1. La experiencia de la persona con cáncer de colon y colostomía: tiempo y espacio que se sufre o se vive
- Author
-
Ponce Gómez, Gandhy, Carmona Mejía, Beatriz, and Sotomayor Sánchez, Sandra Magdalena
- Subjects
Nursing ,RT1-120 - Abstract
Justificación. En el 2016 en México, el cáncer colorectal en los hombres ocupó el cuarto lugar dentro de las neoplasias a nivel mundial; en las mujeres, se ubicó en el tercer lugar. Objetivos: explorar el la experiencia de las personas con cáncer de colon y que portan una colostomía. Metodología. Se trata de un estudio cualitativo descriptivo fenomenológico en ocho informantes seleccionados por muestreo por conveniencia son adultos mexicanos del sexo masculino y femenino y la recolección de datos fue a través de entrevista a profundidad, estableciendo raport con los participantes. El análisis de los datos fue a través de análisis de contenido de Strauss y Corbin. El sustento teórico realizado de acuerdo con Martin Heidegger y Henri Lefebvre. Resultados y discusión. La experiencia más impactante es el sentir que su vida ya no tiene tiempo, el tiempo se volvió finito después del diagnóstico y no alcanza para cuidar de sí mismo y trabajar. Mientras que el espacio condiciona el tiempo y la forma en que se vive la experiencia de tener cáncer, de hecho la amplitud de un espacio pudiera ser insuficiente cuando se vive la angustia y se desea escapar de la realidad. Es responsabilidad de enfermería apoyar en el proceso de reconocer y aceptar su cuerpo, aprender a cuidarlo y tener el control tan deseado sobre su vida y sus actividades.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF