1. Planeando para la vida en el Centro de Autoacceso: Reflexiones de una buena práctica
- Author
-
Guillermo Huerta Gutiérrez and María Guadalupe Alcubilla Hernández
- Subjects
autoaprendizaje ,autonomía ,centro de autoacceso ,habilidades blandas ,plan de trabajo ,Philology. Linguistics ,P1-1091 ,Education (General) ,L7-991 - Abstract
Los Centros de Autoacceso se han caracterizado por ser un medio idóneo para fomentar la autonomía de los estudiantes en la Universidad Veracruzana. El Centro de Autoacceso USBI Xalapa, lleva 20 años como centro de aprendizaje de idiomas. En esta trayectoria se ha caracterizado por la gama de recursos con los que cuenta tales como objetos de aprendizaje, rutas y hojas de trabajo, presentaciones interactivas, entre otros. Estos recursos son trabajados de manera sistemática en los cursos de Inglés I y II a través de una dinámica que inicia con la elaboración de un plan de trabajo. En éste convergen de manera organizada los diferentes recursos que se encuentran en las rutas de trabajo, base del trabajo autónomo de nuestros estudiantes. Durante el trabajo en este plan, los estudiantes no sólo desarrollan sus habilidades del idioma, sino que también ponen en práctica múltiples habilidades metacognitivas, tales como la planificación y gestión del tiempo, toma de decisiones, establecimiento de metas, análisis de necesidades, actualmente consideradas habilidades blandas para la vida y esenciales en la formación integral de los estudiantes. Nuestro objetivo es compartir los resultados de esta buena práctica y algunas reflexiones de nuestros estudiantes para que pueda servir como punto de referencia a otros Centros de Autoacceso.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF