Medina e Itzel Patricia Ortega Hernández. Alicante: Universitat d’Alacant («Cancionero, Romancero e Imprenta», 3). 915 pp. ISBN 978-84-1302-137-9
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
4. Joan Timoneda and the Catalan popular song entitled La cena: from chapbook to broadsheet (1556-1845)
- Author
-
Mahiques-Climent, Joan
- Subjects
Corpus Christi ,mystical mill ,poesía catalana del siglo XVI ,Molino místico ,chapbook ,imprenta ,contemporary oral song ,pliego poético ,printing ,canción oral contemporánea ,hoja volandera impresa por ambas caras ,16th-century catalan poetry ,Joan Timoneda ,broadsheet - Abstract
En un pliego poético de dos hojas, impreso en 1556, se incluye un poema eucarístico escrito por Joan Timoneda en catalán que comienza «En la cena consagrada / fon posat aquest sant pa». Este poema desarrolla la alegoría del molino místico y ha pervivido en la tradición oral a través de una canción titulada La cena y documentada en los siglos XIX-XX, de la cual se han recolectado diversas versiones orales, algunas de ellas con notación musical, y también se conocen por lo menos dos hojas volanderas decimonónicas. Este artículo se centra especialmente en una edición de hoja volandera que transmite por una cara La cenay por la otra, según el ejemplar que se tome en consideración, hasta cuatro textos diferentes. Esto nos lleva a suponer que esta edición de La cena,con sus diferentes soluciones tipográficas, fue compuesta imprimiendo la canción catalana sobre la cara no usada de diferentes hojas que ya habían sido impresas anteriormente por la otra cara. Así pues, se trataría de un caso de reutilización de las existencias que el impresor no había logrado vender. Los datos expuestos también permiten concluir que esta edición no es anterior a 1841. La otra edición de La cena fue impresa en Barcelona por Miquel Borràs, probablemente en 1845. A two-leaves poetic chapbook, printed in 1556, includes an Eucharistic poem written in Catalan by Joan Timoneda, with the following opening lines: «En la cena consagrada / fon posat aquest sant pa». This poem develops the allegory of the mystical mill and remained in the oral tradition through a song entitled La cena, documented in the 19th and 20th centuries: not only there have been recorded several oral versions, some of them with musical notation, but at least two 19th-century broadsheets are known. This paper focuses especially on a broadsheet edition with La cena on one side and four other texts on the other side, depending on the copy taken into consideration. This fact indicates that this edition, with its different publishing solutions, was composed by printing La cena on the blank side of different broadsides. It would be a case of reusing stocks not previously sold by the printer. Moreover, the analyzed data agree with the conclusion that this edition is not prior to 1841. Another edition of La cenawas printed in Barcelona by Miquel Borràs, probably in 1845.
- Published
- 2021
5. Notes sobre la difusió del venturós pelegrí als segles XVIII-XIX : tres edicions barcelonines més una altra d'impresa a Lleida
- Author
-
Mahiques Climent, Joan
- Subjects
printing history ,ancient books ,Bibliography. Library science. Information resources ,Communication. Mass media ,P87-96 - Abstract
Objectiu: aquest article s'integra en una línia de recerca que es proposa estudiar i classificar totes les edicions de la Peregrinació del Venturós Pelegrí datades entre els segles xvii i xix. En el cas de les edicions setcentistes sorgides a Barcelona, es poden distingir dos grans grups segons els materials gràfics que transmeten. En un primer grup caldria incloure els exemplars que presenten totalment o parcialment alguns gravats utilitzats a Cervera pel tipògraf Manuel Ibarra. En un segon grup hi hauria els impresos barcelonins amb xilografies no documentades en cap altra ciutat al llarg de tot el segle xviii. En aquest article ens centrem més concretament en el segon grup. --Metodologia: reproduïm els gravats de cada una de les edicions, i ressenyem una impressió vuitcentista de Lleida en la qual, en part, s'utilitzen les mateixes matrius. -- Resultats: l'estudi demostra la gran pervivència del Venturós Pelegrí, que va ser estampat per diversos tipògrafs tot seguint unes pautes formals molt similars, d'acord amb una sèrie iconogràfica bastant tipificada, sobretot al llarg del segle xviii. Objectives: To report on an ongoing line of research that aims to classify all the editions of the Peregrinació del Venturós Pelegrí ('Pilgrimage of Venturós Pelegrí') that have been dated to a period between the seventeenth and nineteenth centuries. When we compare their graphic features, the seventeenth-century editions printed in Barcelona fall into two main groups: in one, the editions are either partially or totally illustrated with woodcuts used in Cervera by the typographer Manuel Ibarra; the other group comprises the editions printed in Barcelona containing woodcuts that have not been documented in any other city during the eighteenth century. This paper focuses on the second group. -- Methodology: We reproduce the woodcuts in each of the editions and give an account of eighteenth-century Lleida, where the same woodblocks were occasionally used. -- Results: The study demonstrates the enduring nature of the work in question, Venturós Pelegrí, which was illustrated by various typographers following very similar formal guidelines and adhering to a markedly typified iconographic series, especially during the eighteenth century.
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF
6. Notas sobre la difusión del venturós pelegrí en los siglos XVIII–XIX : tres ediciones barcelonesas más otra impresa en Lleida
- Author
-
Mahiques Climent, Joan
- Subjects
printing history ,ancient books ,Bibliography. Library science. Information resources ,Communication. Mass media ,P87-96 - Abstract
Objetivo: este artículo se integra en una línea de investigación que se propone estudiar y clasificar todas las ediciones de la Peregrinació del Venturós Pelegrídatadas entre los siglos xvii y xix. En el caso de las ediciones dieciochescas surgidas en Barcelona, se pueden distinguir dos grandes grupos según los materiales gráficos que transmiten. En un primer grupo deberían incluirse los ejemplares que presentan total o parcialmente algunos grabados utilizados en Cervera por el tipógrafo Manuel Ibarra. En un segundo grupo estarían los impresos barceloneses con xilografías no documentadas en ninguna otra ciudad a lo largo de todo el siglo xviii. En este artículo nos centramos más concretamente en el segundo grupo. -- Metodología: reproducimos los grabados de cada una de las ediciones, y reseñamos una impresión decimonónica surgida en Lleida donde se utilizan en parte las mismas matrices. -- Resultados: el estudio demuestra la gran pervivencia del Venturós Pelegrí, que fue estampado por varios tipógrafos siguiendo unas pautas formales muy similares, de acuerdo con una serie iconográfica bastante tipificada, sobre todo a lo largo del siglo xviii. Objectives: To report on an ongoing line of research that aims to classify all the editions of the Peregrinació del Venturós Pelegrí ('Pilgrimage of Venturós Pelegrí') that have been dated to a period between the seventeenth and nineteenth centuries. When we compare their graphic features, the seventeenth-century editions printed in Barcelona fall into two main groups: in one, the editions are either partially or totally illustrated with woodcuts used in Cervera by the typographer Manuel Ibarra; the other group comprises the editions printed in Barcelona containing woodcuts that have not been documented in any other city during the eighteenth century. This paper focuses on the second group. -- Methodology: We reproduce the woodcuts in each of the editions and give an account of eighteenth-century Lleida, where the same woodblocks were occasionally used. -- Results: The study demonstrates the enduring nature of the work in question, Venturós Pelegrí, which was illustrated by various typographers following very similar formal guidelines and adhering to a markedly typified iconographic series, especially during the eighteenth century.
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF
7. Cuatro poemas de amor y un elogio cortes: poesia catalana inedita de los siglos XV-XVI
- Author
-
Mahiques Climent, Joan
- Published
- 2012
- Full Text
- View/download PDF
8. Sobre la Epístola proemial y las obras poéticas de Onofre Almudéver
- Author
-
Mahiques-Climent, Joan
- Subjects
edición ,imprenta valenciana ,proemio ,proemium ,Onofre Almudéver ,poesía castellana y catalana del siglo XVI ,16th-century Spanish and Catalan poetry ,printing in Valencia ,edition - Abstract
La producción poética de Onofre Almudéver se contextualiza en Valencia hacia 1550-1570. En este artículo establecemos un elenco de los manuscritos e impresos antiguos conocidos que transmiten sus poesías, tanto en castellano como en catalán, y las editamos de manera conjunta por primera vez. Este análisis nos permite entender cabalmente lo que ya fue apuntado en algunos estudios referentes a la labor de Almudéver como autor de varios textos proemiales estampados por Joan de Arcos (Valencia, 1561) en tres libros diferentes pero unitarios, donde se incluían el Espillde Jaume Roig y otras piezas de autores valencianos. Esta compilación constituye el núcleo originario y la inspiración de lo que Ramon Miquel i Planas llamó el Cançoner satíric valencià, reincidiendo de este modo en la etiqueta historiográfica «Escuela Valenciana», que por primera vez acuñó Manuel Milà i Fontanals. Miquel i Planas daba una gran relevancia cultural al carácter unitario de los tres impresos de Joan de Arcos, pero también desarrolló una particular interpretación del pasado literario que podría haberse inspirado en algunas de las ideas que Almudéver esbozó en su Epístola proemial. Pero esta epístola, más que un intento de sistematizar un período cultural, debe entenderse como una manera de justificar una determinada estrategia editorial, ya que Almudéver fue un hombre ligado al mercado del libro más que un historiador de la literatura; y su espíritu creador se encauzó sobre todo en la devoción y la pedagogía, así como la escritura de poemas proemiales en alabanza de algunos autores y obras publicados en su tiempo. The poetical works of Onofre Almudéver find their context in Valencia about 1550-1570. In this paper I establish a list of old manuscripts and printed books transmitting his poems, both in Spanish and Catalan; in this paper I also and publish the poems together for the first time. This analysis allows us to understand what was already pointed out in some studies concerning Almudéver’s involvement as author of several introductory texts printed by Joan de Arcos (Valencia, 1561) in three different but unitary books which included Jaume Roig’s Espill and texts by other authors from Valencia. This compilation constitutes the origin and inspiration for what Ramon Miquel i Planas called Cançoner satíric valencià, a name which reinforced the historiographical label «Escola Valenciana», coined for the first time by Manuel Milà i Fontanals. Miquel i Planas saw great cultural relevance in the formal unity of the three books printed by Joan de Arcos, but he also developed a particular interpretation of the literary past which might have been inspired by some of the ideas outlined by Almudéver in his Epístola proemial. However, this epistle must be understood not so much as an effort to systematize a cultural period, but rather as a way to justify a specific editorial strategy, since Almudéver was involved in the book market but not in literary history. His creative spirit was mainly focused on devotion and pedagogy, as well as on the writing of proemial poems in praise of some authors and works published in his time.
- Published
- 2019
9. Mejora de las asignaturas de Álgebra Lineal y Geometría Lineal en los Grados en Matemáticas y Física de la Universidad de Alicante
- Author
-
Alonso-González, Clementa, Climent, Joan-Josep, Fajardo, Maria Dolores, Rodríguez Álvarez, Margarita, Requena Arévalo, Verónica, Universidad de Alicante. Departamento de Matemáticas, Grupo de Álgebra y Geometría (GAG), and Laboratorio de Optimización (LOPT)
- Subjects
Álgebra ,Guías docentes ,Estadística e Investigación Operativa ,Grados en Matemáticas y Física ,Geometría Lineal ,Geometría y Topología ,Álgebra Lineal ,Contenidos - Abstract
Esta red de investigación en docencia es una continuación natural de una labor que comenzó ya en el curso académico 2015-2016 por parte de los profesores responsables de las asignaturas de Álgebra Lineal y Geometría Lineal del Grado en Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante y cuyo objetivo principal era analizar el desarrollo de las asignaturas Álgebra Lineal I, Álgebra Lineal II y Geometría Lineal. Durante este curso académico 2017-2018 el Grado en Física de la Universidad de Alicante también ha alcanzado su segundo año de impartición. Aunque este grado sigue siendo muy joven y no ha completado un ciclo completo, hasta el segundo curso comparte una cantidad importante de asignaturas y contenidos con el Grado en Matemáticas. Más concretamente, estos dos grados comparten las asignaturas de Álgebra Lineal I, Álgebra Lineal II y Geometría Lineal, que son de las que nos ocupamos en esta red. Durante este curso hemos continuado con el minucioso análisis iniciado en el curso 2015-2016 en el que se abordaron por primera vez los contenidos y estructura de la asignatura Álgebra Lineal I. Durante este curso 2017-2018 hemos extendido este análisis a la asignatura Álgebra Lineal II siempre teniendo en cuenta la asignatura Geometría Lineal que se imparte en segundo y que depende fuertemente de las dos anteriores. Siempre con la intención de conseguir un desarrollo armonioso de las tres, las trataremos de manera independiente mientras que nunca perderemos de vista que finalmente han de constituir un único bloque perfectamente organizado.
- Published
- 2018
10. Two glosses of Spanish ballads in the Ms. 4495 of the Bibliothèque Mazarine in Paris
- Author
-
Mahiques Climent, Joan
- Subjects
ballad ,lcsh:Philology. Linguistics ,glosa ,lcsh:P1-1091 ,Joan Pujol ,Josep Tastu ,“pliegos poéticos” ,pliegos poéticos ,romancero ,Durandarte ,gloss ,Hernando Colón - Abstract
The Ms. 4495 of the Bibliothèque Mazarine includes most of Joan Pujol’s Catalan and Spanish works (1573-1603). His Catalan works have been studied and published, but most of the Spanish poems have not only remained unpublished, but can also be considered unknown, because there has never been a bibliographical description accompanying their starting lines. In this article, we offer the beginning of all these Spanish works, in addition to studying and publishing the only two pieces that we can suppose were not written by Joan Pujol: “Oh batalla carnicera” and “Con muy duro y triste hado”, which respectively gloss the ballads “Oh Belerma, oh Belerma” and “Muerto queda Durandarte” El ms. 4495 de la Bibliothèque Mazarine reúne la mayor parte de las obras, en catalán y en castellano, de Joan Pujol (floruit 1573-1603). Si las primeras han sido estudiadas y publicadas, la mayoría de las poesías en castellano no solo son inéditas sino que pueden considerarse desconocidas debido a la falta de una descripción que transcriba sus primeros versos. Además de ofrecer los inicios de todas las obras castellanas, estudiamos y editamos las dos únicas piezas que hasta el momento podemos suponer que no compuso Joan Pujol, eso son “Oh batalla carnicera” y “Con muy duro y triste hado”, que glosan respectivamente los romances “Oh Belerma, oh Belerma” y “Muerto queda Durandarte”.
- Published
- 2013
- Full Text
- View/download PDF
11. Las asignaturas de Álgebra Lineal y Geometría Lineal en los Grados en Matemáticas y Física de la Universidad de Alicante
- Author
-
Alonso-González, Clementa, Climent, Joan-Josep, Fajardo, Maria Dolores, Rodríguez Álvarez, Margarita, Soler-Escrivà, Xaro, Universidad de Alicante. Departamento de Matemáticas, Grupo de Álgebra y Geometría (GAG), Sistemas Dinámicos y Estadística (SISDINEST), and Laboratorio de Optimización (LOPT)
- Subjects
Álgebra ,Guías docentes ,Estadística e Investigación Operativa ,Grados en Matemáticas y Física ,Geometría Lineal ,Geometría y Topología ,Álgebra Lineal ,Contenidos - Abstract
Esta red de investigación en docencia es una continuación natural de la Red 3577 constituida en el curso académico 2015-2016 y cuyo objetivo principal era analizar el desarrollo de las asignaturas Álgebra Lineal I, Álgebra Lineal II y Geometría Lineal en el Grado en Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante. Durante este curso académico 2016-2017 también ha comenzado su andadura en la Universidad de Alicante el Grado en Física. Aunque este grado es aún muy joven, ya que se encuentra en el primer año de implantación, comparte bastantes asignaturas y contenidos con el Grado en Matemáticas, especialmente en los dos primeros cursos. En particular, estos dos grados comparten las asignaturas de Álgebra Lineal I, Álgebra Lineal II y Geometría Lineal, que son las que nos ocupan en esta red. Procede pues, seguir con el análisis iniciado en la red 3577 en el que se abordaron los contenidos y estructura de la asignatura Álgebra Lineal I, extendiendo este análisis a las asignaturas Álgebra Lineal II y Geometría Lineal buscando la armonía en el desarrollo de las tres. Para ello, las miraremos de manera independiente al tiempo que también pensaremos en ellas como un único bloque perfectamente distribuido e interrelacionado.
- Published
- 2017
12. Mapa de la competencia Sostenibilidad del proyecto EDINSOST
- Author
-
Sánchez-Carracedo, Fermín, Segalâs, Jordi, Vidal, Eva, Martín, Carme, López, David, Climent, Joan, Cabré, Jose, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Arquitectura de Computadors, Universitat Politècnica de Catalunya. Institut Universitari de Recerca en Ciència i Tecnologies de la Sostenibilitat, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Electrònica, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria de Serveis i Sistemes d'Informació, Universitat Politècnica de Catalunya. Institut de Ciències de l'Educació, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria de Sistemes, Automàtica i Informàtica Industrial, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Organització d'Empreses, Universitat Politècnica de Catalunya. CAP - Grup de Computació d'Altes Prestacions, Universitat Politècnica de Catalunya. STH - Sostenibilitat, Tecnologia i Humanisme, Universitat Politècnica de Catalunya. EPIC - Energy Processing and Integrated Circuits, Universitat Politècnica de Catalunya. GPLN - Grup de Processament del Llenguatge Natural, Universitat Politècnica de Catalunya. SUSHITOS - Grup de recerca en serveis per a tecnologies d'informació socials, ubiqües i humanístiques, i per a software lliure, Universitat Politècnica de Catalunya. VIS - Visió Artificial i Sistemes Intel·ligents, and Universitat Politècnica de Catalunya. VIS - Visió Artificial i Sistemes Intel.ligents
- Subjects
Desenvolupament humà i sostenible::Desenvolupament sostenible [Àrees temàtiques de la UPC] ,Mapa de competencias ,Mapa de la competencia sostenibilidad ,EDINSOST ,Sustainable development -- Study and teaching (Higher) ,Desenvolupament sostenible -- Ensenyament universitari ,Proyecto EDINSOST ,Formación en sostenibilidad ,Ensenyament i aprenentatge [Àrees temàtiques de la UPC] ,Mapa de sostenibilidad ,Educación para la sostenibilidad ,Sostenibilidad - Abstract
EDINSOST es un proyecto financiado por el Programa Estatal de I+D+i, y está orientado a afrontar los Retos de la Sociedad. El proyecto tiene por objetivo la formación de titulados capaces de liderar la resolución de los retos de nuestra sociedad mediante la integración de la formación en sostenibilidad en el Sistema Universitario Español. En el proyecto participan 55 investigadores de 9 universidades españolas. Para conseguir su objetivo, el proyecto ha definido el mapa de la competencia en sostenibilidad de 15 titulaciones. A partir del mapa se establecerán las estrategias didácticas más apropiadas para la formación en sostenibilidad, se diagnosticará el estado de las necesidades formativas en sostenibilidad delprofesorado y del estudiantado y, finalmente, se elaborarán propuestas de capacitación para amboscolectivos. En este artículo se presenta el proyecto EDINSOST y el mapa de la competencia Sostenibilidad del grado en Ingeniería Informática como primer resultado del proyecto. El mapa es fácilmente adaptable a cualquier titulación de educación superior. EDINSOST, is a project financed by the Spanish Research Program, and it is oriented to face Society challenges. Its main goal is the training of graduates capable of leading the resolution of the challenges of our society through the integration of the Sustainability in the Spanish University System. The project is being developed by 55 researchers from 9 universities. The first expected outcome of the project is the sustainability competency map of 15 undergraduate degrees. The map will help to establish the most suitable didactic strategies to train sustainability, and to know the faculty and students training needs. Fromthis study, the training program in sustainability will be organized. In this paper, we introduce the EDINSOST project. The sustainability competency map for the Bachelor Degree in Informatics Engineering is presented as the first result of the project. This competency map is easily adaptable to any Engineering Bachelor degree.
- Published
- 2017
13. Criptosistemas de clave pública basados en acciones del anillo Ep(m)
- Author
-
Climent, Joan-Josep, López Ramos, Juan Antonio, Tortosa, Leandro, Universidad de Alicante. Departamento de Estadística e Investigación Operativa, Grupo de Álgebra y Geometría (GAG), and Criptología y Seguridad Computacional
- Subjects
Criptosistema de clave pública ,Álgebra ,Decomposition problem ,Public key cryptosystem ,Problema de la descomposición ,Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial ,Problema de la acción del semigrupo ,Semigroup action problem - Abstract
El objetivo de este trabajo es la introducción de aplicaciones criptográficas de una extensión del anillo End(ZpxZp2 ), denotado por Ep(m). Mostramos cómo las acciones del anillo Ep(m) sobre dos conjuntos distintos nos permiten introducir dos criptosistemas de clave pública diferentes y basados en la dificultad de resolver los problemas de la acción del semigrupo y de la descomposición respectivamente. Observamos cómo la no conmutatividad del anillo, así como la existencia de un gran número de divisores de cero lo hacen apropiado para tales aplicaciones criptográficas. El primer autor ha sido parcialmente financiado por el proyecto MTM2011-24858 del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. El segundo autor está financiado por el grupo de investigación de la Junta de Andalucía FQM 211.
- Published
- 2014
14. Evaluación del Trabajo de Fin de Grado
- Author
-
Sánchez-Carracedo, Fermín, Climent, Joan, Corbalán, Julita, Fonseca, Pau, Garcia, Jordi, Herrero, Josep-Ramon, Llinàs, Xavier, Rodriguez, Horacio, and Sancho, Maria-Ribera
- Subjects
Proyectos de Fin de Carrera ,Trabajos de Fin de Grado ,Informàtica [Àrees temàtiques de la UPC] ,Evaluación de TFG ,Evaluación de competencias genéricas ,Ensenyament i aprenentatge [Àrees temàtiques de la UPC] ,Informàtica -- Ensenyament ,Computer science -- Study and teaching - Abstract
Los Proyectos de Fin de Carrera (PFC) se han evaluado tradicionalmente a partir de una memoria y de una presentación pública. Esta evaluación, en general, la realiza un tribunal formado por varios profesores, que juzga de forma integral el proyecto a partir de la documentación entregada y de su presentación pública. Para poner la nota final los centros no disponen, en general, de unos criterios claros y precisos, por lo que cada tribunal usa su propia experiencia previa para decidir la nota de cada proyecto. Los Trabajos de Fin de Grado (TFG) substituyen en los nuevos planes de estudios de las ingenierías a los antiguos PFC. La evaluación de los TFG debe considerar, de forma explícita, tanto las competencias específicas como las genéricas, y es necesario que existan criterios claros sobre la forma de evaluarlas. Para avanzar en este sentido, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Catalunya financiaron en 2008 y 2009 el proyecto “Guía para la evaluación de competencias en los Trabajos de Fin de Grado y de Máster en las Ingenierías”. Esta guía es, en realidad, una guía para ayudar a que cada centro/titulación defina su propio procedimiento de evaluación del TFG. En este trabajo se presenta una implementación de las propuestas contenidas en la guía y se define una metodología para evaluar los TFG a partir de las competencias que se trabajan en la titulación de Grado en Ingeniería Informática de la Facultat d’Informàtica de Barcelona. La metodología puede ser fácilmente replicada o adaptada para otros centros y otras titulaciones, lo que puede facilitar la realización de su propia guía de evaluación de los TFG. SUMMARY -- Final Degree Projects (FDP) have traditionally been evaluated from a project report and a public presentation. This assessment is generally performed by a panel of several teachers who judg comprehensively the project from the documentation provided and analyze the public presentation. In general, schools do not have clear and precise criteria to set the final grade, as each panel uses its own previous experience to decide the mark of each project. The Bachelor Degree Thesis (BDT) replaced the former FDP in the new engineering curricula. Evaluation of FDP should consider explicitly both specific and professional skills, and clear criteria on how to assess competencies is required. To advance in this issue, the Ministry of Science and Innovation and the Quality Agency for the University System in Catalonia funded in 2008 and 2009 the project "Guía para la evaluación de competencias en los Trabajos de Fin de Grado y de Master en las Ingenierías". This guide is actually a guide to help each school / degree to define its own procedure for assessing the BDT. This paper presents an implementation of the suggestions contained in the guide and defines a methodology for assessing the BDT considering the professional skills trained in the Computer Engineering Degree from the Barcelona School of Informatics. The methodology can be easily replicated or adapted for other centres and degrees, which can facilitate the realization of its own guidance for the BDT evaluation.
- Published
- 2013
15. Un pliego poético atribuible a Juan de Cánova y un plagio de Bartomeu Auledes
- Author
-
Mahiques Climent, Joan and Rovira I Cerdà, Helena
- Abstract
In this paper we study and edit one of the forty-four chapbooks compiled into the volume [IL 1402] of Perugia’s Biblioteca Comunale Augusta. Although this chapbook has not any indication of printing office or place, it explicitly states the year 1552; and, according to the analysis of typefaces and some decorative elements, it was probably printed by Juan de Cánova. It includes three devotional poems with the following starting lines: 1) Encamina mi camino, / omnipotente Dios Padre, 2) Retraída está la reina, / madre de Dios eternal, 3) Dios te salve, clara estrella, / estrella clara del mar. The first work, the only one unpublished since 1552, was plagiarized by Bartomeu Auledes, who presented it in a competition held in Barcelona in 1580. The last composition is actually a recasting of some stanzas of two poems written by Juan de la Encina. Resumen En este artículo estudiamos y editamos uno de los cuarenta y cuatro pliegos sueltos encuadernados en el volumen [IL 1402] de la Biblioteca Comunale Augusta de Perugia. Fue estampado en 1552 y, aunque no indica ni el impresor ni el lugar, lo atribuimos a Juan de Cánova a partir del análisis de los elementos tipográficos y decorativos. Dicho pliego transmite tres obras devotas en verso con los siguientes íncipits: 1) Encamina mi camino, / omnipotente Dios Padre, 2) Retraída está la reina, / madre de Dios eternal, 3) Dios te salve, clara estrella, / estrella clara del mar. El primer poema, el único inédito desde 1552, fue plagiado por Bartomeu Auledes en un certamen celebrado en Barcelona en 1580. La tercera pieza es de hecho la refundición de estrofas de dos poemas de Juan de la Encina., Artifara, N. 13 (2013)
- Published
- 2013
- Full Text
- View/download PDF
16. Dos pliegos poéticos con obras devotas de Gaspar Rodríguez
- Author
-
Mahiques Climent, Joan and Rovira i Cerda, Helena
- Abstract
In Perugias Biblioteca Comunale Augusta there is a collection of forty-four Spanish chapbooks, bound in a volume that has been listed under the shelfmark I L 1402. Two of them transcribe four hitherto unknown devotional works written in octosyllabic verses by Gaspar Rodríguez. In a poem with theopening line Un caso muy lastimero, Adams sin is contrasted with Christ's redemption, recasting in a pious sense some unknown Coplas de la Paparuana. A piece about the Virgin of the Rosary (Soy hermosa y acabada) inspired by the popular song Gila Giralda, documented in several accounts from the second half of the sixteenth century, some of them from Seville. The other two poems with the opening lines En estrecha confusión and Alto y sumo provisor treat the Lords Prayer and the rosary. We edited these four works and carried out a bibliographic study of the two chapbooks printed in 1562-1563. Although there is no indication of the printer, we attribute them to Joan Navarro, a printer established in Valencia, by analyzing some decorative elements and comparing them with the rest of the volume or with other printed booksheld in European libraries. Biblioteca Comunale Augusta v Perugii pod signaturo I L 1402 hrani zvezek, ki vsebuje štiriinštirideset pol (pliegos sueltos). Na dveh od njih so zapisi štirih nabožnih del v osmercih avtorja Gasparja Rodrígueza, filološkim študijam doslej nepoznanih. Adamov greh se zoperstavlja Kristusovemu odrešenju v pesmi, ki se začenja z Un caso muy lastimero in v božanstvene preoblikuje neke neznane Coplas de la Paparuana. Nadalje delo o Devici rožnega venca (Soy Hermosa y acabada) najde navdih v ljudski pesmi Gila Giralda, katere obstoj potrjujejo številna pričevanja iz druge polovice16. stoletja, nekatera med njimi iz Seville. Preostali dve pesmi, z začetnima verzoma En estrecha confusión in Alto y sumo provisor, se posvečata očenašu in rožnemu vencu. Poleg tega, da objavljamo navedena štiri dela, z bibliografskega vidika proučujemo obe poli poezij, natisnjeni v letih 1562-1563, sicer brez navedbe tiskarske delavnice. A na podlagi analize nekaterih ornamentov ter na podlagi primerjave s preostalo vsebino zvezka iz Perugie in nekaterih drugih tiskanih knjig iz evropskih knjižnic ju pripisujemo tiskarju iz Valencije Joanu Navarru.
- Published
- 2013
17. Siete pliegos impresos en Cuenca por Juan de Cánova
- Author
-
Mahiques Climent, Joan and Rovira i Cerdà, Helena
- Subjects
Spanish sixteenth century ,Juan de Cánova ,chapbook ,poetry ,textual transmission ,Siglo XVI ,pliegos sueltos ,poesía ,transmisión textual - Abstract
In this paper, we study from a bibliographic point of view seven chapbooks, one in prose and the rest in verse, which are bound in one volume preserved in the Biblioteca Comunale Augusta, Perugia, catalogued under the shelfmark [I L 1402]. Some of these editions include the place (Cuenca) and the date of printing (1557 or 1558). From this information and from the formal analysis of the seven editions, it is possible to ascribe all of them to the press of Juan de Cánova. Two of the seven chapbooks transmit poems that we have not located in any other handwritten or printed source, as far as it has been achieved in our research. Furthermore, the fact that one of these poems is in Catalan and has a Valencian author (Onofre Almudéver) makes us suspect that those chapbooks, at least in part, were printed at the request of a bookseller established in Valencia., Estudiamos desde el punto de vista bibliográfico siete pliegos sueltos, uno en prosa más seis en verso, que forman parte de un volumen de la Biblioteca Comunale Augusta de Perugia catalogado bajo la signatura [I L 1402]. En algunos de los ejemplares figuran el lugar y la fecha de impresión, es decir, Cuenca y los años 1557 o 1558. A partir de estos datos y del análisis formal de las siete ediciones, podemos atribuirlas todas ellas a la tipografía de Juan de Cánova. Dos de los siete pliegos transmiten poemas no localizados en ninguna otra fuente impresa o manuscrita, hasta donde hemos podido alcanzar en nuestra investigación. Además, el hecho de que una de estas poesías sea en catalán y de autor valenciano (Onofre Almudéver) nos hace sospechar que dichos pliegos, por lo menos en parte, fueron impresos a instancias de algún librero de Valencia.
- Published
- 2013
18. Algunas huellas del Triumphus Cupidinis y el De amore en la poesía hispánica de los siglos XV-XVI'
- Author
-
Mahiques Climent, Joan
- Subjects
Allegory ,Andrea Capellanus ,Mesnie Hellequin ,Triunfos de Petrarca ,Alegoría ,Juan Timoneda ,Petrarch's Triumphs - Abstract
Entre los seis Triumphi de Petrarca, los dos primeros -referidos al Amor y a la Castidad- remiten en diversas ocasiones al canto VI de la Eneida. Estas pistas deben ser consideradas a la hora de establecer las relaciones entre Petrarca y la tradición de las visiones alegóricas en la Edad Media. Además, el tejido argumental del Triumphus Cupidinis de Petrarca coincide parcialmente con un episodio del De Amare donde Andrea Capellanus representa a Amor dirigiendo un cortejo y castigando a unas mujeres de conducta reprobable. La tradición hispánica de los siglos XV-XVI sintetiza ambos modelos -los Triumphi y el De Amore-, como bien demuestran algunas composiciones del Cancionero general o de la Rosa de amores., Among the six Triumphs of Petrarch, the first two (referring to Love and Chastity) remit in diverse passages to the book VI of the Aeneid. These traces should be considered when establishing the relationships between Petrarch and the allegorical tradition in the Middle Ages. Also, the argument of the Triumphus Cupidinis of Petrarch coincides partially with an episode of the De Amare where Andrea Capellanus represents Love directing a cortege and punishing some women of disreputable conduct. The Hispanic tradition of XV and XVI centuries synthesizes both models -Triumphs and De Amore- , as is well demonstrated in sorne compositions of the Cancionero general or the Rosa de amores.
- Published
- 2007
19. La memoria de los libros. Estudios sobre la historia del escrito y de la lectura en Europa y América. Vol. I
- Author
-
Cátedra , Pedro M., López-Vidriero, María Luisa, Páiz Hernández, María Isabel de, Yarza Luaces, Joaquín, Beny, Ana, Barbachano, Pedro, Álvarez Máquez, Carmen, Kennedy, Kirstin, Bartoli Langelli, Attilio, Petrella, Giancarlo, Martínez Pereira, Ana, Anselmo, Artur, Ser Quijano, Gregorio del, González Vega, Felipe, Moralejo Álvarez, María Remedios, Moyano Andrés, Isabel, Rhodes, Dennis E., Bas Martín, Nicolás, Marsá, María, Martínez Poveda, Paloma, Sánchez Cobos, María Dolores, Griffin, Clive, Berger, Philippe, Fernández Vega, María del Mar, Garza Merino, Sonia, Itúrbide Díaz, Javier, Kemp, William, Mouren, Raphaële, Pallarés Jiménez, Miguel Ángel, Pizarro Carrasco, Carlos, Santiago, Ramón, Sanz Hermida, Jacobo, Droixhe, Daniel, Julio, María Teresa, Mahiques Climent, Joan, San José Lera, Javier, Castrillo González, Carmen, Gonzalo Sánchez-Molero, José Luis, Guijarro González, Susana, Lilao Franca, Óscar, Martínez Hernández, Santiago, Peña, Manuel, Deacon, Philip, Guibovich Pérez, Pedro, and Moreno Gallebo, Valentín
- Subjects
5599 Otras Especialidades Historias (Especificar) ,Historia del libro ,Historia de la lectura ,Book History - Abstract
Numerosos artículos sobre aspectos variados de historia del libro y de la lectura, bibliotecas, manuscritos, iluminación e ilustración, etc.
- Published
- 2004
20. Un nuevo algoritmo BSP para sistemas tridiagonales
- Author
-
Climent, Joan-Josep, Tortosa Grau, Leandro, Zamora, Antonio, Universidad de Alicante. Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, and Criptología y Seguridad Computacional
- Subjects
BSP ,Sistemas lineales tridiagonales ,Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial - Abstract
En este trabajo se presenta un nuevo método paralelo para la resolución de sistemas tridiagonales en un computador BSP. A partir de un algoritmo para dos procesadores, se obtiene un nuevo algoritmo para un número par de procesadores basado en ese método y el método de las particiones superpuestas. Asimismo se realiza un estudio del coste computacional del método comparándolo con los resultados numéricos obtenidos en un IBM SP2, dotado de un switch de alto rendimiento y conexión ethernet, para 2, 4, y 6 procesadores.
- Published
- 1998
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.