28 results on '"Cadenas operativas"'
Search Results
2. Notas críticas a la identificación de cadenas operativas líticas musterienses, desde la experiencia del estudio de las series líticas de la Cueva de Covalejos
3. Aproximacion al estudio de las cadenas operativas del grabado sobre soporte petreo: analisis tecnologico de una representacion de equido del Magdaleniense Medio de la cueva de Las Caldas (Asturias, Espana)
4. Aproximación al estudio de las cadenas operativas del grabado sobre soporte pétreo: análisis tecnológico de una representación de équido del Magdaleniense Medio de la cueva de Las Caldas (Asturias, España)
5. Aproximación al estudio de las cadenas operativas del grabado sobre soporte pétreo: análisis tecnológico de una representación de équido del Magdaleniense Medio de la cueva de Las Caldas (Asturias, España)
6. Aproximación al fenómeno paleolítico en el Páramo del Sureste vallisoletano
7. Neanderthales y resocialización. Complejidad en las ocupaciones humanas del Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
8. El gran abanico aluvial del Guadiana alto. Reflexiones en torno al concepto de yacimiento
9. Los rodetes del Magdaleniense Medio cántabro-pirenaico: análisis tecnológico y nuevas evidencias de la Cueva de Las Caldas (Asturias, España)
10. Aproximación al fenómeno paleolítico en el Páramo del Sureste vallisoletano
11. LAS PRIMERAS TRADICIONES ALFARERAS DEL VINALOPÓ. PROVENIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LAS CERÁMICAS NEOLÍTICAS DEL No. 3 DE LA CALLE COLÓN DE NOVELDA (ALICANTE)
12. LOS CANTOS EPIPALEOLTICOS DE COVES DE SANTA MAIRA (ALICANTE): ESTUDIO FUNCIONAL A PARTIR DE LAS MARCAS DE USO Y DE LA EXPERIMENTACIN
13. LA INDUSTRIA LITICA DEL YACIMIENTO ACHELENSE DE ARBO (PONTEVEDRA). VARIABLES DEL PALEOLITICO INFERIOR DE GALICIA EN EL CONTEXTO PENINSULAR
14. EL ARTESANADO ALFARERO EN IBERIA A FINALES DE LA EDAD DEL HIERRO Y EL INICIO DE LA CONQUISTA ROMANA: CALIDAD VS. CANTIDAD
15. Animales y ritual. Los registros faunicos de las aras de sacrificio Del Alto de Garajonay (La Gomera, Islas Canarias)
16. El poblamiento Magdaleniense del Prepirineo Aragonés. Estado de la cuestión a propósito de los nuevos datos de Forcas y Cova Alonsé
17. Las industrias arcaicas del Rosellon (Sur de Francia): correlación geocronológica con las Terrazas de los ríos Tet, Tech y Agly
18. Estudio estratigrafico y tecnotipologico de los niveles basales de la cueva de Les Mallaetes (Barx, Valencia): nuevas claves para el Paleolitico superior inicial mediterraneo
19. Importancia y valoracion de la produccion microlevallois en los niveles II y III del abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
20. Organizacion tecnologica de las primeras sociedades neandertales del Cantabrico. Lectura de las industrias liticas y de la fauna de los niveles inferiores (V, VI and VII) de la cueva de Lezetxiki
21. La secuencia estratigrafica inferior de la cueva de Lezetxiki (Arrasate, Pais Vasco). Una reflexion necesaria
22. El paleolitico antiguo en la cuenca del duero: la unidad ecologica de paramos
23. Licnologia paleolitica: las lamparas de las cuevas de llonin y el covaron (Asturias)
24. La industria litica de las facies coluviales del yacimiento achelense de as Gandaras de Budino. El Locus V en las excavaciones de Vidal Encinas
25. La ocupacion paleolitica en los paramos del Duero. Nuevos datos procedentes de Valdecampana (Olivares de Duero, Valladolid)
26. Los rodetes del Magdaleniense Medio cantabro-pirenaico: analisis tecnologico y nuevas evidencias de la Cueva de Las Caldas (Asturias, España)
27. El taller Gravetiense de Mugarduia sur (Navarra): identificacion y cronologia
28. Cazals, N.; Gonzalez Urquijo, J. y Terradas, X. (eds.) (2007): Frontieres naturelles et frontieres culturelles dans les Pyrenees Prehistoriques. Fronteras naturales y fronteras culturales en los Pirineos Prehistoricos
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.