770 results on '"Francisco, J."'
Search Results
2. Registro español de hemodinámica y cardiología intervencionista. XXXIII informe oficial de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (1990–2023)
3. Retirada del tratamiento farmacológico en pacientes respondedores a terapia de resincronización cardiaca: justificación y diseño del ensayo clínico REMOVE
4. Levosimendán ambulatorio repetitivo como puente al trasplante cardiaco
5. Efecto del suero aislado de pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en las células endoteliales
6. Avances en nutrición de precisión y enfermedades cardiometabólicas
7. Coronariografía urgente en los pacientes con parada cardiaca extrahospitalaria sin elevación del segmento ST. Ensayo clínico COUPE
8. EpCAM y obstrucción microvascular en pacientes con un IAMCEST: estudio con resonancia magnética cardiaca
9. Resonancia magnética cardiaca de estrés para predecir mortalidad y toma de decisiones: registro de 2.496 pacientes mayores con síndrome coronario crónico
10. Registro Español de Trasplante Cardiaco. XXXII Informe Oficial de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología
11. Evolución de la investigación cardiológica española y análisis comparativo mundial de temas de especial relevancia
12. Asociación entre índice tobillo-brazo y rendimiento cognitivo en participantes del estudio PREDIMED-Plus: estudio transversal
13. Trayectoria precoz del sodio urinario y riesgo de eventos adversos en insuficiencia cardiaca aguda y disfunción renal
14. Diferencias en mortalidad intrahospitalaria tras IAMCEST frente a IAMSEST por sexo. Tendencia durante once años en el Sistema Nacional de Salud
15. Predictores de riesgo en una cohorte española con cardiolaminopatías. Registro REDLAMINA
16. Implicación de la isoforma antiangiogénica VEGF-A165b en la angiogénesis y la función sistólica tras un infarto de miocardio reperfundido
17. Registro Español de Trasplante Cardiaco. XXXI Informe Oficial de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología
18. Cirugía de revascularización aortocoronaria en España. Influencia del volumen de procedimientos en los resultados
19. Tendencias e impacto pronóstico de la duración de la estancia hospitalaria en el infarto de miocardio con elevación del segmento ST no complicado en España
20. Rendimiento del marcapasos cardiaco Micra en nonagenarios
21. Olas de calor, temperatura ambiente y riesgo de infarto de miocardio: un estudio ecológico en la Comunidad de Madrid
22. Pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardiaca seguidos en unidades acreditadas en el programa SEC-Excelente-IC con relación al tipo de unidad
23. Dieta mediterránea hipocalórica y factores de riesgo cardiovascular: análisis transversal de PREDIMED-Plus
24. Mortalidad hospitalaria de 415.798 pacientes con IAM: 4 años antes en Canarias que en el conjunto de España
25. Resultados inmediatos e impacto funcional y pronóstico tras la recanalización de oclusiones coronarias crónicas. Resultados del Registro Ibérico
26. Entrenamiento de la musculatura inspiratoria y la electroestimulación muscular funcional en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada: estudio TRAINING-HF
27. Registro español de hemodinámica y cardiología intervencionista. XXXIII informe oficial de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (1990–2023)
28. El suero de seno coronario tras un infarto de miocardio induce angiogénesis y reparación de la obstrucción microvascular. Implicación del factor inducible por hipoxia-1A
29. El consumo máximo de oxígeno predice los ingresos recurrentes por insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada
30. Effect of serum from patients with ST-segment elevation myocardial infarction on endothelial cells
31. Levosimendán ambulatorio repetitivo como puente al trasplante cardiaco
32. Estrategias diuréticas en insuficiencia cardiaca aguda con disfunción renal: terapia convencional frente a guiada por el antígeno carbohidrato 125. Diseño de ensayo clínico
33. Biomarcadores cardiacos en el síndrome de bajo gasto cardiaco en el posoperatorio de cirugía de cardiopatías congénitas en niños
34. Impacto en la mortalidad de diferentes sistemas de asistencia en red para el tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. La experiencia de España
35. Edad y estabilización de los ingresos por insuficiencia cardiaca en España (2006-2019). ¿El principio del fin de la «epidemia»?
36. Impacto en la movilización precoz con el uso de un único dispositivo de cierre vascular en pacientes tratados con implante de marcapasos sin cable
37. Repercusiones en la posología de los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K por las variaciones de la función renal de los pacientes con fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca aguda reciente
38. Estudio experimental de los efectos de EIPA, losartán y BQ-123 sobre las modificaciones electrofisiológicas inducidas por el estiramiento miocárdico
39. Infusión intracoronaria de tioflavina-S para el estudio de la obstrucción microvascular en un modelo de infarto de miocardio
40. 6. REVIVIENDO EL REVIVED- BCIS2: IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON DISFUNCIÓN VENTRICULAR QUE SE BENEFICIAN DE LA REVASCULARIZACIÓN PERCUTÁNEA
41. Hallazgo incidental de lipoma cardiaco gigante
42. Incidental finding of a giant cardiac lipoma
43. Heterogeneidades inducidas en el intervalo QT mediante enfriamiento/calentamiento epicárdico local. Estudio experimental
44. Valor pronóstico de la isquemia miocárdica y la necrosis en pacientes con la función ventricular izquierda deprimida: un registro multicéntrico con resonancia magnética cardiaca de estrés
45. Impacto de las diferencias de sexo y los sistemas de red en la mortalidad hospitalaria de pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST
46. El uso del acceso radial en la angioplastia primaria: resultados en 1.029 pacientes consecutivos y análisis en subgrupos desfavorables
47. Publicaciones derivadas de las comunicaciones a los congresos anuales de la Sociedad Española de Cardiología
48. Impacto en la movilización precoz con el uso de un único dispositivo de cierre vascular en pacientes tratados con implante de marcapasos sin cable
49. Edad y estabilización de los ingresos por insuficiencia cardiaca en España (2006-2019). ¿El principio del fin de la «epidemia»?
50. Mortalidad intrahospitalaria por infarto agudo de miocardio. Relevancia del tipo de hospital y la atención dispensada. Estudio RECALCAR
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.