1. Uso de lodos de depuradora en agricultura: patógenos y resistencias a antibióticos
- Author
-
Ignacio Nadal Rocamora, Clarissa Gondim Porto, Leticia Platero Alonso, and Federico Navarro-García
- Subjects
lodo de depuradora ,contaminación fecal ,microorganismo patógeno ,indicador microbiano ,resistencia a antibióticos ,legislación ,Medicine - Abstract
La aplicación de lodos de depuradora es una práctica habitual en agricultura como método de recuperación de suelos degradados que podría no estar exenta de peligrosidad cuando se evalúa desde los puntos de vista ambiental y sanitario. Habitualmente se ha detectado en el suelo tratado con estos residuos un incremento transitorio de las poblaciones microbianas bien patógenas, bien indicadoras, cuya persistencia en el tiempo es variable y atribuida a las características del suelo (tipo de materiales en el suelo), de las enmiendas (origen y tratamiento que han sufrido) o el clima (principalmente humedad y temperatura). Los lodos de depuradora, por su origen, podrían producir la transferencia al ser humano a través de la cadena tró ca de 1) microorganismos patógenos y 2) microorganismos resistentes a antibióticos y producir la diseminación de resistencias a antibióticos, por el incremento y mantenimiento de estos en el suelo por periodos variables de tiempo. Sin embargo, la legislación española que regula la aplicación de lodos en el sector agrario ha optado por un criterio microbiológico muy limitado. Por ello, estimamos que se deberían establecer mejores parámetros que informen apropiadamente del estado sanitario de los suelos tratados con lodos de depuradora que incluyeran, además, aspectos que actualmente no se evalúan como la resistencia a antibióticos.
- Published
- 2015